UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ
HUMANIDADES
ESCUINTLA
Desarrollo de la competencia CC. ss. y f. ciudadana 1 PEM
Licenciada Luz Rebeca letona Mendizábal de flores
PEM: Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Análisis de la competencia 1 de Ciencias Sociales
Tema:
y Formación Ciudadana para 1ro, 2do y 3er
Linsi Gabriela Samayoa Cifuentes
Carné: 9802-20-27256
Sección: “A”
Escuintla, 31 de Julio 2021
Análisis de la competencia 1 de Ciencias Sociales
y Formación Ciudadana para 1ro, 2do y 3er grado
a) ¿Cuál es la estructura de la competencia en los tres grados?
Esta basada en una interpretación, aplicación y utilización de los procedimentales
y métodos de una investigación en las ciencias sociales ya que es una gran
importancia para el aprendizaje de cada estudiante y una buena convivencia en la
sociedad.
b) ¿Qué diferencia encontró en cuanto al contenido?
Las competencias son la primera del estudiante principiante solo debe de
interpretar cada procedimiento de cada investigación, la segunda aplica los
procedimientos de cada investigación y la última en la utilización técnica para
poder realizar procesos de investigación.
c) ¿Qué encontró en común en la competencia 1 de los tres grados?
Las tres se basan en una investigación de las ciencias, están en secuencia para
no poder perjudicar el proceso de la enseñanza de aprendizaje de cada docente y
estudiantes.
d) Redacta una nueva competencia que contenga los contenidos esenciales
del tema, pero a otro nivel cognitivo?
Utiliza adecuadamente los procesos científicos basados en procesos de ciencias
sociales para encontrar posibles soluciones de un problema.
3-Reflexiones sobre el aprendizaje
a) ¿Por qué es importante que el docente comprenda el significado, la
orientación y el alcance de las competencias?
Para poder cualificar cuantificar en cada logro el proceso de enseñanza de
aprendizaje de cada propio docente que este satisfecho de su labor
b) ¿Qué estrategias didácticas utilizaría para los estudiantes con dificultades
para comprender puedan llegar a alcanzar la competencia 1 en los tres
grados?
-Línea de tiempo
- Lluvia de ideas
- Mapas mentales
- Mapas conceptuales
- Resúmenes
- Cuestionarios de preguntas.
-Aprendizaje basándose en problemas
c) ¿Cómo pude influir en enfoque metodológico basado en la incertidumbre
y en el pensamiento inferencial en el desarrollo de la competencia 1?
A través de objetivos propuestos que se basan en un desarrollo socioeconómico
integral hacia una persona para poder combinar sus ideas.
d) ¿Qué necesitaría profundizar sobre el contenido de la competencia 1, si
tuviese que desarrollar una clase con estudiantes de 3er grado de nivel
básico?
A través de procedimientos específicos de una investigación y un contexto de
cada estudiante.
Enlace:
https://www.calameo.com/read/006799244906f335a64
47