Actividades Finales Tema 7 Piac
Actividades Finales Tema 7 Piac
EL IVA
Las operaciones realizadas por la empresa durante el cuarto trimestre presentan las
siguientes características:
- Los gastos de personal no están sujetos a IVA, por lo que no tributan por el
impuesto.
- La amortización del préstamo y los intereses se encuentran en las exenciones
limitadas, por lo que no se aplica el IVA.
- El descuento de las compras reduce la base imponible y por tanto, el IVA
soportado.
- Las compras de mercaderías a la empresa alemana son adquisiciones
intracomunitarias, por lo que se aplica el IVA tanto soportado como devengado.
- El descuento por volumen a la empresa reduce la base imponible, y por lo tanto el
IVA devengado.
- La venta de mercaderías de la empresa de Canarias es una operación exenta
plena, por lo que no tributa al impuesto.
- El IVA de los gastos por atenciones a clientes no es deducible.
- El ordenador tiene uso personal y laboral al 50% por lo que solo se podrá deducir
la mitad del IVA soportado deducible.
- El seguro del local se encuentra dentro de las exenciones limitadas por lo que no
tributa.
- La adquisición de los bolígrafos con el logotipo de la empresa no está sujeta a IVA,
por lo que no tributa.
IVA devengado: 14.238
- Venta de mercaderías a empresas españolas: 60.000 x 0.21 = 12.600
- Descuento volumen: 1.200 x 0.21 = - 252
- Compra de mercaderías a empresas alemanas: 9.000 x 0.21 = 1.890
IVA soportado deducible: 9.355,50
- Compra de mercaderías a empresas españolas: 34.000 x 0.21= 7.140
- Descuento defectos: 600 x 0.21= - 126
- Compra de mercaderías a empresas alemanas: 9.000 x 0.21 = 1.890
- Suministros: 320 x 0.21 = 67.20
- Teléfono: 240 x 0,21= 50,40
- Material de oficina = 210 x 0,21 = 44,10
- Ordenador: 1.500 x 0,21= 315 x 0,50 = 157,50
- Reparación de la furgoneta = 630 x 0.21 = 132
Liquidación Cuarto Trimestre: 14.238 - 9.355,50 = 4.882,50
4.882,50 - 3.937,50 (compensación de periodos anteriores) = 945 € a ingresar.
2.- La empresa CLAUDIASA realiza algunas operaciones que originan el derecho a
deducción y otras sin derecho a ella, por lo que ha optado por aplicar la regla de
prorrata especial. Durante el año 20X0, obtuvo una prorrata definitiva del 78%.
Durante el año 20X1, presenta la siguiente información:
IVA devengado
Operaciones
Base exentas
Período Tipo
imponible
Primer Trimestre 62.000 € 21% 25.000 €
Segundo 44.000 € 21% 20.000 €
Trimestre
Tercer Trimestre 48.000 € 21% 30.000 €
Cuarto Trimestre 40.000 € 21% 18.000 €
IVA soportado
Con derecho a
Conjuntamente
deducción
Período
Base Base
Tipo Tipo
imponible imponible
Primer 25.000 € 21% 3.200 € 21%
Trimestre
Segundo 23.000 € 21% 1.800 € 21%
Trimestre
Tercer Trimestre 34.000 € 21% 2.100 € 21%
Cuarto 26.000 € 21% 2.800 € 21%
Trimestre
1 Trimestre:
IVA Devengado
62.000 x 0.21 = 13.020
IVA Soportado deducible: 5.250 + 524.16 = 5.774,16
25.000 x 0.21 = 5.250
Operaciones Conjuntas = 3.200 x 0,21 = 672 x 0,78 = 524.16
Liquidación 1 Trimestre: 13.020 – 5.774,16 = 7.245,84 a ingresar
2 Trimestre:
IVA Devengado
44.000 x 0.21 = 9.240
IVA Soportado deducible = 4.830 + 294,84 = 5.124,84
23.000 x 0.21 = 4.830
Operaciones Conjuntas = 1.800 x 0.21 = 378 x 0.78 = 294,84
Liquidación 2 Trimestre: 9.240 – 5.124,84 = 4.115,16 a ingresar.
