Inspecciones de OSHA
OSHA 2098
2002 (Revisado)
Administración de
Seguridad y Salud
Ocupacional
Departamento de Trabajo de los Estados Unidos
Inspecciones de OSHA
Departamento de Trabajo de los Estados Unidos
Elaine L. Chao, Secretaria
Administración de Seguridad y Salud y Ocupacional
John L. Henshaw, Secretario Asistente
OSHA 2098
2002 (Revisado)
This material was translated under Susan B. Harwood grant number
46F1-HT06 awarded to the Texas Engineering Extension Service, OSHA
Training Institute Southwest Education Center from the Occupational Safety
and Health Administration, U.S. Department of Labor. It does not
necessarily reflect the views or policies of the U.S. Department of Labor, nor
does mention of trade names, commercial products, or organizations imply
endorsement by the U.S. Government.
Este material fue traducido bajo número 46F1-HT06 de la concesión de
Susan B. Harwood concedido a Texas Engineering Extension Service,
OSHA Training Institute Southwest Education Center del Occupational
Safety and Health Administration, U.S. Department of Labor. No refleja
necesariamente las vistas o las políticas del U.S. Department of Labor, ni
menciona los nombres comerciales, productos comerciales, o las
organizaciones implican el endoso por el gobierno de Estados Unidos.
Índice
Antecedentes 1
¿Cuáles son las prioridades de
las inspecciones de OSHA? 3
¿Cómo se prepara un oficial de
cumplimiento para la inspección? 6
¿Qué incluye el proceso de inspección? 7
¿Cuáles son los resultados de la inspección? 12
¿Cómo funciona el proceso de apelación? 15
Ayuda, servicios y productos de OSHA 18
Oficinas regionales y de área de OSHA 24
Planes de seguridad y salud aprobados por OSHA 28
Oficinas de consulta de OSHA 29
i
Antecedentes
Bajo el Acta de Seguridad y Salud Ocupacional de 1970
(el Acta), la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional
(OSHA) está autorizada para realizar inspecciones de lugares
de trabajo e investigaciones para determinar si el empleador
está cumpliendo con las normas expedidas por la agencia para
lugares de trabajo seguros y saludables. OSHA también se
ocupa de la Sección 5(a)(1) del Acta, conocida como la “Cláusula
de Obligación General”, que requiere que toda persona que
trabaja debe trabajar en un lugar seguro y saludable.
Las inspecciones e investigaciones del lugar de trabajo
son realizadas por los oficiales de cumplimiento de Seguridad
y Salud de OSHA que son profesionales en Seguridad y Salud
capacitados en las disciplinas de seguridad e higiene industrial.
Los estados que administran sus propios programas de
Seguridad y Salud ocupacional a través de los planes aprobados
bajo la sección 18(b) del Acta deben adoptar las normas y hacer
cumplir los requisitos que sean al menos tan efectivos como los
requisitos federales. Actualmente existen 26 estados y territorios
con planes de Seguridad y Salud aprobados por OSHA: 23
de ellos cubren los sectores públicos y privados (gobierno
estatal y local) y 3 que cubren únicamente al sector público.
Los planes de estado deben adoptar normas comparables en
los siguientes seis meses que se promulgue una ley federal.
Aunque la mayoría de los estados adopta normas idénticas a
las federales y tiene procedimientos de inspecciones idénticos
a las normas federales—incluyendo citaciones y penalidades,
y derechos y responsabilidades de los empleadores y los
empleados—usted debe comunicarse con la agencia del plan del
estado directamente para determinar si hay requisitos estatales
de Seguridad y Salud ocupacional diferentes o adicionales.
1
Las inspecciones se realizan siempre sin notificación
previa. Sin embargo, hay circunstancias especiales bajo
las cuales OSHA puede dar una notificación al empleador,
pero dicha notificación normalmente es con 24 horas de
anticipación.
Estas circunstancias incluyen lo siguiente:
Situaciones de peligro inminente que requieren
corrección lo más pronto posible;
Investigaciones de accidentes en que el empleador ha
notificado a la agencia de una muerte o catástrofe;
Inspecciones que deben llevarse a cabo después
de horas regulares de trabajo o que requieren preparación
especial;
Casos en que la notificación sea requerida para
asegurar que el empleador y el representante de los
empleados u otro personal estén presentes;
Casos donde la inspección debe retrasarse por más de
5 días laborables cuando hay causa justificada; y
Situaciones en las que el Director de Área de OSHA
determine que una notificación previa pueda producir una
inspección más detallada o efectiva.
Los empleadores que reciban una notificación previa
de una inspección deben informar a los representantes de
los empleados o hacer arreglos para que OSHA lo haga. Si un
empleador se niega a admitir a un oficial de cumplimiento de
OSHA o intenta interferir con la inspección, el Acta
permite la acción legal apropiada, como obtener una
autorización legal para inspección.
2
¿Cuáles son las prioridades de las
inspecciones de OSHA?
No todos los 111 millones de lugares de trabajo cubiertos
por el Acta pueden inspeccionarse inmediatamente. Las peores
situaciones necesitan asistencia primero. Por consiguiente, OSHA
ha establecido un sistema de prioridades de inspección.
Peligro inminente
Las situaciones de peligro inminente reciben una alta
prioridad. Un peligro inminente es cualquier condición donde hay
una certeza razonable de que existe un peligro que pueda causar
la muerte o lesión física grave inmediatamente o antes de que
el peligro pueda ser eliminado a través de procedimientos de
cumplimiento normal.
Si el oficial de cumplimiento encuentra una situación
de peligro inminente, solicitará al empleador que elimine
voluntariamente el peligro y que retire a los empleados del peligro
de exposición.
Si el empleador no cumple con esto, OSHA, a través
de un procurador regional, puede solicitar a la Corte de Distrito
Federal un mandato de prohibición para seguir el trabajo mientras
persistan las condiciones de inseguridad.
Catástrofes o accidentes fatales
La segunda prioridad se dirige a las investigaciones de
fatalidades o accidentes que den como resultado la muerte u
hospitalización de tres o más empleados. El empleador debe
reportar dicha catástrofe a OSHA durante las primeras 8 horas,
OSHA investiga para determinar la causa de estos accidentes y si
se infringieron las normas existentes de OSHA.
