Procedimiento Siniestro SCTR Pension - Invalidez Accidente de Trabajo
Procedimiento Siniestro SCTR Pension - Invalidez Accidente de Trabajo
T +511.213.73.73 www.mapfre.com.pe
1. Para solicitar el beneficio por invalidez del SCTR de un trabajador que ha sufrido un accidente
de trabajo, concluido el periodo máximo de subsidios (11 meses y 10 días) o al finalizar el
tratamiento médico (lo que suceda primero) debe presentar a través de nuestro buzón
[email protected] los siguientes documentos:
(*) En caso el asegurado no haya laborado durante uno o algunos meses dentro del periodo
solicitado, el asegurado deberá presentar una carta simple indicando el hecho.
RUC Nº 20418896915
juzgada.
Nota:
- De ser necesario, la compañía de seguros está facultada a solicitar documentación
adicional que ayude a calificar el siniestro.
- Asimismo, Mapfre Perú Vida en salvaguarda de sus intereses se reserva el derecho
de corroborar la exactitud y verosimilitud de los documentos exhibidos, con ese
fin, está facultada a solicitar documentación adicional que corrobore el contenido
de la documentación presentada.
RUC Nº 20418896915
Mapfre Perú Comp añía d e Seguros.
Inscrita en la P. E. Nº 11059231 del Registro de Personas Jurídic as de la Of. R egistral de Lima y C allao.
RUC Nº 20418896915 T +511.213.73.73 www.mapfre.com.pe
Avenida 28 de Julio, 873 Miraflores Lima Perú
Avenida 28 de Julio, 873 Miraflores Lima Perú
T +511.213.73.73 www.mapfre.com.pe
Documentos de calificación:
a) Solicitud de pensión – Formato MAPFRE:
Es un formato entregado por MAPFRE, en el cual, el asegurado debe detallar el
beneficio que solicita, así como los datos del contratante y personales necesarios
para la identificación y análisis del requerimiento.
Este documento debe ser llenado y firmado por el asegurado.
del paciente:
En este documento el médico tratante, debe detallar el diagnostico de el o los
diagnósticos médicos, los exámenes de ayuda diagnostica realizados, inicio y
naturaleza del tratamiento recibido y fecha de condiciones de alta del asegurado.
Cabe señalar que las instituciones de salud públicas o privadas están obligadas
a brindar esta documentación de forma gratuita según lo establecido en el Art 31°
del DS 003-98-SA y el Art. 25 de la Ley Nº 26842 – Ley General de Salud3.
3 Decreto Supremo N° 003-98-SA – Normas Técnicas del SCTR
Artículo 31.- Responsabilidad de las Instituciones de Salud
Las instituciones públicas o privadas de Salud proporcionarán gratuitamente, bajo responsabilidad, a LAS ASEGURADORAS o al
Instituto Nacional de Rehabilitación, en su caso; las historias clínicas
correspondientes a afiliados siniestrados, así como toda información complementaria que al efecto sea requerida. Las
Mapfre Perú Comp añía d e Seguros.
información relativa al acto médico […] cuando fuere proporcionada a la entidad aseguradora o administradora de
financiamiento vinculada con la atención prestada al paciente siempre que fuere con
fines de reembolso, pago de beneficios, fiscalización o auditoría”
Avenida 28 de Julio, 873 Miraflores Lima Perú
T +511.213.73.73 www.mapfre.com.pe
Documentos de liquidación:
En caso el asegurado hubiere contado con una vida laboral activa menor a 12 meses,
acreditará la Remuneración Mensual por el número de meses laborados, en función a
los cuales se calculará su pensión.
Versión 01-2022
RUC Nº 20418896915
SOLICITUD DE PENSIÓN
SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO DE RIESGO
FECHA
MOTIVO
ENFERMEDAD PROFESIONAL
ACCIDENTE DE TRABAJO
DETALLAR ENFERMEDAD:
1. CONTRATANTE
RAZÓN SOCIAL:
3. DATOS DE BENEFICIARIOS
3a. CONYUGE/CONVIVIENTE
Nombres y Apellidos Fecha de nacimiento CE/DNI
1
3b. HIJOS
Nombres y Apellidos Fecha de nacimiento CE/DNI/PN
1
2
3
4
5
6
7
3c. PADRES
Nombres y Apellidos Fecha de nacimiento CE/DNI
1
2
SEÑORES:
MAPFRE- PERU
Presente.-
i
REMUNERACION ASEGURABLE:
La Remuneración Asegurable está constituida por el total de las rentas provenientes del trabajo personal del afiliado percibidas en
dinero, cualquiera que sea la categoría de renta a que deban atribuirse de acuerdo a las normas tributarias sobre la materia.
En el caso de los trabajadores dependientes, se considera remuneración asegurable a la remuneración computable a que se
refiere el Texto Unico Ordenado de la Ley de Compensación por Tiempo de Servicios, aprobado por Decreto Supremo N° 001-97-
TR y sus normas reglamentarias o las que las sustituyan.
Los subsidios de carácter temporal que perciba el trabajador cualquiera sea su naturaleza, se consideran dentro del concepto de
remuneración para el cómputo de la "Remuneración Mensual" y se encuentran afectos a las primas por las Coberturas del Seguro
Complementario de Trabajo de Riesgo. El mismo tratamiento recibirán las gratificaciones ordinarias, es decir aquellas que se
otorguen en períodos regulares y estables en el tiempo. Para estos efectos se considera que una gratificación adquiere regularidad
cuando es abonada por el empleador a la generalidad de trabajadores o a un grupo de ellos, durante dos (2) años consecutivos,
cuando menos en períodos semestrales.
En el caso que un trabajador reciba un reintegro de remuneración, éste será declarado como parte de la remuneración del mes e n
que se paga.
Declaración Jurada no Laboro
Desde hasta .
(Mes y Año) (Mes y Año)
Desde hasta .
(Mes y Año) (Mes y Año)
Desde hasta .
(Mes y Año) (Mes y Año)
Suscribo la presente declaración Jurada en Honor a la verdad y para los fines pertinentes.
Lima, de de 20
(Firma)