0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas3 páginas

Problemas de Flotación y Densidad

Este documento presenta 6 ejercicios de física relacionados con la densidad, la flotabilidad y la fuerza de empuje. Los ejercicios involucran calcular el volumen mínimo requerido para que una persona se pare sobre hielo flotante, determinar presiones y masas usando densidades de aceite y agua, y calcular fuerzas y aceleraciones usando densidades de objetos sumergidos en agua como cobre, plástico y corcho.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas3 páginas

Problemas de Flotación y Densidad

Este documento presenta 6 ejercicios de física relacionados con la densidad, la flotabilidad y la fuerza de empuje. Los ejercicios involucran calcular el volumen mínimo requerido para que una persona se pare sobre hielo flotante, determinar presiones y masas usando densidades de aceite y agua, y calcular fuerzas y aceleraciones usando densidades de objetos sumergidos en agua como cobre, plástico y corcho.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

FÍSICA II (MA462)

Semana 1 – Sesión 2

Tome en cuenta la siguiente información para poder resolver cada uno de los ejercicios propuestos.
Expresiones
𝐵 = 𝜌𝑓𝑙𝑢𝑖𝑑𝑜 𝑔𝑉𝑠𝑢𝑚𝑒𝑟𝑔𝑖𝑑𝑜 𝑘𝑔
𝜌𝑎𝑖𝑟𝑒 𝐶𝑁 = 1,29 3
𝑚
𝑚
𝜌= 𝑘𝑔
𝑉
𝜌ℎ𝑖𝑒𝑙𝑜 = 0,920 × 103 3
𝑚
𝑊 = 𝑚𝑔 = 𝜌𝑜𝑏𝑗𝑒𝑡𝑜 𝑔𝑉𝑜𝑏𝑗𝑒𝑡𝑜
𝑘𝑔 𝑔
𝜌𝑎𝑔𝑢𝑎 20,0 °𝐶 = 1,00 × 103 3 = 1,00 3
𝑚 𝑐𝑚

1. Una plancha de hielo flota en un lago de agua dulce. ¿Qué volumen mínimo deberá tener
para que una mujer de 45,0 kg pueda pararse en ella sin mojarse los pies?
Respuesta: 0,563 m3

2. Un bloque cúbico de madera de 10,0 cm de lado flota en la


interfase entre aceite y agua con su superficie inferior 1,50 cm
bajo la interfaz. La densidad del aceite es 790 kg/m3 ¿Qué
presión manométrica hay en la superficie superior del bloque? ¿Y
en la cara inferior? ¿Qué masa y densidad tiene el bloque?
Respuestas: 116 Pa, 922 Pa, 0,822 kg, 822 kg/m3

1
3. Un cable anclado en el fondo de un lago sostiene una esfera hueca de plástico bajo su
superficie. El volumen de la esfera es de 0,650 m3 y la tensión en el cable es de 900 N. a)
Calcule la fuerza de flotación ejercida sobre la esfera. b) ¿Qué masa tiene la esfera? c) El
cable se rompe y la esfera sube a la superficie. En equilibrio, ¿qué fracción de la esfera
estará sumergida? Respuesta: 6,38×103 N 558 kg, 85,8%

4. Una pieza de cobre de 500 g se sumerge en agua y se suspende de un


dinamómetro como muestra la figura. ¿Qué fuerza indicará el índice del
dinamómetro? kg .
Cu  8,90×103 3
m
Respuesta: 4,35 N

2
5. Un bloque de 10,0 cm3, se suelta desde la superficie libre de una alberca (parte superior de
la alberca) que contiene agua. Calcule el módulo de la aceleración con que desciende el
bloque de 510 g de masa. Respuesta: 9,62 m/s2

6. Un trozo de corcho pesa 0,285 N en aire. Cuando se le mantiene


sumergido bajo el agua mediante un dinamómetro. Como se ve en la
figura, se lee en la escala del mismo 0,855 N. Halle la densidad del
corcho.
Respuesta: 250 kg/m3

También podría gustarte