"Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"
“Año de la Universalización de la Salud”
INFORME Nº 0020-2021-G.R.AMAZONAS/DREA/UGEL-L/CPPADD
A : PROF. LUIS GERMAN LIMAY LÒPEZ
Director de la UGEL Luya
DE : PROF. DAVID CARO RODRÌGUEZ
PRESIDENTE DE LA CPPADD – UGEL LUYA
ASUNTO : INFORME PRELIMINAR - INSTAURACIÒN DE
PROCESO
ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO
REF. : EXP. N° 01778415 – 2021
FECHA : Lámud, 01 julio de 2021
Es grato dirigirme a Usted, para hacerle llegar el cordial
saludo a nombre de la CPPADD, y a la vez, informarle respecto a la
investigación seguida en contra del profesor ROGER ABANTO DÌAZ,
docente nombrado en la Institución Educativa Nº 18196 - San Lorenzo de
Pircapampa, Distrito de Santo Tomas, Provincia Luya, cuyo detalle es el
siguiente:
I. ANTECEDENTES
1. Mediante, Oficio N° 0008-2021-G.R.AMAZONAS/DREA-UGEL-L/A.PER, de
fecha 01 de junio de 2021(fs. 01), el profesor Keny Vásquez Fernández,
Jefe de Personal de la Unidad de Gestión Educativa UGEL - Luya, informa
sobre el presunto incumplimiento del deber del trabajo remoto por parte de
Roger Abanto Díaz, docente del nivel Primario de la I.E.P.S. Nº 18269 de
Quisquis.
2. Mediante, Informe N° 03-2021-GOB.REG.AMAZONAS/DREA-UGEL-L-
L/I.E. Nº 18269-Q, de fecha 21 de abril de 2021 (fs. 03), la profesora
María Luisa Sánchez Mendoza, Directora de la I.E.P.S. Nº 18269 de
Quisquis, comprensión del Distrito de Cocabamba Provincia de Luya;
informa que el docente Roger Abanto Díaz, docente del nivel primario de la
citada I.E., solo se habría comunicado en una oportunidad con los padres
de familia, y con la Directora de la mencionada I.E. lo realizó mediante
cuatro mensajes de texto, a fin de registrar su asistencia, y a la fecha
mantiene apagado su celular dificultando la comunicación con la
mencionada Directora.
3. Se tiene el Acta Extraordinaria, de fecha 20 de abril de 2021, suscrito por la
docente del segundo grado de nivel primario, miembros del APAFA, la
Directora, y padres de familia de tercer y cuarto grado de primaria, de la
I.E. P.S. Nº 18269 de Quisquis; quienes se reunieron con la finalidad de
comunicar a la Directora de la I.E. de Quisquis, su preocupación por el
incumplimiento de funciones del docente Roger Abanto Díaz, quien a la
"Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"
“Año de la Universalización de la Salud”
fecha no realiza su trabajo remoto con los alumnos a su cargo, en la citada
I.E.
4. Mediante, Oficio N° 09-2021-GOB.REG.AMAZONAS/DREA-UGEL-L-L/I.E.
Nº 18269-Q, de fecha 15 de junio de 2021 (fs. 08), la profesora María Luisa
Sánchez Mendoza, Directora de la I.E. Nº 18269 – Quisquis, remite la
siguientes documentación: a)Plan de implementación para la presentación
del servicio educativo a distancia (fs. 10/11); b) Solicitud de licencia con
goce de haber del profesor Roger Abanto Díaz, de fecha 01 de marzo de
2021, adjuntando certificado médico particular Nº 20378 (fs. 12/13).
5. Con Oficio Nº 33-2021-GOB.REG.AMAZONAS/DREA-UGEL-L-L/I.E. Nº
18269-Q, de fecha 02 de junio de 2021 (fs. 15/18), la profesora María
Luisa Sánchez Mendoza, Directora de la I.E. Nº 18269 – Quisquis, remite la
siguiente documentación: a) Anexo Nº 03: Formato 01 Reporte de
asistencia detallado, Nivel Primaria, turno mañana, de la I.E. Nº 18269-
Quisquis, a (fs. 15) en el que se aprecia en un cuadro de acuerdo a la
leyenda, marcaciones de inasistencias por parte del Profesor Roger Abanto
Díaz, correspondiente al mes de mayo de 2021, respecto a las horas
asignadas a su persona en la citada I.E; b) Anexo 04, Formato 02: Reporte
de consolidado de inasistencias, tardanzas y permisos sin goce de
remuneraciones, en el que se advierte que el profesor Roger Abanto Díaz,
cuenta con veintiún días de inasistencias, correspondiente al mes de
mayo de 2021.