3
Quejas y referencias
La tercera prioridad se da a las quejas formales de
empleados sobre condiciones de trabajo inseguras o insalubres y a
referencias de cualquier fuente de peligro en el lugar de trabajo.
El Acta otorga a cada empleado el derecho de solicitar
una inspección de OSHA cuando el empleado piense que está
en peligro inminente o que ha habido una violación de las normas
de OSHA que amenace con una lesión física. OSHA mantendrá
la confidencialidad, si se solicita, informará al empleado sobre
cualquier acción que tome acerca de la queja y, si se solicita,
mantendrá una revisión informal sobre cualquier decisión de no
hacer la inspección.
Inspecciones programadas
La siguiente prioridad la constituyen las inspecciones
programadas cuyo objetivo son las industrias específicas de
alto riesgo, lugares de trabajo, oficios, o sustancias de salud,
u otras industrias identificadas en los procedimientos de
inspección actuales de OSHA. OSHA selecciona las industrias
para inspección con base en factores como la tasa de incidencia
de lesiones, historia previa de citaciones, exposición de los
empleados a sustancias tóxicas, o selección al azar. OSHA
también puede desarrollar un énfasis especial en programas
que tienen alcance local, regional y nacional, dependiendo de la
distribución de los lugares de trabajo involucrados.
Normalmente OSHA realizará inspecciones de seguridad global
en fábricas en aquellos establecimientos con tasa de lesiones con
pérdida de días laborables iguales o más altos que la tasa nacional
de las Estadísticas de la Oficina del Trabajo (BLS) para fábricas
que OSHA usa actualmente. Los
estados que tengan sus propios programas de Seguridad y Salud
ocupacional algunas veces pueden usar diferentes sistemas para
identificar las industrias para inspección.
4
Inspecciones de seguimiento
Una inspección de seguimiento determina si el empleador
ha corregido las infracciones citadas anteriormente. Si un
empleador no ha eliminado las
infracciones, el oficial de cumplimiento informará al empleador que
está sujeto a “Falla de Eliminación” de las infracciones aducidas.
Esto involucra la propuesta de penalidades diarias adicionales
hasta que el empleador corrija las infracciones.
5
¿Cómo se prepara un oficial de
cumplimiento para la inspección?
Un oficial de cumplimiento representa a la agencia y
se espera que demuestre su conocimiento y profesionalismo
en el campo de la Seguridad y Salud de una manera cortés y
profesional. Antes de la inspección, el oficial de cumplimiento se
familiarizará con todos los factores relevantes como le sea posible
acerca del lugar de trabajo, tales como historia de inspecciones,
la naturaleza del negocio y las normas particulares que puedan
aplicar.
Esta preparación ofrece al oficial de cumplimiento un conocimiento
de los peligros potenciales y los procesos industriales que pueda
encontrar, y ayuda para seleccionar el equipo de protección
personal apropiado que debe usar para protegerse de esos
peligros durante la inspección.
6
¿Qué incluye el proceso de inspección?
Credenciales del inspector
Cuando el oficial de cumplimiento de OSHA llega al
establecimiento, muestra sus credenciales de oficial y solicita
una reunión con el representante apropiado del empleador.
Los empleadores deben verificar las credenciales del oficial de
cumplimiento.
Los empleadores pueden verificar las credenciales del
oficial de cumplimiento estatal o federal de OSHA llamando a la
oficina estatal o federal de OSHA más cercana. Los oficiales de
cumplimiento no pueden cobrar una penalidad en el momento
de la inspección ni promocionar la venta de algún producto o
servicio en ningún momento; cualquiera que intente hacerlo, está
personificando a un inspector gubernamental y el empleador debe
contactar al FBI o a la policía local inmediatamente.
Apertura de una conferencia
En la conferencia de apertura, el oficial de cumplimiento
explica cómo fue seleccionado el establecimiento y cuál será
el alcance de la inspección. El oficial de cumplimiento también
determinará si se está realizando una visita de consulta con fondos
de OSHA o si el establecimiento está buscando o ha recibido una
excepción de inspección a través de los programas de consulta; si
es así, la inspección debe ser limitada o terminada.
El oficial de cumplimiento explicará el propósito de la
visita, el alcance y las normas que corresponden. El oficial de
cumplimiento dará información al empleador sobre cómo obtener
una copia de las normas de Seguridad y Salud correspondientes
y una copia de cualquier queja del empleado que esté involucrado
(con el nombre del empleado borrado, si el empleado solicitó
anonimato).
7
El oficial de cumplimiento también pedirá al empleador
que seleccione un representante para acompañar al oficial durante
la inspección.
El oficial de cumplimiento también le dará a un
representante de los empleados autorizado la oportunidad de
asistir a la conferencia de apertura y de acompañarlo durante la
inspección.
Si un agente de negociaciones reconocido representa a
los empleados, normalmente el agente designará al empleado
que acompañará al oficial de cumplimiento. De igual manera, si
hay algún comité de seguridad de la planta, los empleados que
son miembros de ese comité designarán a un representante (en
la ausencia de un agente de negociaciones reconocido). Donde
no haya un grupo de empleados, los mismos empleados pueden
seleccionar un representante de los empleados, o el oficial de
cumplimiento puede determinar si algún empleado representa los
intereses de los otros empleados.
El Acta no requiere un representante de empleados para
cada inspección. Sin embargo, donde no haya un representante
de empleados autorizado, el oficial de cumplimiento deberá
consultar con un número razonable de empleados acerca de la
seguridad y la salud en el lugar de trabajo.
Repaso
Después de abrir la conferencia, el oficial de cumplimiento
y los representantes que lo acompañan procederán a recorrer el
establecimiento para inspeccionar las áreas de trabajo y ver si
existen riesgos de la seguridad y la salud.
El oficial de cumplimiento determina el camino y la
duración de la inspección. Mientras habla con los empleados, el
oficial de cumplimiento hace su mejor esfuerzo para minimizar
cualquier interrupción del trabajo. Observa las condiciones y
prácticas de Seguridad y Salud; consulta con empleados en
privado, si es necesario; toma fotos, filma y lee los instrumentos;
examina los expedientes; recolecta muestras de aire; mide los
niveles de ruido;
8
investiga los controles mecánicos existentes; y controla la
exposición de los empleados a las emanaciones, gases y polvos
tóxicos.
