FUNCIONES LOGICAS
Contenido
Funcin SI ...................................................................................................................................... 1 Funcin O ...................................................................................................................................... 4 Funcin Y ....................................................................................................................................... 5 Errores comunes al escribir frmulas............................................................................................ 7
Funcin SI
Devuelve un valor si la condicin especificada es VERDADERO y otro valor si dicho argumento es FALSO. Utilice SI para realizar pruebas condicionales en valores y frmulas. Sintaxis SI(prueba_lgica;valor_si_verdadero;valor_si_falso) Prueba_lgica es cualquier valor o expresin que pueda evaluarse como VERDADERO o FALSO. Por ejemplo, A10=100 es una expresin lgica; si el valor de la celda A10 es igual a 100, la expresin se evala como VERDADERO. De lo contrario, se evaluar como FALSO. Este argumento puede utilizar cualquier operador de comparacin. Valor_si_verdadero es el valor que se devuelve si el argumento prueba_lgica es VERDADERO. Por ejemplo, si este argumento es la cadena de texto "Dentro de presupuesto" y el argumento prueba_lgica se evala como VERDADERO, la funcin SI muestra el texto "Dentro de presupuesto". Si el argumento prueba_lgica es VERDADERO y el argumento valor_si_verdadero est en blanco, este argumento devuelve 0 (cero). Para mostrar la palabra VERDADERO, utilice el valor lgico VERDADERO para este argumento. Valor_si_verdadero puede ser otra frmula. Valor_si_falso es el valor que se devuelve si el argumento prueba_lgica es FALSO. Por ejemplo, si este argumento es la cadena de texto "Presupuesto excedido" y el argumento prueba_lgica se evala como FALSO, la funcin SI muestra el texto "Presupuesto excedido". Si el argumento prueba_lgica es FALSO y se omite valor_si_falso, (es decir, despus de valor_si_verdadero no hay ninguna coma), se devuelve el valor lgico FALSO. Si prueba_lgica es FALSO y valor_si_falso est en blanco (es decir, despus de valor_si_verdadero hay una coma seguida por el parntesis de cierre), se devuelve el valor 0 (cero). Valor_si_falso puede ser otra frmula. Observaciones
Es posible anidar hasta 64 funciones SI como argumentos valor_si_verdadero y valor_si_falso para crear pruebas ms complicadas. (Vea el ejemplo 3 para ver una muestra de funciones SI anidadas). Como alternativa, para comprobar muchas condiciones, plantese usar las funciones BUSCAR, BUSCARV o BUSCARH. (Vea el ejemplo 4 para obtener una muestra de la funcin BUSCARH.) Cuando los argumentos valor_si_verdadero y valor_si_falso se evalan, la funcin SI devuelve el valor devuelto por la ejecucin de las instrucciones. Si uno de los argumentos de la funcin SI es una matriz (matriz: utilizada para crear frmulas sencillas que producen varios resultados o que funcionan en un grupo de argumentos que se organizan en filas y columnas. Un rango de matriz comparte una frmula comn; una constante de matriz es un grupo de constantes utilizadas como un argumento.), cada elemento de la matriz se evaluar cuando se ejecute la instruccin SI. Microsoft Excel proporciona funciones adicionales que se pueden utilizar para analizar los datos en funcin de una condicin. Por ejemplo, para contar el nmero de veces que una cadena de texto o un nmero aparecen dentro de un rango de celdas, utilice las funciones de hoja de clculo CONTAR.SI y CONTAR.SI.CONJUNTO. Para calcular una suma basndose en una cadena de texto o un nmero de un rango, utilice las funciones SUMAR.SI y SUMAR.SI.CONJUNTO. Ejemplo 1 Es ms sencillo comprender el ejemplo si se copia en una hoja de clculo en blanco. A Datos 50 Frmula =SI(A2<=100;"Dentro de presupuesto";"Presupuesto excedido")
=SI(A2=100;SUMA(B5:B15);"")
Descripcin (resultado) Si el nmero anterior es igual o menor que 100, la frmula muestra "Dentro de presupuesto". De lo contrario, la funcin mostrar "Presupuesto excedido" (Dentro de presupuesto) Si el nmero anterior es 100, se calcula el rango B5:B15. En caso contrario, se devuelve texto vaco ("") ()
Ejemplo 2 Es ms sencillo comprender el ejemplo si se copia en una hoja de clculo en blanco. A Gastos reales 1500 500 B Gastos previstos 900 900
500 Frmula =SI(A2>B2;"Presupuesto excedido";"Aceptar") =SI(A3>B3;"Presupuesto excedido";"Aceptar")
925 Descripcin (resultado) Comprueba si la primera fila sobrepasa el presupuesto (Presupuesto excedido) Comprueba si la segunda fila sobrepasa el presupuesto (Aceptar)
Ejemplo 3 Es ms sencillo comprender el ejemplo si se copia en una hoja de clculo en blanco. A Puntuacin 45 90 78 Frmula
Descripci n (resultado) =SI(A2>89,"A",SI(A2>79;"B";SI(A2>69;"C";SI(A2>59;"D";"F" Asigna una puntuacin )))) de una letra al primer resultado (F) =SI(A3>89;"A";SI(A3>79;"B";SI(A3>69;"C";SI(A3>59;"D";"F" Asigna una puntuacin )))) de una letra al segundo resultado (A) =SI(A4>89;"A";SI(A4>79;"B";SI(A4>69;"C";SI(A4>59;"D";"F" Asigna una puntuacin )))) de una letra al tercer resultado (C) En el ejemplo anterior, la segunda instruccin SI representa tambin el argumento valor_si_falso de la primera instruccin SI. De manera similar, la tercera instruccin SI es el argumento valor_si_falso de la segunda instruccin SI. Por ejemplo, si el primer argumento prueba_lgica (Promedio>89) es VERDADERO, se devuelve el valor "A". Si el primer argumento prueba_lgica es FALSO, se evala la segunda instruccin SI y as sucesivamente. Las letras de puntuacin se asignan a nmeros utilizando la siguiente clave.