6. Según, Oficio N° 26-2021-GOB.REG.AMAZONAS/DREA-UGEL-L-L/I.E. Nº
18269-Q, de fecha 03 de mayo de 2021 (fs. 19), la profesora María Luisa
Sánchez Mendoza, Directora de la I.E. Nº 18269 – Quisquis, hace llegar el
Informe pedagógico del personal directivo y docente de la mencionada I.E.,
correspondiente al mes de abril de 2021, en el cual hace referencia que el
profesor Roger Abanto Díaz, no habría presentado su informe del mes de
abril, así como tampoco se comunica con los alumnos a su cargo, así
también refiere no haber reportado las fichas o temas que viene trabajando,
por lo que se informó a la UGEL – Luya para las acciones
correspondientes; advirtiendo que de acuerdo al Anexo 04 del mes de abril
cuenta con 27 días de inasistencia injustificadas.
7. Mediante, Memorándum Nº 002-2021/I.E.S.J.Q. 18269, de fecha 10 de
mayo de 2021, la profesora María Luisa Sánchez Mendoza, Directora de la
I.E. Nº 18269 – Quisquis, notificó al docente Roger Abanto Díaz, respecto a
sus inasistencias injustificadas; el no haber presentado oportunamente su
informe del mes de mayo; el no asistir a las reuniones colegiadas a cargo
de la Ugel – Luya; no realizó llamadas telefónicas (monitoreo) a los
estudiantes a su cargo, por lo que dio cuenta la Unidad de Gestión
Educativa Local – Luya.
"Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"
“Año de la Universalización de la Salud”
II. DESARROLLO DEL CASO:
DE LA COMPETENCIA
8. De conformidad con lo establecido en el numeral 90.1 del artículo 90 del
Reglamento de la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial, aprobado por
Decreto Supremo N° 004-2013-ED, la investigación de las faltas graves y
muy graves que ameritarían sanción de cese temporal o destitución, están
a cargo de la Comisión Permanente o Comisión Especial de Procesos
Administrativos Disciplinarios para Docentes de la Instancia de Gestión
Educativa Descentralizada, la que califica las denuncias que les sean
remitidas, debiendo derivar a la autoridad competente las que no
constituyan falta grave o muy grave, para su evaluación y aplicación de la
sanción correspondiente, de ser el caso.
9. Que, asimismo el artículo 91.1. del referido reglamento establece que la
Comisión Permanente de Procesos Administrativos Disciplinarios para
Docentes se encarga de los procesos administrativos disciplinarios por
faltas que ameriten sanción de cese temporal o destitución del profesor,
personal jerárquico, director y subdirector de institución educativa,
especialistas en educación y profesores que laboran en las áreas de
desempeño de formación docente, innovación e investigación de las
Direcciones Regionales de Educación, Unidades de Gestión Educativa
Local y MINEDU, bajo responsabilidad funcional.
10. Que, el literal a), c) y f) del Art. 95° del Reglamento de la Ley de la
Reforma, aprobado por el Decreto Supremo N° 004-2013-ED y su
modificatoria, establece que: La Comisión Permanente o Comisión Especial
de Procesos Administrativos Disciplinarios para Docentes, ejerce con plena
autonomía las funciones y atribuciones siguientes: “a) Calificar e investigar
las denuncias que le sean remitidas. (…) c) Emitir Informe Preliminar sobre
procedencia o no de instaurar proceso administrativo disciplinario. (…) f)
Tipificar las faltas de acuerdo a la naturaleza de la acción y omisión.”.
DE LOS MEDIOS PROBATORIOS
11. A folios 02, obra el Oficio Nº 19-2021-GOB.REG.AMAZONAS/DREA-
UGEL-L-L/I.E. Nº 18269-Q, de fecha 21 de abril de 2021, remitido por la
profesora María Luisa Sánchez Mendoza, Directora de la mencionada I.E.
