0% encontró este documento útil (0 votos)
447 vistas18 páginas

Diapositivas Inyectores Diesel Convencionales

El documento describe los diferentes tipos de inyectores automotrices, incluyendo inyectores abiertos vs cerrados, accionamiento mecánico vs hidráulico, y tipos de toberas como de válvula tipo espiga, de punta cónica y de válvula tipo espiga con pin de estrangulamiento. También cubre características como refrigeración, clases de inyectores y su aplicación, y detalles sobre inyectores de orificios, de espiga y de espiga con efecto estrangulador.

Cargado por

Jackelin AC
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
447 vistas18 páginas

Diapositivas Inyectores Diesel Convencionales

El documento describe los diferentes tipos de inyectores automotrices, incluyendo inyectores abiertos vs cerrados, accionamiento mecánico vs hidráulico, y tipos de toberas como de válvula tipo espiga, de punta cónica y de válvula tipo espiga con pin de estrangulamiento. También cubre características como refrigeración, clases de inyectores y su aplicación, y detalles sobre inyectores de orificios, de espiga y de espiga con efecto estrangulador.

Cargado por

Jackelin AC
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

PROGRAMA DE ESTUDIOS:

MECÁNICA AUTOMOTRIZ

DOCENTE: Lito Eduardo Navarro Zárate


DISEÑO DE LOS INYECTORES
INYECTORES ABIERTOS INYECTORES CERRADOS

Consta de dos válvulas de retención, del tipo de La válvula de aguja se fija al cuerpo del inyector
bola, se mantiene apretadas mediante resortes mediante una tuerca
El combustible pasa por un conducto, vence la El embrague roscado, lleva un filtro de
presión de los resortes y llega hasta los canales combustible en palma con la tubería de impulsión
del atomizador
El combustible adquiere un movimiento helicoidal Otra tubería recoge el combustible que va a la
y al salir el chorro adopta la forma cónica carga del resorte, se halla unido a la válvula por
medio de un vástago
La ventaja del inyector abierto es el bajo costo La fuerza se gradúa mediante un tornillo
tanto de fabricación como de reparación,
El inconveniente es la mala pulverización del Existe también una varilla que se empuja hasta
combustible que puede producirse. que toque la parte inferior del muelle
ACCIONAMIENTO MECÁNICO ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO

 La válvula o aguja es accionada en  El combustible a presión levanta la


sentido ascendente por un resorte válvula o aguja de su asiento,
calibrado. venciendo la presión de un resorte
calibrado, y da lugar a la inyección y
 En su recorrido descendente actúa pulverización del combustible a través
un balancín, accionado por su leva de uno o más orificios de
correspondiente, a través de un distribución.
botador y una varilla.
 Cuando cesa la inyección, la presión
 Los inyectores mecánicos son del resorte hace retornar la válvula o
siempre de orificios múltiples. aguja a su asiento, evitándose el goteo
de combustible.
CARACTERÍSTICAS

Fig. 3: Inyectores de orificio único

Los inyectores
hidráulicos pueden ser Fig. 4: Inyectores de orificio múltiple

Se usan en motores de Se usan en motores de


inyección indirecta (motores inyección directa y mixta. Su
con cámara de pre combus- penetración es menor, en vista
tión), pues permiten un de la menor turbulencia
chorro de gran penetración exigida en la cámara
TIPOS DE TOBERAS

Con válvula tipo espiga Con válvula de punta Con válvula tipo espiga con
cilíndrica o cónica cónica. pin de estrangulamiento.

Lleva en su extremidad una La espiga del inyector tiene una


ES un modelo muy
espiga (pin), que puede ser saliente (pin secundario), que
generalizado, porque garantiza
cónica o cilíndrica; orienta el reduce la velocidad del chorro
un buen sellado en las toberas
chorro a un determinado del combustible, haciendo la
de orificios múltiples
ángulo y evita la acumulación inyección más lenta.
de carbón en la cara del
asiento.
ENFRIAMIENTO
DE LOS El inyector se instala en la culata del motor, en forma tal,
INYECTORES que el flujo de agua del sistema de enfriamiento o aire
circula directamente a través de los inyectores, realizando
un trabajo de enfriamiento externo. Internamente, los
inyectores son refrigerados por el combustible que los
alimenta.
CLASES DE INYECTORES Y SU APLICACION

INYECTORES DE ORIFICIOS INYECTORES DE ESPIGA

INYECTOR DE ORIFICIOS INYECTORES DE ESPIGA


REFRIGERADO CON EFECTO
ESTRANGULADOR
INYECTORES DE ORIFICIOS: Para motores de inyección directa

La válvula de este tipo de tiene en su extremo un cono

Inyectores de un solo orificio Inyectores de orificios múltiples

los agujeros de inyección forman un ángulo entre sí, el


tienen solamente un orificio de ángulo de agujeros pulverizadores
inyección que puede haber sido
taladrado en el centro o a un Se disponen según los casos, hasta 12 orificios,
lado. generalmente de modo simétrico

El diámetro y la longitud de los agujeros influyen en la


for ma y profundidad de penetración del chorro.

Los inyectores de las ejecuciones usuales: con diámetros de


orificios desde 0,2 mm para arriba, en escalones de 0,02 mm.

