0% encontró este documento útil (0 votos)
175 vistas6 páginas

Evaluación A/C Sala UPS ENEL

El informe técnico evalúa el sistema de aire acondicionado en la sala de UPS de un edificio comercial de ENEL. Se inspeccionó y monitoreó el equipo, encontrando fallas en el compresor. Las pruebas mostraron que el capacitor estaba operativo pero el compresor cortocircuitado e inoperativo. Se realizaron trabajos como cambiar el compresor para alargar la vida útil del equipo, aunque este ya cumplió su vida esperada y usa un refrigerante obsoleto. El informe concluye recomendando reempl
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
175 vistas6 páginas

Evaluación A/C Sala UPS ENEL

El informe técnico evalúa el sistema de aire acondicionado en la sala de UPS de un edificio comercial de ENEL. Se inspeccionó y monitoreó el equipo, encontrando fallas en el compresor. Las pruebas mostraron que el capacitor estaba operativo pero el compresor cortocircuitado e inoperativo. Se realizaron trabajos como cambiar el compresor para alargar la vida útil del equipo, aunque este ya cumplió su vida esperada y usa un refrigerante obsoleto. El informe concluye recomendando reempl
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

INFORME TÉCNICO

EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE AIRE


ACONDICIONADO – SALA DE UPS

EDIFICIO COMERCIAL

Preparado para:

ENEL

Preparado por:

SODEXO

09/06/2022
INFORME TECNICO

1 INTRODUCCIÓN:

El presente informe técnico consta de la verificación realizada EN SITU, al sistema de aire


acondicionado para verificar el funcionamiento del equipo evaporador y condensador del edificio
comercial de la empresa ENEL con Dirección Calle César López Rojas N° 155 Urbanización
Maranga – San Miguel.

2 OBJETIVO:

El objetivo del informe técnico consta en informar los trabajos realizados en el edificio comercial en
el equipo de aire acondicionado – sala de UPS.

3 DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS REALIZADOS

- Se realiza la inspección de la sala de ups.


- Se realiza el monitoreo de los equipos.
- Se realiza la revisión de los equipos.
- Se realiza las reparaciones de los equipos.
- Se realiza las pruebas en el equipo.

4 DESCRIPCIÓN DE LA ZONA DE UBICACIÓN

SALA DE UPS – M2

La sala de UPS cuenta con un sistema de


La Sala de UPS iluminación de luz de emergencia (esto no es
El área de UPS (Uninterruptable Power Supply), se alarma), esta área no emite ninguna alarma, en los
encuentra en perfecto estado, los equipos se edificios de la empresa ENEL, no existe ningún área
encuentran monitoreados de forma diaria, se hace donde emita alarma por calentamiento. Salvo sea el
el registro respectivo y se anota cualquier sistema contraincendios (detectores de humo) pero
deficiencia en caso de encontrar alguna falla. esto corresponde a otro tema (OTRO SISTEMA
DISTINTO).
5 ANALISIS DE CAUSA RAIZ - FALLA

Operativo el
Termostato termostato

El aire
acondicionado
no enfría
Desperfectos en
partes internas
del motor

capacitor
Compresor Fuera del periodo de
vida de un compresor

Los periodos de vida de un compresor fluctúan entre 7 a 12 años, llegando en muchos casos solo hasta los 5
años de funcionamiento gracias a que su temperatura de trabajo es mucho más alta y el sistema de
compresión delicado.

Los equipos de aire acondicionado con los que cuenta la empresa ENEL (para esta área) son modelos
antiguos, e inclusive el refrigerante que utilizan es R-22, actualmente este refrigerante ya no se utiliza para
fabricar equipos, se ha prohibido desde el 2001, así como en otros países desde el 2010 y 2014, y la
eliminación de este refrigerante se basa en la siguiente figura:

Fuente: https://www.mybacharach.com/es/r-22-eliminaci%C3%B3n-de-refrigerante/

Por lo cual solo basta saber que refrigerante utiliza para saber que dicho equipo esta descontinuado y dentro
de su estructura por el tiempo de trabajo ya presenta fallas.

Estos equipos deben ser cambiados por refrigerantes ecológicos, equipos que ofrezcan la confiabilidad
adecuada para un ambiente que trabaja de forma ininterrumpida.
6 UBICACIÓN DE LA FALLA

PRUEBAS EN EL CAPACITOR

PRUEBAS EN EL CAPACITOR -
PRUEBAS EN EL CAPACITOR
OPERATIVO

PRUEBAS EN EL COMPRESOR

PRUEBAS EN EL COMPRESOR- EN CORTO


PRUEBAS EN EL COMPRESOR
- INOPERATIVO
7 TRABAJOS REALIZADOS

Como parte de la atención y servicios de inspección que realiza la empresa sodexo, ni bien se
detectó la falla, se realizó los trabajos necesarios para poner en operatividad un equipo que ya se
encuentra desfasado e inoperativo, estos trabajos realizados alargan un poco más la vida útil del
equipo (pero aun así manifestamos que el equipo ya cumplió con la vida útil de trabajo).

Se realizó la ventilación del área de trabajo y monitoreo constante de dicha zona: (con lo cual
consta las fotos que se tomaron a dicha zona)

Se realizó la ventilación del área de


trabajo y monitoreo constante de
dicha zona:

Por lo cual el personal, ni bien


detectado el problema ventilo el área
de Ups, y se puso a revisar el equipo
para así detectar la falla. Y hacer las
reparaciones necesarias,

8 REGISTROS FOTOGRAFICOS

Condensador del equipo de aire Evaporador del equipo de aire


acondicionado acondicionado

Placa del equipo


Pruebas de medición de la temperatura a
Revisiones y ajustes en el evaporador
la salida del evaporador

La sala de UPS se encuentra en perfecto estado

9 CONCLUSIONES

a) Los equipos de aire acondicionado se encuentran fuera de su vida útil, por lo cual las fallas
son más propensas a presentarse.
b) El equipo al ser antiguo ya no manifiesta la misma confiabilidad a dicha área.
c) Se ha cambiado la parte del condensador (compresor), pero este cambio solo alarga la
vida útil, no mejora ni ofrece mayor confiabilidad.
d) Se ha realizado la respuesta necesaria a un evento que por cambio de equipo demoraría
en promedio más de una semana, por temas de logística, traslado e instalación.
e) El refrigerante que utiliza dicho equipo es R-22, refrigerante que ya no está siendo
comercializado porque agota la capa de ozono. Y que tendría que ser sustituido por un
refrigerante ecológico.
f) El equipo actualmente se encuentra operativo en dicha área.

También podría gustarte