Una inspección puede cubrir una parte o todo el
establecimiento, hasta si la inspección resultara de una queja
específica, muerte, o catástrofe. Si el oficial de cumplimiento
encuentra una infracción a simple vista, puede solicitar permiso
para expandir la inspección.
El oficial de cumplimiento mantiene confidenciales todos los
secretos comerciales observados.
El oficial de cumplimiento consultará a los empleados
durante la visita de inspección. Puede detenerse e interrogar a los
trabajadores, en privado, acerca de las condiciones y prácticas
de Seguridad y Salud en su lugar de trabajo. Cada empleado
está protegido bajo el Acta de sufrir discriminación por parte del
empleador para ejercer sus derechos de Seguridad y Salud.
OSHA pone especial importancia en los requisitos
expuestos y guardados en archivos. El oficial de cumplimiento
inspecciona los archivos de muertes, lesiones y enfermedades
que el empleador debe mantener. Comprobará si una copia del
total de la última página del Formulario Número 300 de OSHA está
expuesta como se requiere y que el cartel de OSHA para el lugar
de trabajo (OSHA 3165), que explica los derechos de Seguridad y
Salud del empleado, esté expuesto a la vista de todos. Donde se
requiera que haya registros de empleados que han sido expuestos
a sustancias tóxicas y agentes físicos peligrosos, el oficial de
cumplimiento los examinará para ver si cumplen con los requisitos
de los archivos.
El oficial de cumplimiento también solicita una copia del
Programa de Comunicación de Peligros del Empleador.
Bajo las Normas de Comunicación de Peligros de OSHA, los
empleadores deben establecer por escrito, un programa de
comunicación global que incluya las disposiciones para etiquetar los
recipientes, tener las hojas de datos de seguridad de los materiales
y un programa de capacitación del empleado.
El programa deberá contener una lista de los productos químicos
peligrosos en cada área de trabajo y los medios 9
que el empleador usa para informar a los empleados de los peligros
relacionados con los productos químicos.
Durante el curso de la inspección, el oficial de cumplimiento
señalará al empleador cualquier condición de trabajo insegura o
insalubre observada. Al mismo tiempo, el oficial discutirá las posibles
acciones correctivas si el empleador lo desea.
Algunas de las infracciones aparentes detectadas por el
oficial de cumplimiento podrán corregirse inmediatamente. Cuando
el empleador las corrige inmediatamente, el oficial de cumplimiento
archivará dichas correcciones para ayudar a juzgar la buena fe que
tiene el empleador para cumplir. Aunque esté corregida, la infracción
servirá como base para una notificación y, si corresponde, una
notificación con una penalidad propuesta.
OSHA podrá reducir las penalidades en los casos en que las
violaciones se corrijan inmediatamente.
Conferencia de cierre
Al final de la inspección, el oficial de cumplimiento realizará
una conferencia de cierre con el empleador, los empleados y/o con el
representante de los empleados.
El oficial de cumplimiento dará al empleador y a todas las
partes involucradas una copia de los Derechos y Responsabilidades
del Empleador después de una Inspección de OSHA (OSHA 3000)
para su revisión y discusión.
El oficial de cumplimiento discutirá con el empleador las
condiciones de inseguridad e insalubridad observadas durante la
inspección e indicará todas las infracciones aparentes por las cuales
podrá expedir o recomendar una notificación y una penalidad. El
oficial de cumplimiento no podrá indicar la penalidad específica
propuesta pero podrá informar al empleador los derechos de
apelación.
Durante la conferencia de cierre, el empleador puede ofrecer
algunos archivos para mostrar su cumplimiento y proveer información
que puede ayudar a OSHA a determinar cuánto tiempo necesitará
10 para eliminar la violación alegada.
Cuando es apropiado, el oficial puede sostener más de una
conferencia de cierre. Generalmente, esto es necesario cuando
la inspección incluye una evaluación de los riesgos de la salud
después de ver los resultados adicionales del laboratorio, o
después de obtener mayor evidencia de los hechos mientras se
termina la investigación de un accidente.
El oficial de cumplimiento explicará que las oficinas de
área de OSHA son centros de recursos completos que informan al
público sobre los programas y actividades de OSHA. Esto incluye
información sobre las normas nuevas o revisadas, el estado de
las normas propuestas, períodos de comentarios o audiencias
públicas. Además, las oficinas de área ofrecen materiales y
técnicos expertos, y refieren a los que llaman a otras agencias y
organizaciones profesionales que sean apropiadas. Las oficinas
promueven efectivamente los programas de seguridad y de salud
a través de los Programas de Protección Voluntaria (VPP) y
proveen información sobre los cursos de estudios ofrecidos por el
Instituto de Capacitación de OSHA o sus lugares satélites en toda
la nación.
Si un representante de empleados no participa en la
conferencia de apertura ni en la de cierre con el empleador,
el oficial de cumplimiento mantiene una conversación con el
representante por separado, si lo solicita, para discutir tópicos que
son de interés directo para los empleados.
11
¿Cuáles son los resultados de la
inspección?
Después de que el oficial de cumplimiento reporta lo
encontrado, el Director de Área determina si emitirá citaciones y/o
propondrá penalidades.
Citaciones
Las citaciones informan al empleador y a los empleados
las presuntas regulaciones y normas que se han infringido,
y el tiempo propuesto para corregir los presuntos peligros.
El empleador recibirá las citaciones y notificaciones de las
penalidades propuestas por correo certificado. El empleador
deberá poner una copia de cada citación en el lugar en que ocurrió
la infracción, o cerca del mismo, por lo menos durante 3 días o
hasta que la infracción se haya corregido, lo que tome más tiempo.
Penalidades
Éstos son los tipos de infracciones que se pueden citar y
las penalidades que se pueden proponer:1
• Infracciones no muy serias—Una infracción que tiene
relación directa con la Seguridad y Salud en el trabajo,
pero que probablemente no es causa de muerte, o daños
físicos graves. OSHA puede estimar una penalidad de $0
a $1,000 por cada infracción. La agencia puede ajustar
una disminución de penalidad por una infracción no tan
seria tanto como un 95 por ciento, dependiendo de la
buena fe del empleador (demostrar esfuerzos para cumplir
con el Acta), infracciones previas y tamaño del negocio.2
______________________________________
1 Puede ver información más detallada en Puntos Principales del Programa
del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, Hoja de información No.
