UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
FACULTAD DE AGROBIOLOGÍA
LICENCIATURA EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
Marco legal de la medicina veterinaria
MVZ Esperanza Ríos Granillo
“Leyes y normas que regulan a los
animales de zoológico”
INTEGRANTES EQUIPO 1
De Jesús Muñoz Diana Laura
Jiménez Mejía Ariana
López Carreón Itzmitl Montserrat
Morales González Axel
Vicelis Cruz Violeta
LEY GENERAL DE VIDA SILVESTRE
CAPÍTULO IX CONSERVACIÓN DE LA VIDA SILVESTRE FUERA DE SU HÁBITAT NATURAL
Artículo 77. La conservación de la vida silvestre fuera de su hábitat natural se llevará a cabo de acuerdo
con las disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, de esta
Ley y de las que de ella se deriven, así como con arreglo a los planes de manejo aprobados y de otras
disposiciones aplicables.
Los predios e instalaciones que manejen vida silvestre en forma confinada, como zoológicos,
espectáculos públicos y colecciones privadas, sólo podrán operar si cuentan con planes de
manejo autorizados por la Secretaría, y además deberán registrarse y actualizar sus datos
anualmente ante la autoridad correspondiente, en el padrón que para tal efecto se lleve, de
conformidad con lo establecido en el reglamento.
Diana Laura
Artículo 78 Bis. Los planes de manejo a los que se refiere el artículo anterior deberán contener
como mínimo los siguientes elementos:
a) Especies, número de ejemplares e información biológica de cada una de ellas;
b) Tipo de confinamiento por especie y número de ejemplares;
c) La descripción física y biológica del área y su infraestructura, y sus medidas de manejo por especie y
número de ejemplares;
d) Dieta a proporcionar a cada ejemplar de acuerdo a su especie;
e) Cuidados clínicos y de salud animal;
f) Medio de transporte para movilización;
g) Medidas de mantenimiento, seguridad e higiene; h) Aspectos de educación ambiental, de
conservación y reproducción de las especies, con especial atención en aquéllas que estén en alguna
categoría de riesgo; i) Medidas para garantizar el trato digno y respetuoso durante su confinamiento,
manejo, traslado, exhibición, adaptación a un nuevo espacio y entrenamiento responsable, entre otros; j)
Calendario de actividades; k) Las medidas de seguridad civil y contingencia; l) Los mecanismos de
vigilancia; m) Los métodos de contención a utilizar en caso de alguna emergencia o contingencia; n) El
tipo de marcaje de los ejemplares por especie, y o) Aquellas establecidas en el Reglamento y demás
disposiciones que resulten aplicables
Diana Laura
PROGRAMA NACIONAL DE INSPECCIÓN A
ZOOLÓGICOS
--Las visitas de inspección son practicadas por PROFEPA (Procuraduría Federal de Protección al
ambiente) supervisan el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente relativa al registro y operación
de los zoológicos registrados ante SEMARNAT.
Incluyendo:
● La legal procedencia
● Las condiciones bajo las que se mantienen en confinamiento los ejemplares silvestre
albergados.
● Cumplimiento al plan de manejo
Diana Laura
Norma Mexicana
NMX-AA-165-SCFI-2014
QUE ESTABLECE LOS REQUISITOS PARA LA CERTIFICACIÓN CON
RESPECTO AL BIENESTAR ANIMAL, CONSERVACIÓN,
INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN LOS ZOOLÓGICOS
NOM-135-SEMARNAT-2004
Para la correcta aplicación de esta Norma
Mexicana se deben consultar la siguientes NOM-033-ZOO-1995
normas oficiales mexicanas.
NOM-051-ZOO-1995
NOM-064-ZOO-2000
Itzmitl Lopez
Especificaciones.
Registrado como Predios o Instalaciones Como Unidades de Manejo para la
que Manejan Vida Silvestre de Forma Conservación de Vida Silvestre (UMA),
Confinada Fuera de su Hábitat Natural ante la Dirección General de Vida
(PIMVS) Silvestre de la Secretaría.
EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD PROCEDIMIENTO
DE EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD (PEC)
Persona acreditada y aprobada por la
Secretaría, mediante la PROFEPA. Una visita de verificación a las
instalaciones y oficinas del zoológico,
acordando previamente y por escrito la
Presentar una solicitud por escrito con fecha y el horario.
cierta documentación
Itzmitl Lopez
Criterios para otorgar el Certificado.
