100% encontró este documento útil (2 votos)
356 vistas4 páginas

Consolidado Caracterización Aula

El resumen analiza la situación familiar, de salud y oportunidades de aprendizaje de los estudiantes de un aula. La mayoría de los estudiantes viven con sus padres o familiares, aunque algunos tienen padres solteros o separados. Algunas familias han sufrido contagios de COVID-19. Muchos padres trabajan fuera y los niños reciben cuidado de otros. Se identifican desafíos como falta de conectividad el año pasado, necesidad de mejorar el vocabulario y atención a problemas del lenguaje en algun

Cargado por

jackeline
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
356 vistas4 páginas

Consolidado Caracterización Aula

El resumen analiza la situación familiar, de salud y oportunidades de aprendizaje de los estudiantes de un aula. La mayoría de los estudiantes viven con sus padres o familiares, aunque algunos tienen padres solteros o separados. Algunas familias han sufrido contagios de COVID-19. Muchos padres trabajan fuera y los niños reciben cuidado de otros. Se identifican desafíos como falta de conectividad el año pasado, necesidad de mejorar el vocabulario y atención a problemas del lenguaje en algun

Cargado por

jackeline
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

3.

CONSOLIDADO DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DEL AULA


DATOS INSTITUCIONALES
● IE: ………………………………………………………………………………………………………………….
● Edad de los Niños: ……………………… Aula: ……………………………………………….
● Docente: …………………………………………………………………………………………………………..

Contexto Familiar

● 18 de las niñas y niños viven con sus padres, 5 son hijos de madres solteras y otros 2
de padres separados.
● También en el aula, el 30% son niñas y niños ciudadanos venezolanos.
● El 35% de los padres percibe ingresos económicos bajos, Sufren falta de empleo un
15% producto de la pandemia que estamos atravesando.
● Producto de que la mayoría de los padres salen a trabajar las niñas y niños en algunos
casos se van con ellos o se quedan al cuidado de otros familiares.
● Casi un 45% viven en casa propia, el otro 55% viven de casa de los abuelos paternos o
maternos.
● La gran mayoría de los niños y niñas provienen de zonas urbanas.
● Cuentan con todos los servicios básicos de agua, desagüe, luz.

Salud Familiar

● Con motivo de la pandemia un 20% de los padres de familia del aula se han contagiado
de COVID, y un 5% los niños y niñas. No fue un contagio que amerito internamiento ni de
padres ni niñas o niños.
● El total de las niñas y niños cuentan con todas sus vacunas, ninguno con experiencias
traumáticas.
● Un 5% de niñas y niños con alergias a los cítricos, 1% a medicamentos.
● Todos en general gozan de buena salud.

Oportunidades de Aprendizaje en Casa

• Las niñas y niños tienen mucho interés por aprender, pero la gran dificultad que se ha
tenido el 2021 fue la conectividad.
• Las niñas y niños no han logrado tener autonomía plena ya que el año pasado el adulto
que acompañaba no dejaba que realice las actividades solas o solos.
• Todavía les falta incrementar su vocabulario ya que no está acorde para su edad.
• Un 35% de las niñas y niños tienen problemas de lenguaje y no reciben atención de parte
de los padres, por más que se les ha aconsejado.
• Padres muy permisivos con sus hijas o hijos en un 40%, dejan que la niña o niño haga lo
que deseen en clase, no respeta los acuerdos.
• Las familias en su mayoría no cuentan con un lugar adecuado para que sus niñas y niños
reciban y desarrollen sus actividades diarias en casa, ¿Cuál es el espacio con el que cuentan?

• Son pocos los padres de familia que están pendientes de los avances de sus hijos e hijas.
● No todos tienen internet, computadora, ni tablet en casa
Desarrollo de Competencias

Nº Competencias Inicio Proceso Logrado Observaciones

1 Construye su identidad 8% 72% 20% Avances …..


Necesidades ….
2 Convive y participa democráticamente en la …% …% % No se obtuvo información
búsqueda del bien común

3 Construye su identidad como persona amada por …% …% % No se obtuvo información


Dios

4 Se desenvuelve de manera autónoma a través de …% …% …% No se obtuvo información


su motricidad.

5 Se comunica oralmente en su lengua maternal. …% …% …% No se obtuvo información


6 Lee diversos tipos de textos. …% …% …% No se obtuvo información
7 Escribe diversos tipos de textos. …% …% …% No se obtuvo información
8 Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. …% …% …% No se obtuvo información
9 Resuelve problemas de cantidad. …% …% …% No se obtuvo información
10 Resuelve problemas de forma, movimiento y …% …% …% No se obtuvo información
localización.

11 Indaga mediante métodos científicos para construir …% …% …% No se obtuvo información


su conocimiento.

12 Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. …% …% …% No se obtuvo información


13 Se desenvuelve en entornos virtuales generados …% …% …% No se obtuvo información
por las TIC.

Fuente de Información: Ficha de matricula o informe del progreso de los niños del año (s) anterior (es), portafolios y entrevistas.

También podría gustarte