0% encontró este documento útil (0 votos)
359 vistas55 páginas

29-11-10 DL120AE-DelcosXL Controller User Spanish

Este documento es el manual de usuario para el controlador electrónico DELCOS XL para compresores de aire fijos de tornillo modelos L30-L132 y L30RS-L132RS. Explica cómo operar el controlador, incluyendo la configuración de parámetros, estructura de menús, arranque y funcionamiento del compresor, y cómo lidiar con fallos y advertencias. También contiene información de seguridad importante y tablas de referencia de códigos de error.

Cargado por

dubar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
359 vistas55 páginas

29-11-10 DL120AE-DelcosXL Controller User Spanish

Este documento es el manual de usuario para el controlador electrónico DELCOS XL para compresores de aire fijos de tornillo modelos L30-L132 y L30RS-L132RS. Explica cómo operar el controlador, incluyendo la configuración de parámetros, estructura de menús, arranque y funcionamiento del compresor, y cómo lidiar con fallos y advertencias. También contiene información de seguridad importante y tablas de referencia de códigos de error.

Cargado por

dubar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 55

Traducción del manual del usuario original

DELCOS XL

Controlador electrónico
para compresores de aire fijos de tornillo

L30 - L132, L30RS - L132RS


DL120AE - 11-2010

E Id. no. ZS1068339/00 - 11/2010


CompAir Contenido

Contenido
1 Prólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.1 Acerca de este manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.2 Selección y cualificación de personal; responsabilidades básicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.3 Uso previsto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2 Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
2.1 Advertencia eléctrica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
2.2 Instrucciones generales de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
2.3 Indicación de las instrucciones generales en el manual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
2.4 Peligro, precaución y notas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
3 Panel de control y pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
3.1 Generalidades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
3.2 Acerca del controlador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
3.3 Acceso a las páginas de la pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
3.4 Página principal: pantalla de funcionamiento normal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
3.5 Pictograma de la página principal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
3.6 Limpieza de la pantalla táctil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
3.7 Tabla de mensajes de estado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
4 Seguridad de acceso a los menús . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
4.1 Bloqueo y desbloqueo de los ajustes del usuario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
5 Configuración del controlador Delcos XL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
5.1 Selección del idioma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
5.2 Ajuste de la fecha y la hora actuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
5.3 Selección de las unidades de medida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
6 Ajuste de los valores de control. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
6.1 Acerca de los puntos de ajuste (Modelos de velocidad variable [RS]) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
6.2 Acerca de los puntos de ajuste (Modelos de velocidad constante) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
6.3 Acerca de las bandas de presión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
6.4 Ajuste de la banda de presión p1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
6.5 Ajuste de la banda de presión p2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
7 Estructura de menús . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
7.1 Pestaña de menú "Tendencia" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
7.2 Pestaña de menú "Ajustes" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
7.3 Menú "Historial de fallos" Pestaña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
7.4 Pestaña "Teclado de código de acceso" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
7.5 Descripción general de la estructura de menús . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
8 Arranque y funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
8.1 Parada del compresor en caso de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
8.2 Arranque del compresor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
8.3 Inhibiciones de arranque. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
8.4 Control de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
8.5 Durante el funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
8.6 Parada del compresor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
8.7 Advertencias/Fallos/Fallos de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
8.8 Batería de reserva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
9 Fallos y advertencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
9.1 Lista de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
9.2 Estructura de los códigos de fallo y advertencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
9.3 Tablas de fallos y advertencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
9.4 Números de fallo F000 .. F399 (VSD) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
9.5 Números de fallo E400 .. E495 (compresor) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
9.6 Números de fallo E500 .. E531 (VSD) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
9.7 Números de advertencia E600 .. E695 (compresor) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

DL120AE 3
Contenido CompAir

9.8 Números de advertencia A700 .. A731 (VSD) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34


9.9 Otros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
10 Entradas y salidas programables. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
10.1 Entradas programables. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
10.2 Condiciones asociadas a las entradas programables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
10.3 Salidas programables. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
11 Configuración del funcionamiento con control de temporizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
11.1 Arranque y parada controlados por temporizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
11.2 Ejemplo de funcionamiento con control de temporizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
11.3 Ajuste de la hora de arranque y parada del compresor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
11.4 Habilitación del funcionamiento con arranque/parada temporizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
11.5 Ajuste del temporizador para el funcionamiento con la banda de presión p2 (presión alternativa) . . . . . 42
11.6 Habilitación del funcionamiento con control de temporizador para la banda de presión p2. . . . . . . . . . . 43
12 Ajustes avanzados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
12.1 Ajuste del tiempo de calentamiento del secador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
12.2 Comunicaciones RS 485 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
12.3 Ajuste del rearranque automático tras una pérdida de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
12.4 Arranque y parada remotos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
12.5 Bajo carga/sin carga remota . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
13 Configuración de un controlador de sustitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
13.1 Código de configuración y número de referencia de datos del compresor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
13.2 Introducción del código de configuración y del número de referencia de datos del compresor . . . . . . . . 48
14 Menús del nivel de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
14.1 Códigos de seguridad de acceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
14.2 Niveles de seguridad de acceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
14.3 Bloqueo y desbloqueo del sistema de menús . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
14.4 Menús del nivel de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
14.5 Ajuste o limitación de la presión nominal del compresor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
14.6 Grabación de datos con la tarjeta SD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52

4 DL120AE
CompAir Prólogo 1

1 Prólogo
1.1 Acerca de este manual 1.2 Selección y cualificación de personal;
responsabilidades básicas
1.1.1 Este manual contiene información relativa a
modelos tanto de velocidad constante como de 1.2.1 El trabajo en la máquina o unidad o con ella
velocidad variable. Cuando una sección del debe ser realizado sólo por personal fiable. Se
manual se refiere exclusivamente a un tipo de deben respetar los límites de edad mínima
compresor, se utiliza el gráfico FS (velocidad establecidos por la ley.
constante) o RS (velocidad variable) para
1.2.2 Emplee sólo personal debidamente formado e
indicarlo.
instruido, y establezca claramente sus
1.1.2 Todos los valores que se muestran en las responsabilidades individuales para el
capturas de pantalla son exclusivamente funcionamiento, instalación, mantenimiento y
ilustrativos. No son valores específicos para reparación de la máquina.
ningún modelo de compresor concreto.
1.2.3 Asegúrese de que únicamente personal
1.1.3 A lo largo del manual, se hace referencia a autorizado pueda llevar a cabo las tareas que
distintos elementos de menú en el siguiente se realicen en la máquina o con ella.
formato: “Pestaña de la pantalla >
1.2.4 Defina las responsabilidades del operador de
siguiente nivel de menú >
la máquina dándole autorización para denegar
[siguiente nivel de menú... etc.] >
las instrucciones de terceros que sean
elemento de menú”.
contrarias a la normativa de seguridad.
1.1.4 La información contenida en este manual era
1.2.5 No permita que ninguna persona que vaya a
correcta en el momento de la publicación. No
recibir formación o instrucción, o que participe
obstante, CompAir aplica una política de
en un curso de formación general para llevar a
mejora continua de sus productos y se reserva
cabo tareas en la máquina o con ella, lo haga
el derecho de hacer modificaciones o cambios
sin estar permanentemente supervisada por
sin previo aviso.
una persona con experiencia.
Este manual es válido a partir de la versión de software
DXL-L(RS)-1.xx. 1.2.6 La persona que trabaje sobre el material
eléctrico de la máquina o unidad debe ser un
electricista experimentado de acuerdo con la
normativa y la legislación eléctrica.

1.3 Uso previsto


El sistema DELCOS XL instalado sólo está
diseñado para el uso con compresores
CompAir de la gama L.

DL120AE 5
2 Seguridad CompAir

2 Seguridad
2.1 Advertencia eléctrica RS 2.2 Instrucciones generales de seguridad
Este manual describe exclusivamente la
unidad de control. Contiene referencias y
Peligro
advertencias importantes, por lo que es de
lectura obligada para el operador y el
instalador antes de instalar y poner en servicio
la unidad.
Nota: Además de las normas de seguridad
generales mencionadas en la sección
• Riesgo de descarga eléctrica de los
"Instrucciones generales de seguridad",
condensadores cargados.
también deberán respetarse todas las normas
• Desconecte siempre el sistema de la especiales que se indiquen en el resto de las
alimentación eléctrica y espere 10 minutos secciones del manual.
antes de tocar los componentes eléctricos.
Es el tiempo que necesitan los 2.3 Indicación de las instrucciones generales
condensadores para descargarse. en el manual
• Compruebe la tensión del bus CC en la 2.3.1 Las normas de seguridad contenidas en este
regleta de terminales del sistema del manual cuyo incumplimiento pueda
convertidor de frecuencia midiéndola entre representar un peligro personal están
los terminales +DC y -DC (la posición marcadas con este símbolo de advertencia de
exacta se puede encontrar en el manual de peligro general de tensión eléctrica.
funcionamiento del convertidor de
frecuencia), entre el terminal +DC y el
chasis y entre el terminal -DC y el chasis.
La tensión debe ser nula en los tres casos.

2.3.2 Gardner Denver no se hace responsable por


los daños o lesiones que pudieran derivarse
del incumplimiento de estas instrucciones de
seguridad o de la negligencia en los cuidados
habituales y la atención necesaria durante la
manipulación, funcionamiento, mantenimiento
o reparación, aunque no se mencione
explícitamente en estas instrucciones de
funcionamiento.
2.3.3 Si alguna norma contenida en estas
instrucciones, especialmente en lo que
respecta a la seguridad, no se corresponde
con la de las disposiciones legales locales,
prevalecerá la más estricta de las dos.
2.3.4 Esta normativa de seguridad es de carácter
general y válida para diversos tipos de
máquinas y equipos. Por tanto, es posible que
algunas referencias no se correspondan con
las unidades descritas en estas instrucciones.

6 DL120AE
CompAir Seguridad 2

2.4 Peligro, precaución y notas


2.4.1 Peligro
Llama la atención sobre operaciones o
procedimientos que implican peligros específicos
que podrían causar heridas o la muerte y se
identifican con los símbolos siguientes en la unidad
y en el texto de este manual.

PELIGRO:
Riesgo de muerte o lesiones graves

PELIGRO:
Riesgo de descarga eléctrica

PELIGRO:
Riesgo de superficies calientes

PELIGRO:
Consultar el manual

PELIGRO:
Riesgo de alta presión

PELIGRO:
Nunca utilice la unidad con las
puertas abiertas o sin los paneles
de acceso

2.4.2 Precaución
Llama la atención sobre operaciones o
procedimientos que, de realizarse incorrectamente,
podrían causar daños a la unidad. Se identifican con
la palabra 'PRECAUCIÓN' en el texto del manual.
2.4.3 Notas
Los métodos que facilitan el trabajo y los puntos que
requieren atención especial se identifican con una
'Nota' en el texto del manual.

DL120AE 7
2 Seguridad CompAir

8 DL120AE
CompAir Panel de control y pantalla 3

3 Panel de control y pantalla

1
DELCOS XL

SM 1763
6 5 4 7

Fig. 3.1 - Panel de control del controlador Delcos XL


1. Pantalla táctil - 5. LED amarillo
Descripción general y acceso al menú (parpadeo lento): se requiere
2. Botón "Arranque": arranca el compresor mantenimiento
3. Botón "Parada": para el compresor 6. LED verde
4. LED rojo (fijo): compresor en funcionamiento
(parpadeo lento): advertencia de (intermitente): compresor en modo de
funcionamiento espera
(parpadeo rápido): fallo de funcionamiento 7. Botón de parada de emergencia

3.1 Generalidades 3.2 Acerca del controlador


3.1.1 Este manual describe el controlador Controla todos los aspectos del
electrónico DELCOS XL utilizado en las gamas funcionamiento del compresor:
de compresores L30-L132 y L30RS-L132RS.
• arranque y parada del compresor;
3.1.2 Los compresores también se pueden
• control de velocidad del compresor y de la
suministrar con opciones no incluidas en el
carga/descarga como respuesta a las
paquete estándar.
variaciones de demanda de aire;
• supervisión de distintos parámetros de
funcionamiento, como presiones y
temperaturas;
• presentación de mensajes de advertencia y
fallo y de mensajes de parada automática en
caso de fallo;
• habilitación de entrada de datos para el ajuste
de los distintos parámetros de funcionamiento;
• seguimiento del mantenimiento programado
del compresor.

DL120AE 9
3 Panel de control y pantalla CompAir

3.3 Acceso a las páginas de la pantalla


3.3.1 El acceso a las distintas páginas de la pantalla las pestañas situadas en la parte inferior de la
y a los menús asociados se obtiene a través de pantalla táctil.

