0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas3 páginas

Análisis de Fallas Funcionales

El documento presenta un análisis de fallas funcionales y modos de falla de una chancadora cónica. Define la función principal de la chancadora como triturar piedras de 1/2 pulgada y describe la falla funcional de que no triture nada. Luego identifica posibles modos de falla como forros rotos o una bocina cilíndrica desgastada, y describe los efectos de cada falla como que la máquina se detenga o vibre. Finalmente, realiza un análisis de modos de efectos y fallas (AMEF
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas3 páginas

Análisis de Fallas Funcionales

El documento presenta un análisis de fallas funcionales y modos de falla de una chancadora cónica. Define la función principal de la chancadora como triturar piedras de 1/2 pulgada y describe la falla funcional de que no triture nada. Luego identifica posibles modos de falla como forros rotos o una bocina cilíndrica desgastada, y describe los efectos de cada falla como que la máquina se detenga o vibre. Finalmente, realiza un análisis de modos de efectos y fallas (AMEF
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Análisis de Fallas Funcionales

En esta parte, empezamos por definir la función que cumple el equipo. Esta función explica lo que hace la
chancadora para poder cumplir con el propósito deseado por la planta de procesos. Por ello, la chancadora
cónica cumple la función de triturar piedras de ½” por compresión. Después que se define la función o
funciones del equipo, se procede a describir la falla funcional en el equipo, el cual este indica la pérdida de
la función principal del equipo. Por tanto, en el trabajo de investigación la falla funcional de la chancadora
cónica es el de no triturar nada de piedras dentro de la cámara de trituración, el cual este puede ser por
algunos motivos. Estas razones pueden ser debido a que el equipo este operativo, pero no se obtenga el
tamaño adecuado de las piedras. Por otro lado, sería el caso que el equipo este detenido, por ende, la
producción esté inoperativo por completo.

Análisis de Modo de Falla


En este paso se busca primero identificar los posibles modos de fallas de cada falla funcional. Este modo de
falla es un evento que pueda dar el origen de una falla funcional, ya sea de una máquina, sistema o
proceso. Por tanto, es vital describir todos los modos de fallas que puedan afectar a la operación de la
máquina. Para el caso en estudio, uno de los posibles modos de falla sería los forros con rotura, debido a
que ingresa partículas de metal, el cual dañaría los forros de la chancadora cónica. Por último, para
culminar el desarrollo del AMEF, se hace mención a lo que puede pasar cuando ocurre el modo de falla. Por
tal razón, siguiendo con el tema en estudio, sería el caso que la chancadora cónica se detenga, provocando
que la planta se paralice totalmente. En suma, estos pasos establecidos anteriormente, haciendo hincapié a
los modos de fallas, son registrados en un formato, el cual se muestra a continuación:

Jerarquización de Modos de falla


Los modos de fallas elaborados por el AMEF, son evaluados por herramientas cuantitativas que facilitan y
en listan los modos de fallas severos que puedan presentarse en el equipo. Para estos modos de fallas
críticos, encontrados por la elaboración de un análisis de modos de fallas, efectos y criticidad, es una
herramienta que jerarquiza los daños perjudiciales que se puedan encontrar en los procesos para la
elaboración de un producto, ya sea por error en diseño o fabricación, el cual tendrá como utilidad ser una
herramienta esencial en el apoyo del análisis de causas raíces y con esto erradicar o minimizar los riesgos
causados por esas fallas.
Funcion Falla Funcional Modo de Falla Efectos de Falla

Forros rotos Provoca que el equipo no pueda triturar las


piedras deseadas. No obstante, el equipo se
detiene de manera inmediata al producirse
un atoramiento en la cámara de chancado.

Bocina cilíndrica con desgaste en el interior Lo que ocasiona es que se genere un juego
de la pared entre el cuerpo excéntrico y esta bocina, el
cual genera inestabilidad en el eje principal,
haciendo que la máquina vibre y se
detenga.

Cabezal cónico con rajadura Se paraliza la máquina, puesto que no


permite la producción de las piedras.

Coined semiesférico con grietas Esto provoca que el polvo y el aceite se


contamine provocando que ingrese el
aceite contaminado a las partes de
chancadora como eje principal, bocinas y
con esto ocasione degaste excesivo en los
componentes
Triturar Piedras No tritura las piedras.
por Comprension. Bocina cónica con fisuras en la pared interna Se presencia fuga de aceite. No obstante,
provoca que eje principal y la bocina se
recalienten. De tal manera que, estos se
dañen. Por tanto, se paralice el equipo

Diente del Piñón cónico recto roto La rotura en los dientes no permite
transmitir la potencia adecuada, lo cual
genera deficiencia en la chancadora,
además ocasiona que durante la operación
se rompa el piñón y se detenga el equipo.

Calentamiento del aceite El aceite al incrementar la temperatura


empieza perder viscosidad y no permite
lubricar bien los componentes, dando así a
que los componentes generen rozamiento,
lo cual conlleva al deterioro
Filtro obstruido No permite el paso del flujo del aceite,
ocasionando que los componentes
trabajen, el cual generan fricción y a su vez
esto hace que se pare el equipo

Tubería de lubricación con fuga de aceite Ocasiona un derrame en el aceite, ya que al


ver esto, los componentes de la máquina se
ven afectados al no estar lubricados y esto
haga que el equipo se paralice.

Análisis AMEF
Una vez que se define los tipos de sistemas que comprende la chancadora cónica, asimismo se procede con
la aplicación de las herramientas expuestas en la metodología de investigación. Por el cual, en esta sección
se empieza con el desarrollo del AMEF. Esta herramienta al ser una técnica útil, para identificar las fallas
que afectan a la máquina, se empieza por definir la función estándar que cumple la chancadora cónica. Por
ello, según el contexto operacional donde se desarrolla la máquina, es un AMEF para procesos, es decir que
el equipo opera en una planta de producción de agregados de una línea de producción que pertenece al
sector de construcción civil.

Entonces, siguiendo con el AMEF, la falla funcional se describe que el activo físico no tritura de piedras.
Después, se procede con definir los modos de fallas que hacen que la falla funcional se torne realidad. Estos
eventos están descritos a nivel de componente, ya que, de acuerdo al historial de fallas, estos lo definen a
los problemas presentes de la máquina por falla del elemento. Por tanto, se identificaron nueve modos de
fallas, además se da una descripción de lo que pasa cuando se presenta un modo de falla, esto es conocido
como efecto de falla.

También podría gustarte