0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas2 páginas

Lengua y Literatura

Este documento contiene 20 preguntas sobre conceptos básicos de lengua y literatura como oraciones, sujeto, predicado, adjetivos, verbos, complementos circunstanciales y biografías. Aborda temas como las partes de la oración, clases de palabras, funciones del lenguaje y estructura de textos como biografías. El objetivo es repasar y evaluar los conocimientos sobre gramática y tipos de texto.

Cargado por

Carga Door
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas2 páginas

Lengua y Literatura

Este documento contiene 20 preguntas sobre conceptos básicos de lengua y literatura como oraciones, sujeto, predicado, adjetivos, verbos, complementos circunstanciales y biografías. Aborda temas como las partes de la oración, clases de palabras, funciones del lenguaje y estructura de textos como biografías. El objetivo es repasar y evaluar los conocimientos sobre gramática y tipos de texto.

Cargado por

Carga Door
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ESCUELA FISCAL DE EDUCACIÓN BÁSICA

“EFRÉN AVILÉS PINO”


Mapasingue Este Avenida Ricardo Planas y Callejón Treinta y Ocho D.
Periodo lectivo 2022-2023
ÁREA LENGUA Y LITERATURA
FECHA LUNES 05/09/2022
1. Que es la oración.
La oración es un grupo de palabras relacionadas entre sí que comunican una idea clara y completa. La oración tiene un
sujeto (de quién o de qué se habla) y un predicado (lo que se dice del sujeto.)

2. Separo en Sujeto y Predicado las sgtes oraciones.


José /va de compras.
Luis y Miguel /son primos.
Los estudiantes /juegan en el patio.
Las plantas / decoran toda la sala.

3. Señalo los modificadores directos de las sgtes oraciones


La casa abandonada tiene aún muchos misterios.
El edificio viejo está en la ciudad.
La capital española es Madrid.
La fórmula secreta está bajo llave.

4. Que son los Adjetivos


Es una clase de palabra que califica al sustantivo en la oración, aporta información adicional o complementa su
significado. El adjetivo se coloca delante o después del sustantivo, concordando en género y número.

5. Que son Adjetivos determinativos indefinidos


Señalan una idea de cantidad imprecisa. Concuerdan en género y número con el sustantivo.

6. Encierro los adjetivos numerales.


Vendí dos casas esta semana.
Hace tres meses que no se ven.
Doscientos cincuenta pesos me parecen un precio demasiado elevado.
Un grupo de ladrones deciden robar treinta millones de dólares.

7. Que es una Leyenda.


Son narraciones, casi siempre de origen oral, que pretenden explicar un fenómeno natural contando una historia
fantástica, pero basándose en algún hecho real.

8. Que es Hiato
Un hiato son dos vocales seguidas que forman dos sílabas.

9. Averiguo el significado de las siguientes palabras

10. Cuáles son las funciones de Lenguaje.


Función Informativa.
Función Estética o literaria.
Función persuasiva o apelativa.

11. Que es función persuasiva o apelativa.


Es cuando el hablante o escritor (emisor) utiliza recursos para que el oyente o lector (receptor), crea que aquello que está
comunicando es una verdad y por ello las acciones del receptor deben encaminarse hacia lo propuesto.
ESCUELA FISCAL DE EDUCACIÓN BÁSICA
“EFRÉN AVILÉS PINO”
Mapasingue Este Avenida Ricardo Planas y Callejón Treinta y Ocho D.
Periodo lectivo 2022-2023
12. Que es una Biografía
Es un texto que cuenta la vida de alguien. Está relatado en tercera persona. Para elaborarla se debe hacer una
investigación seria y documentada de manera que sean verificables y estén respaldados los datos que incluirá la narración.
Considera los hechos más relevantes, los triunfos y los fracasos, todo cuanto puede ser de interés para los lectores.

13. Cuál es la Estructura de la biografía.


Título, inicio, contexto, desarrollo, conclusión.

14. Donde y en qué año nació José Mejía Lequerica.


Nació en Quito en el año de 1775

15. Marca con una X las palabras que tengan triptongo.

16. Los verbos también pueden ser.


De acción – proceso
De acción pura
De proceso
De fenómeno

17. Subrayo el Objeto indirecto en las oraciones


Juana regaló unos dulces a sus primos.
Rodrigo y Marta llevaron un regalo a Pedro.
El abogado ofreció muchos recursos legales a su cliente.

18. Como pueden ser los complementos circunstanciales


Complemento circunstancial de tiempo.
Complemento circunstancial de lugar.
Complemento circunstancial de modo.

19. Reconozco que complemento circunstancial corresponde a cada oración.


Te espero en la casa de María. Lugar
Jugaré al básquet por la noche. Tiempo
Compró su casa con esfuerzo. Modo

20. Analizo estas oraciones y escribo a qué verbo pertenecen.


María y Pedro nadan en el río Arajuno. Acción-pura
El mecánico arregló el auto de mi tío Manuel. Acción proceso
Ayer nacieron muchos cachorritos de mi perra Happy Proceso

También podría gustarte