3.4 Página principal: pantalla de funcionamiento normal


1 2 3

5
22
6
7
8
9
10a
10b
10c
21 11
20 12
19 13

SM 1761
18 17 16 15 14

Fig. 3.2 - Página principal: pantalla de funcionamiento normal


1. Nombre de la página 13. Estado de rearranque automático *
2. Fecha y hora actuales 14. Pestaña de introducción de códigos
3. Botón de selección de idioma de acceso
4. Caudal de salida de aire actual 15. Pestaña de historial de fallos
5. Presión actual de la línea (red) 16. Pestaña de ajustes
6. Punto de desactivación 17. Pestaña de tendencias
7. RS Presión deseada 18. Pestaña principal
Punto de activación 19. Línea de información de servicio
FS
20. Línea de horas bajo carga
8. Símbolo de "presión" internacional 21. Línea de total de horas de
9. Banda de presión actual funcionamiento
10a.Texto: 1ª línea 22. Pictograma (se muestra la versión
10b.Texto: 2ª línea RS, la FS es similar)
10c.Texto: 3ª línea
11. Estado de arranque remoto * * = Habilitado = Inhabilitado
12. Estado de control de arranque
temporizado *

10 DL120AE
CompAir Panel de control y pantalla 3

3.4.1 La página principal es la pantalla 11) Estado de arranque remoto *


predeterminada que se muestra durante el Debe estar habilitado para que funcione el
funcionamiento normal. Si el controlador arranque remoto del equipo.
Delcos XL se deja sin vigilancia en otra
12) Estado de control temporizado de arranque *
pantalla, volverá a esta tras 5 minutos.
Debe estar habilitado para que funcione el
3.4.2 Para acceder a esta pantalla, pulse la control temporizado.
pestaña "Principal" (18).
13) Estado de rearranque automático *
3.4.3 Elementos de la página "Principal". Debe estar habilitado para que el compresor
vuelva a arrancar automáticamente tras un
1) Nombre de la página
fallo de suministro eléctrico.
Nombre de la página actual.
14) Pestaña de introducción de códigos de
2) Fecha/hora actuales
Consulte la sección 5.2 para obtener acceso
información detallada sobre cómo ajustar la Pulse para acceder a un teclado que permite
fecha y la hora. introducir códigos de acceso a determinados
menús.
3) Botón de selección de idioma
Consulte la sección 5.1 para obtener 15) Pestaña de historial de fallos
información detallada sobre cómo seleccionar Pulse para acceder a la lista de fallos más
el idioma. recientes (máximo de 64) y a la información
4) Caudal de salida de aire actual adicional sobre cada fallo.
Se calcula continuamente en función de la
16) Pestaña de ajustes
velocidad del motor y de la salida.
Pulse para ver o cambiar los distintos ajustes
5) Presión actual de la línea (red) de funcionamiento de la máquina.
Presión de aire de la red de distribución del
cliente. 17) Pestaña de tendencias
Pulse para acceder a distintas estadísticas o
6) Punto de desactivación tendencias de la máquina correspondientes a
Presión de aire en la que la máquina está un período de tiempo dado.
totalmente sin carga (con el motor
funcionando en vacío RS ). El temporizador de 18) Pestaña principal
tiempo programado también se activa en el Pulse para acceder a la pantalla normal de
modo de funcionamiento "Automático". funcionamiento.
7) RS Presión deseada 19) Línea de información de servicio.
Presión de aire que el controlador intenta 20) Líneade horas bajo carga.
mantener.
21) Línea de total de horas de funcionamiento.
FS Punto de activación
22) Pictograma (consulte la sección siguiente
Presión de aire en la que el controlador
para obtener información detallada)
conecta el compresor bajo carga.
8) Símbolo de "presión" internacional
* = Habilitado = Inhabilitado
9) Banda de presión actual
p1 o p2. Por ejemplo, se puede utilizar una
segunda banda de presión (p2) para mantener
una presión de aire reducida durante el
periodo de cuatro o cinco horas que transcurre
entre el final del turno de día de la fábrica y el
principio del turno de noche.
10) Área de mensajes de estado/fallo/advertencia
10a/b. Estado y fallos del compresor
10c. Mensajes de advertencia.

DL120AE 11
3 Panel de control y pantalla CompAir

3.5 Pictograma de la página principal 10) Velocidad del motor RS


10 1 2 3 4 5 6 Velocidad actual del motor en rpm mostrada
bajo una pantalla gráfica. El extremo izquierdo
del gráfico representa 0 rpm. El extremo
derecho representa la velocidad máxima del
motor.
RS Nota: Las velocidades máxima y mínima
del motor se calculan dinámicamente y pueden
cambiar dependiendo de la presión deseada
seleccionada y de la medición real de presión
de la línea.

SM 1760
9 8 7 3.6 Limpieza de la pantalla táctil
Fig. 3.3 - Pictograma de la página principal
(se muestra la versión RS, la de velocidad 3.6.1 Desconecte y aísle el compresor. La pantalla
constante es similar) táctil debe estar apagada.
3.6.2 Utilice un paño suave ligeramente humedecido
1) Motor de accionamiento principal
para limpiar la pantalla táctil sin ejercer
2) Rotores del elemento de compresión demasiada presión.
Parpadea cuando los rotores giran.
3.6.3 Si es necesario, pude utilizar detergente
3) Recipiente a presión antigrasa o alcohol.
4) Indicador de estado: válvula combinada de 3.6.4 No limpie la pantalla con líquidos corrosivos ni
presión mínima/antirretorno. objetos abrasivos.
Indica que está abierta cuando la máquina
suministra aire. Indica que está cerrada
cuando no suministra aire.
5) Refrigeración
Los iconos de flecha parpadean cuando el
sistema de refrigeración está funcionando y
no son visibles cuando el sistema de
refrigeración no está en funcionamiento
(ventiladores en las máquinas refrigeradas por
aire, solenoide de agua en las máquinas
refrigeradas por agua).
6) Suministro de aire
El icono de flecha parpadea cuando la
máquina suministra aire y no es visible cuando
no suministra aire.
7) Presión interna del aire
(presión de salida del elemento de
compresión)
Presión del aire comprimido supervisada en
un punto entre el elemento de compresión y el
recipiente a presión.
8) Temperatura interna del aire
(temperatura de salida del elemento de
compresión)
Temperatura del aire comprimido supervisada
en un punto entre el elemento de compresión
y el recipiente a presión.
9) Marca de velocidad mínima del motor RS

12 DL120AE
CompAir Panel de control y pantalla 3

3.7 Tabla de mensajes de estado


Tabla de mensajes de estado

Fallo Xnnn: <Texto del fallo> Se ha detectado un fallo y la máquina se ha parado. Para obtener más información,
consulte el 'Historial de fallos' del compresor (X="F", "E" o "A"; nnn = número de fallo)

Prep. para arrancar El compresor está preparado para arrancar

Arranque de motor El motor está arrancando

Procedimiento de parada 'x's El procedimiento de 'parada suave' se está ejecutando y finalizará en 'x' segundos

RS Bajo carga 'x' rpm (mín.) El compresor está bajo carga (mín. indica que el motor está funcionando a la velocidad
mínima)

RS Bajo carga 'x' rpm El compresor está bajo carga y funciona a 'x' rpm

RS Bajo carga 'x' rpm (máx.) El compresor está bajo carga (máx. indica que el motor está funcionando a la velocidad
máxima)

FS Bajo carga El compresor está bajo carga

RS Sin carga 'xxx' rpm El compresor está sin carga en funcionamiento continuo a la velocidad mínima

FS Sin carga El compresor está sin carga en funcionamiento continuo

FS Sin carga El temporizador de tiempo programado se ha activado y el compresor cambiará al modo


Tiempo programado 'x's de espera en 'x' segundos

RS Sin carga 'xxx' rpm El temporizador de tiempo programado se ha activado y el compresor cambiará al modo
Tiempo programado 'x's de espera en 'x' segundos

Atención: Atención: el compresor podría arrancar en cualquier momento mediante control remoto
Arranque mediante control remoto...

Atención: Arranque con control Atención: el compresor arrancará automáticamente mediante control temporizado el día
temporiz. el<día> a las <hora> … y la hora indicados de esta semana

Atención: Arrancar ??, ??:?? Este mensaje (incluida la información '????') aparecerá si no se ha programado un
temporizador válido (los 8 canales están "desactivados"). Significa que el compresor no
arrancará nunca
Compruebe los ajustes del menú "Control de temporizador"

Atención: Atención: el compresor arrancará automáticamente en el momento en que haya


Arranque con demanda de presión… demanda de presión en la red

Atención: Atención: el compresor arrancará automáticamente en el momento en que la presión


Arranque tras despresurizar… interna del elemento de compresión caiga por debajo del ajuste Protección de arranque

Atención: Atención: el compresor ha sufrido una pérdida de alimentación y volverá a arrancar


Arranque en 'xx's tras pérdida alim… automáticamente en 'x' segundos

Atención: Arr. en 'x' min tras calent. Atención: el compresor arrancará automáticamente en el momento en que transcurra el
secador… tiempo de calentamiento del secador

RS Inicialización de VSD... El sistema de accionamiento de velocidad variable se está inicializando

RS Enviando datos a VSD (x%)... Se están enviando parámetros para configurar el sistema de accionamiento de
velocidad variable

DL120AE 13
4 Seguridad de acceso a los menús CompAir

4 Seguridad de acceso a 4.1.6 Para volver a bloquear los ajustes del usuario,
escriba de nuevo 3031.
los menús Precaución
4.1 Bloqueo y desbloqueo de los ajustes del
usuario
4.1.1 El código para desbloquear y bloquear los • Una vez realizados todos los cambios, vuelva a
ajustes del usuario es 3031. introducir el código de acceso para bloquear de
Nota: Todas las máquinas nuevas se entregan nuevo el sistema de menús, ya que no se
con los ajustes del usuario DESBLOQUEADOS volverá a "bloquear" automáticamente.
de forma predeterminada.
4.1.2 Durante el uso cotidiano, el símbolo del
candado de la pestaña de introducción de
códigos de acceso debería mostrar un
candado "cerrado" , lo que significa que
nadie que no esté autorizado a ello puede
cambiar ningún ajuste.
4.1.3 Para desbloquear los ajustes del usuario,
pulse la pestaña de introducción de códigos de
acceso, escriba 3031 en el teclado que
aparece en pantalla y pulse la tecla .
SM 1759

Fig. 4.1 - Teclado de código de acceso

4.1.4 Una vez introducido el código de acceso, se


muestra el símbolo de candado "abierto" , lo
que significa que los ajustes del usuario está
desbloqueados y que se pueden hacer los
cambios necesarios.
4.1.5 Cuando aparece un candado junto a un
elemento de menú, como se muestra a
continuación, el valor no se puede cambiar
porque los "ajustes del usuario" siguen
estando bloqueados o porque hay valores que
el usuario no está autorizado a modificar.

SM 1809

Fig. 4.2 - Ejemplo de valor "bloqueado"

14 DL120AE
CompAir Configuración del controlador Delcos XL 5

5 Configuración del 5.2 Ajuste de la fecha y la hora actuales


5.2.1 Compruebe que los ajustes del usuario están
controlador Delcos XL desbloqueados (consulte el capítulo 4).
Nota: Todas las máquinas nuevas se entregan
5.1 Selección del idioma con los ajustes del usuario desbloqueados de
forma predeterminada.
5.2.2 Pulse “Ajustes > Control de
temporizador > Fecha y hora”.
SM 1806

Fig. 5.1 - Selección del idioma

5.1.1 En la página principal, pulse el símbolo del


mundo y, a continuación, pulse el botón del
idioma deseado.
SM 1799

Fig. 5.3 - Ajuste de la fecha y la hora

5.2.3 Utilice las teclas + y - para realizar el ajuste.


SM 1807

Fig. 5.2 - Selección del idioma

5.1.2 También es posible seleccionar el idioma a


SM 1788

través de
“pestaña Ajustes > Configuración >
Fig. 5.4 - Teclado de fecha y hora
Idioma”.
5.2.4 Si los valores se han modificado, aparece una
tecla "Correcto". Pulse la tecla "Correcto" para
aceptar la fecha y la hora modificadas.
Nota: Para facilitar la sincronización con una
fuente horaria externa, los segundos se
pueden ajustar a "00" o "30" y empezar a
contar sólo cuando se pulse la tecla "Correcto".
5.2.5 Al finalizar, bloquee los ajustes del usuario a
menos que desee cambiar las unidades
predeterminadas de medida (consulte la
sección siguiente).

DL120AE 15
5 Configuración del controlador Delcos XL CompAir

5.3 Selección de las unidades de medida


5.3.1 Compruebe que los ajustes del usuario están
desbloqueados (consulte el capítulo 4).
5.3.2 Unidad de temperatura
a) Pulse "Ajustes > Configuración >
Unidad de temperatura".
b) Seleccione °F o °C.
c) Pulse "Correcto" para confirmar.
5.3.3 Unidad de presión
a) Pulse "Ajustes > Configuración >
Unidad de presión".
b) Seleccione bar o psi.
c) Pulse "Correcto" para confirmar.
5.3.4 Unidad de caudal
a) Pulse "Ajustes > Configuración >
Unidad de caudal".
b) Seleccione entre cfm, m3/h, m3/min.
c) Pulse "Correcto" para confirmar.
5.3.5 Por último, bloquee los ajustes del usuario
para que no puedan ser modificados por
ninguna persona no autorizada.

16 DL120AE
CompAir Ajuste de los valores de control 6

6 Ajuste de los valores de 6.2.2 El ajuste de presión inferior (punto de


activación) es la presión a la que el compresor
control pasa a funcionar bajo carga.
6.2.3 El ajuste de presión superior (punto de
Peligro desactivación) es el valor en el que el
compresor pasa a funcionar sin carga.
Ejemplo:
• Cuando se programa el sistema en modo de Punto de desactivación: 10,0 bar
espera (con el LED verde parpadeando), el Punto de activación: 9,5 bar
compresor puede arrancar automáticamente en
cualquier momento. 6.2.4 Cuando se alcanza el ajuste superior (punto de
desactivación), la válvula reguladora de
admisión de la máquina se cierra y el
compresor pasa a funcionar sin carga y deja de
6.1 Acerca de los puntos de ajuste (Modelos suministrar aire. El temporizador de
de velocidad variable [RS]) RS continuidad también se activa.
6.1.1 En los modelos RS, el software del controlador 6.2.5 Cuando se alcanza el ajuste inferior (punto de
Delcos XL varía la velocidad del motor para activación), la válvula reguladora de admisión
adaptarla exactamente a la demanda de aire se abre y el compresor vuelve a funcionar bajo
comprimido. carga y a suministrar su máximo caudal.
6.1.2 Dada la naturaleza del software de control de
6.3 Acerca de las bandas de presión
velocidad, hay dos ajustes de presión:
a) el ajuste superior (o punto de desactivación) 6.3.1 El punto de ajuste inferior, el punto de ajuste
superior y el margen entre ambos se denomina
b) el ajuste inferior (o presión deseada) banda de presión.
6.1.3 El ajuste inferior (presión deseada) es la 6.3.2 Hay dos bandas de presión distintas
presión de aire que requiere el cliente en su red denominadas p1 y p2:
de distribución.
a) p1 es la banda de presión normal
6.1.4 El ajuste de presión superior (punto de (predeterminada) y se utiliza siempre que p2
desactivación) es el valor en el que el no está activa. Debe ser la banda de presión
compresor dejará de suministrar aire y pasará utilizada la mayor parte del tiempo.
a funcionar sin carga.
b) p2 es una banda de presión alternativa que se
Ejemplo: puede activar si se requiere una presión de red
• Punto de desactivación: 10,0 bar distinta.
• Presión deseada: 9,5 bar
6.4 Ajuste de la banda de presión p1
6.1.5 La velocidad de la máquina variará entre el
6.4.1 En primer lugar, introduzca su código de
mínimo y el máximo para mantener la presión
acceso para desbloquear los ajustes del
deseada a 9,5 bar.
usuario.
6.1.6 Si la presión de la red alcanza el valor superior
6.4.2 Las presiones se ajustan a través del menú
(desactivación) de 10,0 bar debido a la
"Ajustes > Control". Pulse "Presión
ausencia de demanda de aire, el compresor
deseada p1” RS o
pasa a funcionar sin carga y se activa el
“Punto de activación” FS .
temporizador de continuidad.
6.4.3 Utilice el teclado que aparece en la pantalla
6.2 Acerca de los puntos de ajuste (Modelos de para introducir el ajuste deseado (los límites de
velocidad constante) FS presión admisibles se muestran en la pantalla
del teclado). Pulse "Correcto" para confirmar el
6.2.1 Los modelos de velocidad constante también
valor. Volverá a aparecer la pantalla anterior.
tienen dos ajustes de presión:
a) el ajuste superior (o punto de desactivación) y
b) el ajuste inferior (o punto de activación).

