0% encontró este documento útil (1 voto)
4K vistas5 páginas

Introducción 1.1 Antecedentes 1.2 Descripción Del Problema 1.3 Planteamiento Del Problema 1.4 Justificación 1.5 Objetivos

Este documento presenta una guía para la elaboración de la introducción de un proyecto de investigación. La introducción debe contener 1) antecedentes del tema para contextualizarlo, 2) presentación del problema y 3) explicación de los objetivos y resultados esperados. También debe incluir una breve descripción de la estructura general del proyecto, dividiéndolo en capítulos o partes. La justificación debe exponer las razones y beneficios de llevar a cabo el proyecto desde perspectivas social, teórica y metodológica
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
4K vistas5 páginas

Introducción 1.1 Antecedentes 1.2 Descripción Del Problema 1.3 Planteamiento Del Problema 1.4 Justificación 1.5 Objetivos

Este documento presenta una guía para la elaboración de la introducción de un proyecto de investigación. La introducción debe contener 1) antecedentes del tema para contextualizarlo, 2) presentación del problema y 3) explicación de los objetivos y resultados esperados. También debe incluir una breve descripción de la estructura general del proyecto, dividiéndolo en capítulos o partes. La justificación debe exponer las razones y beneficios de llevar a cabo el proyecto desde perspectivas social, teórica y metodológica
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 ENTRE TODOS

X X X UNIDAD I MARCO TEORICO


X 1 Análisis y diagnostico
X X 3 X Antecedentes
X 1 Objeto de estudio
X 1 Diagnostico
X X 2 Delimitación del problema
X X X X X 8 X X X Introducción
X X 2 X Delimitación del tema
X X X X X X 9 X X X Planteamiento del problema
X X 2 Justificación del problema
X X X. X 7 X X X Justificación
X X X X X 8 X X X Objetivos
X X X X X X 9 X X X Objetivo general
X X X X X X 9 X X X Objetivos específicos
X X X X X 7 X X Visión
X X. X 5 X X Misión
X X X. X X 8 X X X Hipótesis
X X X X. X X 7 X Diagrama metodológico (metodología)
UNIDAD II MARCO CONCEPTUAL
III Marco histórico
IV Marco legal
V marco real
VI proceso de diseño
VII proyecto Arquitectónico

1. Introducción

1.1 Antecedentes

1.2 Descripción del problema

1.3 Planteamiento del problema

1.4 Justificación

1.5 Objetivos
Objetivo general

Objetivos específicos

Metodología

1.6 Hipótesis (si corresponde)

2. Marco teórico

2.1 ………………….

2.2 ………………….

3. Metodología

3.1 Tipo de investigación y enfoque (cualitativa, cuantitativa, descriptiva, experimental, etc.)

3.2 Materiales (de campo, laboratorio, gabinete)

3.3 Métodos y técnicas de investigación

3.4 Variables (operacionalización)

3.5 Población o sujetos de estudio

3.6 Tipo de muestreo

3.7 Tamaño de la muestra

3.8 Recolección de la información

3.9 Diseño de experimentos (cuando corresponda)

3.10 Diseño de instrumentos para la recolección de información


Introducción. – Elemento inicial, sirve para contextualizar el tema y señalar las partes que comprende el estudio (1 a 3 paginas)

 Se expone a nivel general el tema a nivel internacional (pequeño concepto, que es, para que sirve)
 Se expone a nivel general el tema a nivel nacional
 Se expone a nivel general el tema a nivel local
 Señalar brevemente la problemática a abordar, el lugar específico, donde se abordará, la pregunta central, la hipótesis y objetivo a desarrollar.
 Señalar los capítulos, partes en los que se dividió el trabajo, explicando brevemente que se verá en cada uno de ellos.

Introducción Los tres puntos mínimos que debe tener.

 Tema (delimitar la población y el lugar)


 objetivos
 estructura
 opcionalmente (Estado del arte, marco teórico, metodología)

Introducción
Partes que se deben incluir en la introducción
1. Antecedentes del tema para su ubicación en contexto.
2. Presentación del problema.
3. Explicar el propósito y los objetivos del proyecto, generalmente incluyendo los principales resultados de una eventual investigación o análisis

Justificación se exponen las razones y argumentos que han llevado a la persona detrás de proponerlo y querer llevarlo a cabo. ... Su objetivo es el de tratar de responder a qué, cómo, por qué y para
qué se ha querido llevar a cabo la investigación.
Algunas preguntas que resolver

 Cuál es la situación problemática que se pretende investigar


 Cuál es la importancia y actualidad que tiene el tema o problema que se va esclarecer
 Que se va a realizar
 Cuáles son los beneficios sociales del trabajo
 Cuáles son los beneficios metodológicos
Justificación, Criterios para elaborar la justificación e importancia de tu investigación
 Conveniencia ¿Para qué sirve?, ¿Cuál es su utilidad?
 Relevancia social ¿Quiénes se beneficiarán con los resultados de la investigación? ¿de qué modo?
 Implicaciones practicas ¿Ayudara a resolver algún problema real?
 Valor teórico ¿Se llenará algún vacío de conocimiento? ¿Se podrán generalizar los resultados a principios más amplios?, ¿Qué se espera saber con los resultados que no se conociera antes?
 Unidad metodológica ¿aportara un nuevo instrumento, modelo, método, técnica o recurso para investigar o tratar el problema?

También podría gustarte