0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas5 páginas

02 - Odi Prevencion de Riesgos

Este documento describe la obligación de los empleadores de informar a los trabajadores sobre los riesgos de sus labores y las medidas preventivas de acuerdo al Decreto Supremo N° 40. Luego detalla los antecedentes generales del trabajador, la razón de la instrucción y si tiene experiencia en el trabajo. Finalmente enumera las principales tareas, los riesgos inherentes y las medidas de prevención o control para cada una.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas5 páginas

02 - Odi Prevencion de Riesgos

Este documento describe la obligación de los empleadores de informar a los trabajadores sobre los riesgos de sus labores y las medidas preventivas de acuerdo al Decreto Supremo N° 40. Luego detalla los antecedentes generales del trabajador, la razón de la instrucción y si tiene experiencia en el trabajo. Finalmente enumera las principales tareas, los riesgos inherentes y las medidas de prevención o control para cada una.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

ODI CODIGO: ODI-02 VERSION:

0.0
OBLIGACIÓN DE INFORMAR FECHA: Marzo 2022 PAGINA 1-5
PREVENCIÓN DE RIESGOS

DECRETO SUPREMO N° 40, Artículo 21.- “Los empleadores tiene la obligación de informar oportuna
y convenientemente a todos sus trabajadores acerca de los riesgos que entrañan sus labores, de las
medidas preventivas que se adopten y de los métodos de trabajo correctos. Los riesgos son los
inherentes a la actividad de cada empresa. Especialmente, deben informar a los trabajadores acerca
de los elementos, productos y sustancias que deban utilizar en los procesos de producción o en su
trabajo, sobre la identificación de los mismos (fórmula, sinónimos, aspecto y olor), sobre los límites
de exposición permisibles de esos productos, acerca de los peligros para la salud y sobre las
medidas de control y de prevención que deben adoptar para evitar tales riesgos”.

I. ANTECEDENTES GENERALES:

NOMBRE COMPLETO:
RUN:
CARGO:
AREA DONDE SE DESEMPEÑARA:

II. RAZON DE LA INSTRUCCIÓN ODI (MARQUE CON UNA X)

TRABAJADOR NUEVO: FECHA DE INGRESO:


TRABAJADOR REUBICADO: FECHA TRASLADO:
TRABAJADOR ASIGNADO CON NUEVO FECHA ASIGNACION
TRABAJO: NUEVO TRABAJO:
TRABAJADOR CON AUSENCIA TIEMPO FUERA DEL
PROLONGADA: TRABAJO

III. TIENE EXPERIENCIA EN EL TRABAJO A REALIZAR

SI ¿DONDE?
NO AÑOS DE EXPERIENCIA:

IV. SECUENCIA DE LAS TAREAS PRINCIPALES, RIESGOS OPERACIONALES INHERENTES Y


MEDIDAS DE PREVENCIÓN O CONTROL.

ACTIVIDAD RIESGOS MEDIDAS DE CONTROL


PRESENTES
-Uso de cinturón de seguridad.
Golpes
-No exponer extremidades en línea de fuego de puertas del bus
Atrapamientos o camioneta.

-Estar atento a las condiciones del terreno.


Traslado en vehículos
-Transitar en forma segura pausada por las áreas demarcadas
Caídas. para el transito peatonal.
-No Correr.

Choque/ Colisión -Si conduce:


/Volcamiento -Utilizar cinturón de seguridad y alertor de sueño.
ODI CODIGO: ODI-02 VERSION:
0.0
OBLIGACIÓN DE INFORMAR FECHA: Marzo 2022 PAGINA 2-5
PREVENCIÓN DE RIESGOS

-Estar atento a las condiciones del camino y respetar las


velocidades máximas permitidas.
-Por cada 3 horas de conducción interrumpidas, como mínimo
debe descansar 15 minutos.
-Conducir siempre a la defensiva.
-No fumar, comer o hablar por teléfono mientras se esta
conduciendo.
-Si se encuentra enfermo y esta consumiendo medicamentos,
verificar que estos no le produzcan somnolencia, de ser así evite
el conducir.
-Procurarse del perfecto estado del vehiculo.

-No transitar por puntos ciegos del conductor del bus, transitar
solo por sectores autorizados o seguros.
Atropellos
-Respete los cruce de peatones establecidos.

-Mantener el Orden y aseo en oficinas.