Nº 18269-Q, de Quisquis comprensión del Distrito de Cocabamba Provincia
de Luya, en el que pone de conocimiento el presunto abandono de cargo
por parte del profesor Roger Abanto Díaz, quien tiene a su cargos el nivel
primario de la citada I.E., adjuntando para esto el Informe Nº 03-2021-
GOB.REG.AMAZONAS/DRE “A”/UGEL “L”/IEPS Nº 18269-Q, de fecha 21
de abril de 2021; en la cual se advierte que el citado docente viene
laborando en la I.E. Nº 18269-Q, en el presente año en la I.E. antes citada,
teniendo a su cargo el nivel primario de la I.E. Nº 18269 –Q, y que el
referido docente solo se habría comunicado telefónicamente con los padres
de familia en una oportunidad durante el mes de abril de 2021, asimismo la
citada Directora informa que el docente se comunicó con su persona,
"Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"
“Año de la Universalización de la Salud”
mediante cuatro mensajes de su celular personal, para registrar su
asistencia, posterior a ello mantiene apagado el celular impidiendo así la
comunicación con su superior inmediato.
12. Se tiene, del Acta Extraordinaria a fojas 04, de fecha 20 de abril de 2021,
suscrito por los padres de familia del tercer y cuarto grado del nivel
primario; algunos representantes del APAFA, la Directora de la I.E. 18269-
Q, María Luisa Sánchez Mendoza, y la docente del segundo grado de nivel
primario Lluli Alva Maicelo, todos integrantes a la I.E. Nº 18269 de
Quisquis; a través del cual señalan que: 1) El profesor Roger Abanto Díaz,
estuvo presente en la I.E Nº 18269-Quisquis, durante el mes de marzo de
2021, y que al día 20 de abril de 2021, no se comunica con Dirección de la
citada I.E.; 2) La señora Flor de María Llanos Oyarce, madre del estudiante
S.S.Ll., refiere que llama al profesor Roger Abanto Díaz, no contesta las
llamadas, con excepción el día 14 de abril del presente año, donde le refirió
que estaría presente el día 19 de abril en la comunidad de Quisquis, sin
embargo a la fecha el docente no se hace presente en la I.E.; 3) la señora
Maritza Tantalean Lozano, madre de la menor A.V.T. informó que el
docente no se comunicó en ninguna oportunidad con su persona; 4) la
señora Alicia Mayta Sánchez, madre del menor C.A.M. informó que el
docente se comunicó el día 14 de abril del presente año, indicando que ya
irìa a la I.E., sin embargo cuando ella llamó el docente no volvió a contestar
la llamada telefónica; 5) La señora Juana Vela Chichipe, madre del
estudiante V.M.V., refiere que el profesor solo se habría comunicado en
una oportunidad, indicándole que iría al centro educativo sin embargo hasta
la fecha no se ve su presencia; 6) La señora Elizabeth Mayta Sánchez,
madre del estudiante E.K.R.M., refiere que el docente no se comunicó en
ninguna oportunidad; 7) El señor Marcial Mayta Tafur, padre de la
estudiante G.M.B., indicó que el docente solo se comunicó en una
oportunidad hasta la fecha; 7) La señora Luz Keli Vílchez Díaz, madre de la
estudiante E.CH.V., indicó que el docente no se comunicó en ninguna
oportunidad; 8) El señor Pablo Silva Vargas padre del estudiante G.S.M.
