UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ Fecha:
XX-YY-2022
Centro Regional de Chiriquí
Asignatura: Diseño Mecánico I Página # de #
Código de Asignatura: 3051 Código de Horario: 3893 y 4312
Grupo: _2IE131 y 2IE132_ Docente: _CSHH_
Calificación:
Tarea #:_3_ Tema: INTRODUCCION AL DISEÑO MECANICO
_________
Glosario
1. Carril de grúa: Es la forma de la sección transversal de un carril ferroviario,
perpendicular a su longitud. Los primeros rieles estaban hechos de madera,
hierro fundido o hierro forjado. Todos los rieles modernos son de acero laminado
en caliente con una sección transversal aproximada a una viga, pero asimétrica
sobre un eje horizontal.
2. Columna: Elemento arquitectónico de soporte, rígido, más alto que ancho y
normalmente de sección cilíndrica o poligonal, que sirve para soportarla
estructura horizontal de un edificio, un arco u otra construcción.
3. Tubo de acero: Pieza hueca hecha de acero que suele tener forma cilíndrica y
que, por lo general, se encuentra abierta por ambos extremos. La unión de
múltiples tubos permite crear una tubería, un conducto que permite el transporte
de agua u otro líquido.
4. Viga en voladizo: Significa una viga o barra rígida que se fija a un soporte,
generalmente una estructura vertical o pared y el otro extremo de la viga es libre.
También puede ser una viga horizontal que es firme en un solo extremo mientras
que el otro extremo se deja libre para transportar cargas verticales.
5. Barra: Es una pieza más larga que gruesa, hecha de metal, madera u otro
material, que suele tener forma cilíndrica o prismática.
6. Varilla: Barra larga y fina, generalmente de metal o de madera, que forma el
armazón o la estructura de un objeto.
7. Viga: Elemento arquitectónico rígido, generalmente horizontal, proyectado para
soportar y transmitir las cargas transversales a que está sometido hacia los
elementos de apoyo, empleados en infraestructuras y edificios.
8. Placa: Se definen como elementos estructurales planos con un espesor pequeño
en comparación con las dimensiones planas.
9. Fluencia: Es la propiedad del material definida como la tensión a la que un
material comienza a deformarse plásticamente.
10. Fuerza: Magnitud vectorial que mide la razón de cambio de momento lineal
entre dos partículas o sistemas de partículas. Puede definirse como toda acción o
influencia capaz de modificar el estado de movimiento o de reposo de un cuerpo.
Nombre: [Escriba aquí] Cédula: [Escriba aquí] FIM-CR-CH: Fecha