CURSO OPERADOR DE TRAUMA .
CURSO TECNICAS EN EL MANEJO DEL TRAUMA 100 % práctico, en el cual adquirirá habilidades y
destrezas manuales y mecánicas (utilizando los distintos dispositivos existentes) para el manejo del
paciente traumatizado.
El trauma es una enfermedad que se define como el daño físico que sufre una persona cuando se
expone a una cantidad de energía mayor a la que puede tolerar. Este daño puede ser de origen
intencional (homicidios, suicidios o grandes actos de violencia) o no intencional (caídas, choques
vehiculares, atropellamientos).
El trauma es una de las principales causas de muerte y discapacidad que, debido al constante
número de víctimas, se han convertido en una endemia que afecta especialmente a la población
joven de los países en vías de desarrollo.
Objetivos Generales
El participante será capaz de aplicar en forma inmediata técnicas y destrezas ante una emergencia
traumática en distintos escenarios.
Metodología
Curso 100 % práctico, a través de talleres de destrezas grupales e individuales
Método O Técnica De Enseñanza
Los talleres prácticos se desarrollaran a través de grupos en donde se trabajara con los distintos
dispositivos para lograr un aprendizaje personalizado y efectivo.
Al otorgar a cada participante su equipo de entrenamiento individual, aumenta el tiempo de
entrenamiento, adquiriendo las habilidades y competencias necesarias para una atención de alta
calidad.
Instructores
Nuestros instructores son profesionales (Médicos, enfermeros, reanimadores SAMU), los cuales
además son instructores en TCCC, TECC, ITLS y PHTLS
Contenidos Del Programa
Trauma
Manejo de seguridad de la escena
Evaluación inicial rápida del Trauma
Inmovilización manual y mecánica de la columna cervical
Objetivos y contraindicaciones de la inmovilización de la columna cervical
Medición, uso y manejo del Collar cervical
Tabla de columna vertebral y Pala SCOOP
Extracción de casco de motociclista
Chaleco de extricación KED
Restricción de movimientos en fractura de caderas
Vendaje triangular
Instalación y manejo de férulas
Extracción (BOA y Camillas de ambulancia)
Acarreo y Arrastre
Transporte manual e improvisado
Control de hemorragia (TheBleending Control)
Instalación del torniquete CAT
Uso de agentes hemostáticos
Protocolo ABC de la Hemorragia
Método De Evaluación
La evaluación corresponde a una evaluación práctica en un caso simulado en terreno.
La escala de evaluación será de 1.0 a 7.0 ; nota de aprobación es de 5/7
En el caso de no aprobar el curso se le entregara solo un certificado de participación
Se aprobara con una asistencia del 75% durante el desarrollo del curso
Información General
Dirigido a: Personal de las Fuerzas Armadas, Personal de salud (médicos, enfermeros, kinesiólogos,
paramédicos)
Modalidad de instrucción: Presencial.
Horas Totales: 90 horas cronológicas presenciales
Certificación: Certificación Nacional NCH 2728:2015Certificado firmado por Director Médico
General, Director Médico Académico, Profesional encargado de la instrucción, válida para Carrera
funcionaria.
Código SENCE: 1237964701
Horario: 8:00 -18:00 horas.
Lugar: Brigada Operaciones Especiales.
Prueba Final: 28 de Septiembre 2019.
IE R CHILE