100% encontró este documento útil (1 voto)
211 vistas2 páginas

Progresión Geométrica

Este documento describe la progresión geométrica y sus características fundamentales. Una progresión geométrica es una sucesión de números donde cada término se obtiene multiplicando el anterior por una constante llamada razón. Se presentan ejemplos de progresiones geométricas ascendentes, descendentes y oscilatorias. Luego, se explica la fórmula general para calcular cualquier término de una progresión geométrica en función del primer término y la razón. Finalmente, se incluyen ejercicios de práctica sobre cál

Cargado por

Rosa Dioses
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
211 vistas2 páginas

Progresión Geométrica

Este documento describe la progresión geométrica y sus características fundamentales. Una progresión geométrica es una sucesión de números donde cada término se obtiene multiplicando el anterior por una constante llamada razón. Se presentan ejemplos de progresiones geométricas ascendentes, descendentes y oscilatorias. Luego, se explica la fórmula general para calcular cualquier término de una progresión geométrica en función del primer término y la razón. Finalmente, se incluyen ejercicios de práctica sobre cál

Cargado por

Rosa Dioses
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

I.

E MCAL ANDRES AVELINO CACERES MATEMATICA 4º

Progresión geométrica
Progresión geométrica

Decimos que una sucesión de números está en progresión geométrica (P.G.) cuando cada uno de ellos es igual al
anterior multiplicado por una cantidad constante llamada razón (q) de la progresión.
Ejemplo:

2 , 4 , 8 , 16 , ....... Progresión Ascendente

x2 x2 x2

4 , 2 , 1 , 1/2 , ....... Progresión Descendente

x 1/2 x 1/2 x 1/2

3 , -6 , 12 , -24 , ....... Progresión Oscilatoria

x -2 x -2 x -2

En general:

a1 , a2 , a3 Progresión Geométrica

donde : a1 , a2 y a3 (términos consecutivos de una progresión geométrica) y razón “r”.

a1 : es el término de lugar “1”

a2 : es el término de lugar “2”

an : es el término de lugar “n”

En general: si a1, a2, a3, a4, ....., an es una progresión SUMA DE TERMINOS DE UNA PG INFINITA
geométrica de “n” términos entonces podeos
escribir sus términos como : 𝑎1
𝑆𝑛 = :
𝑛 →∞ 1−𝑟
a1 ; a1 r ; a1 r2 ; a1 r3 ; .......... a1 rn-1

PRACTICA DE CLASE
a2 a3 a4 an
1. Si en una progresión geométrica: a1 = 2 y
an = a1 r n-1 a6 = 64. Encuentre r, a4
a) 2; 61 b) 3; 16 c) 2; 16
a1 : es el primer término
d) 3; 64 e) N.A.
r : es la razón.
Ejemplo: De la siguiente serie calcular el término 2. El segundo término de una P. G. es –18 y el quinto
quinto : 3 , 12 , 48 , ..... término es 16/3. Calcular el cuarto término.
a) 1 b) 3 c) -8
SUMA DE TERMINOS DE UNA P.G
d) 8 e) N.A.

3. Si el producto de tres números que están en


P. G. es 1000 y la razón es 3. Los tres números son

PROF. ANDRES GARCIA PRECIADO


I.E MCAL ANDRES AVELINO CACERES MATEMATICA 4º
a) 1 1/3, 4, 12 d) 3, 9, 27 c) 2 1/3, 7 , 21
b) 2, 6, 18 e) 10/3, 10, 30

4. En una P. G. si a5 = 9 y a7 = 1 entonces a6 vale :

a) 8 b) 5 c) 7 d) 3 e) 1

a5
5. .Dada la P. G. de razón : 3. a1, a2, a3, a4, ... Calcular :
a2

a) 27 b) 81 c) 9

d) 3 e) 243

6. Si en una PG. a1 = 2 y a6 = 64, encuentra r; a4 y S7.

7. Hallar el mayor de 3 números positivos de una P.G, sabiendo que la suma es 26 y que la suma de sus inversas es
13/18.

8. Hallar el resultado de:

1
4 + 2 + 1 + + ⋯…… ∞
𝑀= 2
1 1
3 + 1 + + +⋯……..∞
3 9

9. Calcular el valor del primer termino de la siguiente P.G sabiendo que la suma de los infinitos términos excede a la
suma de los 3 primeros en 38.

2 4 8
𝑎 ; 𝑎 ; 𝑎 ; 𝑎 ; … … … … ….
3 9 27

10. Calculemos la suma de los infinitos términos de una P.G cuyo primer termino es -3 y su razón es 1/2

ACTIVIDAD: RESOLVER LAS PAGINAS DEL LIBRO “RESOLVAMOS


PROBLEMAS 4” DESDE LA 29 HASTA LA 35 FECHA DE PRESENTACIÓN
VIERNES 09 DE SETIEMBRE DEL 2022

PROF. ANDRES GARCIA PRECIADO

También podría gustarte