Caídas -Mantener las vías de circulación despejadas de obstáculos.

-No dejar muebles abiertos, estibar adecuadamente


archivadores.
-Verificar que los estantes colgante, se encuentre correctamente
Golpes
asegurados.
-No almacenar objetos en las partes altas de los estantes o
muebles que pudieran caer.
Trabajos administrativos
-En trabajos de digitación descansar 5 minutos por 20 minutos
de trabajo.
Sobreesfuerzo -Mantener buenas posturas frente al computador y en generar
durante los trabajos en escritorio.

-No intervenir equipos eléctricos.


Contacto con
-No usar extensiones eléctricas defectuosas.
Electricidad
Incendio -No fumar en el lugar de trabajo o encender llamas abiertas.
-Precaución al transitar en lugares de trabajo.
Golpes.
-Uso de EPP adecuado al trabajo.
-Bloqueo de equipos de ser necesario.
-No exponer extremidades en línea de fuego
Atrapamiento
-No exponerse bajo carga suspendida.
-No operar equipos sin autorización.
-Estar atento a las condiciones del terreno.
-Transitar solo por vías autorizadas.
-No sobrepasar barreras, cinta de peligro o señalética dispuesta
en el lugar sin autorización.
-Transitar a una distancia segura de los bordes de excavaciones
o zanjas.
Supervisión de trabajos Caídas.
-Si debe acceder a punto de trabajo sobre andamios,
en terreno plataformas, etc. Que se encuentren sobre 1.5 mts. Del nivel del
piso, debe utilizar arnés de seguridad tipo paracaídas con dos
colas de seguridad.
-Mantener área de trabajo limpias y ordenadas.

-Cuando realice actividades de levantamiento de cargas evite


las repeticiones sin intervalos de descanso, asegurarse de
doblar las rodillas para recoger cargas del suelo y evitar girar el
Sobreesfuerzo tronco con cargas en los brazos.
-Cada cierto tiempo de trabajo con carga haga pequeños
descansos, acompañados de ejercicios de relajación muscular.
ODI CODIGO: ODI-02 VERSION:
0.0
OBLIGACIÓN DE INFORMAR FECHA: Marzo 2022 PAGINA 3-5
PREVENCIÓN DE RIESGOS

-Bloqueo de equipos de ser necesario.


Contacto con -Inspeccionar los equipos y herramientas eléctricas antes de ser
electricidad usadas.
-No operar equipos eléctricos sin autorización.

Precaución al transitar por lugar de trabajo.


Trabajar a velocidades seguras
Golpes
Uso de EPP Adecuado a los trabajos.

Mantener lugar área de trabajo limpia y ordenada


Caídas Trabajar a velocidades seguras.

Posturas de trabajo adecuadas.


Cuando realice actividades de levantamiento de cargas evite las
repeticiones sin intervalos de descanso, asegurarse de doblar
Orden y aseo del lugar las rodillas para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco
Sobreesfuerzo
de trabajo con cargas en los brazos.
Cada cierto tiempo de trabajo con carga haga pequeños
descansos, acompañados de ejercicios de relajación muscular.

Contacto con Difusión de hoja de datos de seguridad.


sustancias uso de E.P.P
peligrosas.

Bloqueo de equipos
Contacto con
Precaución con instalaciones defectuosas.
electricidad

V. RIESGOS A LA SALUD OCUPACIONAL POR AGENTES FISICOS, QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS


ASOCIADOS AL PUESTO DE TRABAJO

Identifique individualmente los agentes físicos, químicos, biológicos (y ergonómicos si lo hay)


asociados al Puesto de Trabajo sobre y bajo el Límite Máximo Permisible (LMP), el valor del LMP,
los riesgos asociados a la salud y las medidas de control consideradas para el caso.

Agentes Físicos,
Químicos y Riesgos a la Salud Medidas de Prevención
LMP
Biológicos sobre y Ocupacional y/o Control
bajo el LMP.

