0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas27 páginas

Inducción-Fundamentos Pedagógicos

Este documento presenta un programa de formación docente para mejorar los aprendizajes básicos en lectura y matemáticas de estudiantes en Nuevo León. El programa incluye sesiones sobre herramientas de diagnóstico de aprendizaje, medición de habilidades en lectura, matemáticas y motivación, e implementación de innovaciones educativas. El objetivo es identificar los niveles de aprendizaje de los estudiantes y mejorar la educación.

Cargado por

Linda Kempis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas27 páginas

Inducción-Fundamentos Pedagógicos

Este documento presenta un programa de formación docente para mejorar los aprendizajes básicos en lectura y matemáticas de estudiantes en Nuevo León. El programa incluye sesiones sobre herramientas de diagnóstico de aprendizaje, medición de habilidades en lectura, matemáticas y motivación, e implementación de innovaciones educativas. El objetivo es identificar los niveles de aprendizaje de los estudiantes y mejorar la educación.

Cargado por

Linda Kempis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27

Programa de formación docente para el

fortalecimiento de aprendizajes básicos en


lectura y matemáticas de NNA del Estado de
Nuevo León

“Porque
“Porque la educación
la educación estodos,
es de de todos, la responsabilidad
la responsabilidad es MIA” es MIA”
Héctor Romero Díaz
Gerente de Capacitación
[email protected]
2287760682

Kenia Abigail López Cabrera


Facilitadora de grupos
[email protected]

“Porque la educación es de todos, la responsabilidad es MIA”


“Porque la educación es de todos, la responsabilidad es MIA”
Expectativas de la capacitación

https://www.mentimeter.com/s/21064c222eba1523f65c5d993
abc91d1/6cc6ca882701/edit?#

“Porque la educación es de todos, la responsabilidad es MIA”


Objetivo del taller

Que los y las participantes:


Identifiquen las herramientas diagnósticas en lectura, matemáticas y motivación por la
educación, así como el procedimiento de aplicación a niñas, niños y adolescentes, para
conocer sus niveles de aprendizaje.

“Porque la educación es de todos, la responsabilidad es MIA”


Objetivos específicos

Los participantes:

• Comprenderán el enfoque y la propuesta pedagógica de las innovaciones


educativas de MIA.

• Comprenderán la importancia de la evaluación en las innovaciones


educativas de lectura, así como la aplicación correcta de los instrumentos de
medición.

• Conocerán las herramientas diagnósticas utilizadas para ubicar a los


participantes por nivel de aprendizajes.

• Practicarán la estrategia de recolección de información, mediante el llenado


de los formatos que serán utilizados para el seguimiento de la innovación.

“Porque la educación es de todos, la responsabilidad es MIA”


Contenido temático

Enfoque
Bienvenida y
Encuadre de la ¿Qué es MIA? metodológico de las
presentación de
capacitación misión y objetivos innovaciones
objetivos
educativas

Proceso de medición
Proceso de medición Proceso de medición La importancia de la
de aprendizajes
de aprendizajes de aprendizajes medición de
“Motivación por la aprendizajes
“Matemáticas” “Lectura”
educación”

Evaluación de los Conformación de


aprendizajes sobre grupos para las Cierre del taller de
las herramientas innovaciones capacitación
diagnósticas educativas

“Porque la educación es de todos, la responsabilidad es MIA”


Horario de trabajo

sesiones sincrónicas en zoom

Horario 9 de noviembre 10 de noviembre 11 de noviembre 12 de noviembre

Trabajo en 9:00 a 11:00 hrs. 9:00 a 11:00 hrs. 9:00 a 11:00 hrs. 9:00 a 11:00 hrs.
grupos

“Porque la educación es de todos, la responsabilidad es MIA”


Horario de trabajo

sesiones sincrónicas en zoom

Horario 9 de noviembre 10 de noviembre 11 de noviembre 12 de noviembre

Trabajo en 11:00 a 13:00 hrs. 11:00 a 13:00 hrs. 11:00 a 13:00 hrs. 11:00 a 13:00 hrs.
grupos

“Porque la educación es de todos, la responsabilidad es MIA”


Acuerdos para el trabajo grupal

✔ Ingresar puntual a ✔ Mantener los micrófonos


las sesiones apagados

✔ Mantener las cámaras


encendidas

✔ Levantar las manos para las participaciones

“Porque la educación es de todos, la responsabilidad es MIA”


¿Quiénes somos,
qué hacemos?

