0% encontró este documento útil (0 votos)
249 vistas7 páginas

Verdad Formal

Este documento presenta un curso de razonamiento lógico que incluye las siguientes secciones: 1) Tablas de verdad, que son matrices que representan un razonamiento lógico y permiten determinar su validez. 2) Clasificación de tablas de verdad en tautologías, contradictorias y consistentes. 3) Reglas de operación de los conectores lógicos y sus valores de verdad. 4) Prácticas que incluyen preguntas sobre esquemas lógicos, sus valores de verdad y equivalencias. El objetivo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
249 vistas7 páginas

Verdad Formal

Este documento presenta un curso de razonamiento lógico que incluye las siguientes secciones: 1) Tablas de verdad, que son matrices que representan un razonamiento lógico y permiten determinar su validez. 2) Clasificación de tablas de verdad en tautologías, contradictorias y consistentes. 3) Reglas de operación de los conectores lógicos y sus valores de verdad. 4) Prácticas que incluyen preguntas sobre esquemas lógicos, sus valores de verdad y equivalencias. El objetivo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Academia Preuniversitaria Exitus Verano 2022 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

R.D.R. 2827

Curso Verano 2022


Razonamiento Lógico Práctica N°3 Medicina

VERDAD FORMAL
El objetivo principal es encontrar los valores de NOTA:
verdad de la proposición (V = verdadero, o F= falso). 1. Número de matrices finales diferentes
Para ello utilizaremos tablas de verdad o algún otro (funciones veritativas)
método.
MF = 2C, C = 2n, n: # de variables
pq pq
2. Número de matrices finales diferentes y
VV F Variables Esquema
En general contingentes
VF V Proposiciones Lógico
FV V Posibilidades Matriz
FF F Lógicas final MF y contingentes = 2C – 2
Matriz final (principal o
Solución) Ejemplo:
Dado es esquema. (p → q)  p  (qr)
1. LAS TABLAS DE VERDAD: Es una matriz de Hallar:
columnas y filas que permiten representar un
a) El número de matrices finales diferentes
razonamiento y hallar su validez.
Solución: n = 3 → C = 23= 8
Esquema:
Luego, Matrices diferentes =28= 256
VARIABLES (n) ESQUEMA LÓGICO
b) El número de matrices finales diferentes y
C=2n Matriz de verdad consistentes.
Nº de combinaciones Del esquema Solución: n = 3 → C = 23= 8

Luego:
Matrices diferentes y contingentes = 28 - 2 = 254
Las letras V – F indican valores de verdadero y falso.
(V = 1, F = 0)

Piura : Calle Arequipa #304 Cel. (961880334 – 946657988) Tel. (073-323644)


www.academiaexitus.edu.pe f:/academiaexitus-piura f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes Pág.1
Inscripción virtual: http://academiaexitus.edu.pe/
Academia Preuniversitaria Exitus Verano 2022 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

CLASIFICACIÓN DE LAS TABLAS DE VERDAD Implicación p→q Sólo: V → F = F


POR LA NATURALEZA DE SU MATRIZ DE Replicación pq Sólo: F  V = F
VERDAD: V  V = V
Biimplicación p q Sólo: 
F  F = V
a) TAUTOLOGIA (V = T = 1 = foco encendido): Flecha de
pq Sólo: F  F = V
Si el resultado final contiene sólo valores Nicod.
verdaderos. Barra de
Sólo: V | V = F
shaefer pq
b) CONTRADICTORIO ( F = ⊥ = 0 = foco apagado):
Si el resultado final presenta sólo valores Negación p V=F
falsos.
c) CONSISTENTE (Q):
Si el resultado final contiene valores Ejemplo:
verdaderos y falsos.
• Con dos variables: 4 arreglos o casos.

2. TABLAS DE VERDAD DE LOS CONECTORES • Con tres variables: 8 arreglos o casos.


LÓGICOS
RESUMEN:
REGLAS DE OPERACIÓN
p qpqpqp→qpqpqpqpqp|q
SIMBOLICA- VV V V V V F V F F
CONECTIVOS VALORES DE VERDAD
MENTE VF F V F V V F F V
Conjunción pq Sólo: V  V = V FV F V V F V F F V
FF F F V V F V V V
Disyunción
pq Sólo: F v F = F
Incluyente
Disyunción V  V = F
pq Sólo: 
Excluyente
F  F = V