DL120AE 17
6 Ajuste de los valores de control CompAir

6.4.4 Pulse "Punto de desactivación p1".


Introduzca el valor deseado a través del
teclado. Pulse "Correcto" para confirmar el
valor.
6.4.5 Vuelva a bloquear los ajustes del usuario.
Notas:
(i) El ajuste de presión superior debe ser al
menos 0,3 bar más alto que el ajuste de
presión inferior.
(ii) El sistema de control comprueba si se
puede utilizar el valor indicado. Para evitar un
desgaste excesivo del compresor, la diferencia
entre el punto de desactivación y la presión
deseada no debería ser inferior a 0,5 bar.

6.5 Ajuste de la banda de presión p2


6.5.1 Desbloquee los ajustes del usuario.
6.5.2 Pulse "Ajustes > Control > y
“Presión deseada p2" RS o
“Punto de activación p2" FS .
Utilice el teclado que aparece en la pantalla
para introducir el ajuste deseado (los límites de
presión admisibles se muestran en la pantalla
del teclado). Pulse "Correcto" para
confirmar el valor. Volverá a aparecer la
pantalla anterior.
6.5.3 Pulse "Punto de desactivación p2".
Introduzca el valor deseado a través del
teclado. Pulse "Correcto" para confirmar el
valor.
6.5.4 Vuelva a bloquear los ajustes del usuario.
Notas:
(i) El ajuste de presión superior debe ser al
menos 0,3 bar más alto que el ajuste de
presión inferior.
(ii) El sistema de control comprueba si se
puede utilizar el valor indicado. Para evitar un
desgaste excesivo del compresor, la diferencia
entre el ajuste de presión superior y el ajuste
de presión inferior no debería ser inferior a
0,5 bar.

18 DL120AE
CompAir Estructura de menús 7

7 Estructura de menús c) El valor actual se indica en la parte izquierda


del gráfico (6).

7.1 Pestaña de menú "Tendencia" d) También se puede cambiar el tamaño del eje
de tiempo para mostrar los datos
7.1.1 El usuario puede consultar 4 gráficos de correspondientes a los últimos 300 segundos,
tendencia (5 si la máquina es de tipo RS). la última hora o las últimas 3, 6 o 12 horas.
Permiten supervisar el rendimiento del Para ello, pulse el botón de eje de tiempo (7) y
compresor a lo largo del tiempo. Son las seleccione un nuevo valor entre las opciones
siguientes: disponibles.
• Caudal 7.1.3 Estadísticas: Horas bajo carga RS

• Presión de línea (presión de red)


• Velocidad del motor (sólo en modelos RS)
• Estadísticas: Horas bajo carga
• Estadísticas: Perfil semanal
(pulse o para cambiar entre los distintos
gráficos de tendencia)
7.1.2 Gráficos Caudal, Presión de línea y Velocidad
del motor
a) Los gráficos Caudal, Presión de línea y

SM 1747
Velocidad del motor son gráficos de línea con
la siguiente forma:
Fig. 7.2 - Horas bajo carga
3 4 1 2
(modelos de velocidad variable)

a) Este gráfico muestra el número de horas de


funcionamiento del compresor a distintos
caudales desde la última vez que se
reinicializó el botón de estadísticas. También
muestra el caudal medio total desde ese
momento.
b) El símbolo del candado cerrado indica que el
usuario no puede reinicializar estas
estadísticas.
7.1.4 Estadísticas: Horas bajo carga FS
SM 1745

5 6 7
Fig. 7.1 - Gráfico típico de Caudal, Presión
de línea o Velocidad del motor
1. Título del gráfico
2. Botón "Gráfico siguiente"
3. Botón "Gráfico anterior"
4. Botón de valor superior de "Y"
5. Botón de valor inferior de "Y"
6. Valor actual
SM 1811

7. Botón de eje de tiempo

b) Puede cambiar manualmente el tamaño del Fig. 7.3 - Horas bajo carga
gráfico modificando los valores superior (4) e (modelos de velocidad constante)
inferior (5). Para ello, pulse el botón del valor
correspondiente e introduzca el nuevo valor.

DL120AE 19
7 Estructura de menús CompAir

a) Este gráfico muestra el número de horas de 7.2.1 [Contadores de horas]


funcionamiento del compresor (totales y bajo
carga) desde la última vez que se reinicializó el
botón de estadísticas. También muestra el
caudal medio desde ese momento.
b) El símbolo del candado cerrado indica que el
usuario no puede reinicializar estas estadísticas.
7.1.5 Perfil semanal

SM 1751
Fig. 7.6 - Menú "Contadores de horas"

Ofrece la siguiente información:


• Horas funcionamiento
• Horas bajo carga
SM 1748

• Horas siguiente revisión


Fig. 7.4 - Perfil semanal El personal de mantenimiento puede
reinicializar el número de horas para la
Este gráfico muestra el caudal medio por hora siguiente revisión cuando sea necesario. Para
durante un periodo de 8 días. Cada día consta obtener más información, consulte el capítulo
de 24 líneas verticales, cada una de las cuales 14.4.
representa una hora. Puede ser útil para
7.2.2 [Control]
identificar picos de demanda y para distribuir la
carga de trabajo con mayor eficacia a lo largo Pulse los botones y para subir y
de la semana. bajar por los distintos ajustes..

7.2 Pestaña de menú "Ajustes"

FS

RS

FS

RS
SM 1750

Fig. 7.5 - Menú "Ajustes"

Nota: Salvo en los casos especificados, todas


las variables se pueden ver y cambiar con el
código de acceso de seguridad de usuario
SM 1752

desbloqueado.

Fig. 7.7 - Menú "Control"

20 DL120AE
CompAir Estructura de menús 7

7.2.3 [Control de temporizador]


SM 1753

Fig. 7.8 - Menú "Control de temporizador"

El menú de control del temporizador permite

SM 1808
establecer la fecha y la hora actuales, definir el
programa de arranque/parada del compresor y
los tiempos de activación/desactivación de la
banda de presión p2.
Nota: Para funcionar, los temporizadores Fig. 7.10 - Salidas programables
deben estar habilitados en el menú "Control"
(consulte el capítulo 11).
7.2.5 [Comunicaciones]
7.2.4 [Entradas y salidas programables]
SM 1754

SM 1755

RS

Fig. 7.11 - Menú "Comunicaciones"

FS
Este menú permite definir la configuración de
FS comunicaciones para el puerto RS485
(RS485:1), que permite la conexión con un
secuenciador remoto. Para obtener más
información, consulte el capítulo 12.2.

Fig. 7.9 - Entradas programables • Opciones para RS485: 1 Números de


dirección:
Hay una serie de entradas y salidas 1 a 31
programables que se pueden utilizar con • Opciones para RS485: 1 Velocidad:
equipos externos. Para obtener más 19200, 9600, 4800
información, consulte el capítulo 10.

DL120AE 21
7 Estructura de menús CompAir

7.2.6 [Configuración] 7.2.8 [Tarjeta SD]


Pulse los botones y para subir y
bajar por los distintos ajustes.

SM 1804
RS
Fig. 7.14 - Menú "Tarjeta SD"
RS
El controlador Delcos XL incorpora una función
SM 1756

de registro de datos que se puede utilizar como


ayuda para el personal de mantenimiento. El
Fig. 7.12 - Menú "Configuración" usuario no puede acceder a esta información.
Este menú permite seleccionar el idioma de Para obtener más información, consulte el
presentación del controlador Delcos XL, las capítulo 14.6.
unidades de presión, temperatura y caudal así
como los caudales de salida nominales. 7.3 Menú "Historial de fallos" Pestaña
Para obtener más información sobre la función
Límite de velocidad externo, consulte el
capítulo 10.1. RS
7.2.7 [Ajustes de fábrica]
Pulse los botones y para subir y
bajar por los distintos ajustes.

SM 1762
FS

Fig. 7.15 - Menú "Historial de fallos"

a) El controlador memoriza las últimas 64


alarmas (fallos y advertencias). Se presentan
en una lista ordenada de más a menos
reciente. Durante la vida de la máquina se
pueden producir distintas alarmas. Si el
FS
número es superior a 64, la alarma más
antigua desaparece del final de la lista.
b) Si se produce una nueva alarma, aparecerá al
principio de la lista con un símbolo de alarma
intermitente a su lado ( si es una
SM 1757

"advertencia" o si es un "fallo"). La
Fig. 7.13 - Menú "Ajustes de fábrica" pestaña del historial de fallos también
parpadeará. La pestaña y el símbolo seguirán
Muestra los ajustes de fábrica del compresor parpadeando hasta que se acepte la alarma
programados en el controlador, que no pueden (reinicialización).
ser modificados por el usuario.

22 DL120AE
CompAir Estructura de menús 7

c) Al pulsar repetidamente los botones y a) Utilice este teclado numérico para introducir
de la parte derecha de la página, la lista se códigos de acceso cuando sea necesario.
desplaza hacia abajo y arriba, mostrando una Pulse la tecla para retroceder.
pantalla completa (8 alarmas) cada vez.
b) Pulse la tecla para enviar el código al
d) Pulse el botón "Información" de la derecha controlador.
de cada línea del menú para obtener
c) La pantalla también muestra el estado actual
información adicional sobre cada alarma.
del nivel de seguridad de usuario.
Nota: Este mensaje de estado no depende de
ningún código introducido por el personal de
mantenimiento.

SM 1765

Fig. 7.16 - Pantalla "Información de alarma"

e) Una vez rectificada la causa de la alarma,


pulse el botón "Reinicializar" para reinicializar
el controlador. Cuando lo haga, el símbolo de
alarma intermitente desaparecerá y la pestaña
del historial de fallos dejará de parpadear.
Nota: No es posible reinicializar alarmas que
permanezcan activas (por ejemplo, botón de
parada de emergencia pulsado o temperatura
excesiva del motor).

7.4 Pestaña "Teclado de código de acceso"


SM 1759

Fig. 7.17 - Teclado de código de "acceso"

DL120AE 23
7

24
7.5
Contadores
HourdeMeters
horas Principal
Hour Meters Communication
Comunicaciones
+RUDVIXQFLRQDP
+RXUV5XQ K
/X6HS
6HSW 56$GGUHVV WR

+RUDVEDMRFDUJD
+RXUV2Q/RDG K
Principal
56%DXGUDWH
9HORFLGDG56 
+RUDVVLJXLHQWHUHY
+RXUVWR1H[W6HUYLFH K *
* Se pueden cambiar sin código de nivel de mantenimiento

RS
Control
Control... Configuration
Configuración
3&XW2XW3RLQW EDU ,GLRPD
/DQJXDJH '*%),(1/3/+61
FS
 &=6/252'.),13586
3&XW,Q3RLQW
RS 37DUJHW3UHVVXUH EDU
 Pre p. para ar ran c ar
7HPSHUDWXUH8QLW
8QLGDGWHPSHUDWXUD &)
3&XW2XW3RLQW EDU
Estructura de menús

+RUDVIXQFLRQDP $UUDQTXHUHPRWRKDELOLW 3UHVVXUH8QLW %DU36,


FS 3&XW,Q3RLQW
EDU +RUDVEDMRFDUJD &RQWUROWHPSRUL]KDELOLW
RS 37DUJHW3UHVVXUH 
+RUDVVLJXLHQWHUHY 5HDUUDQTXHDXWRPKDELOLW 8QLGDGFDXGDO
9ROXPH)ORZ8QLW PaPLQPaK&)0
2SHUDWLQJ0RGH
0RGRGHIXQFLRQDPLHQWR $XWRPDWLF2SHUDWLRQ
 &RQWLQXRXV2SHUDWLRQ
)XQFLRQDPFRQWLQXR 0D[LPXP9ROXPH)ORZ PaPLQ

$UUDQTXHUHPRWRKDELOLWDGR
5HPRWH6WDUW(QDEOHG 'HV
2II2Q
$FW RS 0LQLPXP9ROXPH)ORZ PaPLQ
7LPHU6WDUW(QDEOHG
$UUWHPSRUL]DGRKDELOLWDGR 'HV
2II2Q
$FW RS ([WHUQDO6SHHG/LPLW USP
7HPSRUL]DGRUSKDELOLWDGR
37LPHU(QDEOHG 2II2Q
'HV$FW Tendencias
Trends
5HDUUDQTXHDXWKDELOLWDGR
$XWR5HVWDUW(QDEOHG 2II2Q
'HV $FW Statistics On-Load
Estadística: Horas bajoHours
carga Presión de descarga*
Discharge Pressure*
Estadísticas: Perfil semanal
Statistics weekly Profile Temperatura de descarga*
Discharge Temperature*
RS Temperatura radiador VSD* Settings
0D[3RZHU/RVV7LPH V Caudal
Volume Flow VSD Heatsink Temperature* Factory de
Ajustes fábrica
Presión de línea
Line Pressure RS Corriente
VSD Output VSD*
salidaCurrent*
5HVWDUW'HOD\
'HPRUDUHDUUDQTXH V RS &RPSUHVVRU5DWHG3UHVVXUH EDU *
Motor Speed
Velocidad del motor
Utilice o para cambiar de una pantalla de menú a otra
Descripción general de la estructura de menús

7LHPSRFDOHQWDPVHFDGRU
'U\HU3UH5XQ7LPH PLQ
* Estos gráficos sólo están disponibles cuando el usuario se identifica como usuario 6WDUW3URWHFWLRQ EDU
de mantenimiento
FS +HDY\6WDUWXS
$UUDQTXHGXUR EDU
temporizador
ControlTimer Control
)HFKD\KRUD
'DWHDQG7LPH /X 6HS
7K6HSW 'LVFKDUJH7HPS:DUQLQJ
$GYWHPSHUDWXUDGHVFDUJD &
 