3 Trimestre:
IVA Devengado
48.000 x 0.21 = 10.080
IVA Soportado Deducible = 7.140 + 343,98 = 7.483,98
34.000 x 0.21 = 7.140
Operaciones Conjuntas = 2.100 x 0.21 = 441 x 0.78 = 343,98
Liquidación 3 Trimestre: 10.080 – 7.483,98 = 2.596,02 a ingresar
4 Trimestre:
𝐼𝑚𝑝𝑜𝑟𝑡𝑒 𝐴𝑛𝑢𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑂𝑝𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑐𝑜𝑛 𝐷𝑒𝑟𝑒𝑐ℎ𝑜 𝑎 𝐷𝑒𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛
Cálculo de la Prorrata = 𝐼𝑚𝑝𝑜𝑟𝑡𝑒 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝐴𝑛𝑢𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑂𝑝𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠
𝑥 100
194.000
Prorrata año en curso = 287.000
x 100 = 67,59 🡪 68%
IVA Devengado
40.000 x 0.21 = 8.400
Regularización = 134.31
Liquidación 4T = 8.400 – 5.725,53 = 2.674,47
1. D. José Pastor, un pastelero acogido a módulos presentó a 1 de enero de 2015 los siguientes
datos:
● Personal: El titular y dos trabajadores a jornada completa. Uno de ellos de 17 años.
● Superficie del local: 100 m2
● Superficie del horno: 10 m2.
● Comisiones por loterías: 10.000 €
Los datos a final de ejercicio son los siguientes:
Personal: Los mismos que a final del ejercicio anterior y un trabajador que contrató durante 3
meses (1/4 de año).
● Superficie del local: 100 m2
● Superficie del horno: 10 m2.
● Comisiones por loterías: 15.000 €
A lo largo del ejercicio ha soportado IVA por compra de masa de pan (4% de IVA) por un total de
5.000 euros y por compra de pasteles (10% de IVA) por 18.000 euros. Igualmente, ha adquirido
café a Colombia pagando IVA en aduana por 1.800 euros. También adquirió una máquina en el
segundo trimestre por 6.000 euros y otra en el cuarto por 2.000 euros.
Cuota mínima por operaciones corrientes: 30% de la cuota devengada por operaciones corrientes.
Pago trimestral 9%
NOTA: La cuota resultante de la aplicación de los signos o módulos anteriores incluye, en su caso,
la derivada de la fabricación de productos de pastelería salada y platos precocinados, la
degustación de los productos objetos de su actividad acompañados de cualquier tipo de bebidas,
cafés, infusiones o solubles y las actividades de «catering», así como la de la comercialización de
loterías, siempre que estas actividades se desarrollen con carácter accesorio a la actividad
principal
1. Calcular los pagos trimestrales imputando la adquisición del inmovilizado en cada trimestre e
imputándolo al cuarto.
2. Regulariza el cuarto trimestre
3. Cumplimenta los documentos del 1er trimestre y del 4º
Procedimiento:
1) Cálculo de la cuota devengada en operaciones corrientes:
● Personal empleado: 3,25 x 3.064,67 = 9.960.17
● Superficie del local: 100 m x 8,86 = 886
● Superficie del horno:
100 m = 10 dm por lo tanto:
1 x 59,34 = 59,34 €
● Comisiones por loterías: 15.000 x 0,21 = 3.150
Total de la cuota devengada por operaciones corrientes = 14.055,5
2) Cálculo de las cuotas trimestrales:
Cuota Trimestral: 9% de 14.055,5 = 1.264,9 €
- 20 de abril: ingresa 1.264,9 €
- 20 de julio: ingresa 1.264,9 €
- 20 de octubre: ingresa 1.264,9 €
3) Diferencia: 9.856,95
Cuotas devengadas en operaciones corrientes - Cuotas soportadas en operaciones corrientes
Teléfono: 901 33 55 33
303
www.agenciatributaria.es Autoliquidación
Identificación (1)
Devengo (2) Ejercicio Período
Liquidación (3)
Régimen general
IVA devengado Base imponible Tipo % Cuota
{
01 02 03
07 08 09
Otras operaciones con inversión del sujeto pasivo (excepto. adq. intracom) 12 13
Modificación bases y cuotas ............................................................... 14 15
{
16 17 18
Recargo equivalencia .......................................................................... 19 20 21
22 23 24
Modificaciones bases y cuotas del recargo de equivalencia ................... 25 26
Total cuota devengada ( [03] + [06] + [09] + [11] + [13] + [15] + [18] + [21] + [24] + [26])... 27
Total a deducir ( [29] + [31] + [33] + [35] + [37] + [39] + [41] + [42] + [43] + [44] ) .............. 45
www.agenciatributaria.es 303
NIF Apellidos y Nombre o Razón social
José Pastor
Régimen simplificado