Los diversos tamaños de inyectores de orificios se


distinguen con las letras S, T, U, V y W.
Los inyectores de orificios (Fig. 8 y 9) se utilizan en motores de inyección directa

La presión de apertura del inyector se encuentra generalmente entre 150 y 350 Atm.

Fig. 9: Comparación de un
Fig. 8: Inyector de orificios inyector de orificio normal
(DL, Inyector de orificio Iargo
(DLL)
En el cuerpo de esos inyectores existe un orificio
Fig.10: Inyector de o canal para la entrada de combustible
orificios
refrigerados (DLL

Otros dos que sirven para la entrada y salida


del agente refrigerante

EL extremo inferior del cuerpo tiene una rosca


INYECTOR DE ORIFICIOS de doble paso, que está aislada del exterior por
REFRIGERADOS una envoltura de refrigeración

:
El refrigerante pasa del canal de aflujo del
porta-inyector al orificio de aflujo del inyector
Como agentes refrigerantes pueden utilizarse
aceites, así como emulsiones de aceite y agua De aquí, se dirige por uno de los 2 pasos de la
que no ataquen el acero rosca a la cámara circular y de ésta es impulsado,
por otro paso de la rosca y por el orificio de salida,
al canal de evacuación del porta-inyector
La válvula de estos inyectores tiene en su extremo
una espiga pulverizador de conformación especial que penetra, con
un juego reducido, en el orificio del cuerpo del inyector
Mediante diversas medidas y la forma de las espigas (Fig. 11), puede variarse el chorro de
inyección, según lo requieran las circunstancias

La espiga mantiene el orificio pulverizador libre de depósitos de coque

Los inyectores de espiga se utilizan en motores de antecámara


y cámara de turbulencia.

En ellos la preparación del combustible se realiza princi


palmente por el efecto del torbellino del aire, apoyado
por una adecuada forma del chorro de inyección.

INYECTORES DE ESPIGA
Para motores con antecámara, cámara de turbulencia y acumulador de aire.
Se suministran inyectores de espiga en los
La presión de, apertura de los inyectores de
tamaños R, S, y T, con diámetros de espiga y
espiga se encuentra generalmente entre 80 y
ángulos de chorro distintos.
155 bar.

Fig. 11: Inyector de espiga


INYECTORES DE ESPIGA CON EFECTO ESTRANGULADOR

La espiga tiene dimensiones especiales

Por la forma de la espiga pulverizadora se obtiene una inyección previa.

Al abrir, la válvula deja libre primero solo un intersticio circular muy estrecho, que
permite pasar únicamente poco combustible (efecto estrangulador)

Al continuar abriéndose (a causa del incremento de presión), aumenta la sección de paso,


y solo hacia el final de la carrera de la guía, se inyecta por completo la cantidad principal

La combustión e incluso la marcha del motor, son más suaves, en la cámara de


combustión la presión aumenta más lentamente

Por la forma de la espiga pulverizador junto con la característica del muelle de presión
(en el porta-inyector) y el juego en el intersticio estrangulador, se obtiene el efecto de
estrangulación deseado.
Existen inyectores de espiga del tamaño S, también en la ejecución llamada
cilíndrica

Su collar es más largo de lo normal y la tuerca de unión del inyector llega


hasta el fondo del mismo

A veces se utiliza un inyector cilíndrico, cuando es necesaria en este una intensa


evacuación del calor

Fig. 12: Inyector de espiga con efecto estrangulador


FIJACIÓN DE LOS INYECTORES:

Mediante una brida

Los porta inyectores de las


ejecuciones normales van
Mediante una rosca
sujetos al cilindro del
motor

Mediante una tuerca

OBSERVACIÓN:
En los orificios de alojamiento de los inyectores en la culata, se encuentra
generalmente una arandela de asentamiento (en algunos casos, una arandela
térmica), que debe cambiarse cada vez que un inyector es retirado, porque
pierde las propiedades para las que fue construida.
ARANDELA DE ASENTAMIENTO:
Sirve para garantizar un buen sellado entre el inyector y la culata, evitando fugas
de compresión.

Observación.- La arandela debe tener el espesor recomendado, para no


alterar la altura del inyector, porque se altera también la penetración del
chorro de combustible.

Arandela Térmica:
Es de acero maleable y sirve para defender la tobera del calor producido por
la compresión y la combustión irradiando el calor hasta la cámara de
refrigeración.
PROBADOR DE Para que los inyectores funcionen correctamente deben probarse y
INYECTORES regularse en un equipo probador de inyectores.

El elemento principal del probador de inyectores es una bomba de alta presión,


CONSTITUCIÓN: similar a una bomba de inyección mono cilíndrica sin eje de accionamiento
propio.
Se acciona manualmente, por medio de una palanca.

Por el equipo probador de una constitución muy precisa, debe manipularse


OBSERVACIÓN con cuidado e instalarse en un lugar apropiado, protegido contra los efectos
del polvo y humedad.

Fig. 13: Probador de inyectores.


Los elementos adicionales que complementan el equipo son

5. Un recipiente para
1. Depósito que alimenta
recoger el combustible
la bomba con petróleo
pulverizado

2. Manómetro con rango de


4. Tuberías para conectar 6. Accesorios para conectar
escala graduada en
los inyectores al probador. inyectores.
Kg/cm2, Lbs/pulg2,
atmósferas, bar

3. Una llave de paso para 7. Inyector a probar


exclusión del manómetro.

También podría gustarte