Settings
Ajustes
'LVFKDUJH7HPS)DXOW
)DOORWHPSHUDWXUDGHVFDUJD &
7LPHU6WDUW6WRS
$UUDQTXHSDUDGDWHPSRUL] 9LVXDOL]DUDMXVWDU
'LVSOD\$GMXVW &RQWDGRUHVGHKRUDV
+RXU0HWHUV &RPXQLFDFLRQHV
&RPPXQLFDWLRQ
0LQLPXP6WDUW7HPSHUDWXUH &
7LPHU3UHVVXUH%DQGS 'LVSOD\$GMXVW
9LVXDOL]DUDMXVWDU
&RQWURO
&RQWURO &RQILJXUDWLRQ
5XQ2Q7LPH
7LHPSRSURJUDPDGR V

Entradas y salidas programables... &RQWUROWHPSRUL]DGRU


7LPHU&RQWURO )DFWRU\6HWWLQJV
6RIW6WRS7LPH
7LHPSRSDUDGDVXDYH V
Entradas programables Salidas programables 3URJUDPPDEOH
(QWUDGDV\VDOLGDV 6'&DUG
7DUMHWD6'
,QSXWVDQG2XWSXWV
SURJUDPDEOHV FS 6WDU'HOWD7LPH
7LHPSRHVWUHOODGHOWD V
se pueden ajustar a cualquiera se pueden ajustar para activarse
de las funciones siguientes: en cualquiera de las condiciones
siguientes: &RROLQJ&RQWURO &RQWLQXR
&RQWLQXRXV
)DOORH[WHUQR  7KHUPRVWDWLF
$GYHUWHQFLDH[WHUQD 0RWRUHQIXQFLRQDP
)DOORHQVHFDGRU )XQFLRQDPLHQWR Historial de fallos
$GYHUWHQVHFDGRU %DMRFDUJD 6RIWZDUH9HUVLRQ ';// 56 
)DOORGUHQDMHFRQG 6LQFDUJD Muestra las últimas 64 alarmas Las alarmas se pueden
$GYGUHQDMHFRQG ** )DOOR (fallos y advertencias) en 8 páginas. aceptar pulsando el botón &RQWUROOHU5HI1R
5HIFRQWURODGRU 
6HSDUDGRUGHDFHLWH $GYHUWHQFLD Recorra las páginas del historial
* 6HUYLFLR de esta pantalla 
)LOWURGHDLUH pulsando o . Pulse para &RPSUHVVRU5HI1R
5HIFRPSUHVRU &'
)LOWURGHDFHLWH * $GYHUWHQFLDVHUYLFLR obtener más información sobre la alarma. * Se pueden cambiar con código de nivel de mantenimiento sólo en los modelos RS
1LYHOGHDFHLWH * $GYVHUYLFLRIDOOR
7HPSHUDWXUDDFHLWH /LVWRSDUDDUUUHPRW

(QJUDVHDXWRPRWRU $UUFRQWHPSRUL] SD-Card


Tarjeta SD
RS 'HV
Las entradas definidas como ‘Libre’ Código de acceso
$UUFRQDQXOWHPSRU *UDEDUGDWRV
5HFRUG'DWD ,QWHUYDORGHV
2IIVV,QWHUYDO *
y las salidas definidas como ‘Des.’ ,QWHUYDORGHV
+DELOLWDUVHQVRU%
no están ajustadas.
FS
* Estos elementos se desactivan si Permite introducir códigos de acceso de usuario o de mantenimiento La página mostrará el 'Estado de la tarjeta SD' (No insertada / Preparada / Grabación).
+DELOFDUJDUHPRWD
FS
se cumple la condición Antes de extraer la tarjeta SD, desactive Grabar datos.
&DUJDUHPRWD
* Se pueden utilizar con código de nivel de mantenimiento

Los valores de esta página son sólo ejemplos. Los elementos con la marca RS sólo aparecen en los modelos RS. Los elementos con la marca FS sólo aparecen en los modelos de SM 1766
velocidad constante (no RS).

DL120AE
CompAir
CompAir Arranque y funcionamiento 8

8 Arranque y
funcionamiento

1
DELCOS XL

SM 1763
6 5 4 7

Fig. 8.1 - Panel de control del controlador Delcos XL


1. Pantalla táctil - 5. LED amarillo
Descripción general y acceso al menú (parpadeo lento): se requiere mantenimiento
2. Botón "Arranque": arranca el compresor 6. LED verde
3. Botón "Parada": para el compresor (fijo): compresor en funcionamiento
4. LED rojo (intermitente): compresor en modo de espera
(parpadeo lento): advertencia de 7. Botón de parada de emergencia
funcionamiento
(parpadeo rápido): fallo de funcionamiento
8.2.2 Los fallos existentes se deben rectificar y
Peligro aceptar/reinicializar en el "Historial de fallos"
para poder arrancar el compresor. La primera
línea de texto de la pantalla debe indicar "Prep.
para arrancar". Pulse el botón "Arranque" para
• Cuando el sistema está en modo de espera (con arrancar el compresor.
el LED verde parpadeando), el compresor puede
arrancar automáticamente en cualquier momento. 8.2.3 El compresor arrancará a menos que se
aplique alguna de las siguientes inhibiciones
de arranque.
8.1 Parada del compresor en caso de
emergencia 8.3 Inhibiciones de arranque
Pulse el botón de parada de emergencia situado 8.3.1 No hay demanda de aire de la red del cliente.
junto al panel de control del controlador XL.
a) Si no hay demanda de aire, al pulsar el botón
Precaución: Utilice este método de parada
"Arranque" el sistema entrará en modo de
sólo en caso de emergencia, ya que el
"Espera". El LED verde parpadeará y el campo
compresor podría resultar dañado.
de texto indicará [Atención: Arranque con
8.2 Arranque del compresor demanda de presión...].

8.2.1 Siempre que el fallo "E400: Fallo de b) El compresor arrancará automáticamente


alimentación" está activo o se muestra, el cuando la red demande más aire.
controlador lleva a cabo una prueba de LED
(4, 5 y 6).

DL120AE 25
8 Arranque y funcionamiento CompAir

8.3.2 La presión interna residual de aire es superior 8.4 Control de velocidad RS


al valor permitido (consulte “Ajustes de
8.4.1 La velocidad se controla mediante un
fábrica > Protección de arranque”).
controlador PI implementado en el software. El
a) Un circuito de seguridad (protección de controlador intenta mantener la presión de la
arranque) impide que el motor de red al valor de presión deseada (“Ajustes >
accionamiento intente arrancar contra una Control > Presión deseada”) variando
presión residual interna excesiva. la velocidad del motor para adaptarla
b) En este caso, el sistema entrará en modo de exactamente a la demanda de aire comprimido.
"Espera". El LED verde parpadeará y el campo 8.4.2 A medida que aumenta la presión de la red, la
de texto indicará [Atención: Arranque tras velocidad máxima admisible se calcula
despresurizar...]. constantemente para evitar que se supere la
c) El compresor arrancará automáticamente salida máxima admisible del motor. Por
cuando la presión de aire interna caiga por ejemplo, la velocidad máxima a una presión de
debajo del valor de protección de arranque. red de 6 bar será superior a la de una presión
8.3.3 La temperatura ambiente es inferior a la de red de 10 bar.
temperatura mínima permitida de arranque
(consulte “Ajustes de fábrica > 8.5 Durante el funcionamiento
Temperatura mín. arranque”).
Peligro
a) Si la temperatura ambiente es inferior a este
valor, el LED rojo parpadea y aparece el
mensaje de fallo [Fallo E404: Temp. arranque
baja]. • Cuando el sistema está en modo de espera (con el
b) En este caso, haga subir la temperatura LED verde parpadeando), el compresor puede
ambiente y reinicialice el fallo (“Historial arrancar automáticamente en cualquier momento.
de fallos > Botón Reinicializar”).
8.3.4 Calentamiento del secador en curso
8.5.1 Modos de funcionamiento
a) Si el compresor está equipado con el secador
integrado opcional, el controlador Delcos XL se El sistema de control Delcos XL incorpora dos
puede programar para poner en modos de funcionamiento: funcionamiento
funcionamiento el secador xx minutos antes de automático o funcionamiento continuo.
arrancar el compresor de forma que alcance su
1) Funcionamiento automático
temperatura óptima de funcionamiento
(el motor de accionamiento se para y arranca)
(“Ajustes > Control > Tiempo
calentam. secador”). a) Si la presión de la red supera el punto de
b) También en este caso el compresor entra en desactivación, el controlador descarga
modo de espera. El compresor arrancará totalmente el compresor (cierra la válvula
automáticamente cuando transcurra el tiempo reguladora de admisión) e inicia el
de calentamiento del secador. El campo de temporizador de continuidad. El sistema de
texto indicará [Atención: Arr. en x min tras refrigeración se pondrá en funcionamiento y se
calent. secador...] parará según sea necesario mientras el
compresor funcione sin carga.
c) El tiempo de calentamiento mínimo se indica
en las instrucciones de funcionamiento del b) Si no hay demanda de aire al finalizar el tiempo
secador integrado. de continuidad, el controlador para el
compresor y entra en modo de espera hasta
8.3.5 Arranque mediante control remoto
que la presión de aire de la red cae por debajo
Si el controlador espera una entrada de de la presión deseada RS o del punto de
arranque procedente de un punto remoto, el activación FS . En ese momento, el controlador
campo de texto indicará [Atención: Arranque volverá a arrancar el compresor.
mediante control remoto...].
c) Este modo de funcionamiento es el más
8.3.6 Arranque con control de temporizador
eficiente y económico. El compresor se
Si el compresor funciona bajo el control de un configura en fábrica para funcionar en modo
temporizador, el campo de texto indicará automático (“Ajustes > Control > Modo
[Atención: Arranque con control temporiz. de funcionamiento > Funcion.
el <DÍA> a las <HORA>...] automático”).

26 DL120AE
CompAir Arranque y funcionamiento 8

2) Funcionamiento continuo 8.7.2 Fallos: la máquina se detendrá


(el motor de accionamiento funciona automáticamente
ininterrumpidamente)
a) Son mensajes que aparecen cuando se supera
a) En este caso, el controlador Delcos XL también un parámetro supervisado en la medida
controla el funcionamiento bajo carga y sin suficiente para justificar la parada automática
carga en respuesta a la demanda de aire, pero del compresor, ya sea por razones de
no para el motor cuando el compresor funciona seguridad o para evitar daños en la máquina.
sin carga. (“Ajustes > Control > Modo
b) Por ejemplo, si la temperatura de salida del
de funcionamiento > Funcionam.
compresor alcanza 120 °C, el controlador
continuo”).
parará la máquina y la pantalla mostrará un
b) No obstante, el sistema de refrigeración símbolo de fallo ( ) parpadeando lentamente
también se pondrá en funcionamiento y se con un mensaje explicativo. La pestaña del
parará según sea necesario mientras el historial de fallos también parpadeará
compresor funcione sin carga. lentamente, pero, en este caso, el LED rojo
parpadeará rápidamente.
8.6 Parada del compresor
c) El compresor no puede volver a arrancar hasta
8.6.1 Pulse el botón "Parada" para parar el que se rectifique la causa del recalentamiento
compresor. La máquina seguirá funcionando y y se inicialice el fallo (“Historial de
se parará cuando transcurra el tiempo de fallos > Botón Reinicializar”).
parada suave: 30 segundos (“Ajustes >
8.7.3 Fallos de alimentación
Ajustes de fábrica > Tiempo parada
suave”). La pantalla mostrará el mensaje a) En caso de fallo de alimentación [Fallo de
[Procedimiento de parada 'xx' s] con la pérdida de alimentación], la prueba de LED
cuenta atrás de los segundos restantes para la se activa cuando se restablece la alimentación.
parada del motor. El fallo se debe aceptar para poder volver a
arrancar la máquina (“Historial de
8.6.2 Si la máquina está en modo de espera cuando
fallos > Botón Reinicializar”).
es necesario pararla, pulse el botón "Parada".
El mensaje de la pantalla cambiará de b) En modo de arranque remoto, bastará con un
[Arranque con demanda de presión] a [Prep. nuevo impulso REMOTE ON para aceptar el
para arrancar] y el LED verde dejará de fallo en el “Historial de fallos”.
parpadear.
8.8 Batería de reserva
8.7 Advertencias/Fallos/Fallos de alimentación
El reloj en tiempo real y parte de la memoria
8.7.1 Advertencias: la máquina seguirá funcionando están protegidos por una batería de reserva
con una autonomía de 8 a 10 años. La batería
a) Son mensajes que aparecen cuando se supera
se puede solicitar a CompAir indicando la
un parámetro supervisado, pero no en la
referencia 100016235.
medida suficiente para justificar la parada del
compresor. Por ejemplo, si la temperatura de
salida del compresor alcanza 110 °C, la
pantalla mostrará un símbolo de advertencia
( ) parpadeando lentamente con un mensaje
explicativo. El LED rojo y la pestaña del
historial de fallos también parpadearán
lentamente, pero la máquina seguirá
funcionando.
b) Si el problema se rectifica y la temperatura
baja, el mensaje de advertencia permanecerá
en la pantalla y el símbolo, el LED y la pestaña
seguirán parpadeando hasta que se acepte la
advertencia (“Historial de fallos >
Botón Reinicializar”). La advertencia
se puede aceptar con la máquina parada o en
funcionamiento.

DL120AE 27
9 Fallos y advertencias CompAir

9 Fallos y advertencias 7) Cuando actualice el aparellaje, los


transformadores no deben "interceptarse", ya
que podrían sobrecargarse.
Peligro
8) Utilice sólo recambios originales CompAir.

9) No conecte aparellajes ni equipos de medición


sin la autorización de CompAir.