PRÁCTICA
1. Un esquema molecular resulta inconsistente cuando
4. La matriz principal de: 
(p  q)  (q  p)  (p  q)
 
su matriz principal está formada:
a) Sólo por valores verdaderos es:
b) No sólo por valores falsos a) FFVV
c) Necesariamente por valores falsos b) VVVF
d) Por lo menos por un valor verdadero y un falso c) VVVV
e) a y b d) VFFV
e) FVV
2. La expresión: “Ni postulas ni trabajas”, tiene como
valores en su matriz principal:
5. Si la proposición:
( p  q)  ( q → r )
es verdadera.
a) FFFV
b) VFVF ¿Cuál de los siguientes esquemas son verdaderos?
c) VVVV 1.
( s  r ) → (p  s )
d) FFFF
2.
( s → q)  ( p  r )
e) VVFF
3.
( q → r )  (p  r )
3. ¿A qué operador equivale la negación de los valores:
a) 1
VFFF?
b) 1y3
a) Conjunción
c) 2
b) Disyunción inclusiva
d) 1y2
c) Negación alternativa
e) Todas
d) Bicondicional
e) Condicional

Piura : Calle Arequipa #304 Cel. (961880334 – 946657988) Tel. (073-323644)


www.academiaexitus.edu.pe f:/academiaexitus-piura f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes Pág.2
Inscripción virtual: http://academiaexitus.edu.pe/
Academia Preuniversitaria Exitus Verano 2022 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

6. Se sabe que:
( p  q)
es falso, es
r  ( r  t) 11. Javier le dice a Carlitos la siguiente mentira: “Estudio
álgebra solamente y en el único caso que estudie
verdadero y l  m es verdadero. Calcular el valor física, o si estudio aritmética no implica a que no
(p  q) → ( s  s)  (m  l)  (r  t ) estudio física”. ¿Qué curso(s) estudia Javier?
de:
a) Verdadero a) Álgebra
b) Falso b) Aritmética
c) Tautología c) Física
d) Consistente d) Física y aritmética
e) Contradicción e) Lógica

p → (r  s )
12. ¿Cuántas funciones veritativas diferentes no
7. Si el esquema: es falsa, entonces se puede equivalentes, se pueden obtener con las variables
afirmar que: proposicionales p, q?
I. “p” es necesariamente verdadera. a) 2 b) 4
II. “r” es necesariamente verdadera. c) 16 d) 32 e) 64
III. “s” puede ser verdadera.
Son ciertas: 13. ¿Cuántas funciones veritativas diferentes no
a) I b) II equivalentes y consistentes, se pueden obtener con
c) I y II d) III las variables proposicionales p, q, r, s, t, u?
e) I y III b) 2 − 2
64 16
a) 2
d) 2 − 3
6
e) 2 − 2
16 64
( s  p)  r   (p  q) c) 2
8. Sabiendo que:  es verdadero y
(p → q)  r
la proposición: es falsa, halle los valores 14. La matriz final de la siguiente proposición: “Si Ramón
de verdad de “q”, “p” y “s” respectivamente. es biólogo, puede investigar la célula. Aunque si
a) VFF b) FVF Ramón no es biólogo, no podrá investigar la célula”,
c) FFF d) FFV es:
e) VVV a) FVFV
b) VFFV
9. Sabiendo que la proposición “p” es verdadera, ¿en c) VVFF
cuál de los siguientes casos es suficiente dicha d) FFVV
información para determinar el valor de verdad de los e) VVVF
siguientes esquemas:
15. La matriz final del siguiente esquema: “Si practicas
1.
( p  q) → ( p q)
deporte en la playa y lees obras literarias, por lo tanto
2.
(q → p)  r no es cierto que no lees obras literarias. Empero no
practicas deporte en la playa y lees obras literarias”,
3.
(p  q) → r
tiene:
4. a) Una verdadera y tres falsas
a) 1, 2 y 3 b) A lo más dos verdaderas
b) 1 y 2 c) Dos verdaderas y dos falsas
c) 3 y 4 d) Una falsa y tres verdaderas
d) 3 e) Toda
e) 4
p→( q r)
pq= p  q . Hallar
16. Sea el esquema molecular: .
10. Se define la proposición: Entonces la suma de los números que indican las filas
cuántas “V” ó “F” tiene la matriz principal de: que son verdaderas multiplicada por la suma de los
(p  q) → ( p  q) números que indican las filas que son falsas da como
a) 3V y 1F resultado:
b) 1V y 3F a) 1
c) 2V y 2F b) 306
d) 4V c) 324
e) 4F d) 289
e) 342

