0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas4 páginas

Taller No. 2 Economia Internacioanl - Yulian Meneses

El documento presenta un ejemplo de la ventaja comparativa entre dos países y dos bienes: libros y lápices. El país propio tiene una ventaja comparativa en la producción de libros, mientras que el país extranjero tiene una ventaja comparativa en la producción de lápices. Al especializarse cada país en el bien donde tiene ventaja comparativa y comerciar, ambos países se benefician del libre comercio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas4 páginas

Taller No. 2 Economia Internacioanl - Yulian Meneses

El documento presenta un ejemplo de la ventaja comparativa entre dos países y dos bienes: libros y lápices. El país propio tiene una ventaja comparativa en la producción de libros, mientras que el país extranjero tiene una ventaja comparativa en la producción de lápices. Al especializarse cada país en el bien donde tiene ventaja comparativa y comerciar, ambos países se benefician del libre comercio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ASIGNATURA: ECONOMIA INTERNACIONAL

Taller No. 2: La Ventaja Comparativa.

Nombre: YULIAN STEVEN MENESES TORO Código: 2195597

1. Explique el concepto de la ventaja comparativa. Desarrolle un ejemplo utilizando el


supuesto de dos países y dos productos. Tenga en cuenta los conceptos de ventaja
comparativa, ventaja absoluta, productividad del trabajo y producción con un único
factor (el trabajo).

R/La ventaja comparativa es la capacidad de una economía o país para producir un bien
o servicio a un precio menor en comparación con otros. Este modelo pretende justificar
el libre comercio entre países.

Hay dos países diferentes que producen dos bienes utilizando un factor productivo que
es el trabajo, siendo el único factor de producción; por otro lado, el costo de cada
producto tiene que ver con las horas de trabajo a la producción de ese bien.

libros lápices
Nuestro País 2 6
Extranjero 4 3

COSTO DE OPORTUNIDAD
libros lápices
Nuestro País 0,5 2
Extranjero 2 0,5

El ejemplo es acerca de países que se especializan en lo que mejor producen que en este
caso es libros y lápices, y comercian para el beneficio de ambos.

2.

Horas de trabajo Horas requeridas Horas requeridas


disponibles para producir tela para producir trigo
Nuestro País 1.000 2 2
Extranjero 2.000 2 4
De acuerdo con la tabla anterior identifique en que bien tiene ventaja comparativa
nuestro país y en qué bien tiene ventaja comparativa el extranjero. Trace la frontera de
posibilidades de producción de cada país. Luego defina que cada país se especializa en
el bien que tiene ventaja comparativa y trace la frontera de posibilidades de producción
mundial con especialización y libre comercio. Indique ¿Cuál es la ganancia del comercio?
R/

Nota: nuestro país se especializa en la producción de trigo.

3. Suponga que la demanda relativa mundial tiene la siguiente forma: demanda de


tela/demanda de trigo = precio del trigo/precio de tela.
a) Represente gráficamente la curva de demanda relativa y la curva de oferta relativa.
b) Identifique el precio relativo de equilibrio de la tela.
c) Describa el patrón de comercio (quien produce que)
d) Explique porque nuestro país y el extranjero ganan con el comercio.
R/

En 1,5 se encuentra un equilibrio que beneficia el comercio internacional, ya que en


este punto se puede comercializar entre ambos países 1,5 unidades de trigo por 1
de tela. El intercambio de estos bienes permite el libre comercio y a su vez fortalece
la economía y esto es gracias al uso eficiente de los bienes con la ventaja
comparativa.

4. Suponga que hay muchos países capaces de producir dos bienes. Por ejemplo, calzado y
gasolina. Cada país sólo tiene un factor productivo, el trabajo ¿Qué podemos decir
respecto de los patrones de producción y comercio mundial? Sugerencia piense en la
especialización y en la curva de oferta relativa mundial e intente construirla.

R/ Cuando nos encontramos con dos países, nuestro país (NP) y el extranjero (EXT) y un
solo factor de producción (Trabajo ), Primero se analizan los bienes de producción de los
dos países con el fin de observar los precios relativos para poder abarcar la teoría de
ventaja comparativa de acuerdo con eso cada país se deberá especializar en la
producción de dos bienes (A y B). En un país donde los precios relativos sean mayores al
coste de oportunidad se debe especializar en A y el otro país que cuente con precios
relativos menores al coste de oportunidad debe especializarse en B. De esta manera
hay producción mundial optima de ambos bienes logrando una apertura de los
mercados al comercio internacional, cada país se especializará en la producción del bien
en el que tienen mayor ventaja comparativa.

Dado lo anterior nuestro país se especializa en la producción de A(bien) y el resto del


mundo en la producción de B(bien) ya que poseen ventaja comparativa en dicha
producción frente al otro país o países.
5. Suponga que el país A puede producir aceite utilizando 1 hora de trabajo por litro de
aceite, y produce panela utilizando 2 horas de trabajo por kilo de panela. Por su parte el
país B utiliza 2 horas de trabajo para producir aceite y 3 horas de trabajo para producir
panela. Explique ¿cómo es posible que están dos países comercien si el país A tiene
ventaja competitiva en la producción de ambos bienes? Represente gráficamente las
ventajas del comercio entre estos dos países.
R/

Se puede evidenciar que el país (A) tiene una ventaja competitiva en la producción de
ambos bienes, pero este debería especializarse en la producción de SAL ya que este
tiene un menor costo de oportunidad y le permitirá especializarse en la producción de
este. De esta forma podrá aumentar la producción de este aprovechando la economía
de escala permitiendo aumentar su comercialización.

También podría gustarte