10) No enrute sensores de medición fuera del


• Riesgo de descarga eléctrica de los
sistema.
condensadores cargados.
• Desconecte siempre el sistema de la 11) En caso de consultas técnicas, tenga a mano
alimentación eléctrica y espere 10 minutos la siguiente información para poder rectificar
antes de tocar los componentes eléctricos. los fallos de forma rápida y metódica:
Es el tiempo que necesitan los condensadores
- Tipo de sistema / número de fábrica
para descargarse.
- Número de pedido
- Diagrama de circuitos, nº de plano y nº de ID
- Información sobre las condiciones de
9.1 Lista de control funcionamiento del sistema
9.1.1 Conexiones flojas, tapones sueltos, fuentes de - Información sobre los accesorios instalados
alimentación defectuosas, incumplimiento de las posteriormente (controles remotos, etc.)
instrucciones... Todas estas negligencias pueden - Otras modificaciones o accesorios del
dar lugar a un número considerable de mensajes de sistema
fallo. Con frecuencia, los fallos indicados pueden
atribuirse a otras causas. - El número y la descripción del fallo

9.1.2 Por tanto, se recomienda seguir en todo momento la 9.2 Estructura de los códigos de fallo y
siguiente lista de control: advertencia

1) La tensión de alimentación del sistema debe 9.2.1 Los códigos de error siempre empiezan por una
estar dentro de los límites admisibles. letra seguida de un número y se dividen en errores
del compresor y del VSD como se detalla en la tabla
2) El transformador debe estar ajustado a la siguiente.
tensión nominal local (consulte el esquema Letra del código Rango de Se refiere a
eléctrico). de alarma números
F: (Fallo) 000 .. 399 VSD RS
3) La temperatura del armario de control no debe
ser superior a 50 °C. E: (Fallo) 400 .. 495 Compresor

4) Sin relés de acoplamiento, todos los controles E: (Fallo) 500 .. 531 VSD RS
remotos (p. ej., conexión/desconexión remota)
deben estar a menos de 20 metros del armario A: (Advertencia) 600 .. 695 Compresor
de control.
A: (Advertencia) 700 .. 731 VSD RS
5) Antes del arranque y de iniciar las tareas de
mantenimiento, asegúrese de que todos los 9.3 Tablas de fallos y advertencias
tornillos de conexión estén apretados y de que
Las tablas siguientes ofrecen información
todos los conectores estén bien conectados.
sobre las advertencias y los fallos que pueden
producirse en el controlador Delcos XL, con su
6) La sección transversal de los cables de
causa probable y las soluciones
alimentación debe ser la adecuada. Cuando
recomendadas.
especifique los cables, preste especial
atención al método de tendido, la longitud y Para obtener información detallada sobre las
las temperaturas previstas. notas de las siguientes tablas, consulte la
sección 9.9.

28 DL120AE
CompAir Fallos y advertencias 9

9.4 Números de fallo F000 .. F399 (VSD) RS Importante: Si aparece un número de error
Fxxx que no figure en la tabla, póngase en
Estos fallos son provocados por el VSD.
contacto con el Soporte técnico de CompAir.

Números de fallo F000 .. F399


Indicación Causa posible Solución
Fallo VSD Fxxx El convertidor de frecuencia (VSD) detectó Consulte con el Soporte técnico de
un fallo con número de error xxx que no CompAir
apareció posteriormente en la lista
Fallo VSD F003 El convertidor de frecuencia (VSD) detectó Compruebe la alimentación eléctrica
Fallo VSD F004 una condición de subtensión Compruebe los fusibles de reserva,
sustitúyalos si es necesario
Compruebe el contactor principal (sólo
compresores con VSD PowerFlex 400)
Compruebe que todos los terminales y
conectores estén bien conectados, apriete
las conexiones si es necesario
Fallo VSD F007 El convertidor de frecuencia (VSD) detectó Compruebe el diferencial de presión del
una sobrecarga del motor separador de partículas finas
Compruebe el nivel de aceite
Compruebe el contenido de agua en el
aceite
Fallo VSD F008 Exceso de temperatura del convertidor de Compruebe los filtros del armario de
frecuencia (VSD) aparellaje, sustitúyalos si es necesario
Compruebe que los ventiladores de motor
eléctrico del armario de aparellaje y del
convertidor de frecuencia funcionen
correctamente
Compruebe si la entrada de aire de
refrigeración del convertidor de frecuencia
está obstruida y si los radiadores están
sucios
Fallo VSD F017 El convertidor de frecuencia (VSD) ha Compruebe la alimentación eléctrica
detectado una pérdida de fase de entrada Compruebe los fusibles de reserva,
sustitúyalos si es necesario
Compruebe el contactor principal (sólo
compresores con VSD PowerFlex 400)
Compruebe que todos los terminales y
conectores estén bien conectados, apriete
las conexiones si es necesario
Fallo VSD F021 El convertidor de frecuencia (VSD) ha Compruebe el cableado del VSD al motor
detectado una pérdida de fase de salida Compruebe que todos los terminales y
conectores estén bien conectados, apriete
las conexiones si es necesario
Compruebe las bobinas del motor
Fallo VSD F038 - 40 El convertidor de frecuencia (VSD) detectó Compruebe el bobinado del motor
un fallo de tierra en la salida Realice una prueba de aislamiento
Fallo VSD F041 - 46 El convertidor de frecuencia (VSD) detectó Compruebe el bobinado del motor
un cortocircuito en la salida Realice una prueba de aislamiento
Fallo VSD F064 Sobrecarga del convertidor de frecuencia Compruebe el diferencial de presión del
(VSD) separador de partículas finas
Compruebe el nivel de aceite
Compruebe el contenido de agua en el
aceite

DL120AE 29
9 Fallos y advertencias CompAir

9.5 Números de fallo E400 .. E495 (compresor)


Números de fallo E400 .. E495
Indicación Causa posible Solución
Fallo E400: Pérdida de alimentación Encuentre la causa
Fallo de alimentación Caída de tensión Encuentre la causa
Cables dañados Compruebe y haga las reparaciones
necesarias
Terminales sueltos Compruebe que todos los terminales y
conectores estén bien conectados, apriete
las conexiones si es necesario
Fallo E401: La parada de emergencia se está Desbloquee
Parada emerg. activada activando o ha sido activada
Fallo en el interruptor de parada de Compruebe y renueve si es necesario
emergencia
Cables dañados Compruebe y haga las reparaciones
necesarias
Fallo E402: El motor ha arrancado con demasiada Limite o mejore el numero de arranques/
Temperatura alta motor frecuencia hora
La refrigeración del motor no es Compruebe e investigue la causa
adecuada
Consumo de energía excesivo Compruebe e investigue la causa
Fuente de alimentación defectuosa Compruebe y renueve si es necesario
Motor defectuoso
Fallo E403: La temperatura de salida del elemento Encuentre la causa
Temp. descarga compresor de compresión es superior a (1)
Temperatura de aproximación Mejore
demasiado alta
Refrigeración defectuosa Mejore
La unidad funciona con la caja abierta Cierre la caja
Volumen/temperatura de inyección de Investigue y encuentre la causa
aceite demasiado alto/bajo
Grado/viscosidad de aceite incorrecto Controle y renueve el aceite si es necesario
Sensor de temperatura R2 defectuoso Compruebe y renueve si es necesario
(indicación excesiva)
Fallo E404: Intento de arranque a temperatura Calentamiento de la sala del compresor
Temp. arranque baja insuficiente (1)
Sensor de temperatura R2 defectuoso Compruebe y renueve si es necesario
(indicación demasiado baja)
Fallo E405: La presión de funcionamiento se ha
Sobrepresión de descarga superado en más de 1,5 bar / 21 psi (1)
• Pérdidas de presión excesivas en el Investigue y encuentre la causa
sistema
• Puntos de ajuste de presión de línea Corrija
(4) demasiado altos
• La demanda de presión externa es Compruebe los puntos de cambio remotos
demasiado alta bajo carga/sin carga
• El regulador de admisión no se cierra Investigue y encuentre la causa
• Sensor de presión B1 o B2 Compruebe y renueve si es necesario
defectuoso (indicación incorrecta)
Fallo E406: Sensor de presión de la línea Compruebe y renueve si es necesario
Sensor presión línea B1 defectuoso
Sensor de presión y/o temperatura Compruebe y renueve si es necesario
defectuoso
Cableado al sensor defectuoso Compruebe y renueve si es necesario
Fallo E407: Sensor de presión de salida del Compruebe y renueve si es necesario
Sensor presión desc. B2 elemento de compresión defectuoso
Sensor de presión y/o temperatura Compruebe y renueve si es necesario
defectuoso
Cableado al sensor defectuoso Compruebe y renueve si es necesario

30 DL120AE
CompAir Fallos y advertencias 9

Fallo E408: Sensor de temperatura de salida del Compruebe y renueve si es necesario


Sensor temp. desc. R2 elemento de compresión defectuoso
Sensor de presión y/o temperatura Compruebe y renueve si es necesario
defectuoso
Cableado al sensor defectuoso Compruebe y renueve si es necesario
Fallo E409: Error de hardware del controlador Sustituya el controlador Delcos
Hardware controlador
Fallo E410: Sistemas refrigerados por aire:
Refrigeración • Disparo del disyuntor del motor del Compruebe
ventilador
• Resistencias demasiado altas en los Compruebe e instale un ventilador auxiliar
canales de salida de aire si es necesario
• Ajuste incorrecto del disyuntor del Ajuste al 110% de la corriente nominal del
motor del ventilador ventilador
• Fallo del motor del ventilador Compruebe y renueve si es necesario

Sistemas refrigerados por agua:


• Suministro de agua de refrigeración Mejore
inadecuado
• Temperatura del agua de Mejore
refrigeración demasiado alta
• Caudal de agua de refrigeración Aumente
demasiado bajo
• Obstrucción del colector de residuos Limpie
• La válvula de solenoide de agua de Compruebe y renueve si es necesario
refrigeración no se abre
• Aire en el sistema Purgue
Fallo E411: Presión de aceite nula/insuficiente (3) Compruebe e investigue la causa
Presión de aceite baja
Fallo E412: Parada mediante dispositivo externo (3) Compruebe e investigue la causa
Fallo externo
Fallo E413 FS : Fallo recibido de un secador integrado o Consulte el capítulo del secador integrado
Secador externo (3) en las instrucciones de funcionamiento del
compresor
Fallo E413 RS : Fallo recibido de un secador externo (3) Compruebe e investigue la causa
Secador
Fallo E414: Válvulas de drenaje de condensado Compruebe e investigue la causa
Drenaje de condensado defectuosas (3)
Fallo E415: No se acumula presión de arranque, Compruebe e investigue la causa
Sin presión de arranque p. ej., porque el motor de accionamiento
gira en el sentido incorrecto
Fallo E416 FS : La presión de descarga es excesiva Compruebe que el regulador de admisión
Arranque duro durante la fase de arranque del motor esté bien cerrado y sellado

DL120AE 31
9 Fallos y advertencias CompAir

9.6 Números de fallo E500 .. E531 (VSD) RS

Números de fallo E500 .. E531


Indicación Causa posible Solución
Fallo E500: El convertidor de frecuencia falló o no estaba -
Preajuste VSD programado (dispositivo de sustitución), por lo
que tuvo que reprogramarse desde el
controlador DELCOS
Fallo E501: El convertidor de frecuencia falló o no estaba -
Preajuste programado (dispositivo de sustitución), por lo
que tuvo que reprogramarse desde el
controlador DELCOS
Fallo E502: Error durante la programación del convertidor Consulte con el Soporte técnico de
VSD bloqueado de frecuencia CompAir
Fallo E503: Error durante la programación del convertidor Consulte con el Soporte técnico de
Fallo escritura VSD de frecuencia CompAir
Fallo E504: Comunicación con el convertidor de frecuencia Compruebe
Comunicaciones VSD interrumpida, el convertidor de frecuencia no - Contactor principal (sólo
responde compresores con VSD PowerFlex 400)
- Cableado del interfaz ModBus
- Si no se detecta ningún fallo, consulte
con el técnico de CompAir
Fallo E505: Se ha pulsado el botón de parada rojo del Apague siempre el compresor a través
Parada VSD pulsado convertidor de frecuencia (VSD) con el de DELCOS
compresor en funcionamiento
Fallo E506: Sólo compresores con VSD PowerFlex 75x: Compruebe el circuito de parada de
Entrada par. emerg. VSD El controlador Delcos ha detectado un botón de emergencia
parada de emergencia pulsado pero no tiene Este fallo no se puede reinicializar
información del VSD Vuelva a encender- el compresor para
ejecutar el procedimiento de
configuración. Consulte el capítulo 13
Fallo E507: Error al leer los datos del convertidor de Consulte con el Soporte técnico de
Fallo lectura VSD frecuencia CompAir
Fallo E508: Sólo compresores con VSD PowerFlex 75x: Compruebe el circuito de parada de
Entrada par. emerg. VSD El controlador Delcos ha detectado un botón de emergencia
parada de emergencia pero no tiene Este fallo no se puede reinicializar
información del VSD Vuelva a encender- el compresor para
ejecutar el procedimiento de
configuración. Consulte el capítulo 13
Fallo E500: Sólo compresores con VSD PowerFlex 75x: Lea el código de fallo del VSD e
Ver pantalla VSD El VSD ha notificado un código de fallo informe a Soporte técnico de CompAir
inesperado
Fallo E510: La velocidad es inferior al mínimo admisible Compruebe el diferencial de presión
Veloc inferior a lím mín del separador de partículas finas
Compruebe el nivel de aceite
Compruebe el contenido de agua en el
aceite

32 DL120AE
CompAir Fallos y advertencias 9

9.7 Números de advertencia E600 .. E695


(compresor)
Números de advertencia A600 .. A695
Indicación Causa posible Solución
Advertencia A600: Menos de 200 horas para el próximo mantenimiento Mantenga el compresor conforme
Servicio necesario e las instrucciones de
mantenimiento
Advertencia A601: La presión de funcionamiento se ha superado en
Sobrepresión de descarga más de 1,0 bar / 14 psi (1)
• Pérdidas de presión excesivas en el sistema Investigue y encuentre la causa
• Puntos de ajuste de presión de línea (4) Corrija
demasiado altos
• La demanda de presión externa es demasiado Compruebe los puntos de cambio
alta remotos bajo carga/sin carga
• El regulador de admisión no se cierra Investigue y encuentre la causa
• Sensor de presión B1 o B2 defectuoso Compruebe y renueve si es
(indicación incorrecta) necesario
Advertencia A602: La temperatura de compresión final es superior a (1) Encuentre la causa
Temp. descarga compresor Temperatura de aproximación demasiado alta
Refrigeración defectuosa Mejore
La unidad funciona con la caja abierta Mejore
Volumen/temperatura de inyección de aceite Cierre la caja Investigue y
demasiado alto/bajo encuentre la causa
Grado/viscosidad de aceite incorrecto Controle y renueve el aceite si es
necesario
Sensor de temperatura R2 defectuoso Compruebe y renueve si es
(indicación excesiva) necesario
Advertencia A603: No utilizada / reservada