Si la puntuacin es Mayor que 89 De 80 a 89 De 70 a 79 De 60 a 69 Menor que 60
La funcin devuelve A B C D F
Ejemplo 4 En este ejemplo se utiliza la funcin BUSCAR en lugar de SI, ya que hay que comprobar trece condiciones y puede resultar ms fcil de leer y mantener. Es ms sencillo comprender el ejemplo si se copia en una hoja de clculo en blanco. A Puntuacin 45 90 78 Frmula =BUSCAR(A2;{0;60;63;67;70;73;77;80;83;87;90;93;97},{"F";"D";"D";"D+";"C-";"C";"C+";"B-";"B";"B+";"A-";"A";"A+"})
=BUSCAR(A3;{0;60;63;67;70;73;77;80;83;87;90;93;97},{"F";"D";"D";"D+";"C-";"C";"C+";"B-";"B";"B+";"A-";"A";"A+"})
=BUSCAR(A4;{0;60;63;67;70;73;77;80;83;87;90;93;97},{"F";"D";"D";"D+";"C-";"C";"C+";"B-";"B";"B+";"A-";"A";"A+"})
Descripcin (resultado) Asigna una puntuacin de una letra al primer resultado (F) Asigna una puntuacin de una letra al segundo resultado (A-) Asigna una puntuacin de una letra al tercer resultado (C+)
Funcin O
Devolver VERDADERO si alguno de los argumentos es VERDADERO; devolver FALSO si todos los argumentos son FALSO. Sintaxis
O(valor_lgico1;valor_lgico2; ...) Valor_lgico1, Valor_lgico2, ... son de 1 a 255 condiciones que se desea comprobar y que pueden tener el resultado de VERDADERO o FALSO. Observaciones Los argumentos deben evaluarse como valores lgicos, como VERDADERO O FALSO, o bien en matrices (matriz: utilizada para crear frmulas sencillas que producen varios resultados o que funcionan en un grupo de argumentos que se organizan en filas y columnas. Un rango de matriz comparte una frmula comn; una constante de matriz es un grupo de constantes utilizadas como un argumento.) o referencias que contengan valores lgicos. Si un argumento matricial o de referencia contiene texto o celdas vacas, dichos valores se pasarn por alto. Si el rango especificado no contiene valores lgicos, la funcin O devuelve el valor de error #VALOR!. Puede utilizar la frmula de matriz O para comprobar si un valor aparece en una matriz. Para especificar una frmula de matriz, presione CTRL+MAYS+ENTRAR. Ejemplo A Frmula =O(VERDADERO) B Descripcin (resultado) Un argumento es VERDADERO (VERDADERO) Todos los argumentos se evalan =O(1+1=1;2+2=5) como FALSO (FALSO). =O(VERDADERO;FALSO;VERDADERO) Al menos un argumento es VERDADERO (VERDADERO).
Funcin Y
En este artculo se describen la sintaxis de la frmula y el uso de la funcin (funcin: frmula ya escrita que toma un valor o valores, realiza una operacin y devuelve un valor o valores. Utilice funciones para simplificar y acortar frmulas en una hoja de clculo, especialmente aquellas que llevan a cabo clculos prolongados o complejos.) Y de Microsoft Office Excel. Descripcin Devuelve VERDADERO si todos los argumentos se evalan como VERDADERO; devuelve FALSO si uno o ms argumentos se evalan como FALSO. Un uso comn de la funcin Y es expandir la utilidad de otras funciones que realizan pruebas lgicas. Por ejemplo, la funcin SI realiza una prueba lgica y, luego, devuelve
un valor si la prueba se evala como VERDADERO y otro valor si la prueba se evala como FALSO. Con la funcin Y como argumento prueba_lgica de la funcin SI, puede probar varias condiciones diferentes en lugar de slo una. Sintaxis
Y(valor_lgico1; [valor_lgico2]; ...)
