0% encontró este documento útil (0 votos)
170 vistas2 páginas

Educación Artística Guía de Aprendizaje 5. Grado 1

Este documento presenta una lección sobre la relación entre la música clásica y la naturaleza. Introduce el concepto de musicograma y cómo ayuda a comprender la música visualmente. Luego guía a los estudiantes a través de tres actividades: 1) escuchar una pieza y su musicograma, 2) crear su propio musicograma para una canción, y 3) invitar a otros a crear un musicograma para una pieza de Vivaldi que representa el invierno. El objetivo es que los estudiantes aprendan a escuchar atentamente la

Cargado por

Isau Menjivar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
170 vistas2 páginas

Educación Artística Guía de Aprendizaje 5. Grado 1

Este documento presenta una lección sobre la relación entre la música clásica y la naturaleza. Introduce el concepto de musicograma y cómo ayuda a comprender la música visualmente. Luego guía a los estudiantes a través de tres actividades: 1) escuchar una pieza y su musicograma, 2) crear su propio musicograma para una canción, y 3) invitar a otros a crear un musicograma para una pieza de Vivaldi que representa el invierno. El objetivo es que los estudiantes aprendan a escuchar atentamente la

Cargado por

Isau Menjivar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

1 | Educación Artística Guía de aprendizaje 5.

o grado

Unidad 1. La expresión artística y nuestro entorno Fase 2, semana


Semana 9 2
Contenido Relaciones temáticas entre música y naturaleza. Sesión 1
Indicador 1.26 Escucha con aplicación música clásica relativa a la naturaleza para su
de logro representación en un musicograma.

Orientaciones
Para desarrollar el aprendizaje de esta lección en Educación Musical, debes leer con mucha atención
el paso a paso sugerido en el desarrollo de esta guía, en la que encontrarás videos que te permitirán
una mejor comprensión y disfrute de las actividades.

Desafío: ¿sabes identificar y relacionar la naturaleza con algunas obras musicales clásicas?

La técnica del A. Inicio


musicograma fue Es muy importante que hagas las audiciones musicales de forma atenta para que sientas todos los
creada por el sonidos que suceden en la música y los comprendas para que puedas interpretarlos.
pedagogo Wuytack.
El musicograma es un gráfico o dibujo que representa los diferentes elementos que intervienen en una
Un musicograma es
obra musical como el ritmo, las frases, los timbres, los compases, o sea los sonidos fuertes, suaves,
una técnica para
largos, cortos, rápidos o lentos, agudos o graves, así como también los efectos de sonido que nos
que niños y jóvenes
indican el sonido del viento, de la lluvia, del mar, de pájaros u otros animales y muchos más. Esto ayuda
sin conocimientos
a comprender la música, no sustituye la partitura, sino que la complementa.
musicales puedan
entender y dibujar la
Actividad 1: En este momento es muy importante observar y escuchar muy atentamente la obra
música clásica.
musical y su interpretación en el siguiente musicograma de forma consciente. Observa la obra musical
Es un dibujo o “La mañana”, de Edward Grieg, en el siguiente video: https://bit.ly/3tc9DOu
gráfico que ayuda a
comprender la B. Desarrollo
música, a mirarla, Los beneficios de un musicograma son la visualización de la obra musical de forma muy global y
entenderla, sencilla, facilitando la comprensión, el seguimiento y el análisis de la obra.
escucharla y
disfrutarla de forma El musicograma se puede utilizar como un juego musical para divertirse mientras se está aprendiendo,
activa. uno de los objetivos es involucrarse y conocer la relación que existe entre los elementos musicales y
los visuales.

Al crear tu propio musicograma, trata de enfocarte en la estructura, la melodía y el ritmo que tú sientes
al escuchar la música.

Actividad 2: En esta actividad elaboraremos un musicograma siguiendo el paso a paso.

Paso 1: observa y escucha conscientemente y con mucha atención el siguiente video:


https://bit.ly/2OKxHZQ

Paso 2: elabora un musicograma haciendo un dibujo relacionado con la música y la letra de la canción,
debes concentrarte e imaginar creativamente lo que te indica la canción.

Paso 3: al finalizar puedes colorear los espacios según las imágenes que identificas.

Importante: este ejercicio consiste en saber escuchar para aprender a percibir los sonidos con todos
tus sentidos; puedes llevar a cabo el ejercicio varias veces para que disfrutes la música.
2 | Educación Artística Guía de aprendizaje 5.o grado

C. Cierre

Actividad 3: Invita a tus compañeras o compañeros o algún familiar a participar haciendo un


musicograma con la obra musical “Invierno”, de Vivaldi: https://bit.ly/3g4M3zy

Observa detenidamente en el ejemplo las figuras y los dibujos que muestran el invierno en la nieve y
elabora tu propio musicograma, interpretando con imaginación y creatividad.

D. Evaluación

Conceptos
Criterios
Sí lo hago Lo hago con ayuda Necesito practicar más para lograrlo

1. Escuché atentamente una


obra musical instrumental y
la relacioné con la naturaleza

2. Practiqué la audición y
comprendí la música

3. Dibujé la música que


escuché

También podría gustarte