Advertencia A604: No utilizada / reservada

Advertencia A605: No utilizada / reservada

Advertencia A606: FS Para obtener más información, consulte la


Presión línea excesiva sección 12.5
Advertencia A607: Batería agotada Cambie la batería, referencia
Bat. controlador agotada CompAir 100016235
Advertencia A608: FS Alarma recibida de un secador integrado o externo (3) Consulte el capítulo del secador
Secador integrado en las instrucciones de
funcionamiento del sistema
compresor
Advertencia A608: RS Alarma recibida de un secador externo (3) Compruebe e investigue la causa
Secador
Advertencia A609: Válvulas de drenaje de condensado conectadas Compruebe e investigue la causa
Drenaje de condensado defectuosas (3)
Advertencia A610: Presión diferencial del separador de partículas finas Compruebe y cambie el
Separador de aceite excesiva (3) separador de partículas finas si
es necesario
Advertencia A611: Presión diferencial del filtro de aire excesiva (3) Compruebe y cambie el filtro de
Filtro de aire aire si es necesario
Advertencia A612: Presión diferencial del filtro de aceite excesiva (3) Compruebe y cambie el filtro de
Filtro de aceite aceite si es necesario
Advertencia A613: Nivel de aceite bajo (3) Compruebe y rellene de aceite si
Nivel de aceite bajo es necesario

DL120AE 33
9 Fallos y advertencias CompAir

Advertencia A614: Temperatura de aceite excesiva (3) Compruebe e investigue la causa


Temp. aceite excesiva
Advertencia A615: Advertencia mediante dispositivo externo (3) Compruebe e investigue la causa
Advertencia externa
Advertencia A616: Se ha producido un fallo en el sistema de lubricación Consulte el capítulo del sistema
Sistema de lubricación del motor o la unidad LC funciona lentamente (3) de lubricación del motor en las
instrucciones de funcionamiento
del sistema compresor
Advertencia A617: La entrada digital programable 1 se ha activado pero Compruebe la asignación de la
Ajuste entrada 1 está programada como [Libre] (3) entrada correspondiente (3)
Advertencia A618: La entrada digital programable 2 se ha activado pero Compruebe la asignación de la
Ajuste entrada 2 está programada como [Libre] (3) entrada correspondiente (3)
Advertencia A619: La entrada digital programable 3 se ha activado pero Compruebe la asignación de la
Ajuste entrada 3 está programada como [Libre] (3) entrada correspondiente (3)
Advertencia A620: La entrada digital programable 4 se ha activado pero Compruebe la asignación de la
Ajuste entrada 4 está programada como [Libre] (3) entrada correspondiente (3)
Advertencia A621: La entrada digital programable 5 se ha activado pero Compruebe la asignación de la
Ajuste entrada 5 está programada como [Libre] (3) entrada correspondiente (3)
Advertencia A622: La entrada digital programable 6 se ha activado pero Compruebe la asignación de la
Ajuste entrada 6 está programada como [Libre] (3) entrada correspondiente (3)
Advertencia A623: El espacio de almacenamiento de la tarjeta SD se ha Cambie la tarjeta SD
Tarjeta SD llena agotado Referencia CompAir ZS1067681

9.8 Números de advertencia A700 .. A731


(VSD) RS
Números de advertencia A700 .. A731
Indicación Causa posible Solución
Advertencia A700: La temperatura del convertidor de Compruebe los filtros del armario de
Temperatura VSD excesiva frecuencia (VSD) está cerca de la aparellaje, sustitúyalos si es necesario
temperatura de desconexión Compruebe que los ventiladores de
motor eléctrico del armario de
aparellaje y del convertidor de
frecuencia funcionen correctamente
Compruebe si la entrada de aire de
refrigeración del convertidor de
frecuencia está obstruida y si los
radiadores están sucios

34 DL120AE
CompAir Fallos y advertencias 9

9.9 Otros

Indicación Causa posible Solución


No se puede aceptar un fallo o una El fallo o la advertencia sigue activo Encuentre la causa y rectifique
advertencia
Fallo del indicador de presión y Fallo de tierra o cortocircuito del Encuentre la causa y rectifique
temperatura, indicador (----) sensor B1, B2 o R2
Indicación incorrecta de caudal El ajuste de caudal volumétrico es Compruebe el ajuste máximo y
incorrecto mínimo del caudal volumétrico en el
menú [Configuración] (consulte la
sección 7.2.6)
La unidad no arranca El rearranque automático tras un fallo Habilite
automáticamente tras una pérdida de de alimentación no está habilitado
alimentación La pérdida de alimentación ha sido
demasiado larga (4)
La unidad funciona continuamente sin Está seleccionado el modo de Seleccione el modo de
carga sin cambiar funcionamiento continuo (4) funcionamiento automático
independientemente al modo de Las demandas de presión son muy
espera breves durante el tiempo programado

(1) Ajuste específico del sistema:


consulte el menú "Ajustes de fábrica".
(2) Ajuste específico del sistema:
consulte el menú "Contadores de
horas".
(3) Supervisado mediante un dispositivo/
sensor opcional conectado a una entrada
digital programable. Consulte el capítulo 10
"Entradas y salidas programables" y el
diagrama de cableado.
(4) Ajuste específico del sistema:
consulte el menú "Control".

DL120AE 35
10 Entradas y salidas programables CompAir

10 Entradas y se ha asignado una función a la entrada),


aparece el mensaje "Ajuste entrada x" en la
salidas programables pantalla. Indica que se ha detectado una
entrada programable (x es el número de la
entrada) pero que el controlador no sabe lo
Precaución que debe hacer con la señal de entrada.
Todas las entradas programables están
configuradas como 'Libre' de forma
• Sólo se pueden conectar a la regleta de predeterminada, lo que indica que no están en
terminales contactos libres de potencial. Las uso pero que pueden ajustarse con cualquiera
tensiones externas dañarán el controlador de las siguientes opciones:
Delcos XL.
10.1.1 Fallo externo
• Los contactos libres de potencial deben estar a
Genera un mensaje de error de fallo externo
un máximo de 20 metros de la regleta de
(E412) que se muestra en la pantalla. Se utiliza
terminales. Si es necesario, instale relés de
cuando un componente externo esencial envía
acoplamiento en el armario de control.
una señal de error. Al haber sido definido como
Fallo, la máquina se pararía de inmediato.
10.1.2 Advertencia externa
10.1 Entradas programables Genera un mensaje de error de advertencia
externa (A615) que se muestra en la pantalla.
Se utiliza cuando un componente externo
envía una señal de error. Se utiliza con
componentes no críticos, ya que la máquina no
se para.
10.1.3 Fallo en secador
Se conecta a un secador y, en caso de que
éste falle, detiene el compresor muestra el
SM 1754
SM

mensaje de fallo E413 en la pantalla.


10.1.4 Advert. en secador
Se conecta a un secador y muestra un
RS
RS mensaje de advertencia (A608) en la pantalla
del controlador en caso de que un parámetro
supervisado del secador supere los valores
previamente fijados. No obstante, el
FS
FS
FS
FS
compresor sigue funcionando.
10.1.5 Fallo drenaje cond.
Para el compresor en caso de fallo de la unidad
de drenaje de condensado. Muestra el
Fig. 10.1 - Entradas programables mensaje de fallo E414 en la pantalla.
El controlador Delcos XL incluye una serie de 10.1.6 Adv. drenaje cond.
entradas programables. El número de Se puede ajustar para mostrar un mensaje de
entradas puede variar en función de la advertencia (A609) si el nivel de agua de un
configuración del compresor. Se pueden drenaje de condensado se aproxima al
asignar para supervisar condiciones o máximo.
dispositivos cuando los contactos de los
terminales correspondientes están abiertos o 10.1.7 Separador de aceite (opcional)
para activar funciones cuando los contactos Se puede ajustar para mostrar una advertencia
están cerrados. (A610) si el presostato diferencial indica que es
Si se activa un canal de entrada programable necesario cambiar el separador de aceite.
(se ha conectado una fuente externa pero no

36 DL120AE
CompAir Entradas y salidas programables 10

10.1.8 Filtro de aire (opcional) la banda de presión P2 y que ésta ha sido


activada por una entrada programable.
Se puede ajustar para mostrar una advertencia
También se muestra el número de canal de la
(A611) si el presostato diferencial del filtro de
entrada programable.
aire indica que es necesario cambiar o limpiar
el filtro. SM 1786

10.1.9 Filtro de aceite (opcional)


Se puede ajustar para mostrar una advertencia
(A612) si el presostato diferencial del filtro de 10.1.17 Habilitar sensor B1
aceite indica que es necesario cambiar o Normalmente, el controlador supervisa la
limpiar el filtro. presión de la red con el sensor B1 para
10.1.10 Nivel de aceite (opcional) determinar cuándo cargar y descargar el
compresor. Si esta función se asigna a una
Se puede ajustar para mostrar una advertencia entrada programable y los terminales de la
(A613) si el nivel de aceite cae por debajo del entrada programable están abiertos, el
mínimo. controlador seguirá leyendo y mostrando la
10.1.11 Temperatura aceite (opcional) presión de la red. No obstante, ignorará los
valores a efectos de carga del compresor.
Se puede ajustar para mostrar una advertencia
(A614) si la temperatura del aceite es Nota: Una entrada abierta descargará el
excesiva. compresor.

10.1.12 Presión aceite (opcional) Cuando se cierra la entrada programable, se


reactiva la influencia del sensor en la carga y
Se puede ajustar para mostrar un fallo (E411) descarga del compresor.
si la presión del aceite es demasiado baja.
10.1.18 Habil. carga remota FS
10.1.13 Engrase auto. motor (si está instalado)
Esta entrada habilita/inhabilita la función
Se puede ajustar para supervisar el "Carga remota" (ver a continuación).
funcionamiento de las unidades de engrase
automático del motor. 10.1.19 Carga remota FS

10.1.14 Límite vel. externo RS Cuando está habilitada (ver párrafo anterior),
permite cargar y descargar de forma remota
Se puede utilizar para limitar temporalmente la las máquinas de velocidad constante.
velocidad máxima del compresor definida en el
menú Ajustes > Configuración. Por ejemplo,
esta función se puede utilizar si hay un fallo de
alimentación y la fábrica pasa a utilizar un
generador de reserva. La velocidad reducida
del motor puede limitar la carga máxima del
generador.
10.1.15 Arr con anul tempor
a) Si el programa de arranque/parada del
temporizador ha desconectado el compresor,
esta función anula el temporizador y arranca el
compresor cuando se activa la entrada.
b) Puede ser útil, por ejemplo, para permitir que el
personal de mantenimiento arranque la
máquina durante el fin de semana aunque el
temporizador la haya desconectado.
10.1.16 Banda presión P2
Esta función cambia a la banda de presión
alternativa P2 definida en Ajustes >
Control. Cuando la función está activa, la
pantalla principal indica que se está utilizando

DL120AE 37
10 Entradas y salidas programables CompAir

10.2 Condiciones asociadas a las entradas 10.3 Salidas programables


programables
La tabla siguiente contiene algunas condiciones
de tiempo y de otro tipo que deben cumplirse
para que el controlador Delcos XL active la
entrada.
Elemento Condición
Fallo externo tiempo >1 s
Advertencia externa tiempo >1 s
Fallo en secador tiempo >1 s
Advert. en secador tiempo >1 s
Fallo drenaje cond. presión línea >1,0 bar
y
tiempo>250 s
Adv. drenaje cond. presión línea >1,0 bar
y
tiempo > 250 s
Separador de aceite tiempo > 30 s

SM 1808
Filtro de aire tiempo > 30 s
Filtro de aceite tiempo > 30 s
Nivel de aceite estado=bajo carga
y
tiempo > 60 s Fig. 10.2 - Salidas programables
Temperatura de tiempo > 30 s
aceite Hay una serie de canales de salida
programables que, por ejemplo, se pueden
Presión aceite estado=bajo carga
y
ajustar para activar un indicador luminoso de
tiempo > 30 s advertencia en un centro de control o para
activar otro dispositivo cuando los terminales
Engrase auto. motor entrada=Alto (cerrada)
de la salida correspondiente se cierran.
durante un tiempo>60 s
o Nota: Corriente y tensión máx. por salida de
la entrada no muestra relé: 1 A a 240 V
el estado Alto en
24 horas
El valor predeterminado de Salidas
programables es Des. (desactivado) a menos
que se indique lo contrario, pero las salidas se
pueden activar si se cumple alguna de las
condiciones siguientes.
10.3.1 Motor en funcionam.
Se activa cuando el motor de accionamiento
principal está en funcionamiento.
10.3.2 Funcionamiento
Se activa cuando el compresor está en
funcionamiento (bajo carga, sin carga o en
espera).
10.3.3 Bajo carga
Se activa sólo cuando el compresor está bajo
carga.
10.3.4 Sin carga
Se activa sólo cuando el compresor está sin
carga.

38 DL120AE
CompAir Entradas y salidas programables 10

10.3.5 Fallo 10.3.12 Arr. con temporiz.


Se activa cuando se ha producido un fallo que Indica que el compresor está arrancando bajo
provoque la parada del compresor. Esta salida control del temporizador (conforme al
programable está normalmente cerrada y se programa del temporizador).
abre cuando se produce un fallo.
10.3.6 Advertencia
Se activa cuando se muestra una advertencia
en la pantalla de control. Puede ser útil si hay
un indicador luminoso o auditivo en un centro
de control para indicar que el compresor
requiere atención. Esta salida programable
está normalmente cerrada y se abre cuando se
produce una advertencia.
10.3.7 Servicio
Se activa cuando se requiere mantenimiento o
cuando el plazo de mantenimiento ya ha
vencido. Se activa cuando quedan 200 horas
para el próximo mantenimiento. Esta salida
programable está normalmente cerrada y se
abre cuando se requiere mantenimiento.
10.3.8 Advertencia / Servicio
Se activa cuando hay una advertencia o se
requiere mantenimiento (ver el párrafo
anterior). Puede ser útil para liberar una salida
programable. Esta salida programable está
normalmente cerrada.
10.3.9 Advertencia / Fallo / Servicio
Se activa cuando hay una advertencia o un
fallo o cuando se requiere mantenimiento (ver
el párrafo anterior). Puede ser útil para liberar
hasta dos salidas programables. Esta salida
programable está normalmente cerrada.
10.3.10 Listo para arr remot
Indica que el compresor se ha configurado
para arrancar con una señal remota en
“Ajustes > Control > Habilitar
arranque remoto” (siempre que la
temperatura de salida no sea demasiado baja
y que no haya un fallo).
10.3.11 Banda presión P2
Indica que el controlador está utilizando la
banda de presión 2 del temporizador P2 o de
una entrada programable.
SM 1785

SM 1786

DL120AE 39
11 Configuración del funcionamiento con control de temporizador CompAir

11 Configuración del 11.3 Ajuste de la hora de arranque y parada del


compresor
funcionamiento con 11.3.1 Antes de ajustar el funcionamiento controlado
por temporizador, asegúrese de que la fecha y
control de temporizador la hora actuales sean correctas (consulte el
capítulo 5.2).
Peligro 11.3.2 Si seguimos el ejemplo anterior de una fábrica
con dos turnos de trabajo cinco días a la
semana, el control del temporizador se
• Cuando se programa el sistema en modo de ajustaría como se indica a continuación:
espera (con el LED verde parpadeando), el a) Pulse “Ajustes > Control de
compresor puede arrancar automáticamente en temporizador > Arranque/parada
cualquier momento. temporizado Visualizar/Ajustar”.