Piura : Calle Arequipa #304 Cel. (961880334 – 946657988) Tel. (073-323644)


www.academiaexitus.edu.pe f:/academiaexitus-piura f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes Pág.3
Inscripción virtual: http://academiaexitus.edu.pe/
Academia Preuniversitaria Exitus Verano 2022 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

17. Sabiendo que p es verdadero y la proposición 23. Hallar la matriz final de: “El bicondicional de la
(p → s)  ( q  )  (p  r ) es verdadera, hallar
r negación de “p” y la disyunción débil de “p” y “q”
implica a la negación de la disyunción débil de “q” y la
los valores de “s” y “
(p  s) → r ” en ese orden. negación de “p” “
a) FFFF
a) VV b) FV
b) VVFV
c) FF d) VF
c) VVVV
e) a y c
d) FFFV
e) FVFV
18. Si el siguiente esquema es falso
( q → p)  ( s  r )  (p  r ) 24. El siguiente esquema proposicional:
, hallar los valores de
p qr s t u v  w  x  y
q, p, r y s respectivamente.
a) VFVV b) FVFV ¿Cuántos valores falsos tiene en su matriz principal?
c) FFFF d) VVFF a) 2 b) 64
e) FFVV c) 128 d) 256
e) 512
19. Dados los siguientes esquemas verdaderos:
25. El siguiente esquema proposicional:
( p  q)  ( p → r ) , ( p → q)

Calcule los valores veritativos de p, q y r


p  q  r  s  t   u  ( v  
w )

a) VVV b) VFF ¿Cuántos valores falsos tiene en su matriz principal?


c) VFV d) FVV a) 1 b) 4
e) VVF c) 16 d) 64
e) 128
20. Si la expresión:
(p  q)  r   p 26. Del siguiente esquema proposicional:
es falsa, las siguientes
pqr st u (v  w )
proposiciones son:
( p  s)  p  q
Podemos afirmar:
1.  1) No tiene valores verdaderos en su matriz

2. 
(r → t ) → p  q principal.
2) No tiene valores falsos en su matriz principal.
( r  p)  q  p
3. 3) Tiene por lo menos un valor falso en su matriz
a) VVV principal.
b) VFV 4) Tiene por lo menos un valor verdadero en su
c) FFV matriz principal.
d) FVV 5) No corresponde a un esquema contradictorio.
e) FVF Son ciertas:
a) 1y3
21. Consideremos V = 1, F = 0. Calcule el resultado al b) 2y4
expresar el producto de las filas donde se encuentra c) 3,4y5
el valor “V” en base 8 de la matriz principal d) 1,3,y 5
p → ( qr) e) 2,3y4
de:
a) 53760 b) 47300 27. En el siguiente esquema proposicional:
c) 45340 d) 36200 e) 20465
(p  q)  (r 
s)  ( t  u)  v 
. Hallar el
(p → r )  ( q | s ) , halle el valor de los valor de: p, s, u y el valor veritativo en la matriz
22. De la falsedad de:
principal correspondiente a la fila 63.
siguientes esquemas:
a) VVVV
1.
(q  s) | p b) VVVF
2.
( r  s)  ( q → p) c) VVFF
d) VFFF
p → q  ( s → r ) e) FFFF
3.
a) VVV b) FFV
c) FFF d) VFV e) VVF

Piura : Calle Arequipa #304 Cel. (961880334 – 946657988) Tel. (073-323644)


www.academiaexitus.edu.pe f:/academiaexitus-piura f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes Pág.4
Inscripción virtual: http://academiaexitus.edu.pe/
Academia Preuniversitaria Exitus Verano 2022 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