refirió que el docente se comunicó con él en una oportunidad indicando que
vendría al centro educativo; 9) La señora Judith Murrugarra Arteaga, madre
de los estudiantes I.O.M.M., y J.M.A., informó que el docente se comunicó
en una sola oportunidad; 10) La señora Olga Vílchez Díaz, madre del
alumno D.L.T.V., indicó que el citado docente no se comunicó en ninguna
oportunidad; 11) La señora Candelaria Pérez Arrivasplata, madre de la
estudiante A.B.P, informó que el docente no se comunicó en ninguna
oportunidad; advirtiendo así que el profesor Roger Abanto Díaz, no estaría
cumpliendo regularmente con el desarrollo y monitoreo a los alumnos a su
cargo del nivel primario (Tercer y Cuarto Grado) el mismo que se encuentra
establecido en el Plan de Implementación para la prestación del servicio
educativo a distancia, precisando que existe un cuadro por niveles , turnos
y horarios a fin de atender a los estudiantes, establecido en consenso con
los padres de familia de la citada I.E.; el mismo que no estaría cubriendo la
brecha por parte del docente en mención:
"Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"
“Año de la Universalización de la Salud”
13. Se tiene a la vista, el reporte de asistencia derivado por la profesora María
Luisa Sánchez Mendoza, Directora de la I.E.Nº 18269 de Quisquis,
respecto a los meses de abril ( 27 días de inasistencias injustificadas) y
mayo ( 21 días de inasistencias injustificadas) del presente año,
advirtiendo que el profesor Roger Abanto Díaz, docente nombrado
destacado en la citada I.E.; tendría faltas constantes e injustificadas, lo que
ocasionaría un grave perjuicio con los alumnos a su cargo, en el
desempeño, acompañamiento y desarrollo de la Estrategia Aprendo en
Casa correspondiente al año 2021:
"Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"
“Año de la Universalización de la Salud”
"Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"
“Año de la Universalización de la Salud”
14. Se tiene, el Memorándum Nº 002-2021/I.E.S.J.Q. 18269, de fecha 10 de
mayo de 2021, la profesora María Luisa Sánchez Mendoza, Directora de la
I.E. Nº 18269 – Quisquis, por el cual la señora Directora comunicó al
docente Roger Abanto Díaz, el incumplimiento de sus funciones asignadas
en la citada I.E. como son: a) No haberse reportado con la Dirección; b) No
presentó informe de mes; c) Inasistencia las reuniones colegiadas a cago
de la Dirección del plantel, así como de la UGEL Luya; y d) No haber
realizado llamadas a sus estudiantes (Retroalimentación); poniendo de
conocimiento a la Unidad de Gestión Educativa Local:
"Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"
“Año de la Universalización de la Salud”
DESCRIPCIÓN DE LOS HECHOS QUE CONFIGURARÍAN LA FALTA
15. Que, luego del análisis y valoración de los presentes actuados, se advierte
que Roger Abanto Díaz, profesor nombrado del nivel primario de la
Institución Educativa Nº 18196 - San Lorenzo de Pircapampa, Distrito de
Santo Tomas, Provincia de Luya, no habría presentado los informes de los
meses abril y mayo del año en curso, tales como: 1) Informe sobre
balance del periodo en mención respecto al trabajo efectuado, el mismo
que debe contener una evaluación de las dificultades y logros que ha
tenido durante los periodos abril y mayo de 2021; 2) Informe en el que, dé
cuenta del trabajo remoto realizado, describiendo las actividades
realizadas, adjuntando sus evidencias respecto a los meses de abril y
mayo de 2021; teniendo como plazo máximo para su presentación el
último día hábil de cada mes, de manera virtual a través del número de
WhatsApp (991874404) de la señora Directora de la I.E. Nº18269 Quisquis;
y tal como se aprecia de los Anexos 03 del mes de abril, y 03, 04 del mes
de mayo del año en curso, en concordancia con el Memorándum Nº 002-
2021/I.E.S.J.Q. 18269, de fecha 10 de mayo de 2021; nos permite generar
indicios razonables de los hechos imputados al docente antes citado;
generando convicción de la conducta imputada al docente denunciado,
presumiéndose que el investigado habría incurrido en incumplimiento de su
deber, estableciendo con ello una posible falta administrativa pasible de
sanción.
"Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"
“Año de la Universalización de la Salud”
NORMA JURÍDICA PRESUNTAMENTE VULNERADA Y FALTA
ADMINISTRATIVA IMPUTADA
16. En ese sentido, la Comisión Permanente de Procesos Administrativos
Disciplinarios para Docentes de la UGEL Luya, ha logrado establecer que,
existen indicios razonables para determinar que ROGER ABANTO DÌAZ,
profesor nombrado del nivel primario de la Institución Educativa Nº 18196 -
San Lorenzo de Pircapampa, Distrito de Santo Tomas, Provincia Luya,
habría presuntamente transgredido el deber estipulado en el literal a),
e) y q) del artículo 40° de la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial,
que señala: “Los profesores deben: (…) a) Cumplir en forma eficaz el
proceso de aprendizaje de los estudiantes, realizando con responsabilidad
y efectividad los procesos pedagógicos (…)”; e) Cumplir con la asistencia y
puntualidad que exige el calendario escolar y el horario de trabajo; q)
Otros que se desprenda (…); esto es haber inobservado lo dispuesto en el
numeral 5.4. y 5.9.3 de la R.V.M. N° 155-2021-MINEDU que indica 5.4.