A Actividades agrícolas, ganaderas y forestales
Actividad A1 Actividad A2
Código Volumen ingresos Índice cuota Cuota devengada Código Volumen ingresos Índice cuota Cuota devengada
1T, 2T, 3T
1T, 2T, 3T
Porcentaje ingreso a cuenta Ingreso a cuenta Porcentaje ingreso a cuenta Ingreso a cuenta
% A % A
Cuota soportada Cuota anual derivada Cuota soportada Cuota anual derivada
operaciones corrientes del Régimen simplificado operaciones corrientes del Régimen simplificado
4T
4T
B B
12.239,35
Cuota devengada operaciones corrientes ..... C Cuota devengada operaciones corrientes ..... C
Índice corrector de actividades de temporada ......... Z Índice corrector de actividades de temporada ......... Z
1T, 2T, 3T
9
Porcentaje ingreso a cuenta .................................... E % Porcentaje ingreso a cuenta .................................... E %
Ingreso a cuenta* ([C] - [D]) x [E].......................
1.101,54 1.101,54
F Ingreso a cuenta* ([C] - [D]) x [E]....................... F
* Ver instrucciones para actividades de temporada y accesorias * Ver instrucciones para actividades de temporada y accesorias
Suma de ingresos a cuenta del conjunto de actividades (A1 + A2 + A3 + ... + F1 + F2 + F3 + ... ) ................................................................. 47
Cuotas soportadas operaciones corrientes ...... G Cuotas soportadas operaciones corrientes ...... G
Índice corrector de actividades de temporada ......... H Índice corrector de actividades de temporada ......... H
RESULTADO ( [C] - [D] - [G] ) x [H] .................... I RESULTADO ( [C] - [D] - [G] ) x [H] .................... I
Porcentaje cuota mínima......................................... J % Porcentaje cuota mínima......................................... J %
Devolución cuotas soportadas otros países.... K Devolución cuotas soportadas otros países.... K
L Cuota mínima ............................................... L
4T
Suma de cuotas derivadas régimen simplificado del conjunto de actividades ( B1 + B2 + ... + M1 + M2 + ... ) ................................ 48
Actividades
A+B
Cuotas devengadas
Adquisiciones intracomunitarias de bienes.............................................................................................................................................. 51
IVA deducible
Adquisición o importación de activos fijos ............................................................................................................................................ 55
Regularización bienes de inversión ....................................................................................................................................................... 56
Total IVA deducible ( [55] + [56] )........................................................................................ 57
1.101,54
Resultado régimen simplificado ( [54] - [57] ) ....................................................................... 58
Agencia Tributaria Página 3
Teléfono: 901 33 55 33 Impuesto sobre el Valor Añadido. Autoliquidación Modelo
www.agenciatributaria.es 303
NIF Apellidos y Nombre o Razón social
Información adicional
Operaciones no sujetas o con inversión del sujeto pasivo que originan el derecho a deducción ............................................................ 61
Exclusivamente para aquellos sujetos pasivos acogidos al régimen especial del criterio de caja y para aquéllos que sean destinatarios de operaciones
afectadas por el mismo:
Importes de las entregas de bienes y prestaciones de servicios a las que habiéndoles sido aplicado Base imponible Cuota
el régimen especial del criterio de caja hubieran resultado devengadas conforme a la regla general
63
de devengo contenida en el art. 75 LIVA ........................................................................................ 62
Base imponible Cuota soportada
Importes de las adquisiciones de bienes y servicios a las que sea de aplicación o afecte el régimen
74 75
especial del criterio de caja .........................................................................................................
