Final Organizaciones 6
Final Organizaciones 6
”
DOCENTE:
Angelica Luz Gago Martínez
SECCIÓN:
28974
Julio, 2021
Contenido
1. Introducción........................................................................................................................................3
2.1. Objetivos.....................................................................................................................................3
2.2. Meta.............................................................................................................................................4
2.4. Presupuesto..................................................................................................................................9
2.5. Temporalidad............................................................................................................................10
2.6. Evaluación.................................................................................................................................11
3. Conclusiones.....................................................................................................................................13
4. Referencias........................................................................................................................................15
2
1. Introducción
Permitir el registro de control de la información relacionada con los trabajadores en el Sistema Exactus de
manera óptima, precisa y ágil.
Facilitar a los trabajadores las herramientas requeridas para el desarrollo vocacional de servicio y una
comunicación asertiva.
Capacitar a los participantes en la optimización de Excel avanzado para que realicen tareas automatizadas y
generación de reportes, información y resúmenes en la empresa.
2.2. Meta
Aplicando el programa de capacitación se tiene como objetivo aumentar las habilidades, conocimientos,
3
técnicas y comportamientos del trabajador en beneficio de la organización. Asimismo, lograr
aumentar la productividad del área, mejorar el conocimiento del personal, disminuir errores, satisfacer al
trabajador y a los clientes. También, incrementar la rentabilidad de la empresa, reduce la supervisión,
mejorar la estabilidad de la empresa para así mejorar la imagen.
El programa de capacitación estará compuesto por 3 módulos que abordaran cada uno de los problemas
específicos ya descritos.
Módulo Contenido Sesiones
Recursos Humanos
Control de Nomina
Control Vacacional
Sistema Exactus 3 semanas
Cuenta Corriente de personal
Portal de Personal
Softland Capital Humano
Concepto de formulas
Funciones y tablas dinámicas
Excel nivel avanzado Conceptos generales 4 sesiones
Macro y Formularios
Resolución de problemas
Capacitación para el área de
Vocación de servicio y Gestión
4 sesiones
comunicación asertiva Trabajo en equipo
Motivación intrínseca
Cada sesión se diseña para alcanzar el objetivo específico. De esta forma se propone solucionar los
problemas que aqueja al área de Gestión Humana.
2.3.2.1. Modulo 1
Este módulo tiene como finalidad registrar y controlar la información relacionada con los empleados en el
Sistema Exactus de manera óptima. De esta manera se plantea el uso de 3 sesiones de 3 horas, el módulo en
su totalidad cuenta con 9 horas. Se planea que se lleve los martes, jueves y sábado de la semana 1 con un
4
turno diurno.
Sesión 1
Actividad Contenido Tiempo Recursos Evaluación
Registrar a los empleados que 5 Registro de Registro de
Asistencia
asisten a la sesión minutos asistencia asistencia
Juego del ahorcado en Power Point.
Todos los participantes
Presentación
Dinámica de mencionaran una letra para intentar 15
en -
animación adivinar una serie de palabras minutos
PowerPoint
relacionadas con el Sistema Exactus
de los Recursos Humanos.
Reforzar la información que se
tiene sobre: * Los Recursos Presentación
Transferencia 35 Obtención de
Humanos * La teoría básica detrás en
de información minutos información
del sistema Exactus * Su rol PowerPoint
fundamental en una Organización.
Analizar la información de los
conocimientos que los trabajadores
posee en base a una ficha con la
Conocimiento 45 Ficha de Ficha de
interfaz del software principal. En
previo minutos contenido contenido
ese sentido, el empleado deberá
señalar todas las partes que conozca
con sus respectivas funciones.
Reforzar la información que se
Transferencia tiene sobre: * El control de la Obtención de
Presentación
de información Nómina De modo que el uso de 35 información
de
para el uso estos dos aspectos se pueda minutos sobre la forma
PowerPoint
practico potenciar con la visualización de las de decisiones
demás sesiones.
Conocimiento El empleado aplicará lo aprendido 45 Sistema Metacognición
en practica en la transferencia de información minutos Exactus
sobre el control de la Nómina
armando un ejemplo y escribiendo
en un comentario el proceso que
siguió, y debajo, su respectiva
5
metacognición.
Sesión 2
Actividad Contenido Tiempo Recursos Evaluación
Registrar a los empleados que 5 Registro de Registro de
Asistencia
asisten a la sesión minutos asistencia asistencia
Transferencia Reforzar la información que se Presentación
35 Obtención de
de información tiene sobre: * Control de
minutos información
I Vacacional PowerPoint
En parejas aleatorias, se armará
la planificación hipotética del
Evidencia del
sistema de vacaciones que 40 Sistema
Trabajo grupal producto de
equipo crea conveniente usando minutos Exactus
cada equipo
el ejemplo dado en la
presentación de diapositivas.