Si en el informe de visita de verificación el zoológico cumple con
los 189 requisitos, criterios e indicadores establecidos en la
presente Norma y en el apéndice normativo A
La vigencia del
Si el zoológico cumple con el total de los 48 criterios de los requisitos Certificado
de Bienestar animal y de Seguridad, y con 111 criterios de los 141 otorgado al
requisitos restantes, que corresponden al 80 % del cumplimiento. zoológico será de
tres años.
Itzmitl Lopez
Renovación del Certificado
Deberá hacer su solicitud con un mínimo de Verificar el cumplimiento de las
90 días de anticipación a la fecha en que especificaciones contenidas en la presente
termine la vigencia del mismo. Norma mediante la aplicación del apéndice
normativo A, y emitir un informe de visita de
verificación
Suspensión y cancelación del Certificado
Se suspenderá la certificación otorgada y se solicitará al interesado presentar
un PAM dentro de un plazo máximo de 40 días hábiles, a efecto de que la
persona acreditada y aprobada pueda otorgar su visto bueno en un plazo
máximo de 10 días hábiles.
Itzmitl Lopez
Criterios a evaluar:
Operatividad, población animal
y bienestar animal
Violeta
Vicelis
Violeta Vicelis
Violeta Vicelis
Ley de protección a los animales para el estado de
Tlaxcala.
Capítulo IV. Animales silvestres en cautiverio.
Art. 18: Los animales en cautiverio tendrán las condiciones necesarias que
les permitan el bienestar. Iguales medidas deberán adoptar las personas
responsables de los animales que se encuentren en los zoológicos.
Art. 19: Los propietarios de estos animales deberán proveer alimentación,
cuidados apropiados e inmunizaciones de acuerdo a la especie. En el caso
de observar conductas anormales deberán dar aviso a las autoridades
correspondientes.
Axel Morales
Ley de protección a los animales para el estado de
Tlaxcala.
Art. 20: Los dueños o encargados de animales catalogados como peligrosos
quedarán sujetos al control de las autoridades competentes.
Art. 21: Las unidades de producción de animales silvestres deberán cubrir los
requisitos sanitarios que emitan las autoridades competentes.
Axel Morales
Zoológico del Altiplano
Ary Jiménez
En este zoológico existen….
alrededor de 620 animales de 118 especies que conforman la
colección faunística que viven en una superficie que rebasa las 13
hectáreas
Está dividido en cinco circuitos:
● Fauna nacional
● Felinos menores y mayores
● Sabana africana
● Fauna exótica
● Área recreativa
Ary Jiménez
En este zoológico está regulado por….
Coordinación General de
Ecología de Tlaxcala
Jefe de Departamento de Recursos Faunísticos del
Estado M.V.Z. Octavio Cesar Toriz
Hernández
Conservación
Titular de la Coordinación General de Ecología
(CGE), Efraín Flores Hernández Educación
Cuatro objetivos que son:
Recreación
Investigación
Ary Jiménez
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
COORDINACIÓN GENERAL DE ECOLOGÍA
En cumplimiento a los artículos 20
y 21 de la Ley Orgánica de la
Administración Pública del Estado
de Tlaxcala, y en términos del DEPARTAMENTO DE RECURSOS FAUNÍSTICOS
Reglamento Interior de la
Coordinación General de Ecología Dentro de su sección objetivos y funciones se destacan las
acciones que esta coordinación tiene para cumplir con los
objetivos de establecer programas para la conservación de
las especies que habitan en zoológico así como integrar
planes para el manejo y funcionamiento correcto del
zoológico en sus apartados
I, III, IV, VI, VII, IX, XI, XII, XII, XIV, XV, XVI, XVIII, XXIV,
XXV, XXVI, XXVII, XXXVI, XXXIX, XLII, XLIII, XLV, XLIVI,
XLIX
Ary Jiménez
incrementar la afluencia de visitantes
Alimentos en buen estado
plan de manejo Métodos de
sacrificio revisión médica
capacitación al personal
por M.V.Z.
conservación y preservación
de las especies
botiquines de primeros auxilios para
accidentes entre los visitantes comunicación con otros zoológicos para
el intercambio o donación de fauna
medicina
dietas preventiva mecanismos para la manutención y
cuidado de las especies
difundir a través de
medios de comunicación expedientes clínicos
aumentar y mejorar de cada ejemplar
la colección de la fauna
pláticas y talleres en el
registro y control de ejemplares área educativa a los visitantes
Ary Jiménez
Gracias
por su atención