Resultado
64
1.101,54
Suma de resultados ( [46] + [58] ) ....................................................................................................................................................
66
1.101,54
Atribuible a la Administración del Estado 65 % .............................................................................................................
Cuotas a compensar de periodos anteriores ...................................................................................................................................... 67
69
1.101,54
Exclusivamente para sujetos pasivos que tributan conjunta- Resultado ( [66] - [67] + [68] ) ..................................................................................
mente a la Administración del Estado y a las Diputaciones
Forales. Resultado de la regularización anual.
A deducir (exclusivamente en caso de autoliquidación complementaria): 70
Resultado de la anterior o anteriores declaraciones del mismo concepto, ejercicio y periodo ............................................
68 euros
71
1.101,54
Resultado de la liquidación ( [69] - [70] ) ...............................................................
Compensación (4)
1.101,54
72 C Importe: I
Código IBAN
vidad (5)
Sin acti-
Sin actividad - E S
Manifiesto a esa Delegación que el importe a devolver reseñado deseo me sea Si esta autoliquidación es complementaria de otra autoliquidación anterior corres-
pondiente al mismo concepto, ejercicio y período, indíquelo marcando con una "X"
Complementaria (8)
esta casilla.
Importe: 73 D Autoliquidación complementaria
Teléfono: 901 33 55 33
303
www.agenciatributaria.es Autoliquidación
Identificación (1)
Devengo (2) Ejercicio Período
Liquidación (3)
Régimen general
IVA devengado Base imponible Tipo % Cuota
{
01 02 03
07 08 09
Otras operaciones con inversión del sujeto pasivo (excepto. adq. intracom) 12 13
Modificación bases y cuotas ............................................................... 14 15
{
16 17 18
Recargo equivalencia .......................................................................... 19 20 21
22 23 24
Modificaciones bases y cuotas del recargo de equivalencia ................... 25 26
Total cuota devengada ( [03] + [06] + [09] + [11] + [13] + [15] + [18] + [21] + [24] + [26])... 27
Total a deducir ( [29] + [31] + [33] + [35] + [37] + [39] + [41] + [42] + [43] + [44] ) .............. 45
www.agenciatributaria.es 303
NIF ApellidosPastor
José y Nombre o Razón social
Régimen simplificado
A Actividades agrícolas, ganaderas y forestales
Actividad A1 Actividad A2
Código Volumen ingresos Índice cuota Cuota devengada Código Volumen ingresos Índice cuota Cuota devengada
1T, 2T, 3T
1T, 2T, 3T
Porcentaje ingreso a cuenta Ingreso a cuenta Porcentaje ingreso a cuenta Ingreso a cuenta
% A % A
Cuota soportada Cuota anual derivada Cuota soportada Cuota anual derivada
operaciones corrientes del Régimen simplificado operaciones corrientes del Régimen simplificado
4T
4T
B B
14.055,5
Cuota devengada operaciones corrientes ..... C Cuota devengada operaciones corrientes ..... C
Índice corrector de actividades de temporada ......... Z Índice corrector de actividades de temporada ......... Z
1T, 2T, 3T
Suma de ingresos a cuenta del conjunto de actividades (A1 + A2 + A3 + ... + F1 + F2 + F3 + ... ) ................................................................. 47
4.198,55
Cuotas soportadas operaciones corrientes ...... G Cuotas soportadas operaciones corrientes ...... G
Índice corrector de actividades de temporada ......... H Índice corrector de actividades de temporada ......... H
9.856,95
RESULTADO ( [C] - [D] - [G] ) x [H] .................... I RESULTADO ( [C] - [D] - [G] ) x [H] .................... I
30
Porcentaje cuota mínima......................................... J % Porcentaje cuota mínima......................................... J %
Devolución cuotas soportadas otros países.... K Devolución cuotas soportadas otros países.... K
L
4.216,65 L
Cuota mínima ...............................................