Obtención de
Transferencia Reforzar la información que se Presentación
40 información
de información tiene sobre: * Cuenta Corriente de
minutos sobre la toma
II de Personal PowerPoint
de decisiones
El empleado aplicará lo
Conocimiento 40 Sistema
aprendido en la transferencia de Metacognición
en practica minutos Exactus
información.
Sesión 3
Actividad Contenido Tiempo Recursos Evaluación
Registrar a los empleados que Registro de Registro de
Asistencia 5 minutos
asisten a la sesión asistencia asistencia
Transferencia Reforzar la información que Presentación
35 Orientación de
de se tiene sobre: * Portal de de
minutos información
información I Personal PowerPoint
Evidencia del
El empleado aplicará lo
Conocimiento 40 Sistema empleado
aprendido en la transferencia
en practica minutos Exactus sobre el
de información.
trabajo
6
Transferencia Obtención de
Reforzar la información que Presentación
de 40 información
se tiene sobre: * Softland de
información minutos sobre la toma
Capital Humano PowerPoint
II de decisiones
El empleado aplicará lo
Trabajo aprendido en la transferencia 40 Sistema Metacognición
grupal de información con un minutos Exactus grupal
compañero aleatorio
2.3.2.2. Modulo 2
Este módulo tiene como finalidad facilitar a los empleados las herramientas necesarias para el
desarrollo de la vocación de servicio y una comunicación asertiva en los trabajadores. De este modo, se
diseñará 4 sesiones de una duración de 1 hora, el módulo tiene 4 horas, esto se llevará a cabo los lunes,
miércoles, viernes y sábado.
Se ha considerado una sección de lugar ya que será de gran significado para llevar las actividades de
manera interactiva.
Sesión 1
Actividad Metodología Tiempo Recursos Lugar
Objetivo: Cohesión grupal,
competitividad y romper el hielo.
Esta actividad, consiste en hacer
Un espacio
preguntas a los participantes, los -Hojas
amplio donde
Dinámica de cuales podrán ganar o perder bond
10 los
Presentación puntos según sus respuestas. Se -Lapiceros
minutos participantes
“Trivia” puede organizar por equipos de colores
pueden
(mínimo tres). Generalmente, el -Música
interactuar
juego gira alrededor de un tema
como la música, los deportes o la
propia oficina.
Sesión 2
Actividad Metodología Tiempo Recursos Lugar
Dinámica de Se le da la bienvenida al grupo. 10 Recursos Un espacio
bienvenida y Se organiza al grupo en círculo y minutos Humanos amplio donde
ejercicios de se realiza un ejercicio de los
relajación respiración profunda para participantes
eliminar las tensiones. pueden
8
interactuar
Objetivo: comunicación,
colaboración y resolución de
problemas. Los participantes se
dividen en grupos y reciben una
lista de pruebas que deberán
Espacio
superar mediante el trabajo en
amplio, donde
Dinámica equipo. Es necesario que
10 Recursos los
“Búsqueda del participen al menos cuatro
minutos Humanos colaboradores
tesoro” empleados. Si son más, mejor.
se sienten
Las búsquedas de tesoros son
cómodos
dinámicas de integración laboral
idóneas para que los nuevos
empleados contratados se
familiaricen con los espacios de la
empresa.
Se organiza al grupo en círculo y
Charla 30 Psicólogo Sala de
se habla de problemas o anécdotas
psicológica minutos invitado conferencias
que desean compartir.
Se realizará un
Se reúne al grupo en círculo, se
ejercicio de
realiza un ejercicio de Relajación 10 Recursos Patio de
relajación y se
progresiva Jakobson y los minutos Humanos relajación
despide al
invitamos a la próxima sesión.
grupo
Sesión 3
Actividad Metodología Tiempo Recursos Lugar
Se le da la bienvenida al grupo.
Un espacio
Se organiza al grupo en circulo
amplio donde
Dinámica de y se realiza algunas preguntas
10 Recursos los
participación de las sesiones pasadas,
minutos Humanos participantes
y relajación asimismo, se les pide que hagan
pueden
una respiración profunda para
interactuar.
eliminar las tensiones.
Dinámica de Se reúne al grupo en círculo. Se 10 Recursos Espacio
9
amplio, donde
el “Exponer da un minuto para que cada los
algo positivo integrante piense algún hecho minutos Humanos colaboradores
del día” positivo vivido esta semana. se sientan
cómodos.
Se proyecta un PPT que
PPT
contiene: Video motivacional, 30 -Videos Sala de
“Motivación
Saberes previos, desarrollo, minutos -Diapositivas conferencias.
Intrínseca”
evaluación.
Se realiza un Se reúne al grupo en círculo, se
ejercicio de realiza un ejercicio de la
10 Recursos Patio de
relajación y se relajación para aliviar el estrés y
minutos Humanos relajación
despide al los invitamos a la próxima
grupo sesión.
