MATEMÁTICA II EJERCICIOS DE CLASE Nº 06
UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA
CEPRE-UNTECS
Dirección
Ciclo 2009-II
ALGEBRA
CEPRE-UNTECS CICLO 2009 - II Pág. 1
MATEMÁTICA II EJERCICIOS DE CLASE Nº 06
Sistema de los Números Reales T7: Si: ac<bc c<0 a>b
T8: Si: 0<a<b, a2<b2
1.1 Definición: El sistema de los números T9: Si: 0<a<b, 0<c<d ac<bd
reales está conformado por un conjunto no T10: Si: 0<a<b, a-1>b-1>0
vacio R, dos operaciones definidas: Adición Si: a<b<0, 0>a-1> b-1
y multiplicación y dos relaciones: una orden T11: Si: ab>0 (a>0 b>0) (a<0 b<0)
y otra de equivalencia; si a, b R, Si: ab0 (a0 b0) (a 0 b 0)
escribimos a<b para designar que a es T12: Si: ab<0 (a>0 b<0) (a<0 b>0)
menor que b. Si: ab0 (a0 b 0) (a 0 b0)
La relación de equivalencia se denota con T13: Si: ab0 a2 b a
= si a, b R escribimos a=b para designar T14: Si: ab0 a2 b a a
que a es igual a b. T15: Si: abc a 0 c 0 a2 b2 c2
T16: Si: -aba a > 0 0<b2a2
Los números reales verifican los siguientes T17: Si: a<b<c a<b b < c
axiomas:
2.- Intervalos
1.2 Axiomas Los intervalos son subconjuntos de los
números reales cuyos elementos están
A1: a, b R, a + b R (cerraduras) caracterizados por una desigualdad.
A2: a, b R, a + b = b + a (conmutativa) Clasificación:
A3: a, b, c R, (a + b) + c = a + (b + c) (Ley 2.1.- Intervalos finitos. Dados a, b R,
asociativa) a<b, tenemos:
A4: Existe 0 R, a R; a =0 = 0 + a = a
2.2.- Intervalo abierto
A5: a R, -a R; a + (-a) = 0
(a, b) = = {xR; a < x < b}
M1: a, b R, a + b R (cerraduras) x R
M2: a, b R, ab = ba (conmutativa) a b
M3: a, b, c R, (ab)c = a(bc) (Ley asociativa) 2.3.- Intervalos semiabiertos. Intervalos
M4: a R, existe 1 R; a.1 =1.a = a semiabiertos o semicerrados.
M5: a R, a 0, existe b R; ab=1;b = a-1 = {x R; a < x < b}
D: a, b, c R, a(b+c)=ab+ac (Ley distributiva) = {xR; a < x < b}
O1: a, b R, una y sola una de las
siguientes relaciones se cumplen: 2.4.- Intervalo cerrado
i) a<b ii) a=b iii) a>b (Ley de tricotomía) [a,b] = {x e R; a x b}
O2: a, b, c R; a<b, b<c a<c (Ley transitiva)
x R
O3: a, b, c R; a<b, b a + c < b + c a b
O4: a, b, c R; a<b, c > 0 ac < bc 2.5.- Intervalos infinitos. Dado a R,
tenemos:
= xR; x < a, = x R; x > a,
1.3 Teoremas, a, b, c, d Reales
= xR; x a, = x R; x a,
T1: a2 0 a (a2 > 0, si a 0)
T2: Si: a<b c<d a+c < b+d
T3: Si: a+c < b+c a<b 3.- Valor Absoluto
T4: Si: c>0 c-1 > 0 3.1.- Definición: Si a es un número real,
T5: Si: c>0 c-1 < 0 denotamos con IaI el valor absoluto de a y
T6: Si: ac<bc c>0 a<b se define por:
CEPRE-UNTECS CICLO 2009 - II Pág.
MATEMÁTICA II EJERCICIOS DE CLASE Nº
05
Geométricamente el valor absoluto significa
la distancia del punto O al punto a. a) 15 b) 12 c) 13 d) 7 e) 9
3.2.- Propiedades 3. Si a+b+c = 1, donde a,b,c > 0. Hallar el
valor de k;
i: a R –a a , a a
ii: a R, a = -a
iii: a R, a 0 a = 0 a = 0
a) 8 b) 9 c) 10 d) -8 e) -9
iv: a, b R, ab = a b
4. Dados los intervalos
v: a R, a2= a 2 = a2 0
vi: a, b R, a+b a + b
Halle A B C
vii: a, b R, a-b a - b
a) b) c)
viii: a, b R, = ; b0
d) e)
5. Dado -8< x-10 < -6.
IX: Calcular “a” y “b” si
En resolución de ecuaciones debe- tenerse
en cuenta. a) a=3 y b=5 b) a=4 y b= 7
c) a=5 y b=8 d) a=5 y b=9
1 a = 0 a=0 e) N.A.