4T
9.856,95
Suma de cuotas derivadas régimen simplificado del conjunto de actividades ( B1 + B2 + ... + M1 + M2 + ... ) ................................ 48
Actividades
3.794.7
A+B
Cuotas devengadas
Adquisiciones intracomunitarias de bienes.............................................................................................................................................. 51
IVA deducible
Adquisición o importación de activos fijos ............................................................................................................................................ 55
Regularización bienes de inversión ....................................................................................................................................................... 56
Total IVA deducible ( [55] + [56] )........................................................................................ 57
6.062,25
Resultado régimen simplificado ( [54] - [57] ) ....................................................................... 58
Agencia Tributaria Página 3
Teléfono: 901 33 55 33 Impuesto sobre el Valor Añadido. Autoliquidación Modelo
www.agenciatributaria.es 303
NIF Apellidos y Nombre o Razón social
Información adicional
Operaciones no sujetas o con inversión del sujeto pasivo que originan el derecho a deducción ............................................................ 61
Exclusivamente para aquellos sujetos pasivos acogidos al régimen especial del criterio de caja y para aquéllos que sean destinatarios de operaciones
afectadas por el mismo:
Importes de las entregas de bienes y prestaciones de servicios a las que habiéndoles sido aplicado Base imponible Cuota
el régimen especial del criterio de caja hubieran resultado devengadas conforme a la regla general
63
de devengo contenida en el art. 75 LIVA ........................................................................................ 62
Base imponible Cuota soportada
Importes de las adquisiciones de bienes y servicios a las que sea de aplicación o afecte el régimen
74 75
especial del criterio de caja .........................................................................................................
Resultado
64
6.062,25
Suma de resultados ( [46] + [58] ) ....................................................................................................................................................
66
6.062,25
Atribuible a la Administración del Estado 65 % .............................................................................................................
Cuotas a compensar de periodos anteriores ...................................................................................................................................... 67
69
6.062,25
Exclusivamente para sujetos pasivos que tributan conjunta- Resultado ( [66] - [67] + [68] ) ..................................................................................
mente a la Administración del Estado y a las Diputaciones
Forales. Resultado de la regularización anual.
A deducir (exclusivamente en caso de autoliquidación complementaria): 70
Resultado de la anterior o anteriores declaraciones del mismo concepto, ejercicio y periodo ............................................
68 euros
71
6.062,25
Resultado de la liquidación ( [69] - [70] ) ...............................................................
Compensación (4)
6.062,25
72 C Importe: I
Código IBAN
vidad (5)
Sin acti-
Sin actividad - E S
Manifiesto a esa Delegación que el importe a devolver reseñado deseo me sea Si esta autoliquidación es complementaria de otra autoliquidación anterior corres-
pondiente al mismo concepto, ejercicio y período, indíquelo marcando con una "X"
Complementaria (8)
esta casilla.
Importe: 73 D Autoliquidación complementaria
Teléfono: 901 33 55 33
303
www.agenciatributaria.es Autoliquidación
Identificación (1)
2021 3T
Devengo (2) Ejercicio Período
NIF Apellidos
Bar y Nombre o Razón social
Antonio
Liquidación (3)
Régimen general
IVA devengado Base imponible Tipo % Cuota
{
01 02 03
07 08 09
Otras operaciones con inversión del sujeto pasivo (excepto. adq. intracom) 12 13
Modificación bases y cuotas ............................................................... 14 15
{
16 17 18
Recargo equivalencia .......................................................................... 19 20 21
22 23 24
Modificaciones bases y cuotas del recargo de equivalencia ................... 25 26
Total cuota devengada ( [03] + [06] + [09] + [11] + [13] + [15] + [18] + [21] + [24] + [26])... 27