( x − 1)
2
 16 1.
(p  s )  q
28. Si p(x): ; q(x): x + 12 = 14;
x2  ( x + 10) 2.
( t  q) → p
r(x): . Hallar el valor de verdad de:
p ( 2)  q ( 2)  r ( 4) 3.
(s  t) → r
1.
Son ciertas:
 p ( 4) → r (5)  q ( 4)
2. a) Sólo 1
3. p(1)  p(3)  r(2)  p(3) → p(7)  q(2) b) Sólo 2
c) 1 y 2
a) VVV
d) 2 y 3
b) VFF
e) Sólo 3
c) FVF
d) VVF
p • q = ( p  q) → p
e) FFF 34. Si . Luego la matriz final de:
1.
( p • q)  q
29. 33.¿Cuántos grupos “V” tiene la variable “r”, en un
esquema molecular de 7 variables proposicionales? 2.
(p • q)  p
a) 2
3.
( p • q)  ( q • p )
b) 4
Es respectivamente:
c) 6
d) 8 a) T ⊥ T
e) 3 b) T ⊥ ⊥
c) ⊥ T ⊥
30. La matriz final del esquema molecular: d) ⊥ ⊥ ⊥
 q  (p  q)  p  (p  q) , es: e) T T T

a) VFVV 35. Al formalizar la proposición: “Al amarse María y Juan,


b) FVFF es obvio que contraerán matrimonio a fin de mes de
c) VVFV mayo en la ciudad de Lima”. La negación de su matriz
d) FFVF de valores es:
e) FVFV a) VFVV
b) VVFV
p  q = VFVF . (p  q)  p  p c) FVFV
31. Si Luego es
d) FVFF
equivalente a: e) FVVF
a) VVVV
b) FFFF
36. Sí la proposición representada por: es
( p  q) → r
c) VFVF
d) FFVV falsa, determine una posibilidad para p, q y r,
e) VVFF sabiendo que el valor de q  r .
a) FVF
32. Si la matriz final de una metavariable H es VFFV y la b) FFF
matriz final de otra metavariable G es VFVF, entonces c) FVV
en la matriz final de la fórmula
( H → G)
se
d) VFF
e) FFV
observa:
a) Ningún falso.
37. Evalúe el siguiente esquema molecular y diga cuántos
b) Un falso.
valores verdaderos tiene el esquema siguiente:
c) Dos falsos.
d) Tres falsos.  p → ( q  r )  (r → q)  p
e) Cuatro falsos. a) 0V
b) 3V
33. Si el esquema molecular
( p  r ) → ( r  q)
es falso, y
c) 4V
d) 5V
las otras variables tienen valor de verdad e) 8V
desconocido, luego son esquemas verdaderos:

Piura : Calle Arequipa #304 Cel. (961880334 – 946657988) Tel. (073-323644)


www.academiaexitus.edu.pe f:/academiaexitus-piura f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes Pág.5
Inscripción virtual: http://academiaexitus.edu.pe/
Academia Preuniversitaria Exitus Verano 2022 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

38. Es una proposición que es verdadera sólo cuando 43. Sabiendo que: q  r es falsa y q → p también.
forman la combinación V, F y viceversa. Dé el valor de verdad de:
a) Disyunción incluyente. ( p  r )  q → (r  q)
b) Bicondicional. 1. 
c) Conjunción. 2.
( p → q)  ( r | s )
d) Disyunción excluyente. (p  r )  q  ( s  q)
e) Condicional directa. 3.
a) VVF
39. Al evaluar la tabla de verdad de la siguiente b) FVF
proposición compuesta: “Si el triángulo tiene dos c) VVV
lados iguales entonces el triángulo se llama isósceles, d) FFV
empero el triángulo no se llama isósceles. Si y sólo si e) VFV
el triángulo no tiene dos lados iguales”. Se obtiene:
a) VVVV b) VVFF 44. Si el siguiente esquema, es falso
c) VVFV d) VFVF  ( q → p)  ( s→p ) → (p  r ) , hallar los
e) FFVF
valores de p, q, s y r respectivamente.
a) FVFF
40. Dada la siguiente fórmula: ( p  q ) → ( q  p )
b) FFVV
1. Hay 2 filas y 4 proposiciones.
c) VVFF
2. Es una contingencia.
d) VFFV
3. Es tautología.
e) FFFF
4. Hay 4 filas y 2 proposiciones.
5. No es contradictoria.
45. ¿En qué esquema se produce una contradicción?
Son ciertas:
(p  q)  (q  p)
a) Sólo 2 y 4 a)
b) 2, 3 y 5 b)
(q  r )  p
c) 2, 4 y 5 c) (q  p)  ( p  q)
d) Sólo 1
d)
( p  q)  q
e) 1 y 4
e) p → (q  p)
41. Calcule el resultado al expresar el producto de las
filas donde se encuentra el valor “V” en base 2 de la 46. Si p @ q = VVVF ; entonces
(p @ q) @ q representa a
p  ( q  r )  (q  r ) la estructura formal:
matriz principal de:
a) 11110000 a) p → q
b) T
b) 10101000
c) 10101011 c)
(q  p)
d) 11001100 d) p
e) 11100010 e) q