11.1 Arranque y parada controlados por


temporizador
El controlador Delcos XL se puede programar
automáticamente para arrancar y parar el
compresor en momentos predeterminados del
día, los siete días de la semana.

11.2 Ejemplo de funcionamiento con control de


temporizador
SM 1799

11.2.1 Una fábrica puede trabajar con dos turnos. El


turno de la mañana empieza a las 08:00 y Fig. 11.1 - Menú Control de temporizador
termina a las 16:00. El turno de tarde empieza
a las 17:00 y termina a la 01:00. No se trabaja La pantalla cambiará para mostrar ocho
durante el fin de semana. canales de temporizador.
11.2.2 El controlador Delcos XL se puede programar
para arrancar el compresor a las 07:50 y
pararlo a las 16:10. El controlador Delcos XL
puede volver a arrancar el compresor a las
16:50 para el siguiente turno. Podría volver a
parar el compresor a la 01:10 tras el final del
último turno.
SM 1801

Fig. 11.2 - Ajuste previo de los canales de


temporizador
Cada canal de temporizador controla una hora
de arranque y una hora de parada del
compresor y se puede aplicar a uno o varios
días de la semana.
Si se ha ajustado un canal de temporizador, su
botón muestra el gráfico , de lo contrario,
muestra el gráfico .

40 DL120AE
CompAir Configuración del funcionamiento con control de temporizador 11

b) Programación del turno de mañana.


Pulse el botón del canal 1 para ajustar las horas
y días de la semana del turno de mañana.
Pulse "Correcto" para confirmar el ajuste.

SM 1792
SM 1798
Fig. 11.5 - Ajuste del canal 3

e) La pantalla del canal será:


Fig. 11.3 - Ajuste del canal 1

c) Programación del turno de tarde.


Pulse el botón del canal 2 para ajustar las
horas y los días de la semana del turno de
tarde.
SM 1802

Fig. 11.6 - Ajuste posterior de los canales de


temporizador
f) Pulse el botón “Ajustes > Control de
SM 1797

temporizador > Arranque/parada


temporizado Visualizar/Ajustar >
Programa de arranque/parada” para ver
Fig. 11.4 - Ajuste del canal 2 una descripción general de los ajustes del
temporizador.

d) Cada canal del temporizador sólo puede cubrir


un periodo de 24 horas (00:00 a 24:00). Por
tanto, para cubrir el periodo de 00:00 a 01:10,
será necesario ajustar un tercer canal de
temporizador, como se muestra a
continuación. Introduzca los ajustes y pulse
"Correcto".
SM 1800

Fig. 11.7 - Descripción general de los


ajustes de canal de temporizador

DL120AE 41
11 Configuración del funcionamiento con control de temporizador CompAir

La descripción general muestra las horas de c) Cada canal de temporizador controla una hora
cada día entre las 0:00 y las 24:00 junto al eje de arranque y una hora de parada de la banda
"X" y los días de la semana bajo el eje "Y". Las p2 y se puede aplicar a uno o varios días de la
zonas resaltadas muestran los canales de semana.
temporizador que se han programado.
d) Introduzca los ajustes y pulse "Correcto".
11.4 Habilitación del funcionamiento con
arranque/parada temporizado
11.4.1 Una vez ajustados los temporizadores, el
funcionamiento con control de temporizador
debe habilitarse seleccionando “Ajustes >
Control > Arr. temporizado
habilitado > Conec”.

SM 1794
Fig. 11.9 - Ajuste del canal 1
(temporizador p2)
e) Se volverá a mostrar la pantalla anterior.
SM 1790

Fig. 11.8 - Arranque temporizado habilitado

11.4.2 La página principal mostrará que el control de


temporizador está habilitado.
SM 1796
SM 1773

Fig. 11.10 - Ajuste del canal 1


(temporizador p2)

11.5 Ajuste del temporizador para el


funcionamiento con la banda de presión p2
(presión alternativa)
11.5.1 Siguiendo con el ejemplo de la fábrica anterior,
se puede decidir que no sería
económicamente viable que la red del cliente
se despresurice entre las 16:10 y las 16:50,
sino que se mantenga a una presión reducida.
El temporizador p2 se ajustaría como sigue:
a) Pulse “Ajustes > Control de
temporizador > Temporiz. banda
presión p2 Visualizar/Ajustar”.
b) La pantalla cambiará para mostrar ocho
canales de temporizador.

42 DL120AE
CompAir Configuración del funcionamiento con control de temporizador 11

f) Pulse el botón “Ajustes > Control de 11.6 Habilitación del funcionamiento con control
temporizador > Temporiz. banda de temporizador para la banda de presión
presión p2 Visualizar/Ajustar > p2
Programa de arranque/parada” para ver
11.6.1 Si se requiere el control de temporizador con la
una descripción general de los ajustes del
banda de presión p2, el funcionamiento del
temporizador p2.
temporizador p2 se debe habilitar en
“Ajustes > Control > Temporizador
p2 habilitado > Conec”.
SM 1793

Fig. 11.11 - Descripción general de los SM 1789

ajustes del temporizador p2


Fig. 11.13 - Ajuste del canal 3
g) Dado que el programa de la banda de presión
p2 necesita que el compresor funcione entre
11.6.2 El compresor siempre volverá a la banda de
las 16:10 y las 16:50, el temporizador de
presión p1 a menos que:
arranque/parada se debe modificar. Ahora sólo
necesitamos ajustar dos programas de • Haya un evento p2 programado activo y
temporizador de arranque/parada. Uno de
• El temporizador p2 se haya habilitado en el
ellos empezará a las 07:50 y finalizará a las
menú de control.
24:00. El otro, empezará a las 0:00 y terminará
a la 01:10. Cuando se cumplen estas dos condiciones, el
indicador de banda de presión actual de la
página principal cambia a p2 y un símbolo de
reloj indica que ha sido activado por el
temporizador p2 (en lugar de por una entrada
programable).
SM 1785
SM 1817

Fig. 11.12 - Descripción general de los


ajustes de canal de temporizador
modificados

DL120AE 43
12 Ajustes avanzados CompAir

12 Ajustes avanzados 12.3 Ajuste del rearranque automático tras una


pérdida de alimentación

12.1 Ajuste del tiempo de calentamiento del Peligro


secador
12.1.1 Si utiliza un secador interno o externo que
arranca con una salida programable ajustada a
"Funcionamiento", puede programar el • En este modo de funcionamiento, el compresor
controlador Delcos XL para arrancar el puede arrancar automáticamente en cualquier
secador unos minutos antes de arrancar el momento.
compresor para que pueda alcanzar su • Coloque señales de advertencia en el
temperatura de funcionamiento correcta. compresor, cierre la sala del compresor e
12.1.2 Pulse "Ajustes > Control > Tiempo informe al personal.
calentam. secador". Puede seleccionar un • Instale el interruptor principal especificado por
tiempo de calentamiento entre 0 y 99 minutos. la norma EN60204 y coloque señales de
advertencia adecuadas.
12.2 Comunicaciones RS 485
12.2.1 El controlador Delcos XL estándar dispone de
un puerto de comunicaciones serie RS485
(RS485:1) que utiliza el protocolo ModBus 12.3.1 Tras un fallo de alimentación que no haya
RTU. Se puede utilizar para establecer superado el tiempo fijado, la unidad puede
comunicación con secuenciadores externos, volver a arrancar automáticamente. Para
como el CompAir SmartAir Master, o para habilitar esta función, seleccione “Ajustes >
tareas de supervisión. Control > Rearranque auto hab. >
Des. / Act.”. La "página" principal cambia
12.2.2 Los principales fabricantes de autómatas para indicar que la función de rearranque
programables (PLC) ofrecen interfaces y automático se ha habilitado.
controladores ModBus.
12.2.3 Puede seleccionar el ajusta de
Comunicaciones RS 485:1 en el menú
“Ajustes > Comunicaciones”.
12.2.4 Dispone de dos opciones de menú:

SM 1774
• Dirección RS485:1
• Velocidad RS485:1 Fig. 12.1 - Indicación
"Rearranque auto hab"
12.2.5 Puede establecer el número de dirección que
desee en el elemento de menú “Dirección 12.3.2 Esta opción ofrece dos subopciones:
RS485:1”.
- Tiempo máx. pérd. alim.
Las opciones son de 1 a 31.
- Demora rearranque xs
12.2.6 Puede establecer la velocidad necesaria en el
elemento de menú “Velocidad RS485:1”. 1) Tiempo máx. pérd. alim.
Las opciones son 4800, 9600 y 19200 a) Puede ajustar la duración de una pérdida de
Cuando hay un secuenciador conectado a este alimentación tras la que el compresor
puerto, el secuenciador suministra el punto de arrancará automáticamente en el elemento de
desactivación y la presión deseada y anula los menú “Ajustes > Control > Tiempo
ajustes de presión del controlador XL. máx. pérd. alim.”. El tiempo se puede
ajustar entre 1 - 999 segundos.
La página principal cambia para mostrar los
ajustes de presión externas, como se muestra b) Si la pérdida de alimentación dura más que el
a continuación: tiempo especificado, la unidad no volverá a
SM 1783
arrancar automáticamente. El mensaje de
pérdida de alimentación aparece en la pantalla.

44 DL120AE
CompAir Ajustes avanzados 12

2) Demora de rearranque tras una pérdida de 12.3.4 Siga este procedimiento para autorizar el
alimentación rearranque automático ilimitado:
a) También puede programar una demora de a) Introduzca el código en la pestaña de códigos
arranque de 1 a 99 segundos. Para ello, utilice de acceso.
el elemento de menú “Ajustes > Control
b) Defina "Ajustes > Control > Tiempo
> - Demora rearranque”. De esta forma
máx. pérd. alim." como ilimitado
podrá realizar un arranque escalonado si la
introduciendo 0 segundos.
instalación cuenta con varios compresores.
b) El arranque escalonado garantiza un aumento
más gradual de la carga de la red de
alimentación eléctrica local.
12.3.3 Rearranque automático ilimitado tras una
pérdida de alimentación.
a) El sistema de control puede volver a arrancar
la máquina automáticamente tras un periodo
de pérdida de alimentación.

SM 1816
b) Para ello, deberá leer los siguientes avisos de
seguridad y autorizar el rearranque automático
ilimitado introduciendo un código de
autorización.
Fig. 12.2 - Ajuste de "Tiempo máx. pérd.
c) Solicite el código necesario al Soporte técnico alim." como "ilimitado"
de CompAir.
c) Si vuelve a introducir el código, se cancelará la
Peligro autorización de la función de rearranque
ilimitado.

12.4 Arranque y parada remotos


• En este modo de funcionamiento, el compresor
puede arrancar automáticamente en cualquier 12.4.1 Descripción
momento y tras un fallo de alimentación de
duración ilimitada. Peligro
• Compruebe las normas de seguridad (p. ej.,
EN1012-1 y EN60204) vigentes en su país para
determinar si se permite utilizar el rearranque • En este modo de funcionamiento, el compresor
automático y las medidas de seguridad que es puede arrancar automáticamente en cualquier
necesario adoptar. momento.
• Coloque señales de advertencia en el
compresor, cierre la sala del compresor e
informe al personal.
• Instale el interruptor principal especificado por
la norma EN60204 y coloque señales de
advertencia adecuadas.

DL120AE 45
12 Ajustes avanzados CompAir

Precaución remoto" en la pantalla y la página "principal"


indica "Arranque remoto habilitado".

• Sólo se pueden conectar a la regleta de


terminales contactos libres de potencial. Las
tensiones externas dañarán el controlador
DELCOS XL. Los contactos libres de potencial

SM 1772
deben estar a un máximo de 20 metros de la
regleta de terminales. Si es necesario, instale Fig. 12.3 - Indicación "Arranque remoto
relés de acoplamiento en el armario de control. habilitado"

d) Los botones "Arranque" y "Parada" del


a) La función de arranque y parada remotos controlador Delcos XL dejarán de tener efecto,
permite que el operador arranque y pare el pero el botón de parada de emergencia
compresor desde un punto remoto. seguirá siendo operativo.
b) Esta función está programada e) La máquina sólo se puede apagar y encender
permanentemente y tiene sus propios con el contacto libre de potencial.
terminales (consulte el esquema eléctrico del
compresor). 12.5 Bajo carga/sin carga remota
c) La unidad sigue funcionando mientras el
Peligro
contacto libre de potencial está cerrado. Si el
contacto se abre, se inicia la parada suave y la
unidad se detiene.
Nota: El compresor se controla utilizando un • En este modo de funcionamiento, el compresor
interruptor de arranque/parada remoto. Si el puede arrancar automáticamente en cualquier
compresor se para en pleno funcionamiento momento.
debido, por ejemplo, a una pérdida de
alimentación, no volverá a arrancar
automáticamente cuando se restablezca el Precaución
suministro eléctrico. El interruptor remoto debe
situarse primero en la posición de desconexión
y volverse a situar en la posición de conexión
• Sólo se pueden conectar a la regleta de
para que el compresor arranque.
terminales contactos libres de potencial. Las
12.4.2 Habilitación del arranque remoto tensiones externas dañarán el controlador
DELCOS XL. Los contactos libres de potencial
a) Conecte el contacto libre de potencial que
deben estar a un máximo de 20 metros de la
necesite para la función de arranque/parada
regleta de terminales. Si es necesario, instale
remotos a los terminales correspondientes
relés de acoplamiento en el armario de control.
(consulte el esquema eléctrico del compresor).
Esta entrada está permanentemente
programada para la función de arranque/ 12.5.1 El sistema de control Delcos XL permite al
parada remotos. operador cambiar el compresor a Bajo carga o
b) La función se habilita con la opción de menú Sin carga desde un punto remoto mediante la
“Ajustes > Control > Arranque conexión de dos contactos libres de potencial.
remoto habilitado > Act./Des.”. Por ejemplo, esta función es necesaria cuando
se utiliza un control externo.
c) Cuando la función de arranque/parada
remotos está habilitada, aparece el mensaje 12.5.2 Para ello, acceda al menú "Ajustes >
"Atención: Arranque mediante control Entradas y salidas programables" y
programe una entrada con la función "Habil.
carga remota" y otra con la función "Carga
remota". A continuación, el compresor se
podrá cambiar a bajo carga o sin carga con la
entrada Carga remota.