OSHA 91-36, “New OSHA Civil Penalties Policy”. Está disponible en línea en
www.osha.gov.
2 Puede ver una descripción detallada de los ajustes de factores en Programas
Destacados del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, Hoja No. OSHA
91-36, y Guías de Administración del Programa de Seguridad y Salud voluntario
de OSHA. (Registro Federal, Vol. 54, No. 16, Enero 26 de 1989, pp. 3904-3916.)
12 Ambos están disponibles en www.osha.gov.
• Infracción seria—Una infracción donde existe una
gran probabilidad de que ocurra una muerte o un
daño físico severo. Para una infracción seria, OSHA
impone penalidades de $1,500 a $7,000, dependiendo
de la gravedad de la infracción. OSHA podrá disminuir
una penalidad para una infracción seria basándose
en la buena fe del empleador, infracciones previas, y
tamaño del negocio.
• Infracción voluntaria—Una infracción que comete
el empleador intencionalmente y con conocimiento. El
empleador está consciente de que existe la condición
peligrosa, sabe que la condición viola una norma
u otra obligación del Acta, y no hace un esfuerzo
razonable para eliminarla. OSHA puede proponer
penalidades hasta de $70,000 por cada infracción
intencionada. La penalidad mínima de intencionalidad
es de $5,000.
Un empleador que se determina culpable en un
procedimiento criminal por infracción voluntaria de una
norma que ha dado como resultado la muerte de un
empleado puede ser multado hasta con $250,000 (ó
$500,000 si el empleador es una corporación), o
encarcelado hasta 6 meses, o ambos. Una segunda
incriminación duplica la posibilidad del término de
encarcelamiento.3
• Infracción repetida—Una infracción de cualquier
norma, regulación, regla u orden que, después de
una segunda inspección, se encuentra unainfracción
sustancialmente similar y la citación original se
ha convertido en una orden final. Las infracciones
pueden llegar a una multa de hasta $70,000 por
cada infracción dentro de los 3 años anteriores. Para
calcular las infracciones repetidas, OSHA ajusta la
penalidad inicial y luego la multiplica por un factor de
2, 5, ó 10, dependiendo del tamaño del negocio.
______________________
3
Puede obtener más información en Comentarios del Código de los Estados
Unidos, Titulo 18, Crímenes y Procedimientos Criminales 3331 a 4120, West
Publishing Company, St. Paul, MN, 1991, pp. 53/54.
13
• Falla en disminuirla—Una falla en corregir una infracción
anterior puede llevar a una penalidad civil de hasta $7,000
por cada día en que la infracción continuó después del día
prescrito para disminuirla.
Las infracciones adicionales por las cuales OSHA podrá expedir
citaciones y proponer penalidades son las siguientes:
• Falsificar archivos, informes y solicitudes, después de la
condena, puede incluir una multa criminal de $10,000 o
hasta 6 meses de cárcel, o ambas.
• Infringir los requisitos puede llevar a una penalidad civil de
$7,000.
• Asaltar a un oficial de cumplimiento o, de otra manera,
resistirse, oponerse, intimidar o interferir con la realización
de las tareas del oficial de cumplimento, es una ofensa
criminal y está sujeta a una multa máxima de $5,000 y
encarcelamiento máximo de 3 años.
Las citaciones y los procedimientos penales pueden diferir
ligeramente en los estados que tienen sus propios programas de
Seguridad y Salud ocupacional.
14
¿Cómo funciona el proceso de apelación?
Apelación por los empleados
Si la queja de un empleado inicia una inspección, el
empleado o el representante autorizado de los empleados
puede solicitar una revisión informal de cualquier decisión para
no expedir una citación.
Los empleados no pueden apelar las citaciones,
enmiendas de citaciones, penalidades propuestas o carencia de
penalidades. Pueden, sin embargo, apelar el tiempo permitido
para obtener la corrección de la condición peligrosa. También
podrán refutar una “Petición de Modificación de la Disminución”
del empleador, la cual solicita una extensión del periodo de
corrección propuesto. Los empleados podrán contestar a
la petición dentro de 10 días laborables después de que un
representante autorizado de los empleados recibe una copia.
Los empleados pueden solicitar una conferencia
informal con OSHA para discutir cualquier tema expuesto
por una inspección, citación, notificación de una penalidad
propuesta, o notificación del empleador con la intención de
apelar.
Apelaciones por los empleadores
Dentro de los 15 días laborables de haber recibido
una citación, un empleador que desee apelar debe enviar una
objeción por escrito a OSHA. El Director de Área de OSHA
envía la objeción a la Comisión de Revisión de Seguridad y
Salud Ocupacional (OSHRC), que opera independientemente
de OSHA.
Cuando se ha expedido una citación y una notificación
de penalidad propuesta, un empleador puede solicitar una
reunión informal con el Director de Área de OSHA para discutir
el caso. OSHA estimula a los empleadores a tener conferencias
informales con el Director de Área si el
empleador tiene problemas debidos a la inspección que desea
discutir o dar información adicional. El Director de Área está
autorizado a entrar en un acuerdo que revisa las citaciones y
penalidades para evitar la prolongación de
15
apelaciones legales y como resultado eliminar más rápido los
peligros. (Las infracciones alegadas disputadas ante la OSHRC
no necesitan corregirse hasta que la apelación sea reglamentada
por la OSHRC).
Petición de modificación de la eliminación
Después de recibir una citación, el empleador debe
corregir el peligro citado antes del día de eliminación del peligro
fijado, a no ser que refute la citación o el día de la eliminación
del peligro. Sin embargo, los siguientes factores de control del
empleador pueden prevenir la terminación de las correcciones en
el día indicado. En dicha situación, el empleador que ha realizado
un esfuerzo de buena fe para cumplir, puede presentar una
petición para modificar el día de eliminación del peligro.
