HISTORIA DE LA
ARQUITECTURA
ALUMNA: EMELY MAMANI MOLLO CODIGO: 2021072469
Prehistoria
Megalitica 4.000.000 A.C Las construcciones
Crómlech Stonehenge
Al hombre le surge la necesidad de megalíticas constan de
refugiarse y crean los primeros espacios enormes losas pétreas
sin tallar, verticales y
cómo las cuevas, cavernas y grutas.
horizontales.
Después surgen nuevas técnicas de construcción,
cómo las cabañas a base de elementos a su alcance
como huesos, pieles, etc.
Antigüedad Egipcia
Mesopotamia La arquitectura se caracterizo por su
7.000 A.C MONUMENTALIDAD. Columnas
El soporte más utilizado fue la COLUMNA.
Ladrillos de adobe secados al sol.
-Fuste (parte central) cuadrado
Combinan el sistema de platabanda
-Capitel (parte superior) en forma de ábaco
y dintel con el arco y la bóveda.
-Base sencilla, sin decoración.
En cuanto a las obras de ingeniería,
Se usa el colosalismo arquitectónico,
destaca la extensísima y antigua 3.100 A.C dedicado a sus dioses.
red de canales que unían los ríos
Tigris, Éufrates y sus afluentes, Civil: Las casas eran construidas de
propiciando la agricultura y la ladrillo.
navegación.
Antiguedad Clasica
Romana
Griega 400 A.C Teatro Es una arquitectura caracterizada por
Templo de Es más conocida por sus "templos". Marcelo la monumentalidad.
Atenea Utilizaron la piedra. Arquitectura mucho más colosal.
Su visión fue humanista, pensaron en Como elemento arquitectónico
la función del hombre. básico, se utilizo el arco, la bóveda
La división del estilo arquitectónico y la cúpula.
se define en tres órdenes bien 500 A.C - 456 D.C Se creo el retrato en escultura.
definidos: el orden dórico, el orden Se usa el orden toscano y también
jónico y el orden corintio. el jónico y el corintio.
Edad Media
Bizantina
Paleocristiana Iglesia de Santa
300 D.C Atañen al uso de la cúpula, al
capitel y su relación con el arco y Irene
Las dos manifestaciones Basílica de Santa a la decoración, sobre todo a los
arquitectónicas de éste periodo son: mosaicos.
Domus Ecclesiae: Palabra latina que
Sabina
La utilización de material en la
significa “Casa de la Asamblea” o arquitectura bizantina fue pobre
“Casa de la Iglesia”. (piedra y ladrillo solamente)
Cimeterios (Cementerios) También IV D.C - XV Se destacó el uso de cúpula
fueron lugar de reunión las sobre pechinas
catacumbas, que eran lugares de
enterramiento.
Romanica VIII D.C - XII Gotica
Basílica de San Catedral de
Edificios austeros, sencillos y Las características generales de la
Isidoro Leon sólidos. nuestra Señora arquitectura gótica son:
Las bóvedas de cañón son las más de Paris Verticalidad.Tienen un sentido
comúnmente empleadas simbólico de ascensionalidad, de
La decoración se concentra en los llegar al cielo.
pilares, las portadas o las cornisas.
1200 D.C Luminosidad. Espacios interiores
Arcos de medio punto. - Paredes muy luminosos y coloristas.
gruesas. - Arcadas. - Techos. - Torres. Naturalismo. Elementos
- Planta. constructivos y decorativos.
Edad Moderna
Renacimiento Barroco
1500 D.C Su sentido del movimiento, la
Plaza de san Pedro
Cúpula de Santa
Deseo de realizar edificios
María del energía y la tensión.
perfectos de vista de "perfección
Fiore Fuertes contrastes de luces y
técnica", basándose en cálculos
sombras.
matemáticos y geométricos, para
Una INTENSA ESPIRITUALIDAD.
obtener la máxima armonía y
proporción.
1600 D.C El naturalismo.
La arquitectura de este periodo
El efecto ascensional del gótico es
es escultural.
trocado por la horizontalidad.
Se busca la belleza formal.