Actividades de los Profesores “En el marco de lo establecido en el
documento normativo, aprobado por Resolución Ministerial N° 121-2021-
MINEDU, durante la jornada de trabajo el profesor realiza, según el tipo de
prestación del servicio educativo, las siguientes actividades: a) Determinar
las experiencias de aprendizaje a desarrollar de acuerdo a las
características, necesidades (…); b) Interactuar con el estudiante (…); c)
Utilizar los recursos brindados (…); d) Brindar tutoría y orientación
educativa (…); e) Brindar orientaciones (…); f) Desarrollar la evaluación
(…); g) Participar en espacios de trabajo y aprendizaje (…); h) Otras que
se desprendan del documento (…); 5.9. Pago de remuneraciones y
propinas “5.9.3. En caso el profesor o auxiliar de educación no cumpla
con presentar en la fecha acordada el informe o producto, el director de la
IE o programa educativo consignará la anotación “no desarrolló el trabajo
remoto” en la columna “Observaciones” del Formato 02 del Anexo 04 de la
norma técnica aprobada por Resolución de Secretaría General 326-2017-
MINEDU. Esta anotación aplicará para el mes completo si el profesor
laboró en la modalidad de trabajo remoto, o para los días de trabajo remoto
establecidos en caso haya trabajado en modalidad semipresencial. Lo
consignado determina los descuentos correspondientes en la remuneración
del mes inmediato siguiente (…)”, durante el estado de emergencia
nacional o el periodo que disponga el Minedu.
LA SANCIÓN QUE CORRESPONDERÍA A LA FALTA IMPUTADA
17. Ante tales consideraciones, se debe manifestar que la presunta falta
atribuida a Roger Abanto Díaz, profesor nombrado del nivel primario de la
Institución Educativa Nº 18196 - San Lorenzo de Pircapampa, Distrito de
Santo Tomas, Provincia de Luya, se encuentra debidamente tipificada en el
primer párrafo del artículo 48° de la Ley Nº 29944 Ley de Reforma
Magisterial que indica “Son causales de cese temporal en el cargo, la
transgresión u omisión, de los principios, deberes, obligaciones y
prohibiciones en el ejercicio de la función docente, considerados como
grave” (subrayado agregado), correspondiéndole la sanción de cese
temporal prevista en el artículo 43° de la Ley de Reforma Magisterial, el
"Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"
“Año de la Universalización de la Salud”
cual podrá comprender por un periodo desde treinta y un (31) días y hasta
doce (12) meses.
18. Que, es preciso tener en consideración de acreditarse el hecho
denunciado, el Art. 78° del Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial
aprobado por Decreto Supremo N° 004-2013-ED, el cual establece que
para determinar la gravedad de la falta se debe evaluar la concurrencia de
algunas condiciones, tales como: b) Forma en que se cometen: Toda vez
que se advierte en el presente caso la indiferencia por parte del docente
denunciado, al no mostrar un compromiso con el desempeño de sus
funciones, impidiendo que se continúe con la prestación del servicio
educativo; y la h) Existencia o no de intencionalidad en la conducta del
autor: Esto es debido a que la directora de la I.E. le requirió en varias
oportunidades y a través de diversos medios digitales (Llamadas
telefónicas, mensajes, Memorándum) la presentación de los informes
correspondientes sin recibir respuesta alguna del docente haciendo
presumir que estaría actuando con intencionalidad.