2 a =b 6. Si , halle el conjunto solución
3 a = b b 0 a=b ó a = -b a) b) c)
d) e)
En resolución de inecuaciones debemos 7. Si x-3 1, hallar el mayor valor m y el
de considerar
menor valor M tal que
1 a < b (a+b) (a-b) < 0
a > b (a+b) (a-b) > 0 a) b) c)
2 a < b d) e)
3 a > b a
8. Si y 3x-3 < 2 - 2x 4x.
EJERCICIOS DE CLASE Hallar 3a+b
1. Sea a, b ; a+b+c=1. Hallar el menor
a) 2 b) 1 c) -3 d) 7 e) 3
valor de K>0; a2 + b2 + c2 k
a) 3 b) 2 c) 1/2 d) 1/4 e) 1/3 9. Si entonces: se cumple
. Hallar (m+n)
2. Para a, b, c calcular el menor valor
de k>0; a) 8 b) 5 c) 7 d) 6 e) 4
CEPRE-UNTECS CICLO 2009 - II Pág.
MATEMÁTICA II EJERCICIOS DE CLASE Nº
06
10. Si 3x – 2 4x +1 < 12 – x
18. ¿Cuántas de las siguientes proposiciones
Hallar son verdaderas?
I. Si: a < b b < c a < c
a) 6 b) 5 c) 7 d) 8 e) 9
II. Si: a > b m > 0 am > bm
11. Si -1 < x < 1, hallar el menor intervalo que III. Si: ac > bc a > b
IV. Si: a < b a+c < b+c; c R
contiene a V. Si: a > b m < 0 am > bm
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5
a) b) c)
19. Indicar verdadero (V) o falso (F), según
corresponda.
d) e) I. Si: a 0; a-1 tiene el mismo signo que a.
12. Hallar el mayor “m” y el menor M tal que II. Si: a < b y c < d, entonces a+c < b+d.
III. Dados a y b R
para todo x entonces m M IV. si: ab > 0 entonces a y b tienen el mismo
signo.
a) b) c)
a) FFF b) VVV c) VFV d) FVF e) FVV
d) e) 20. En los reales afirmamos:
13. Si x > 1, hallar el valor de I. Si: a > 0 a2 > 0
II. Si: a < b ac < bc
III. S¡:0 < a < b 0 < b-1 < a-1
son verdaderas:
a) Todas b) Sólo I c) I y III
a) 7 b) 3 c) 13/3 d) 13/2 e) 1 d) I y II e) Ninguna
14. Hallar el conjunto solución de EVALUACIÓN
3x3- 2x2 - 7x - 2= x3 + 6x2 - 9x - 14
1. Si: x - y > x x + y < y, entonces:
a) -1,2 b) -1,3,2,-2 c) 1,4
d) R e) a) y < x b) x < y c) x < y < 0
15. Si d) x < 0; y < 0 e) xy < 0
2. Dado: x > 0; y > 0; x > y z 0
la desigualdad que no siempre es
Hallar A B verdadera, es:
a) 0,2 b) 1,2 c) 1,4 a) x+z > y+z b) x-z>y-z c) xz > yz
d) 1 e) 1,0 d) x/z2 > y/z2 e) xz2 >yz2
16. Si 3. Indicar verdadero (V) o falso (F), según
corresponda:
Hallar A B I. Si: -3 < x < 4 9 < x2 < 16
II. Si: -5 < x <-2 0 < x2 < 25
a) 7/2, 2 b) 7/2 c) 2 d) R e)
III. Si: -6 < x < 5 0 x2 < 36
17. Indicar el número de soluciones luego de a) VVV b) VVF c) FFV d) FVV e) FFF
resolver
x - 42 – 5 x - 4+ 6 = 0 4. Dados los intervalos
CEPRE-UNTECS CICLO 2009 - II Pág.
MATEMÁTICA II EJERCICIOS DE CLASE Nº
05
Hallar (AB)I - CI
11. Resolver el sistema:
a) b) c) 6x – 5 < 3x + 4 < 5x
d) e) a) x [2; 3] b) x ]-5; 5[ c) x ]-
5. Dados los intervalos 1;1[ d) x ]4; 6[ e) x ]2;3[
Hallar CI - (AB)CI
12. Resolver:
a) b) c) y señale usted el máximo valor de (x-4)2; si
xZ
d) e)
a) 4 b) 9 c) 16 d) 25 e) 36
6. Si (5x+1) entonces a que
13. Si a > 0, b > 0, a b; hallar el menor valor
intervalo pertenece
entero de
a) b) c)
a) 0 b) 4 c) 1 d) 3 e) 2
d) e) 14. Ordenar en forma creciente los siguientes
números:
7. Si x 4,20, entonces a que intervalo
a) c, a, b b) a, c, b c) a, b, c
pertenece d) c, b, a e) b, c, a
15. Si b > 2, determinar entre que números
a) b) c)
esta
d) e) a) 2 y b b) b y 4 c) 4 y b
d) 3 y b e) b y 8
8. Si: -3 x < 4; indicar el intervalo de x2: 16. Hallar el menor valor posible que puede
a) ] -0;9 ] b) [9;16 [ c) [ 0;16 ] tomar la expresión
d) [ 0;3 ] e) [0;16 [
a) 17/16 b) 1 c) 1/16
9. Luego de resolver la inecuación: d) 15/16 e) 2
indicar el máximo valor entero de "x"
a) 8 b) 7 c) -5 d) -7 e) -8
10. Resolver:
a) x >1 + b) 1- < x c) x <1 +
d) x< 1- e) x
CEPRE-UNTECS CICLO 2009 - II Pág.