“Porque
“Porque la educación
la educación estodos,
es de de todos, la responsabilidad
la responsabilidad es MIA” es MIA”
Medición Independiente de Aprendizajes MIA

Medición Independiente de Aprendizajes - MIA es un programa especial


desarrollado por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en
Antropología Social (CIESAS-Golfo), la Universidad Veracruzana, que
tiene como misión mejorar la educación y aprendizajes básicos por medio
de la innovación, el trabajo colaborativo y la participación ciudadana.
.

“Porque la educación es de todos, la responsabilidad es MIA”


MIA forma parte de la RED PAL compuesta por 14 países de África, Asia y América Latina unidos para
enfrentar el rezago de aprendizajes. Dicha red tiene el reconocimiento del Instituto de Estadística de la
UNESCO como una alternativa para medir la Meta 4.1.1. de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
(Porcentaje de niños y jóvenes: (a) en los grados 2/3; (b) al final de la enseñanza primaria; y (c) al final del primer ciclo de la enseñanza secundaria, que han alcanzado al
menos un nivel mínimo de competencia en i) lectura y ii) matemáticas, por sexo).

“Porque la educación es de todos, la responsabilidad es MIA”


Premios y reconocimientos

• 1º lugar en el II Premio Gestión por Resultados que otorga


el Banco Interamericano de Desarrollo, 2016

• 3º lugar en el Concurso Nacional de Investigación y


Opinión Social (CESOP) de la Cámara de Diputados de
México, 2016

• Programa innovador, red de Centros Públicos de


Investigación CONACYT, 2017.

• Concurso de Innovación para la Justicia Latina - SUMMA


(BID) por innovaciones educativas promisorias, 2020

• Proyectos realizados con Tinker, Hewlett, UNICEF, RED PAL,


BID.

“Porque la educación es de todos, la responsabilidad es MIA”


¿Qué hacemos?

Mediciones Innovaciones educativas


de aprendizajes básicos para mejorar los aprendizajes básicos

“Porque la educación es de todos, la responsabilidad es MIA”


Medición de aprendizajes para intervención educativa

Herramientas diagnósticas

“Porque la educación es de todos, la responsabilidad es MIA”


Características de la medición de aprendizajes
SE MIDEN APRENDIZAJES
BÁSICOS ANÁLISIS ESTADÍSTICOS
De niñas/os y adolescentes: si
logran comprender un texto Se realizan análisis estadísticos
sencillo y hacer operaciones pertinentes.
matemáticas básicas.

SE APLICA DE FORMA SE OFRECEN ACCIONES


ORAL ESPECÍFICAS
Niña/o por niña/o, no es una Que diversos actores pueden
prueba de alternativa llevar a cabo para mejorar la
múltiple. educación y abatir el rezago de
aprendizajes.
PROCEDIMIENTOS RIGUROSOS
DE RECOLECCIÓN DE DATOS

Emplea instrumentos válidos y


confiables .

“Porque la educación es de todos, la responsabilidad es MIA”


¿Qué hacemos?

Innovaciones educativas
para mejorar los aprendizajes básicos

“Porque la educación es de todos, la responsabilidad es MIA”


¿Qué son las innovaciones educativas?

Las innovaciones educativas MIA son intervenciones cortas, diseñadas con base en una
serie de acciones de investigación en el marco del Proyecto MIA, para mejorar
aprendizajes básicos de niñas, niños y adolescentes de primaria (en modalidad escolar).

Han sido previamente evaluadas, sistematizadas y manualizadas utilizando fundamentos


pedagógicos comunes, como los Modelos “Enseñar en el Nivel Adecuado (TaRL)” y
“Actividades Combinadas para Maximizar el Aprendizaje (CAMaL)”.

“Porque la educación es de todos, la responsabilidad es MIA”


Innovaciones Educativas

Objetivo

Ampliar el acceso de niñas(os) y


adolescentes a innovaciones
efectivas que mejoren sus
aprendizajes.