Total a deducir ( [29] + [31] + [33] + [35] + [37] + [39] + [41] + [42] + [43] + [44] ) .............. 45
www.agenciatributaria.es 303
NIF Apellidos
Bar y Nombre o Razón social
Antonio
Régimen simplificado
A Actividades agrícolas, ganaderas y forestales
Actividad A1 Actividad A2
Código Volumen ingresos Índice cuota Cuota devengada Código Volumen ingresos Índice cuota Cuota devengada
1T, 2T, 3T
1T, 2T, 3T
Porcentaje ingreso a cuenta Ingreso a cuenta Porcentaje ingreso a cuenta Ingreso a cuenta
% A % A
Cuota soportada Cuota anual derivada Cuota soportada Cuota anual derivada
operaciones corrientes del Régimen simplificado operaciones corrientes del Régimen simplificado
4T
4T
B B
12.224,2
Cuota devengada operaciones corrientes ..... C Cuota devengada operaciones corrientes ..... C
Índice corrector de actividades de temporada ......... Z Índice corrector de actividades de temporada ......... Z
1T, 2T, 3T
2
Porcentaje ingreso a cuenta .................................... E % Porcentaje ingreso a cuenta .................................... E %
244,48
Ingreso a cuenta* ([C] - [D]) x [E]....................... F Ingreso a cuenta* ([C] - [D]) x [E]....................... F
* Ver instrucciones para actividades de temporada y accesorias * Ver instrucciones para actividades de temporada y accesorias
244,48
Suma de ingresos a cuenta del conjunto de actividades (A1 + A2 + A3 + ... + F1 + F2 + F3 + ... ) ................................................................. 47
Cuotas soportadas operaciones corrientes ...... G Cuotas soportadas operaciones corrientes ...... G
Índice corrector de actividades de temporada ......... H Índice corrector de actividades de temporada ......... H
RESULTADO ( [C] - [D] - [G] ) x [H] .................... I RESULTADO ( [C] - [D] - [G] ) x [H] .................... I
Porcentaje cuota mínima......................................... J % Porcentaje cuota mínima......................................... J %
Devolución cuotas soportadas otros países.... K Devolución cuotas soportadas otros países.... K
L Cuota mínima ............................................... L
4T
Suma de cuotas derivadas régimen simplificado del conjunto de actividades ( B1 + B2 + ... + M1 + M2 + ... ) ................................ 48
Actividades
A+B
Cuotas devengadas
Adquisiciones intracomunitarias de bienes.............................................................................................................................................. 51
IVA deducible
Adquisición o importación de activos fijos ............................................................................................................................................ 55
Regularización bienes de inversión ....................................................................................................................................................... 56
Total IVA deducible ( [55] + [56] )........................................................................................ 57
244,48
Resultado régimen simplificado ( [54] - [57] ) ....................................................................... 58
Agencia Tributaria Página 3
Teléfono: 901 33 55 33 Impuesto sobre el Valor Añadido. Autoliquidación Modelo
www.agenciatributaria.es 303
NIF Apellidos y Nombre o Razón social
Información adicional
Operaciones no sujetas o con inversión del sujeto pasivo que originan el derecho a deducción ............................................................ 61
Exclusivamente para aquellos sujetos pasivos acogidos al régimen especial del criterio de caja y para aquéllos que sean destinatarios de operaciones
afectadas por el mismo:
Importes de las entregas de bienes y prestaciones de servicios a las que habiéndoles sido aplicado Base imponible Cuota
el régimen especial del criterio de caja hubieran resultado devengadas conforme a la regla general
63
de devengo contenida en el art. 75 LIVA ........................................................................................ 62
Base imponible Cuota soportada
Importes de las adquisiciones de bienes y servicios a las que sea de aplicación o afecte el régimen
74 75
especial del criterio de caja .........................................................................................................
Resultado
244,48
72 C Importe: I
Código IBAN
vidad (5)
Sin acti-
Sin actividad - E S
Manifiesto a esa Delegación que el importe a devolver reseñado deseo me sea Si esta autoliquidación es complementaria de otra autoliquidación anterior corres-
pondiente al mismo concepto, ejercicio y período, indíquelo marcando con una "X"
Complementaria (8)
esta casilla.