La petición escrita debe especificar los pasos seguidos
para lograr el cumplimiento, el tiempo adicional necesario para
cumplir, las razones de necesidad de tiempo adicional, y los
pasos provisionales seguidos para salvaguardar a los empleados
contra el peligro citado durante el periodo de intervención. El
empleador debe certificar que ha puesto una copia de la petición
en el sitio donde ocurrió la infracción, a la vista de todos, y que el
representante de los empleados recibió una copia de la petición.
Notificación de apelación
Si un empleador decide apelar la citación o el periodo
de eliminación del peligro, o la penalidad propuesta, tiene 15
días laborables desde el momento de la citación y la penalidad
propuesta para notificar al Director de Área de OSHA por escrito.
El no hacer esto dará como resultado
que la citación y la penalidad propuesta se conviertan en orden
final de la OSHRC sin posibilidad futura de apelación.
Un desacuerdo expresado verbalmente no será suficiente. Esta
notificación escrita se llama “Notificación de Apelación”.
Aunque no hay un formato específico para la Notificación
de Apelación, ésta debe identificar claramente las bases del
empleador para presentar—la citación,
16
notificación de la penalidad propuesta, periodo de eliminación, o
notificación de falla para corregir infracciones.
El empleador deberá dar una copia de la Notificación al
representante autorizado de los empleados. Si algunos empleados
afectados no están representados por una agencia negociadora
reconocida, el empleador deberá poner una copia de la notificación
en un lugar a la vista de todos en el lugar de trabajo o entregarla
personalmente a cada uno de los empleados no representados.
Procedimiento de revisión
Si un empleador presenta una Notificación de Apelación
dentro de los 15 días laborables requeridos, el Director de Área
de OSHA envía el caso a la OSHRC. La comisión es una agencia
independiente no asociada con OSHA o el Departamento de Trabajo.
La comisión asigna el caso a un juez en leyes administrativas.
OSHRC puede programar una audiencia en un lugar público
cercano al lugar de trabajo. El empleador y el empleado tienen el
derecho de participar en la audiencia; OSHRC no requiere que ellos
sean representados por abogados.
Una vez que el juez administrativo ha decidido, cualquiera
de las partes del caso pueden solicitar una nueva revisión de
OSHRC. Cualquiera de los tres comisionados de OSHRC también
pueden, a su propia moción, llevar el caso ante la comisión para
revisión. Los empleadores y otras partes pueden apelar las reglas
de la comisión en la Corte de Apelaciones correspondiente de los
Estados Unidos.
Apelaciones en estados y territorios con planes
aprobados por OSHA
Los estados con sus propios programas de Seguridad
y Salud ocupacional tienen un sistema estatal para revisión y
apelación de citaciones, penalidades y periodos de corrección
del peligro. Los procedimientos son generalmente similares a los
Federales de OSHA, pero los casos son escuchados por una mesa
directiva de revisión estatal o autoridad equivalente.
17
Ayuda, servicios y productos de OSHA
¿Qué ayuda me puede dar OSHA?
OSHA puede dar ayudar ampliamente a través de una
variedad de programas, incluyendo ayuda acerca de programas
de Seguridad y Salud, planes estatales, consultas en el lugar
de trabajo, programas de protección voluntaria, sociedades
estratégicas, capacitación y educación, y mucho más.
Guías para el manejo del
Programa de Seguridad y Salud
Trabajar en un ambiente saludable y seguro puede
estimular la innovación y la creatividad y, como resultado,
aumentar el desempeño y la productividad.
Para ayudar a los empleadores y empleados a desarrollar
sistemas de administración de Seguridad y Salud efectivos, OSHA
recomendó la publicación de Guías para el manejo del programa
de Seguridad y Salud (Registro Federal 54(16): 3904-3916, Enero
26 de 1989). Estas guías voluntarias pueden aplicarse a todos los
lugares de empleo cubiertos por OSHA.
Estas guías identifican cuatro elementos generales que
son críticos para el desarrollo de un sistema de administración de
Seguridad y Salud exitoso. Son los siguientes:
• Administración de liderazgo y participación de los
empleados;
• Análisis del lugar de trabajo;
• Prevención y control de peligros; y
• Capacitación en Seguridad y Salud.
Las guías recomiendan acciones específicas, bajo cada
uno de estos elementos generales, para lograr un sistema de
administración de Seguridad y Salud efectivo. La notificación del
Registro Federal está disponible en la Internet en www.osha.gov.
18
Programas estatales
El Acta de Seguridad y Salud Ocupacional de 1970 (OSH
Act) recomienda a los estados desarrollar y operar sus propios
planes de Seguridad y Salud ocupacional. OSHA aprueba y
controla estos planes. Actualmente hay 26 estados con planes:
23 cubren a los empleados privados y públicos (gobierno estatal y
local); 3 estados, Connecticut, Nueva Jersey y Nueva York, cubren
sólo al sector público. La mayoría de los estados y territorios con
sus propios planes de Seguridad y Salud ocupacional aprobados
por OSHA deben adoptar y hacer cumplir normas idénticas a
los estándares federales, o al menos tan efectivas como éstos,
y proveen extensos programas de cumplimiento voluntario y
asistencia técnica, incluyendo servicios de consulta.
Servicios de consulta
La ayuda de consulta está disponible a petición de los
empleadores que deseen ayuda para establecer y mantener un
lugar de trabajo saludable y seguro. Ampliamente financiado por
OSHA, el servicio se otorga sin ningún costo a los empleadores.
Principalmente creado para pequeños empleadores con más
operaciones peligrosas, el servicio de consulta es realizado por
el gobierno estatal empleando consultores profesionales en
Seguridad y Salud. La asistencia global incluye una evaluación
de los peligros en el lugar de trabajo y de todos los aspectos del
sistema de administración de Seguridad y Salud existentes del
empleador. Además, el servicio ofrece ayuda a los empleadores
para desarrollar e implementar un sistema efectivo de manejo del
programa de Seguridad y Salud. No se proponen penalidades ni
se expiden citaciones por peligros identificados por el consultor.
La única obligación del empleador es corregirlo en un tiempo
determinado. OSHA ofrece ayuda de consulta a los empleadores
con la seguridad que su nombre y firma y cualquier información
acerca del lugar de trabajo no serán reportados como lo hace
rutinariamente, al personal de cumplimiento de OSHA.