EL PLAZO PARA PRESENTAR EL DESCARGO
19. Conforme lo establecido en el Art. 100° del Reglamento de la Ley de
Reforma Magisterial aprobado por Decreto Supremo N° 004-2013-ED el
procesado tiene derecho a presentar el descargo por escrito, el que debe
contener la exposición ordenada de los hechos, los fundamentos legales y
pruebas que desvirtúen los hechos materia del pliego de cargos o el
reconocimiento de éstos, para lo cual puede tomar conocimiento de los
antecedentes que dan lugar al proceso. El término de presentación de
absolución de cargos es de cinco (05) días hábiles contados a partir del día
siguiente de la notificación de la resolución de instauración de proceso
administrativo disciplinario, excepcionalmente cuando exista causa
justificada y a petición del interesado se puede prorrogar por cinco (5) días
hábiles más.
LOS DERECHOS Y LAS OBLIGACIONES DEL PROFESOR EN EL
TRÁMITE DEL PROCEDIMIENTO
20. El numeral 3 del artículo 139° de la Constitución Política del Perú establece
como principio de la función jurisdiccional, la observancia del debido
proceso y la tutela jurisdiccional; al respecto, el Tribunal Constitucional, en
el fundamento 2 de la Sentencia emitida en el expediente N° 02678-2004-
AA, ha señalado que estos principios “(…) no solo se limitan a las
formalidades propias de un procedimiento judicial, sino que se extiende a
los procedimientos administrativos sancionatorios. En efecto, el debido
proceso está concebido como el cumplimiento de todas las garantías,
requisitos y normas de orden público que deben observarse en las
instancias procesales de todos los procedimientos, incluido los
administrativos, a fin de que las personas estén en condiciones de
defender adecuadamente sus derechos ante cualquier acto del Estado que
pueda afectarlos (…)”.
"Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"
“Año de la Universalización de la Salud”
21. Asimismo el numeral 1.2, del artículo IV del Título Preliminar del Texto
Único Ordenado de la Ley 27444 – Ley de Procedimiento Administrativo
General, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, establece lo
siguiente: “Principio del debido procedimiento: Los administrados gozan
de los derechos y garantías implícitos al debido procedimiento
administrativo. Tales derechos y garantías comprenden, de modo
enunciativo mas no limitativo, los derechos a ser notificados; a acceder al
expediente; a refutar los cargos imputados; a exponer argumentos y a
presentar alegatos complementarios; a ofrecer y a producir pruebas; a
solicitar el uso de la palabra, cuando corresponda; a obtener una decisión
motivada, fundada en derecho, emitida por autoridad competente, y en un
plazo razonable; y, a impugnar las decisiones que los afecten. La
institución del debido procedimiento administrativo se rige por los principios
del Derecho Administrativo. La regulación propia del Derecho Procesal es
aplicable solo en cuanto sea compatible con el régimen administrativo.”.
LA AUTORIDAD COMPETENTE PARA RECIBIR LOS DESCARGOS
22. El descargo presentado por el docente procesado deberá ser dirigido al
titular de la entidad con atención a la Comisión de Procesos Administrativos
Disciplinario correspondiente, quien como órgano colegiado tiene como
parte de sus funciones y atribuciones conducir los procesos administrativos
disciplinarios en los plazos y términos de ley; evaluar el mérito de los
cargos, descargos y pruebas, y emitir el informe final.