Importe: 73 D Autoliquidación complementaria
Teléfono: 901 33 55 33
303
www.agenciatributaria.es Autoliquidación
Identificación (1)
2021 4T
Devengo (2) Ejercicio Período
NIF Apellidos
Bar y Nombre o Razón social
Antonio
Liquidación (3)
Régimen general
IVA devengado Base imponible Tipo % Cuota
{
01 02 03
07 08 09
Otras operaciones con inversión del sujeto pasivo (excepto. adq. intracom) 12 13
Modificación bases y cuotas ............................................................... 14 15
{
16 17 18
Recargo equivalencia .......................................................................... 19 20 21
22 23 24
Modificaciones bases y cuotas del recargo de equivalencia ................... 25 26
Total cuota devengada ( [03] + [06] + [09] + [11] + [13] + [15] + [18] + [21] + [24] + [26])... 27
Total a deducir ( [29] + [31] + [33] + [35] + [37] + [39] + [41] + [42] + [43] + [44] ) .............. 45
www.agenciatributaria.es 303
NIF Apellidos
Bar y Nombre o Razón social
Antonio
Régimen simplificado
A Actividades agrícolas, ganaderas y forestales
Actividad A1 Actividad A2
Código Volumen ingresos Índice cuota Cuota devengada Código Volumen ingresos Índice cuota Cuota devengada
1T, 2T, 3T
1T, 2T, 3T
Porcentaje ingreso a cuenta Ingreso a cuenta Porcentaje ingreso a cuenta Ingreso a cuenta
% A % A
Cuota soportada Cuota anual derivada Cuota soportada Cuota anual derivada
operaciones corrientes del Régimen simplificado operaciones corrientes del Régimen simplificado
4T
4T
B B
15.675,07
Cuota devengada operaciones corrientes ..... C Cuota devengada operaciones corrientes ..... C
Índice corrector de actividades de temporada ......... Z Índice corrector de actividades de temporada ......... Z
1T, 2T, 3T
Suma de ingresos a cuenta del conjunto de actividades (A1 + A2 + A3 + ... + F1 + F2 + F3 + ... ) ................................................................. 47
3.149,25
Cuotas soportadas operaciones corrientes ...... G Cuotas soportadas operaciones corrientes ...... G
Índice corrector de actividades de temporada ......... H Índice corrector de actividades de temporada ......... H
12.525,82
RESULTADO ( [C] - [D] - [G] ) x [H] .................... I RESULTADO ( [C] - [D] - [G] ) x [H] .................... I
48
Porcentaje cuota mínima......................................... J % Porcentaje cuota mínima......................................... J %
Devolución cuotas soportadas otros países.... K Devolución cuotas soportadas otros países.... K
7.524,03
L Cuota mínima ............................................... L
4T
12.102,3
Suma de cuotas derivadas régimen simplificado del conjunto de actividades ( B1 + B2 + ... + M1 + M2 + ... ) ................................ 48
Actividades
940,5
A+B
Cuotas devengadas
Adquisiciones intracomunitarias de bienes.............................................................................................................................................. 51
IVA deducible
Adquisición o importación de activos fijos ............................................................................................................................................ 55
Regularización bienes de inversión ....................................................................................................................................................... 56
Total IVA deducible ( [55] + [56] )........................................................................................ 57
11.179,8
Resultado régimen simplificado ( [54] - [57] ) ....................................................................... 58
Agencia Tributaria Página 3
Teléfono: 901 33 55 33 Impuesto sobre el Valor Añadido. Autoliquidación Modelo
www.agenciatributaria.es 303
NIF Apellidos y Nombre o Razón social
Información adicional
Operaciones no sujetas o con inversión del sujeto pasivo que originan el derecho a deducción ............................................................ 61
Exclusivamente para aquellos sujetos pasivos acogidos al régimen especial del criterio de caja y para aquéllos que sean destinatarios de operaciones
afectadas por el mismo:
Importes de las entregas de bienes y prestaciones de servicios a las que habiéndoles sido aplicado Base imponible Cuota
el régimen especial del criterio de caja hubieran resultado devengadas conforme a la regla general
63
de devengo contenida en el art. 75 LIVA ........................................................................................ 62
Base imponible Cuota soportada
Importes de las adquisiciones de bienes y servicios a las que sea de aplicación o afecte el régimen
74 75
especial del criterio de caja .........................................................................................................
Resultado
11.179,8
72 C Importe: I
Código IBAN
vidad (5)
Sin acti-
Sin actividad - E S
Manifiesto a esa Delegación que el importe a devolver reseñado deseo me sea Si esta autoliquidación es complementaria de otra autoliquidación anterior corres-
pondiente al mismo concepto, ejercicio y período, indíquelo marcando con una "X"
Complementaria (8)
esta casilla.
Importe: 73 D Autoliquidación complementaria