Bajo el programa de consulta, ciertos empleadores
ejemplares podrán solicitar su participación en el Programa
19
de Reconocimiento de Logros de Seguridad y Salud de OSHA
(SHARP). La elegibilidad para la participación en SHARP incluye,
entre otros, recibir una visita de consulta global de servicio
completo, corrección de todos los peligros identificados, y el
desarrollo de un sistema de administración de Seguridad y Salud
efectivo.
Los empleadores aceptados en SHARP pueden recibir
excepciones de las inspecciones programadas (no en el caso
de inspecciones por quejas o investigación de accidentes) por
un período inicialmente de 1 año, ó 2 años si es renovado. Para
obtener más información acerca de la ayuda de consulta, vea la
lista de proyectos de consulta al final de esta publicación.
Programas de Protección Voluntaria (VPP)
Los Programas de Protección Voluntaria y servicios de
consulta in-situ, cuando se unen a un programa de ejecución
efectivo, expanden la protección del trabajador para ayudar a
cumplir con las metas de OSHA. Los tres niveles de VPP—Estrella,
Mérito y Demostración—están diseñados para reconocer logros
satisfactorios por compañías que han desarrollado e implementado
sistemas de administración de Seguridad y Salud efectivos. Los
VPP motivan a otros a lograr excelentes resultados en Seguridad y
Salud de la misma manera satisfactoria así como a establecer una
relación cooperativa entre los empleadores, empleados y OSHA.
Para obtener información adicional sobre VPP y cómo
registrarse, llame a las oficinas regionales de OSHA que se
encuentran al final de esta publicación.
Programa de Sociedad Estratégica
El programa de Sociedades Estratégicas de OSHA, el
miembro más nuevo de los programas cooperativos de OSHA,
ayuda a promover, ayudar y reconocer los esfuerzos de los socios
para eliminar peligros serios de los lugares de trabajo y lograr un
alto nivel en la Seguridad y Salud del trabajador. Mientras que el
Programa de Consulta de OSHA y el VPP vinculan en una relación
uno a uno entre OSHA y
20
los sitios individuales de trabajo, la mayoría de las sociedades
estratégicas buscan cómo tener un impacto más amplio
desarrollando relaciones cooperativas con grupos de empleadores
y empleados. Estas sociedades son voluntarias, relaciones
cooperativas entre OSHA, empleadores, representantes de los
empleados, y otros como sindicatos, asociaciones de negocios y
profesionales, universidades y otras agencias gubernamentales.
Para obtener información adicional sobre este programa, llame a
las oficinas regionales de OSHA, o visite la página de Internet de
OSHA en www.osha.gov.
Educación y capacitación
Las oficinas de área de OSHA ofrecen una variedad de
servicios de información, tales como ayuda para el cumplimiento,
asesoría técnica, publicaciones, ayudas audiovisuales y
conferencistas en compromisos especiales.
El Instituto de Capacitación de OSHA en Des Plaines, IL, ofrece
cursos avanzados y básicos de Seguridad y Salud a oficiales
de cumplimiento federales y estatales, consultores estatales,
personal de agencias federales, empleados en el sector privado,
empleados y sus representantes.
El Instituto de Capacitación de OSHA también ha establecido
los Centros Educativos del Instituto de Capacitación de OSHA
reconociendo el incremento de la demanda por sus cursos del
sector privado y de las agencias federales. Estos centros son
universidades sin fines de lucro, y otras organizaciones que
han sido seleccionadas después de una competencia por la
participación en el programa.
OSHA ofrece subsidios a través del programa de Fondos
para Capacitación Susan Harwood a organizaciones sin fines de
lucro para dar educación y capacitación en Seguridad y Salud a
empleadores y empleados en sus lugares de trabajo. Los fondos
se concentran en programas que educarán a trabajadores y
empleadores en negocios pequeños (menos de 250 empleados),
capacitando a trabajadores y empleadores acerca de las nuevas
normas de OSHA o acerca de actividades de alto riesgo o
peligrosas.
21
Los fondos se otorgan por un año y pueden ser renovados por un
período adicional de 12 meses, siempre y cuando el beneficiario
haya actuado satisfactoriamente.
OSHA espera que cada organización que obtenga
un subsidio para desarrollar un programa de capacitación y/o
educación sobre un tópico elegido por OSHA en Seguridad y Salud,
reclute trabajadores y empleadores para la capacitación y realice
la capacitación. También se espera que los beneficiarios lleven un
seguimiento de las personas que han recibido capacitación para
saber qué cambios se han hecho para reducir los peligros en sus
lugares de trabajo como resultado de la capacitación.
Cada año OSHA tiene un concurso nacional que se anuncia
en el Registro Federal y en la Internet en
www.osha-slc.gov/Training/sharwood/sharwood.html. Para obtener
más información sobre los fondos, capacitación y educación,
comuníquese al Instituto de Capacitación de OSHA, Oficina de
Capacitación y Educación, 1555 Times Drive, Des Plaines, IL
60018; llame al (847) 297-4810, o vea Outreach (Alcance) en la
página de Internet de OSHA en
www.osha.gov.
Información electrónica
OSHA tiene una variedad de materiales y herramientas
disponibles en su página de Internet en www.osha.gov.
Estas incluyen los e-Tools tales como Consejeros Expertos y
Herramientas Electrónicas de Ayuda para el Cumplimiento (e-
CATSs), Enlaces Técnicos, regulaciones, directivas, publicaciones,
videos y otra información para empleadores y empleados. Los
programas de software de OSHA y las herramientas de ayuda para
el cumplimiento lo guiarán a través de temas de Seguridad y Salud
y problemas comunes para encontrar la mejor solución en su lugar
de trabajo.
El CD-ROM de OSHA incluye normas, interpretaciones,
directivas y más, y puede comprarse a través de la Oficina de
Publicaciones del Gobierno de los Estados Unidos. Para ordenar,
escriba a Superintendente de Documentos, U.S. Government
Printing Office, Washington,
22 DC 20402, o llame al (202) 512-1800. Especifique
Regulaciones de OSHA, Documentos e Información Técnica en
CD-ROM (ORDT), GPO Orden No. S/N 729-013-00000-5.
