Tablero Tranferencia 18-11-21
Tablero Tranferencia 18-11-21
INDUSTRIAL
Chimbote, Perú
2021 - 20
10
DEDICATORIA
A NUESTROS PADRES…
A NUESTROS INSTRUCTORES…
2
AGRADECIMIENTO
Agradecemos a:
3
RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA
6
CAPÍTULO I
GENERALIDADES DE LA EMPRESA
R.U.C : 20340941790
Región : Ancash
Provincia : Santa
Distrito : Santa
Correo : [email protected]
7
1.2 Misión, Visión, Objetivos, Valores de la empresa
1.2.1 Misión
Satisfacer las necesidades de nuestros clientes con confiabilidad a largo plazo,
ofreciendo productos de alta calidad acorde con las necesidades del mercado,
respetando al medio ambiente y la responsabilidad social.
1.2.2 Visión
Ser una empresa líder en Latinoamérica y el caribe en la producción e innovación
de alimentos en calidad con una visión enfocada al cliente
1.2.3 Valores De La Empresa
Trabajo En Equipo
Compromiso
Integridad
Responsabilidad
1.3.1 Productos
Conservas De Pescado
Harina De Pescado
1.3.2 Mercado
Industria Pesquera
1.3.3 Clientes
Gloria S.A.
MG Rocsa S.A
Química Suiza S.A.C
8
1.4 Estructura de la Organización.
GERENTE GENERAL
Benites Caro Cesar Alexandro Ygnacio Sanchez Ray Renzo Mejia Martel Aldo Emerson
PRACTICANTE PRACTICANTE
ELECTRICISTA PRACTICANTE ELECTRICISTA
ELECTRICISTA
9
CAPÍTULO II
10
2.3 Antecedentes del Proyecto de Innovación y/o Mejora (Investigaciones
realizadas).
11
2.5 Marco Teórico y Conceptual.
El arranque manual se produce a nuestra voluntad, esto quiere decir que cuando
queramos disponer de la electricidad generada por el Grupo Electrógeno lo
haremos arrancar de forma manual. Generalmente el accionamiento de arranque
suele realizar mediante una llave de contacto o pulsador de arranque de una
centralita electrónica con todas las funciones de vigilancia. Cuando se produzca
un calentamiento del motor, cuando falte combustible o cuando la presión de
aceite del motor sea muy baja, la centralita lo detectara parando el motor
automáticamente
12
2.5.2 Conceptos y términos utilizados.
- Tanques de combustible.
- Baterías.
- Silenciador.
- Panel de control.
13
CAPÍTULO III
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL
3.1 Diagrama del proceso, mapa del flujo de valor y/o diagrama de operación
actual.
Seleccionar materiales.
14
Reunir al personal de electricidad.
Probar funcionamiento.
15
3.2 Efectos del problema en el área de trabajo o en los resultados de la empresa.
3.2.2. EMPRESA
3.2.3. CLIENTE
16
3.3 Análisis de las causas raíces que generan el problema.
MÉTODO DE ISHIKAWA
MATERIALE
EQUIPOS MÉTODOS
S
Falta de
Materiales
supervisió Falta de
en mal
n. control de
Instalacione estado.
calidad.
s
inadecuada Falta de
Piezas materiales.
s. defectuosa
s.
FALTA DE
TRANFERENCIA
MANUAL Y
LLAVE
Falta de Por INVERSORA.
capacitació mejorar.
Espacio n.
mal usado.
Diseño no
Ambiente Falta de apto.
no apto. EPP.
17
3.4 Priorización de causas raíces.
24
CAPÍTULO IV
19
B) Consideraciones técnicas, operativas y ambientales
REALIZADO
Ygnacio Renzo FECHA: 04/10/2021
POR:
MAQUINA /
Soldadora UBICACIÓN: Taller
EQUIPO:
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
ALTURA
PESO: 210 Kg 87 cm ANCHO: 62 cm LARGO: 83 cm
:
FUNCIÓN DE LA MÁQUINA -
EQUIPO
Mantenimiento general
Trabajos livianos
Construcción de estructuras
FICHA DE MANTENIMIENTO
20
FICHA TÉCNICA DE LA MÁQUINA
REALIZADO
Benites cesar FECHA: 04/10/2021
POR:
MAQUINA /
Taladro UBICACIÓN: Taller
EQUIPO:
Reparación/
FABRICANTE: Stanley SECCIÓN:
Mantenimiento
SDH700K-B2
MODELO: CÓDIGO
INVENTARIO
MARCA: Stanley
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
ALTURA 24
PESO: 1.87 kg ANCHO: 30 cm LARGO: 24 cm
: cm
FUNCIÓN DE LA MÁQUINA -
EQUIPO
FICHA DE MANTENIMIENTO
21
FICHA TÉCNICA DE LA MÁQUINA
REALIZADO
Mejía Aldo FECHA: 04/10/2021
POR:
MAQUINA /
Amoladora UBICACIÓN: Taller
EQUIPO:
Reparación/
FABRICANTE: Stanley SECCIÓN:
Mantenimiento
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
ALTURA
PESO: 2.1 kg 10 cm ANCHO: 13 cm LARGO: 33 cm
:
FUNCIÓN DE LA MÁQUINA -
EQUIPO
FICHA DE MANTENIMIENTO
22
FICHA TÉCNICA DEL EQUIPO
REALIZADO
BENITES CESAR FECHA: 04/10/2021
POR:
MAQUINA / PINZA
UBICACIÓN: Taller
EQUIPO: AMPERIMETRICA
DISTRIBUIDOR
IR ELECTRONICS SECCIÓN: Reparación
A:
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
-VOLTIOS DC
Rangos: 400 mV, 4 V, 40 V, 400 V, 1000
V
-CORRIENTE AC (50Hz - 400Hz)
Rangos: 40A, 400A, 1000A
FUNCIÓN DE LA MÁQUINA -
EQUIPO
FICHA DE MANTENIMIENTO
23
CARGAS EN LOS CIRCUITOS DEL TABLERO DE TRANFERENCIA
DEL CALDERO DE GAS
Bomba aurora 30 Amp
Circuito 1 Alim. Caldera pirotubular 800 BHP
Ventilador 28 Amp
Alim. Bombas efluentes Bomba ablandadora 4 Amp
Circuito 2
Ablandador/Limpieza Bomba limpieza 2 Amp
Circuito 3 Alim. Compresora de planta de harina - 28 Amp
Circuito 4 Alim. Bomba de sanguaza - 12 Amp
Circuito 5 Quemadores de gas - 1 Amp
CONSUMO TOTAL 105 Amp
24
1) Calculamos la caída de tensión de la línea en voltios:
2) ¿Cuál será la sección más recomendable si se exige que la caída de tensión en la línea
no supere el 4%? Sabiendo que la NEC (Código eléctrico nacional) dice que máxima
caída de tensión admitida es de 5%.
