1
ACTIVIDAD PRACTICA APLICADA
Juegos De Roles
Lina Yorleth Amezquita Cineros
Leidy Alejandra Legarda España
Facultad de Administración en Salud Fundación Universitaria Compensar
Proceso Administrativo
Martha Liliana Rueda Rodriguez
21 de Agosto de 2022
2
Contenido
Objetivo .......................................................................................................................................... 1
Actividad De Reconocimiento Organigrama ................................................................................. 3
Desarrollo de la actividad ............................................................ ¡Error! Marcador no definido.
Conclusiones ................................................................................ ¡Error! Marcador no definido.
Referencias ..................................................................................................................................... 8
3
ACTIVIDAD PRACTICA APLICADA
Objetivo
Por medio del siguiente trabajo y a través de un organigrama podemos identificar las características de las áreas funcionales, y la
importancia que tiene cada líder en su organización mediante un sistema de profundización del proceso administrativo.
4
ACTIVIDAD PRACTICA APLICADA
ORGANIGRAMA
5
ACTIVIDAD PRACTICA APLICADA
Caracterización y análisis de las áreas funcionales de la organización de la EPS EMSSANAR S.A.S
Nancy Rocío Caicedo España
Cargo: vicepresidente de Salud.
• Cumplir con la asignación del presupuesto por niveles de atención.
• Garantizar la implementar el modelo de gestión de riesgo en salud (Identificación de riesgo, Caracterización, gestión individual del riesgo, redes
integrales de prestación de servicio, rutas integrales de atención en salud, modelos de contratación, delimitación territorial).
• Garantizar la contratación y habilitación de la red integral de servicios de salud acorde al modelo de gestión de riesgo.
Construcción de capacidad de oferta, según condiciones de mercado (ausencia de oferta).
• Fernanda Bravo Ordoñez
Cargo: vicepresidente Comercial
• Definir y diseñar del plan de crecimiento.
• Gestionar y representar la empresa ante entidades gubernamentales.
• Gestionar el riesgo reputacional.
• Evaluar el servicio (propuesta de valor). Mejorar la experiencia y la representación del usuario en todo el ciclo de atención. Garantizar el
acceso y el goce efectivo de los servicios de salud en condiciones de pertinencia: clínica, nivel de complejidad, tiempo y perfil de riesgo
• Posicionar la Imagen corporativa.
• Gestionar con las vicepresidencias la definición de la propuesta de valor.
6
Fernanda Bravo Ordoñez
Cargo: vicepresidente de Servicios
• Liderar proyectos que permitan la representación del usuario en todo el ciclo de atención.
• Gestionar la articulación de los sistemas de información para la mejora en el flujo en la prestación de servicios.
• Gestionar la articulación entre las diferentes vicepresidencias para el control del presupuesto a través de las herramientas suministradas.
• Gestionar los medios necesarios para la atención hospitalaria de manera controlada a nivel empresarial.
• Liderar proyectos que permitan la optimización del sistema de referencia y contra referencia.
Nancy Rocío Caicedo España
Cargo: vicepresidente Financiera.
• Definir de la metodología y su aplicación para el cálculo de reservas técnicas.
• Constituir portafolio de régimen de inversiones de las reservas técnicas.
• Asignar el presupuesto del gasto administrativo de acuerdo a las prioridades estratégicas de la organización.
• Velar por el cumplimiento del presupuesto.
• Definir y gestionar el programa del riesgo de crédito.
• Diseñar e implementar el plan de pago a la red de prestadores y proveedores.
• Diseñar e implementar un plan de ahorro en el gasto administrativo e inversiones.
• mVPbUPq9 Representar como delegada ante Entidades Territoriales.
7
ACTIVIDAD PRACTICA APLICADA
Conclusiones
Para poder entender como es el funcionamiento organizacional de las
empresas se deben profundizar y especificar las áreas funcionales de
cada una.
Junto con sus características y la importancia de estas estrategias al
modelo de atención.
Esto permite tener claridad de los procesos administrativos y en
posibles mejoras a la estructura dentro de cada área.
Es por esto que la Cultura Organizacional debe afianzarse antes
de implantar modelos de gestión del conocimiento en las
empresas colombianas y de esta forma afianzar cultura del
aprendizaje y crear confianza en los empleados quienes al
compartir su conocimiento y demostrar sus competencias podrán
tener desarrollo de carrera y ascender a otros puestos de trabajo
8
ACTIVIDAD PRACTICA APLICADA
Referencias
Autor o Editor Fecha Titulo Fuente
https://emssanar.org.co/eps-nosotros/gobierno-corporativo/estructura-emssanar-
sas#gsc.tab=0
EPS EMSSANAR S.A.S 2020 Gobierno Corporativo