UVC 3 mJ/cm2 EXPOSICIÓN A


MEDICION DE LUZ
RADICACION
UVB 3 mJ/cm2 ULTRAVIOLETA
ULTRAVIOLETA
ODI CODIGO: ODI-02 VERSION:
0.0
OBLIGACIÓN DE INFORMAR FECHA: Marzo 2022 PAGINA 4-5
PREVENCIÓN DE RIESGOS

RADIACIONES NO UVA 0,56 t¼ J/cm2 EPP ADECUADOS AL


IONIZANTES TRABAJO

ASFIXIA -
MONÓXIDO DE CARBONO 40 p.p.m. 46 mg/m3 MEDICIÓN DE GASES
INTOXICACIÓN

MEDICIÓN DE HUMOS, USO


3 EXPOSICION A HUMOS DE EPP ADECUADO,
HUMOS METALICOS 5 mg/m
METALICOS VENTILACION DE AREAS DE
TRABJO

36ºC TEMPERATURA
CORPORAL PROFUNDA
(tº DE GLOBO Y BULBO ROPA TÉRMICA -
FRIO HÚMEDO ENTRE 20 Y 30 HIPOTERMIA ALTERNANCIA Y PERÍODOS
Min.) DE DESCANSO
DE 0 a –18ºC SIN LÍMITE,
VESTIMENTA ADECUADA

CÁNCER A LA PIEL,
USO DE EPP ADECUADOS
RADIACIÓN UV QUEMADURAS, SOLAR
BLOQUEADOR SOLAR
LESIONES OCULARES.

85 dB FILTRO (A)
USO EQUIPO DE
MEDIDO EN POSICIÓN SORDERA
PROTECCIÓN PERSONAL
RUIDO DEL OÍDO DEL PROGRESIVA
(PROTECTORES DE OIDO)
TRABAJADOR

EJE Z 0,63 (m/s2) DESCOMPENSACIÓN


VIBRACIONES (CUERPO NO EXCEDER TIEMPO DE
EJE X 0,45 (m/s2) MUSCULAR Y
ENTERO) EXPOSICIÓN
EJE Y 0,45 (m/s2) ORGÁNICA

38ºC TEMPERATURA
CORPORAL PROFUNDA DESGASTE EXCESIVO
BAJAR CARGA DE TRABAJO,
CALOR (tº DE GLOBO Y BULBO DE ENERGÍA -
HIDRATARSE
HÚMEDO ENTRE 20 Y 30 DESIDRATACIÓN
Min.)

* SALAS COMEDORES,
MAQUINARIAS 150 LUX
* TRABAJOS MECÁNICOS
300 LUX
MANTENCIÓN Y REPOSICIÓN
ILUM. GEN. ILUM. POCA VISIBILIDAD -
DE EQUIPOS DE
LOCAL. CAÍDAS IGUAL
ILUMINACIÓN ILUMINACIÓN - USO LENTES
150 2 50 /DISTINTO NIVEL –
DE SEGURIDAD ADECUADOS
250 500 TROPIEZOS
AL TRABAJO
300 1000
500 2000
600 5000
700 10.000

USO EQUIPO DE
POLVO NO CLASIFICADO 2,4 mg/m3 Ajustado 1,7
NEUMOCONIOSIS PROTECCIÓN PERSONAL
RESPIRABLE mg/m3 (>1000 m.s.n.m.)
(RESPIRADOR)
ODI CODIGO: ODI-02 VERSION:
0.0
OBLIGACIÓN DE INFORMAR FECHA: Marzo 2022 PAGINA 5-5
PREVENCIÓN DE RIESGOS

VI. CONFORMIDAD DE IMPARTICION DE INSTRUCCIÓN O CHARLA SOBRE “OBLIGACIÓN


DE INFORMAR” Y DISTRIBUCIÓN DEL DOCUMENTO.

Declaro que he sido informado acerca de los riesgos que entrañan las labores que desempeñaré en
CONSTRUCTORA INGEVALLE SPA, de las medidas preventivas que deberé aplicar en el desempeño
de mis labores, así como también acerca de los límites de exposición permisibles a los
contaminantes existentes en el área de trabajo, los peligros de los elementos, sustancias y
productos químicos, así como también se me han señalado las medidas de prevención y control que
deben adoptarse para evitar tales riesgos; como así mismo, los métodos de trabajo correcto.

NOMBRE DEL TRABAJADOR FIRMA TRABAJADOR


CARGO
FECHA

NOMBRE INSTRUCTOR FIRMA INSTRUCTOR


(PREVENCION DE RIESGOS)
CARGO INSTRUCTOR
FECHA

NOMBRE INSTRUCTOR FIRMA INSTRUCTOR


(SUPERVISOR)
CARGO
FECHA

También podría gustarte