III. CONCLUSIÓN:
23. Los miembros de la Comisión Permanente de Procesos Administrativos
Disciplinarios para Docentes de la UGEL Luya, concluyen que existen
indicios razonables para determinar que Roger Abanto Díaz, profesor
nombrado del nivel primario de la Institución Educativa Nº 18196 - San
Lorenzo de Pircapampa, Distrito de Santo Tomas, Provincia de Luya, no
habría presentado los informes correspondientes al mes de abril ( 27 días
de inasistencias injustificadas) y mayo ( 21 días de inasistencias
injustificadas) de 2021, 1) Informe sobre balance del periodo en mención
respecto al trabajo efectuado, el mismo que debe contener una evaluación
de las dificultades y logros que ha tenido durante los periodos abril y mayo
de 2021; 2) Informe en el que, dé cuenta del trabajo remoto realizado,
describiendo las actividades realizadas, adjuntando sus evidencias
respecto a los meses de abril y mayo de 2021; teniendo como plazo
máximo para su presentación el último día hábil de cada mes, de manera
virtual por intermedio del número de WhatsApp (991874404) de la señora
Directora de la I.E. Nº18269 Quisquis; transgrediendo presuntamente el
deber estipulado en el literal a); e); y q) del artículo 40° de la Ley N° 29944,
Ley de Reforma Magisterial, esto es haber inobservado el deber señalado
en el numeral 5.4. y 5.9.3 de la R.V.M. N° 155-2021-MINEDU, que indica
5.4. Actividades de los Profesores “En el marco de lo establecido en el
documento normativo, aprobado por Resolución Ministerial N° 121-2021-
MINEDU, durante la jornada de trabajo el profesor realiza, según el tipo de
prestación del servicio educativo, las siguientes actividades: a) Determinar
"Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"
“Año de la Universalización de la Salud”
las experiencias de aprendizaje a desarrollar de acuerdo a las
características, necesidades (…); b) Interactuar con el estudiante (…); c)
Utilizar los recursos brindados (…); d) Brindar tutoría y orientación
educativa (…); e) Brindar orientaciones (…); f) Desarrollar la evaluación
(…); g) Participar en espacios de trabajo y aprendizaje (…); h) Otras que
se desprendan del documento (…); 5.9. Pago de remuneraciones y
propinas “5.9.3. En caso el profesor o auxiliar de educación no cumpla
con presentar en la fecha acordada el informe o producto, el director de la
IE o programa educativo consignará la anotación “no desarrolló el trabajo
remoto” en la columna “Observaciones” del Formato 02 del Anexo 04 de la
norma técnica aprobada por Resolución de Secretaría General 326-2017-
MINEDU. Esta anotación aplicará para el mes completo si el profesor
laboró en la modalidad de trabajo remoto, o para los días de trabajo remoto
establecidos en caso haya trabajado en modalidad semipresencial. Lo
consignado determina los descuentos correspondientes en la remuneración
del mes inmediato siguiente (…)”, durante el estado de emergencia
nacional o el periodo que disponga el Minedu; incurriendo con ello en la
presunta falta administrativa configurada en el primer párrafo del artículo
48° de la Ley Nº 29944, Ley de Reforma Magisterial.
IV. RECOMENDACIONES:
Los miembros de la Comisión Permanente de Procesos Administrativos
Disciplinarios para Docentes de la UGEL Luya que suscriben el presente
informe preliminar, por las razones expuestas en sesión ordinaria celebrada
el 30 de junio de 2021, acordaron por unanimidad RECOMENDAR:
4.1 INSTAURAR PROCESO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO contra
ROGER ABANTO DÌAZ, profesor nombrado del nivel primario de la
Institución Educativa Nº 18196 - San Lorenzo de Pircapampa, Distrito de
Santo Tomas, Provincia Luya, de acuerdo a los fundamentos expuestos en
el presente informe.
4.2 DISPONER que el Equipo de Trámite Documentario de la UGEL Luya,
notifique la Resolución que genere el presente informe al citado docente,
con las formalidades establecidas en el art. 21º del TUO de la Ley Nº
27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General aprobado D.S. Nº
004-2019-JUS, a fin que en un plazo de cinco (05) días hábiles presente su
descargo de Ley, con los medios probatorios que considere conveniente a
su defensa.
4.3 REMITIR copia de la Resolución que genere el presente informe a la
Comisión Permanente de Procesos Administrativos Disciplinarios para
Docentes, a la Dirección de Administración, a la Dirección de Recursos
Humanos, y al Equipo de Planillas y de Escalafón, para los fines
pertinentes.
"Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"
“Año de la Universalización de la Salud”
Es todo cuanto informamos a Ud. para los fines que estime conveniente.
Atentamente,
.…..……….…………………………………… .…..……….……………………………………
PROF. DAVID CARO RODRÌGUEZ ABG. Cesar Rimarachin Rimarachin
PRESIDENTE (T) DE LA COMISION DE PROCESOS SECRETARIO TÉCNICO (T) DE LA COMISION DE
ADMINISTRATIVOS DISCIPLINARIOS PARA DOCENTES – PROCESOS ADMINISTRATIVOS DISCIPLINARIOS PARA
UGEL LUYA DOCENTES – UGEL LUYA
…..……….…………………………………………..
PROF. EDGAR ENRIQUE RABANAL LEIVA
REPRESENTANTE DE DOCENTES (T)