Sesión 4
Actividad Metodología Tiempo Recursos Lugar
Un espacio
Se le da la bienvenida al grupo.
amplio donde
Se organiza al grupo en círculo
Dinámica de 10 Recursos los
y se realiza un ejercicio de
inicio minutos Humanos participantes
respiración profunda para
pueden
eliminar las tensiones
interactuar.
A cada participante se le
entrega un papel y un lápiz y
borrador. Se le pide que
Espacio amplio
escriban una anécdota de forma
Dinámica . Lápices donde los
anónima. Se recogen los 10
“Anécdotas . Hojas Bond colaboradores
papeles y se lee en voz alta para minutos
incógnitas” . Borrador se sienten
que los participantes adivinen a
cómodos.
quien le paso. Luego el
responsable de la anécdota
habla sobre su experiencia.
Charla Charla sobre la resolución de 30 . Diapositivas Sala de
problemáticas de manera
10
asertiva. El capacitador,
potencia las capacidades con un
enfoque práctico y de rápido
aprendizaje que permitirá minutos . Capacitación conferencias.
adquirir los conocimientos
necesarios para continuar el
camino de tu éxito profesional.
Se realiza un ejercicio de
relajación " Estira y flexiona las
piernas. "Feedback sobre cómo
se han sentido en el taller y se
Actividad 10 Recursos Patio de
despide al grupo. Se reúne al
Final minutos Humanos relajación.
grupo en círculo, se realiza un
ejercicio de la relajación aliviar
el estrés laboral y los invitamos
a la próxima sesión.
2.3.2.3. Modulo 3
Este módulo tiene como objetivo enseñar diversos temas referidos a Excel Nivel
Avanzado que posibilita a los empleados aprender sobre la organización para el manejo
de este. Por ello, se propone 4 sesiones de 4 horas cada una; es decir, el módulo tiene
una duración de 16 horas y el horario planteado es desde las 6:00 pm hasta las 10:00 pm
de manera presencial en la oficina de recursos humanos de la empresa.
11
1.1. Presupuesto General. Materiales y Viáticos
Material de escritorio
12
1.2. Temporalidad
13
funciones lógicas, lógicas combinadas, búsqueda y referencia.
Fichas de datos
Conceptos
Subtotales
Generales
en Excel Filtro automático y avanzado
3 10
Nivel Crear tabla dinámica a partir de datos
Avanzado Crear fórmulas en tablas dinámicas
14
1.3. Evaluación
El programa de intervención debe contar con una metodología de evaluación para verificar la
eficacia del taller de capacitación y corroborar el éxito de esta. Para evaluar el programa de capacitación
se seguirá el siguiente diseño:
Evaluación de la reacción del programa de capacitación.
Evaluación del rendimiento del pre- test y Post- test
Evaluación de la actividad del programa
Al final de cada sesión de capacitación se realizará una prueba de carácter anónimo donde se
evaluará como los participantes perciben el programa de capacitación, si los temas son de relevancia el
área donde trabajan y la habilidad del instructor. De ese modo, los datos obtenidos serán de gran ayuda
para el Área de Recursos Humanos, para evaluar el programa y realizar las mejoras de las siguientes
capacitaciones. Por ese motivo, se utilizará el siguiente formato:
Instrucciones: actividades. Se le agradecer· que conteste con objetividad y franqueza. Para ello, por favor lea
con atención los siguientes enunciados y exprese su opinión marcando sus respuestas con una
X.
Fecha: Hora:
15
Dominio del tema
Convocatoria al personal
Autoevaluación
Nivel de satisfacción
Metodología
Sugerencias:
16
1.3.2. Evaluación del aprendizaje (Pretest / Postest de conocimiento)
– Reunión con el jefe del área para interpretar los resultados del grupo
– Reunión con el personal para conocer si fueron superados los problemas antes definidos.
17
2. Conclusiones
Una empresa que no cuenta con el uso completo de un sistema de ERP, en función de las
necesidades de la organización va a presentar dificultades. Además, que no podrá personalizar ni
optimizar su negocio. Softwares como Exactus poseen seguridad y la capacidad para proteger la
organización en contra de crímenes externos o internos, como el espionaje industrial o la
malversación. Pero como es evidente, el éxito para que el sistema funcione correctamente
depende de las habilidades, destrezas y experiencias del trabajo de los empleados, en ese sentido,
es necesario que las organizaciones efectúen capacitaciones para el manejo del sistema de ERP
para no verse afectados. En el caso de la empresa IBERAMIS se buscó enfocar todas las
actividades correspondientes a mantener un control firme en su activo y en las personas, lo cual
les va a permitir un manejo flexible de los cálculos involucrados en los procesos de la nómina.
18
19
3. Referencias
Abdala, E. (2001). Experiencias de capacitación laboral de jóvenes en América Latina, Ultima
década. (online) 2001, vol. 9 n. 14 pp.113-135. Recuperado el 29 de octubre de 2010, de
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s0718-
223620010000100007&lng=es&nrm=iso [ Links ]
20