220 V
∆V = ∙4%
100
∆ V =8.8 V
√ 3 ∙ L ∙ I ∙ cosφ
S=
ρ∙ ∆ V
16367,8
S=
422,4
2
S=38,7 mm
LLAVE INVERSORA ≥¿
25
4.3 Recursos técnicos para implementar la mejora propuesta.
⮚ HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS
Destornillador plano ¼ x 6”
Destornillador estrella ¼ x 6”
26
Prensa terminal hidráulica Juego completo
Amoladora STANLEY
⮚ MATERIALES
MATERIALES DETALLES
Cinta aislante 3M
⮚ DOCUMENTACIÓN
DOCUMENTOS DETALLES
27
4.4 Diagrama del proceso, mapa del flujo de valor y/o diagrama de operación de
la situación mejorada.
28
4.5 Cronograma de ejecución de la mejora.
Presentación de la propuesta de
la mejora.
Prueba el circuito en
funcionamiento.
Evaluación.
29
CAPÍTULO V
30
5.3 Costo de máquinas, herramientas y equipos.
Cantida Costo Costo
Ítems Descripción Unidad
d Unitario Total
$
1 Máquina de soldar Pieza 1 $ 115.00
115.00
Pieza $
2 Taladro percutor 1 $ 57.00
57.00
Pieza $
3 Amoladora 1 $ 60.00
60.00
Set de desarmadores Juego $
4 3 $ 17.50
aislados 17.50
Pieza $
5 Alicate universal 3 $ 8.20
8.20
Pieza $
6 Alicate de corte 3 $ 6.80
6.80
Pieza $
7 Cuchilla pela cable 1 $ 9.20
9.20
Pieza $
8 Wincha pasacables 1 $ 11.80
11.80
Pieza $
9 Pinza amperimétrica 1 $ 66.40
66.40
$
Total
351.90
31
2 Consumo de agua L 20 $ 0.51 $ 10.12
Total $ 40.47
CAPÍTULO VI
ACTUAL
0 4 horas 3 12 horas
MEJORADO
Instalación del
sistema de Total, de horas de Costo por hora de Total, de ahorro
transferencia producción mensual producción mensual
manual
32
33
6.2 Relación Beneficio/Costo.
Inversión $2404.00
INTERPRETACIÓN: Esto quiere decir que por lo invertido en el proyecto se recuperará $. 3.0 por tanto el Proyecto de Mejora resulta
técnica y económicamente viable.
33
CAPITULO VII
CONCLUSIONES
7.1 Conclusiones respecto a los objetivos del Proyecto de Innovación y/o Mejora.
● Ahora que ya se tiene alimentado con energía eléctrica el tablero de transferencia del
caldero de gas e instalado la llave inversora, ya no habrá interrupciones del fluido
eléctrico de la empresa HIDRANDINA al realizar sus cortes por mantenimiento o
reparaciones, esto permitirá una producción continua con una mínima interrupción, lo
cual permitirá obtener una producción adecuada.
● Reducción de la mano de obra ya que solo una sola persona puede manipular el
tablero para hacer la transferencia de suministro y poder seguir laborando con mucha
comodidad y seguridad ya que podemos evitar muchos accidentes por descarga
eléctrica.
34
CAPITULO VIII
RECOMENDACIONES
36
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Citas, tablas, gráficos, anexos y referencias bibliográficas: formato APA
http://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/handle/UNFV/3952/MARIN%20LINARES
%20MAYRA%20VANESSA%20-%20TITULO%20PROFESIONAL%20.pdf?
sequence=1&isAllowed=y
https://electrotec.pe/blog/TransferenciaAutomatica
https://repositorio.umsa.bo/xmlui/bitstream/handle/123456789/21977/EG-2231.pdf?
sequence=1&isAllowed=y
https://www.youtube.com/watch?v=valLp6s0_EI
https://www.youtube.com/watch?v=H7DXmtCtqxY
37