0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas11 páginas

Actividad 2 de Sistema de Transporte

Este documento describe un proyecto de transporte urbano para la ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. El proyecto propone implementar un sistema de microbuses con rutas fijas y tarifas accesibles para mejorar la movilidad de los residentes. El proyecto incluye una ruta principal que conectará importantes puntos de la ciudad como Bodega Aurrera. El objetivo general es proveer un medio de transporte económico, seguro y que satisfaga las necesidades de desplazamiento de la comunidad.

Cargado por

Arath Guerra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas11 páginas

Actividad 2 de Sistema de Transporte

Este documento describe un proyecto de transporte urbano para la ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. El proyecto propone implementar un sistema de microbuses con rutas fijas y tarifas accesibles para mejorar la movilidad de los residentes. El proyecto incluye una ruta principal que conectará importantes puntos de la ciudad como Bodega Aurrera. El objetivo general es proveer un medio de transporte económico, seguro y que satisfaga las necesidades de desplazamiento de la comunidad.

Cargado por

Arath Guerra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

NOMBRE DE LA MATERIA: SISTEMAS DE TRANSPORTE

“4G”

ESTUDIANTE: GUERRA OROZCO ARATH ARIAN.

PROFE DEL DOCENTE: ING. MAR IA TERESA AGU ILAR NANNI

CARRERA:

ING. CIVIL.
INDICE

INTRODUCCION ---------------------------------------- 3

JUSTIFICACION ------------------------------------------- 3

MARCO TEORICO ---------------------------------------- 4

OBJETIVOS -------------------------------------------5

DESCRIPCION DEL PROYECTO ----------------------- 6 - 9

CONCLUSION -------------------------------------------- 9 - 10

BIBLIOGRAFIA ----------------------------------------------- 11
INTRODUCCION
En la cuidad de Juchitán de zaragoza Oaxaca; debido a su
crecimiento ya es una zona urbana y debido a su
crecimiento ya exige un transporte publico urbano de
calidad que exige las personas que habitan en esta ciudad
para satisfacer sus necesidades de movilidad adecuada a la
economía y un medio de transporte seguro y económico.
Para realizar sus actividades cotidianas que necesita
realizar.
Por eso es necesario realizar un proyecto de transporte
urbano adecuado estas necesidades.
JUSTIFICACION
Para un mejor del sistema de transporte en la ciudad de
Juchitán es necesario implementar mejores servicios de
transporte, así como rutas fijas de acuerdo a las
necesidades de la cuidad.
También tomar en cuenta tarifas accesibles y La comunidad
para los usuarios.
MARCO TEORICO
En la ciudad de Juchitán de zaragoza Oaxaca el siguiente
proyecto
Consiste principalmente en proyectar líneas directas de
tarifa y comparar el pronostico de volumen con la capacidad
existente de transportación para identificar tres
dimensiones para el cambio relevante de la transportación.
El primero es el cambio en la demanda para el transporte,
como la población los ingresos y los patrones de uso en
desarrollo del territorio regional.
La segunda son los cambios tecnológicos y la tercera se
presenta como resultado de los cambios tecnológicos
Para así satisfacer las necesidades laborales, sociales,
educativas y de recreación también tomar en cuenta una
ruta adecuada y una tarifa accesible.
OBJETIVOS GENERAL
En este contexto debemos de realizar un proyecto de
transporte que satisfaga ala comunidad de la ciudad de
Juchitán: adecuada a las necesidades y tomando en cuenta
un buen confort y un buen precio accesibles para los
usuarios.
También un buen recorrido en la ciudad sin que allá
contratiempo.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Que sea económica y segura para los usuarios

 Que el transporte que este en buenas condiciones y


que sea una buena tarifa o buen costo para la
comunidad

 Mejorar la seguridad y la vialidad en la ciudad para


tener una armonía entre los usuarios y la población.
DESCRIPCION DEL PROYECTO

En este proyecto vamos a usar como medio de


transporte el microbús ya que es un medio rápido
cómodo y económico y no contamina el medio
ambiente.
Microbús (también conocido como minibús) y
conocido más o menos como una «van» de pasajeros
en los Estados Unidos, es el nombre de
una furgoneta con ventanas y con un máximo de nueve
asientos, incluido el asiento del conductor, y con un
habitáculo con terminación de un automóvil,
diferenciándose de minibuses por la falta de espacio
para estar de pie en el interior. El nombre fue acuñado
por los fabricantes de automóviles alemanes en los
años 50 para diferenciarlos de los modelos de
transporte de carga. Su chasis deriva principalmente de
un vehículo comercial o se desarrollan en paralelo con
estos. Su largo total ronda entre los 4.0 a 5.0 metros
mientras que la versión de mayor distancia entre ejes
acomoda hasta 15 pasajeros sentados y miden hasta 6
metros de largo.

En la Ciudad de México, empezaron a finales de los años


sesenta como "taxis de ruta fija" (taxi colectivo) y eran
mejor conocidos como "peseros" (porque su tarifa era de
un peso de aquellos años); en los setenta, se adoptaron
las Volkswagen combi y se siguieron usando algunos
modelos de coches grandes (Ford LTD, Ford
Maverick, Chevy Impala...). Los microbuses (también,
peseras o peseros) tienen rutas fijas que prácticamente
cubren todas las colonias de la Ciudad de México y sus
municipios aledaños. Algunas rutas se han convertido en
grandes consorcios subdivididos en ramales y que
administran docenas de unidades. El pasaje mínimo que se
paga a abril del 2017 por viaje en un microbús es de 5.50 a
6.50 pesos mexicanos

El proyecto tendrá una estación en Bodega Aurrera


pasará por la carretera transístmica y tomará la calle 2
de noviembre para después doblar a la derecha en la
calle Efraín R. Gómez para después doblar a la derecha
para incorporarse a la calle 16 de septiembre hasta
llegar a la carretera transimica doblando a la izquierda
para después llegar nuevamente al sitio de Bodega
Aurrera
CONCLUSION
Por este medio de transporte para Juchitán de Zaragoza
Oaxaca, es un componente vial en el diseño y
administración de los sistemas logísticos. Puede ser
responsable de un tercio hasta dos tercios de los costos
totales de logística.

El propósito de este trabajo para la cuidad de Juchitán de


zaragoza Oaxaca ha sido describir el sistema de transporte
en términos de las opciones disponibles para los usuarios.
Los usuarios pueden contratar el servicio o ser dueños de
este.
Para los servicios de transporte se describen mejor por sus
características de costo y desempeño. Se distingue a un
servicio de transporte de otro, y es lo que el usuario
adquiere por parte de los sistemas de transporte. Las
características de costo varían de un modo a otro y dan
origen a sus estructuras de tarifa.

BIBLIOGRAFIA:
Monografías.com
Upcommons.upc.edu
es.wikipedia.org/wiki/Minibús
https://es.wikipedia.org/wiki/Minib%C3%BA

También podría gustarte