46 DL120AE
CompAir Ajustes avanzados 12

12.5.3 Por ejemplo, la función "Habil. carga remota"


se podría asignar a la entrada programable 2,
y la función "Carga remota", a la entrada
programable 3. Esta configuración se indicaría
en la página principal como se muestra a
continuación:
SM 1818

12.5.4 Mientras la función "Habil. carga remota" está


activada (entrada 2), el comando Bajo carga/
Sin carga se da exclusivamente desde la
entrada "Carga remota" (3), y el resto de
puntos de ajuste de presión internos se
ignoran.
12.5.5 Si la presión de la línea supera la presión
nominal del compresor en más de 0,5 bar
debido a una señal de carga remota
permanente, se muestra la advertencia "A606:
Presión línea excesiva". La entrada "Carga
remota" quedará inhabilitada hasta que se
reinicialice la advertencia.

DL120AE 47
13 Configuración de un controlador de sustitución CompAir

13 Configuración de un 13.2.3 Una vez introducido el código de configuración,


deberá introducir el número de referencia de
datos del compresor. Introduzca el número de
controlador de sustitución 13 caracteres anotado previamente y pulse el
botón "Correcto".
13.1 Código de configuración y número de Nota: El botón "Correcto" no aparecerá a
referencia de datos del compresor menos que se introduzcan 13 dígitos.
13.1.1 Cuando encienda por primera vez un
controlador de sustitución, deberá introducir la
siguiente información:
• El código de configuración.
Es un código de 16 caracteres de longitud que
puede encontrarse en una etiqueta situada
dentro del armario del controlador.
• El número de referencia de datos del compresor.
Es un número de 13 dígitos situado en la placa
de identificación del compresor. El número de
referencia empieza por las letras "CD".

SM 1813
13.1.2 Anótelos y téngalos a mano antes de encender
el controlador. Fig. 13.2 - Introducción del número de
referencia de datos del compresor
Precaución
13.2.4 A continuación, se restablecerá el valor
predeterminado de todos los ajustes.
• El código de configuración y el número de
datos del compresor son únicos para cada
modelo de compresor. Nunca intente
utilizarlos en otra máquina.

13.2 Introducción del código de configuración y


del número de referencia de datos del
compresor
13.2.1 Cuando encienda el controlador de sustitución,
deberá seleccionar primero el idioma que
SM 1814

prefiera. Pulse el botón correspondiente al


idioma seguido de "Correcto".
Fig. 13.3 - Advertencia: vuelta a los valores
13.2.2 A continuación, aparecerá un teclado en la
predeterminados
pantalla. Introduzca el código de 16 caracteres
anotado previamente y pulse el botón "Correcto". Precaución:

• Antes de arrancar el compresor tras la


instalación del controlador de sustitución,
compruebe todos los ajustes del
controlador DELCOS XL y restablezca sus
ajustes específicos.
En particular, lleve a cabo las siguientes
operaciones:
• Vuelva a definir las entradas y salidas
programables opcionales que estén
SM 1812

conectadas.
• Compruebe el ajuste de presión nominal
Fig. 13.1 - Introducción del código de del compresor.
configuración

48 DL120AE
CompAir Configuración de un controlador de sustitución 13

13.2.5 RS Dada la naturaleza del sistema de control


de algunos modelos, puede que aparezca el
mensaje "Pulse el botón de parada de
emergencia para comprobarlo". Su finalidad es
comprobar que tanto el VSD como el
controlador Delcos XL reconocen
correctamente la entrada de la parada de
emergencia.

SM 1815

Fig. 13.4 - Comprobación del botón de


parada de emergencia

DL120AE 49
14 Menús del nivel de mantenimiento CompAir

14 Menús del nivel de 14.3.4 Una vez introducido el código de acceso


correcto, el símbolo de candado desaparecerá
mantenimiento de todos los elementos de menú que puedan
modificarse con el nivel de acceso
seleccionado.
14.1 Códigos de seguridad de acceso
• Nivel de usuario: 3031 14.4 Menús del nivel de mantenimiento

• Nivel de mantenimiento: 3100 Al introducir el código de nivel de


mantenimiento (aparece un pequeño 2 junto al
14.2 Niveles de seguridad de acceso símbolo de candado), el personal de
mantenimiento puede ver y modificar los
14.2.1 La estructura de menús está organizada para mismos parámetros descritos para el usuario
ofrecer dos niveles de seguridad de acceso. en la sección anterior.

1) Nivel de usuario No obstante, también puede acceder a vistas y


parámetros adicionales:
Permite al operador del compresor cambiar
ciertos parámetros que controlan el 14.4.1 Vistas adicionales
funcionamiento cotidiano de la máquina. En el menú "Tendencia"

2) Nivel de mantenimiento a) Temperatura radiador VSD RS

Permite al personal de mantenimiento ver y b) Corriente salida VSD RS

modificar ciertos parámetros adicionales que c) Presión de descarga (interna)


no están disponibles en el nivel de usuario.
d) Temperatura de descarga (interna)
14.3 Bloqueo y desbloqueo del sistema de e) Presión de línea - Mostrar deseados
menús
14.3.1 Desbloqueo
a) Pulse la pestaña "Códigos de acceso" e
introduzca el código adecuado.
b) Pulse la pestaña correspondiente al menú que
desee ver o cambiar.
14.3.2 Bloqueo
Cuando haya terminado, pulse la pestaña de
códigos de acceso e introduzca de nuevo el
código correspondiente. El sistema volverá a
SM 1764

quedar bloqueado.
Nota: El nivel de mantenimiento volverá a
Fig. 14.1 - Presión de línea
bloquearse automáticamente cuando
transcurran 5 minutos desde la última tecla
pulsada, pero el nivel de usuario se mantendrá Cuando se introduce el código de acceso de
desbloqueado hasta que se vuelva a introducir nivel de mantenimiento, aparece el botón
el código correspondiente. "Mostrar deseados" en la pantalla "Presión de
línea". Pulse el botón para mostrar en el gráfico
14.3.3 Si el personal de mantenimiento necesita las líneas de presión de punto de ajuste.
acceder al sistema de menús, puede pulsar la También se pueden ver los cambios realizados
pestaña e introducir el código de nivel de en los puntos de ajuste durante el periodo
mantenimiento. En este caso, el símbolo de visualizado.
candado de la pestaña no se abrirá y
aparecerá un pequeño 2 a su lado . Esto
sucederá aunque el símbolo de candado esté
cerrado o abierto, ya que el nivel de acceso de
mantenimiento cancela el nivel de usuario).

50 DL120AE
CompAir Menús del nivel de mantenimiento 14

14.4.2 Parámetros adicionales que se pueden Pulse "Sí". Los datos se ponen a cero.
modificar
a) Puesta a cero de estadísticas de horas bajo
carga
En el menú “Tendencia” >
Estadísticas: Horas bajo carga”,
pulse el botón “Puesta a cero
estadísticas”.

SM 1781
Fig. 14.4 - Horas bajo carga tras la puesta a
cero

b) Puesta a cero de horas para la siguiente


revisión.
En el menú “Ajustes” > Contadores de
SM 1779

horas, pulse el botón "Horas siguiente


rev".
Fig. 14.2 - Pantalla de puesta a cero de
horas bajo carga (se muestra la versión RS,
la FS es similar)

Aparece un cuadro de diálogo.


SM 1767

Fig. 14.5 - Cambio de horas para la


siguiente revisión
SM 1780

Fig. 14.3 - Cuadro de diálogo de puesta a


cero de horas bajo carga

DL120AE 51
14 Menús del nivel de mantenimiento CompAir

Aparecerá un teclado. a) En "Ajustes > Ajustes de fábrica",


pulse el botón "Presión nominal
compresor".
SM 1768

SM 1770
Fig. 14.6 - Teclado de horas para la
siguiente revisión
Fig. 14.8 - Cambio de la presión nominal del
Introduzca el valor deseado con el teclado. compresor
(Consulte el capítulo de mantenimiento del
manual del usuario del compresor para b) Aparecerá un teclado.
determinar cuándo es necesario realizar la
próxima revisión.)
Pulse el botón "Correcto".
El nuevo valor se actualizará en la página
"Principal".
SM 1810

SM 1771

Fig. 14.7 - Valor "Horas para siguiente


revisión" actualizado Fig. 14.9 - Teclado de presión nominal del
compresor
Nota: El LED amarillo del panel empezará
c) Introduzca el valor necesario con el teclado y
a parpadear lentamente cuando queden 200
pulse el botón "Correcto".
horas o menos para la siguiente revisión.
d) Aparece el nuevo valor.
14.5 Ajuste o limitación de la presión nominal e) Tenga en cuenta que los puntos de ajuste de
del compresor RS presión del menú "Control" y el margen de
ajuste se pueden reducir automáticamente.
14.5.1 Si la presión nominal del compresor es
superior a la del diseño de la red (por ejemplo,
14.6 Grabación de datos con la tarjeta SD
superior a la de las válvulas de seguridad
instaladas en la red), es posible limitarla desde 14.6.1 Función de grabación de datos
el menú "Ajustes de fábrica". De esta forma, se
El controlador Delcos XL dispone de una
evita que un usuario pueda seleccionar
función de grabación de datos (registro de
accidentalmente una presión superior desde el
datos) que permite supervisar distintos
menú "Control".
parámetros del compresor y almacenar los
datos correspondientes en una tarjeta SD (no
incluida con el compresor). La información
puede ayudar al personal de mantenimiento a
supervisar el rendimiento del compresor.

52 DL120AE
CompAir Menús del nivel de mantenimiento 14

14.6.2 Uso de la grabadora de datos (registro de datos) e) Cuando se empieza a grabar datos, el nombre
del archivo actual se muestra en la pantalla y el
a) La ranura para la tarjeta SD está situada en la
estado de la tarjeta SD es 'Grabación'.
parte trasera del panel de control.

SM 1795

SM 1805
Fig. 14.12 - Selección del intervalo de
2 1 grabación de datos
Fig. 14.10 - Ubicación de la ranura de tarjeta
f) Cuando haya terminado de grabar datos,
SD
asegúrese de cambiar la opción Grabar datos
1. Ranura de tarjeta SD a 'Des.' antes de quitar la tarjeta SD para que
2. LED de actividad de lectura/escritura los archivos de datos no resulten dañados.

b) Para poder utilizar la grabadora de datos, debe Nota: Si aparece un símbolo de candado
identificarse primero como usuario de junto al botón Grabar datos, deberá volver a
mantenimiento (consulte la sección 14.1). introducir el código de acceso de nivel de
mantenimiento para poder parar la grabadora
c) Pulse la pestaña "Ajustes > Tarjeta SD > de datos.
Grabar datos".
14.6.3 Visualización de los datos grabados
d) El valor inicial es "Des." pero las opciones que
a) Cuando empieza una sesión de grabación de
aparecen al pulsar el botón "Grabar datos"
datos, el controlador guarda en la tarjeta SD un
permiten grabar datos a intervalos de 3 o 60
archivo "Ajustes" que contiene todos los
segundos.
ajustes y datos de configuración actuales del
controlador Delcos XL.
b) El nombre del archivo incluye la fecha inicial y
tiene el sufijo '.S00':
c) AAAAMMDD.S00
(La 'S' se utiliza para identificar un archivo de
ajustes)
d) AAAA corresponde al año, MM al mes y DD al día.
e) El controlador empieza a supervisar y grabar
los datos de la máquina al intervalo
seleccionado en el menú Tarjeta SD.
SM 1804

f) Si la sesión de grabación abarca más de un


día, se guarda en la tarjeta SD un archivo de
Fig. 14.11 - Activación de la función de
datos con todos los datos grabados durante el
grabación de datos
día anterior. El nombre del archivo también
contiene la fecha pero su sufijo es ".D00":
AAAAMMDD.D00
(La 'D' se utiliza para identificar un archivo de
datos)

DL120AE 53
14 Menús del nivel de mantenimiento CompAir

g) Se crea un nuevo archivo de datos para cada


día de la sesión de grabación utilizando la
fecha como parte del nombre.
h) Cuando el usuario finaliza la sesión de
grabación, se guarda en la tarjeta SD un
segundo archivo de ajustes con los ajustes y
datos de configuración del controlador Delcos
XL al final de la sesión de grabación.
i) El nombre del archivo contiene la fecha y su
sufijo es ".S00":
AAAAMMDD.S00
(La 'S' se utiliza para identificar un archivo de
ajustes)
j) Si se guarda más de una sesión de grabación
de datos durante el mismo día, los nombres de
archivo tendrían la misma fecha, por lo que se
incrementa el número del sufijo para indicar el
orden de grabación de los archivos.
k) Todos los archivos se guardan en formato de
texto TSV (valores separados por tabulación) y
se pueden importar y ver en un programa de
hoja de cálculo, por ejemplo.
14.6.4 Formato de tarjeta SD
a) La función de grabación de datos sólo funciona
con tarjetas SD. No admite el uso de tarjetas
SDHC o SDXC.
b) La tarjeta SD (máx. 2 GB, clase 2) debe estar
formateada en formato FAT16. No se garantiza
la compatibilidad del controlador de tarjetas SD
con ninguna tarjeta SD que no sea CompAir
ZS1067681.
c) Algunos lectores de tarjetas no pueden leer
este formato de SD, especialmente los
lectores SDHC más modernos, por lo que
CompAir también recomienda utilizar un lector
de tarjetas SD oficial Delcos XL: referencia
ZS1069300.

54 DL120AE
Gardner Denver Deutschland GmbH
Argenthaler Str. 11
55469 Simmern
Alemania

Tel.: ++49 (0)6761 832-0


Fax: ++49 (0)6761 832-409

www.compair.com
Correo electrónico: [email protected]

También podría gustarte