“COLEGIO JUAN PABLO PEREGRINO”
AULA 4 GRADO CIRCULITO
TEMA DE INVESTIGACION
“MENSAJE DEL AGUA”
AUTOR
DR. MASARU EMOTO
INTEGRANTES
YADIEL ALBARRACÍN RÍOS
ANGIE BAQUERIZO
LUCAS VALENCIA CASTAÑEDA
ALEXIS HUAYANAY GACIA
ADRIANO HUAMANRAIME APARICIO
LEO RODRIGO TRUJILLO DOMÍNGUEZ
LIMA – PERU
2022
AGRADECIMIENTOS:
A Dios por permitirnos estar con salud, amor
y mucha sabiduría para culminar nuestro
grado académico con eficiencia.
A nuestros Docentes, “Sus palabras fueron
sabias, sus conocimientos rigurosos y
precisos, a ustedes mis profesores queridos,
les debo mis conocimientos. Donde quiera
que vaya, los llevaré conmigo en mí transitar
profesional. Su semilla de conocimientos,
germinó en el alma y el espíritu. Gracias por
su paciencia, por compartir sus
conocimientos de manera profesional e
invaluable, por su dedicación, perseverancia
y tolerancia.”
DEDICATORIA:
A nuestros Padres “Ustedes han sido
siempre el motor que impulsa nuestros
sueños y esperanzas, quienes estuvieron
siempre a mi lado en los días y noches más
difíciles durante mis horas de estudio.
Siempre han sido nuestros mejores guías de
vida. Les dedicamos a ustedes este logro
amados padres, como una meta más
conquistada. Orgullosos de haberlos elegido
como padres y que estén a nuestro lado en
este momento tan importante.
Gracias por ser quienes son y por creer en
nosotros .
PRESENTACIÒN
PRESENTACION
Nosotros como niños muy curiosos por naturaleza somos creativos
y por ende nos gusta saber más de lo que sucede en nuestro
entorno por ello llegamos a un acuerdo de ideas a llevar a cabo un
experimento muy divertido y a la vez concientizador como tal , nos
hacemos a diario preguntas de diferentes tipos referentes al estudio
científico que queremos exponer para que por este medio
comunicar valores a nuestros compañeritos y sepan el valor de la
paz y de los buenos tratos y así contribuir con el bienestar social ,
es por medio de la investigación científica que desarrollamos
habilidades cognitivas, sociales y prácticas.
OBSERVACIÒN
En este presente método científico tomamos como referente al ilustre Dr.
Masaru Emoto, autor japonés el cual en el año 1994 tomó unas muestras de
una fuente de agua pura en Japón, congeló unas gotas y las examinó bajo un
microscopio electrónico. Las fotografías mostraron hermosos hexágonos
cristalinos parecidos a copos de nieve. Emoto tomó entonces agua de un río
contaminado, la congeló, fotografió unas gotas y comprobó que la imagen que
aparecía en ellas no era un hermoso hexágono sino una forma
desestructurada, como si el agua fuera sensible al entorno donde se halla. Su
investigación no paró ahí, sino que continuó hasta mostrar cómo los
pensamientos, las emociones, las palabras, la música, una fotografía, un
escrito influyen sobre la estructura molecular geométrica del agua de nuestro
organismo he ahí nuestro tema de investigación científica o método científico el
cual nos gusto mucho ya que nosotros somos un 75% de agua, imaginemos lo
que podríamos conseguir si nos habláramos bien si deseáramos, sintiéramos y
actuáramos con buena intención y desde la tranquilidad , con una sola palabra
podemos sembrar una duda, hacer una herida que no se olvide nunca o
podemos, por el contrario sembrar seguridad, satisfacción, amor por ende
realizamos un experimento muy fácil y a la vez complejo ya que podremos ver
como cada hogar nuestro emana diferentes tipos de energías que de alguna
manera afecta a nosotros como niños y seres vivos .
El experimento del arroz el cual pondremos a prueba las energías que
podemos emanar de forma positiva o negativa, consiste en poner un puño de
arroz cocido en tres diferentes envases de vidrio transparente, en uno ponerle
amor, en otro odio y en la última indiferencia y tratarlos tal cual nombre del
envase y día a día de forma experimental darnos cuenta como va cambiando
los envases de arroz según el trato que le demos y las energías que
emanamos.
Con ello buscamos nosotros como estudiantes de cuarto grado circulo
concientizar no solo a nuestros compañeros sino a docentes, y toda persona en
general ya que somos como tratamos a los demás, por ende tenemos que vivir
en un ambiente sano, sin peleas ni maltratos físicos o psicológicos porque ello
nos afecta a todos ya que como lo mencionamos líneas arriba somo 75 % agua
por ende tenemos que ser reflexivos a como tratamos a nuestros compañeros y
a nuestro entorno en general.
PREGUNTA DE INVESTIGACION
¿REPERCUTE EN EL AGUA LOS SENTIMIENTOS O
EMOCIONES QUE EMANAMOS DÌA A DÌA?