“Porque la educación es de todos, la responsabilidad es MIA”


Objetivos particulares

1 Disminuir el rezago en los aprendizajes básicos en lectura y


matemáticas de niñas, niños y adolescentes de primaria.

Ejercitar las habilidades para el trabajo colaborativo y la


2
sana convivencia entre las niñas, niños y adolescentes.

“Porque la educación es de todos, la responsabilidad es MIA”


Modalidades de innovaciones educativas
Autonomía
Escolar Extraescolar Curso de Verano Curricular SEP

Lectura Lectura Lectura


“Aprendemos, leemos y “Aprendemos, leemos y “La lectura es MIA”
Matemáticas y Lectura
jugamos” jugamos” Matemáticas
“Aprender jugando”
Matemáticas Matemáticas “MIAventura con las
“Cuenta con MIA” “Cuenta con MIA” matemáticas”

Niñas, niños y adolescentes Niñas, niños y adolescentes


Niñas, niños y adolescentes de 3° a 6° de primaria
de 1° a 6° de primaria de 1° a 3° de secundaria

“Porque la educación es de todos, la responsabilidad es MIA”


Características de nuestras innovaciones educativas

• Diseñadas para llevarse a cabo en 20 sesiones


Intervenciones cortas
de 90 minutos cada una

• Enseñar en el nivel adecuado aplicado en


Basadas en el modelo
diversos países de Asia y África, demostrando un
“Teaching at the Right
impacto comprobado en los resultados del
Level”
aprendizaje de los niños(as).

Basadas en CAMaL • Actividades combinadas para maximizar el


(Combined Activities for aprendizaje y desarrollar habilidades básicas en
Maximized Learning) lectura y aritmética

Documentadas • Cuentan con documentos base y herramientas


didácticas que son replicables

“Porque la educación es de todos, la responsabilidad es MIA”


Enseñanza en el nivel adecuado TaRL
(Teaching at the Right Level)

Se realiza una Los (as) Cada grupo Se verifica si


medición estudiantes se realiza los estudiantes
Libertad y
inicial para agrupan por actividades y han adquirido
creatividad
ubicar a los nivel de usa materiales aprendizajes
para enseñar
estudiantes en aprendizajes y apropiados a básicos
y aprender
su nivel de no por grado su nivel de (medición
aprendizaje o edad aprendizaje final)

“Porque la educación es de todos, la responsabilidad es MIA”


Actividades combinadas para maximizar el aprendizaje
CAMaL (Combined Activities for Maximized Learning)
Facilita el
aprendizaje a
Pedagogía través de
creada por actividades Las actividades Pasar de lo
Pratham para estructuradas se introducen simple a lo
desarrollar que ayudan al
desarrollo de de tal manera complejo y de
habilidades
diferentes que aseguran lo concreto a
básicas en
competencias: el aprendizaje lo abstracto
lectura y
leer, escribir,
aritmética escuchar, hablar
y hacer

Pratham es una organización de aprendizaje innovadora creada para mejorar la calidad de la educación niños y jóvenes en los barrios marginales con programas que hoy llegan en toda la India. Establecida en 1995.
Como una de las organizaciones no gubernamentales más grandes, se enfoca en intervenciones de alta calidad, bajo costo y replicables para abordar las brechas en el sistema educativo. Trabajando directamente
con niños y jóvenes, así como a través de colaboraciones a gran escala con sistemas gubernamentales, sus programas alcanzan millones de vidas cada año. 

“Porque la educación es de todos, la responsabilidad es MIA”


Principios pedagógicos de las innovaciones educativas

Estimular la
Poner al estudiante Tomar en cuenta
motivación del Acompañar el
en el centro del los saberes previos
estudiante por aprendizaje
proceso educativo del estudiante
aprender

“Porque la educación es de todos, la responsabilidad es MIA”


Principios pedagógicos de las innovaciones educativas

Transformar el
Establecer conexión
Fomentar el trabajo Facilitar el espacio físico para
entre el facilitador y
colaborativo aprendizaje hacer dinámico el
las(os) participantes
aprendizaje

“Porque la educación es de todos, la responsabilidad es MIA”


“Porque la educación es de todos, la responsabilidad es
MIA”

“Porque la educación es de todos, la responsabilidad es MIA”

También podría gustarte