42. Determinar el valor de verdad de las siguientes 47. La proposición: “En la medida en que ni Frege ni
proposiciones: Russell son creadores del principio del tercio
  Sen ( x )   excluido. Se concluye que Frege no creó el principio
 = 1  Ln ( e ) = e 
x x
lim  del tercio excluido a no ser que sólo no lo sea
 x →0  x   
1. Russell”. En la matriz final observamos que es:
1 + Sec 2
( x ) = Tan 2 ( x )  Loge ( x ) = Ln ( x )  a) F sólo en segunda fila.
2.
b) V en todas sus filas.
 = x  
( x)
2
 H3 O c) F sólo en cuarta fila.
3.  ( es la fórmula del agua d) F en todas sus filas.
oxigenada). e) V sólo en primera fila.
a) VVV
b) VFV
c) FFV
d) FFF
e) VVF

Piura : Calle Arequipa #304 Cel. (961880334 – 946657988) Tel. (073-323644)


www.academiaexitus.edu.pe f:/academiaexitus-piura f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes Pág.6
Inscripción virtual: http://academiaexitus.edu.pe/
Academia Preuniversitaria Exitus Verano 2022 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

48. Sean las metavariables: (p → q)  ( r → s)


52. Si en la fórmula:   el valor de
R = (p q) → p S = ( q → p)  q
, . El valor de verdad es falso, los valores de verdad de:
(R → S) | S
verdad de:  ; es: 1.
(p → q) → (p  q)  q

a) VVFV
2.
( p → q)  ( r  s )
b) VVVF
c) VVVV 3.
( p → q)  ( r → s)

d) VFFF Son respectivamente:


e) FFFF a) VVF
b) VFV
49. Sean las proposiciones: c) VVV
p: Trujillo está al sur de Piura. d) FVF
q: Según la teoría de Einstein, E = m.c .
2 e) FFV

r: 10  2
2 10

(p  q)  ( q  r )  (p  s)
Y los esquemas moleculares: 53. Si la fórmula:   es falsa,
p  ( q  r) los valores de verdad de las fórmulas:
1.
(r  p )  ( q | s )  (p | q)
p  q  ( r | p ) 1.
2.
( q  s)  ( p  s)  ( q  r)
(p  q)  ( r  p ) 2.
3.
Son verdaderos: 3.
( s → p) 
 (p  r ) → (q  r )
a) Sólo 1 (p  s)  (q  r )  ( p  t)
b) Sólo 2 4.
c) 1 y 2 (p  q)  ( q  r )  (p  s)
5. 
d) 1 y 3
Son respectivamente:
e) 2 y 3
a) VVFFF
b) VVVFF
R = (p  q)  r  S = p → ( q  r )
50. Si y , la matriz final c) VVVVF
T = (R  S )  (R → S )  d) VVFVV
para: , es: e) VVVFV
a) VVVVVVFV
b) VFFVVVVV
54. Sea A: p  q  r  s  t  u  v  wx  y
c) FVVFFFFF
A (n )
d) FVVVVVVF Y el valor de verdad del arreglo en la fila “n”.
e) VFFVFFFF Hallar el valor de verdad:
A (504)   A (723)  A (143)
1.
(p  q)  ( r  s)
51. Si la proposición:  ; es verdadera.  A (143)  A ( 628) → A (509)
2.
Los valores de verdad de las proposiciones:
a) FF
1.
( p q)  r
b) FV
( q  r )  s  p c) VV
2. d) VF
3.
(p  r ) → (p 
 q)  s e) No se pueden determinar.
Son respectivamente:
a) FFF 55. En el siguiente esquema proposicional:
b) VFF (p  q)  (r  s)  ( t  u)  v 
. Hallar el valor
c) FVF
de: p, s, u y el valor veritativo en la matriz principal
d) FFV
correspondiente a la fila 63.
e) VVF
a) VVVV
b) VVVF
c) VVFF
d) VFFF
e) FFFF Ver22 Med RL3
MVPP/ Exitu´s

Piura : Calle Arequipa #304 Cel. (961880334 – 946657988) Tel. (073-323644)


www.academiaexitus.edu.pe f:/academiaexitus-piura f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes Pág.7
Inscripción virtual: http://academiaexitus.edu.pe/

También podría gustarte