La sintaxis de la funcin Y tiene los siguientes argumentos (argumento: valor que proporciona informacin a una accin, un evento, un mtodo, una propiedad, una funcin o un procedimiento.):
valor_lgico1 Obligatorio. La primera condicin que desea probar se puede evaluar como VERDADERO o FALSO. valor_lgico2, ... Opcional. Las condiciones adicionales que desea probar se pueden evaluar como VERDADERO o FALSO, hasta un mximo de 255 condiciones.
Observaciones
Los argumentos deben evaluarse como valores lgicos, como VERDADERO o FALSO, o bien deben ser matrices (matriz: utilizada para crear frmulas sencillas que producen varios resultados o que funcionan en un grupo de argumentos que se organizan en filas y columnas. Un rango de matriz comparte una frmula comn; una constante de matriz es un grupo de constantes utilizadas como un argumento.) o referencias que contengan valores lgicos. Si un argumento de matriz o de referencia contiene texto o celdas vacas, esos valores se pasarn por alto. Si el rango especificado no contiene valores lgicos, la funcin Y devuelve el valor de error #VALOR!.
Ejemplo 1
A Frmula =Y(VERDADERO; VERDADERO) =Y(VERDADERO; FALSO) =Y(2+2=4; 2+3=5) B Descripcin Todos los argumentos son VERDADERO Un argumento es FALSO Todos los argumentos se evalan como VERDADERO C Resultado VERDADERO FALSO VERDADERO
Ejemplo 2 El ejemplo ser ms fcil de entender si lo copia en una hoja de clculo en blanco.
A Datos 50 104 Frmula B C
Descripcin
Resultado
=Y(1<A2; A2<100)
=SI(Y(1<A3; A3<100); A3; "El valor est fuera del rango.") =SI(Y(1<A2; A2<100); A2; "El valor est fuera del rango".)
Muestra VERDADERO si el nmero de la celda A2 es un nmero entre 1 y 100. De lo contrario, muestra FALSO. Muestra el nmero en la celda A3, si es un nmero entre 1 y 100. De lo contrario, muestra el mensaje "El valor est fuera del rango". Muestra el nmero en la celda A2, si es un nmero entre 1 y 100. De lo contrario, se muestra un mensaje.
VERDADERO
El valor est fuera del rango.
Errores comunes al escribir frmulas
En la tabla siguiente se resumen algunos de los errores ms comunes que un usuario puede realizar al escribir una frmula y se explica cmo corregir estos errores:
Asegrese de Iniciar cada funcin con el signo igual (=) Ms informacin Si se omite el signo igual, lo que escribe puede mostrarse como texto o como una fecha. Por ejemplo, si escribe SUMA(A1:A10), Microsoft Office Excel muestra la cadena de texto SUMA(A1:A10) y no lleva a cabo el clculo. Si escribe 11/2 , Excel muestra la fecha 2-noviembre (suponiendo que el formato de celda sea General) en lugar de dividir 11 por 2. Asegrese de que todos los parntesis sean parte de un par coincidente. Cuando se crea una frmula, Excel muestra los parntesis en color tal como estn escritos.
Hace coincidir todos los parntesis de apertura y de cierre Usar dos puntos para indicar un rango Escribir todos los argumentos necesarios
Escribir el tipo correcto de argumentos
Anidar como mximo 64 funciones Escribir los
Cuando hace referencia a un rango de celdas, use un signo de dos puntos (: ) para separar la referencia a la primera celda en el rango y la referencia a la ltima celda del rango. Por ejemplo, A1:A5. Algunas funciones (funcin: frmula ya escrita que toma un valor o valores, realiza una operacin y devuelve un valor o valores. Utilice funciones para simplificar y acortar frmulas en una hoja de clculo, especialmente aquellas que llevan a cabo clculos prolongados o complejos.) tienen argumentos (argumento: valores que utiliza una funcin para llevar a cabo operaciones o clculos. El tipo de argumento que utiliza una funcin es especfico de esa funcin. Los argumentos ms comunes que se utilizan en las funciones son nmeros, texto, referencias de celda y nombres.) necesarios. Compruebe asimismo que no se hayan especificado demasiados argumentos. Algunas funciones, como SUMA, requieren argumentos numricos. Otras funciones, como REEMPLAZAR , requieren un valor de texto para, al menos, uno de sus argumentos. Si usa el tipo incorrecto de datos como un argumento, Excel puede devolver resultados inesperados o mostrar un error. Puede escribir o anidar hasta un mximo de 64 niveles de funciones dentro de una funcin. Si la frmula hace referencia a valores o celdas de otras hojas de clculo
nombres de otras hojas entre comillas simples Incluir la ruta de acceso a los libros externos Escribir los nmeros sin formato
o libros y el nombre de la otra hoja de clculo o libro contiene un carcter que no corresponde al alfabeto, debe escribir su nombre entre comillas simples (' ). Asegrese de que cada referencia externa (referencia externa: referencia a una celda o a un rango en una hoja de otro libro de Excel o una referencia a un nombre definido en otro libro.) contenga un nombre de libro y la ruta de acceso al libro. No d formato a los nmeros a medida que los escribe en las frmulas. Por ejemplo, aunque el valor que desee especificar sea 1.000 $, escriba 1000 en la frmula.