El precio es de $45 al año ($63.00 en el extranjero); $21 para
copia adicional ($26.50 en el extranjero).
Publicaciones de OSHA
OSHA tiene un programa extenso de publicaciones. Para
obtener una lista de los artículos gratuitos o para venta, visite la
página de Internet de OSHA en www.osha.gov o comuníquese a la
Oficina de Publicaciones de OSHA, Departamento del Trabajo de
los Estados Unidos, Publicaciones OSHA/OSHA, 200 Constitution
Avenue, NW, N-3101, Washington, DC
20013-7535. Teléfono (202) 693-1888 o fax a (202) 693-2498.
Emergencias, quejas y más Ayuda
Para reportar una emergencia, presentar una queja, o
pedir un consejo, ayuda, o productos de OSHA, llame al (800)
321-OSHA o comuníquese a su plan regional, estatal o de área
de OSHA más cercano, o la oficina de consulta que se encuentra
al final de esta publicación. El número del teletipo (TTY) es (877)
889-5627.
Usted también puede presentar una queja en Internet
y obtener más información sobre los programas estatales y
federales de OSHA visitando la página de Internet de OSHA en
www.osha.gov.
23
Oficinas regionales y de área de OSHA
Oficinas regionales de OSHA
Región I Region VI
(CT,* ME, MA, NH, RI, VT*) (AR, LA, NM,* OK, TX)
JFK Federal Building, Room E-340 525 Griffin Street, Room 602
Boston, MA 02203 Dallas, TX 75202
(617) 565-9860 (214) 767-4731 or 4736 x224
Región II Región VII
(NJ,* NY,* PR,* VI*) (IA,* KS, MO, NE)
201 Varick Street, Room 670 City Center Square
New York, NY 10014 1100 Main Street, Suite 800
(212) 337-2378 Kansas City, MO 64105
(816) 426-5861
Región III Región VIII
(DE, DC, MD,* PA,* VA,* WV) (CO, MT, ND, SD, UT,* WY*)
The Curtis Center 1999 Broadway, Suite 1690
170 S. Independence Mall West PO Box 46550
Suite 740 West Denver, CO 80802-5716
Philadelphia, PA 19106-3309 (303) 844-1600
(215) 861-4900
Región IV Región IX
(AL, FL, GA, KY,* MS, NC,* SC,* TN*) (American Samoa, AZ,*
SNAF CA,* HI,* NV,* Northern
61 Forsyth Street SW, Room 6T50 Mariana Islands)
Atlanta, GA 30303 71 Stevenson Street, Room 420
(404) 562-2300 San Francisco, CA 94105
(415) 975-4310
Región V
(IL, IN,* MI,* MN,* OH, WI)
230 South Dearborn Street Región X
Room 3244 (AK,* ID, OR,* WA*)
Chicago, IL 60604 1111 Third Avenue, Suite 715
(312) 353-2220 Seattle, WA 98101-3212
(206) 553-5930
________________
*Estos estados y territorios usan sus propios programas de salud y seguridad
ocupacional aprobados por OSHA (Los planes de Connecticut, Nueva Jersey
y Nueva York cubren solamente a los empleados públicos). Los estados con
programas aprobados deben tener regulaciones que sean idénticas a las
24 regulaciones federales, o al menos tan eficientes como éstas.
Oficinas de área de OSHA
Anchorage, AK Tucker, GA
(907) 271-5152 (770) 493-6644/6742/8419
Birmingham, AL Des Moines, IA
(205) 731-1534 (515) 284-4794
Mobile , AL Boise, ID
(251) 441-6131 (208) 321-2960
Little Rock, AR Calumet City, IL
(501) 324-6291 (5818) (708) 891-3800
Phoenix, AZ Des Plaines, IL
(602) 640-2348 (847) 803-4800
Sacramento, CA Fairview Heights, IL
(916) 566-7471 (618) 632-8612
San Diego, CA North Aurora, IL
(619) 557-5909 (630) 896-8700
Denver, CO Peoria, IL
(303) 844-5285 (309) 671-7033
Greenwood Village, CO Indianapolis, IN
(303) 843-4500 (317) 226-7290
Bridgeport, CT Wichita, KS
(203) 579-5581 (316) 269-6644
Hartford, CT Frankfort, KY
(860) 240-3152 (502) 227-7024
Wilmington, DE Baton Rouge, LA
(302) 573-6518 (225) 389-0474 (0431)
Fort Lauderdale, FL Braintree, MA
(954) 424-0242 (617) 565-6924
Jacksonville, FL Methuen, MA
(904) 232-2895 (617) 565-8110
Tampa, FL Springfield, MA
(813) 626-1177 (413) 785-0123
Savannah, GA Linthicum, MD
(912) 652-4393 (410) 865-2055/2056
Smyrna, GA August, ME
(770) 984-8700 (207) 622-8417 25
Bangor , ME Bayside, NY
(207) 941-8177 (718) 279-9060
Portland, ME Bowmansville, NY
(207) 780-3178 (716) 684-3891
Lansing , MI New York, NY
(517) 327-0904 (212) 337-2636
Minneapolis, MN North Syracuse, NY
(612) 664-5460 (315) 451-0808
Kansas City, MO Tarrytown, NY
(816) 483-9531 (914) 524-7510
St. Louis, MO Westbury, NY
(314) 425-4249 (516) 334-3344
Jackson, MS Cincinnati, OH
(601) 965-4606 (513) 841-4132
Billings, MT Cleveland, OH
(406) 247-7494 (216) 522-3818
Raleigh, NC Columbus, OH
(919) 856-4770 (614) 469-5582
Bismark, ND Toledo, OH
(701) 250-4521 (419) 259-7542
Omaha, NE Oklahoma City, OK
(402) 221-3182 (405) 278-9560
Concord, NH Portland, OR
(603) 225-1629 (503) 326-2251
Avenel, NJ Allentown, PA
(732) 750-3270 (610) 776-0592
Erie, PA
Hasbrouck Heights, NJ (814) 833-5758
(201) 288-1700
Harrisburg, PA
Marlton, NJ (717) 782-3902
(856) 757-5181
Philadelphia, PA
Parsippany, NJ (215) 597-4955
(973) 263-1003
Pittsburgh, PA
Carson City, NV (412) 395-4903
(775) 885-6963
Wilkes-Barre, PA
Albany, NY (570) 826-6538
(518) 464-4338
26
Guaynabo, PR Houston, TX
(787) 277-1560 (281) 286-0583/0584 (5922)
Lubbock, TX
Providence, RI (806) 472-7681 (7685)
(401) 528-4669
Salt Lake City, UT
Columbia, SC (801) 530-6901
(803) 765-5904
Norfolk , VA
Nashville, TN (757) 441-3820
(615) 781-5423
Bellevue, WA
Austin, TX (206) 553-7520
(512) 916-5783 (5788)
Appleton, WI
Corpus Christi, TX (920) 734-4521
(361) 888-3420
Eau Claire, WI
Dallas, TX (715) 832-9019
(214) 320-2400 (2558)
Madison, WI
El Paso, TX (608) 264-5388
(915) 534-6251
Milwaukee, WI
Fort Worth, TX (414) 297-3315
(817) 428-2470 (485-7647)
Charleston, WV
Houston, TX (304) 347-5937
(281) 591-2438 (2787)
27
Planes de seguridad y salud aprobados por OSHA
Juneau, AK Trenton, NJ
(907) 465-2700 (609) 292-2975
Phoenix, AZ Santa Fe, NM
(602) 542-5795 (505) 827-2850
San Francisco, CA Carson City, NV
(415) 703-5050 (775) 684-7260
Wethersfield, CT Salem, OR
(860) 263-6505 (503) 378-3272
Honolulu, HI Hato Rey, PR
(808) 586-8844 (787) 754-2119
Des Moines, IA Columbia, SC
(515) 281-3447 (803) 896-4300
Indianapolis, ID Nashville, TN
(317) 232-2378 (615) 741-2582
Indianapolis, IN Salt Lake City, UT
(317) 232-3325 (801) 530-6901
Frankfort, KY Richmond, VA
(502) 564-3070 (804) 786-2377
Baltimore, MD Christiansted, St. Croix, VI
(410) 767-2215 (340) 773-1990
Lansing, MI Montpelier, VT
(517) 322-1814 (802) 828-2288
St. Paul, MN Olympia, WA
(651) 284-5010 (360) 902-4200
(360) 902-5430
Raleigh, NC
(919) 807-2900 Cheyenne, WY
28
Oficinas de consulta de OSHA
Alabama Hawaii
(205) 348-3033 (808) 586-9100
(205) 348-3049 FAX (808) 586-9099 FAX
Idaho
Alaska (208) 426-3283
(907) 269-4957 (208) 426-4411 FAX
(907) 269-4950 FAX
Illinois
Arizona (312) 814-2337
(602) 542-1695 (312) 814-7238 FAX
(602) 542-1614 FAX
Indiana
Arkansas (317) 232-2688
(501) 682-4522 (317) 232-3790 FAX
(501) 682-4532 FAX
Iowa
California (515) 281-7629
(415) 703-5270 (515) 281-5522 FAX
(970) 703-4596 FAX
Kansas
Colorado (785) 296-7476
(970) 491-6151 (785) 296-1775 FAX
(907) 491-7778 FAX
Kentucky
Connecticut (502) 564-6895
(860) 566-4550 (502) 564-6103 FAX
(860) 566-6916 FAX
Louisiana
Delaware (225) 342-9601
(302) 761-8219 (225) 342-5158 FAX
(302) 761-6601 FAX
Maine
District of Columbia (207) 624-6460
(202) 576-6339 (207) 624-6449 FAX
(202) 576-7579 FAX
Maryland
Florida (410) 880-4970
(813) 974-9962 (301) 483-8332 FAX
Georgia Massachusetts
(404) 894-2643 (617) 727-3982
(404) 894-8275 FAX (617) 727-4581 FAX
Guam Michigan
011 (671) 475-0136 (517) 322-1809
011 (671) 477-2988 FAX (517) 322-1374 FAX
29
Minnesota Oklahoma
(612) 297-2393 (405) 528-1500
(612) 297-1953 FAX (405) 528-5751 FAX
Mississippi Oregon
(601) 987-3981 (503) 378-3272
(601) 987-3890 FAX (503) 378-5729 FAX
Missouri Pennsylvania
(573) 751-3403 (724) 357-2396
(573) 751-3721 FAX (724) 357-2385 FAX
Montana Puerto Rico
(406) 444-6418 (787) 754-2171
(406) 444-4140 FAX (787) 767-6051 FAX
Nebraska Rhode Island
(402) 471-4717 (401) 222-2438
(402) 471-5039 FAX (401) 222-2456 FAX
Nevada South Carolina
(702) 486-9140 (803) 734-9614
(702) 990-0362 FAX (803) 734-9741 FAX
New Hampshire South Dakota
(603) 271-2024 (605) 688-4101
(603) 271-2667 FAX (605) 688-6290 FAX
New Jersey Tennessee
(609) 292-3923 (615) 741-7036
(609) 292-4409 FAX (615) 532-2997 FAX
New Mexico Texas
(505) 827-4230 (512) 804-4640
(505) 827-4422 FAX (512) 804-4641 FAX
OSHCON Request Line:
New York (800) 687-7080
(518) 457-2238
(518) 457-3454 FAX Utah
(801) 530-6901
North Carolina (801) 530 6992 FAX
(919) 807-2905
(919) 807-2902 FAX Vermont
(802) 828-2765
North Dakota (802) 828-2195 FAX
(701) 328-5188
(701) 328-5200 FAX Virginia
(804) 786-6359
Ohio (804) 786-8418 FAX.
(800) 282-1425 or
(614) 644-2631
(614) 644-3133 FAX
30
Virgin Islands
(340) 772-1315
(340) 772-4323 FAX
Washington
(360) 902-5638
(360) 902-5459 FAX
West Virginia
(304) 558-7890
(304) 558-9711 FAX
Wisconsin (Salud)
(608) 266-8579
(608) 266-9383 FAX
Wisconsin (Seguridad)
(262) 523-3040
(800) 947-0553
(262) 523-3046 FAX
Wyoming
(307) 777-7786
(307) 777-3646 FAX.
31
Administración de Seguridad
y Salud Ocupacional
Departamento de Trabajo de los Estados Unidos