Universidad Del Valle de México
Estrategias de aprendizaje y habilidades digitales.
Cuadro Comparativo
-Cruz García María Fernanda
-Marinez Cuevas Amanda
-Rojas Ramírez Fanny Nayeli
Viernes 16, agosto 2022
Tipo de Texto Narrativo Argumentativo Expositivo
Propósito Tiene como fin Trata de persuadir Comunica
contar una o convencer al diferentes
historia,informar o receptor. aspectos de un
entretener al Apelando y tema o explícalos
lector, de manera mostrando de manera clara,
que se imagine las mediante objetiva y sólida
acciones narradas argumentos o para que tus
a medida que son contraargumentos. lectores puedan
contadas, de entenderlos.
manera que se Se le conoce
logra que viva la como una
experiencia “interpretación
narrada como subjetiva de la
propia. realidad”.
Elementos -Un narrador: Es Contiene un Se basa en
la voz o voces, orden: conceptos, ideas,
que relatan la Estructura afirmaciones,
historia. deductiva e experiencias,
-Hechos acciones inductiva. ilustraciones con
o hechos: En todo ejemplos y
fundamental que En la deductiva se referencias a otros
ocurra algo, pues muestra la tesis y textos o autores.
son materia prima los argumentos
de todo texto. pertenecientes a
-Personajes: ella hasta finalizar
Protagonizan o con la conclusión.
intervienen,
directa o En la inductiva se
indirectamente en presentan
los primeramente los
acontecimientos argumentos que
que se presentan. van hasta la
-Un espacio: Es el conclusión,
marco narrativo en finalmente se llega
el que sitúa los a la tesis.
acontecimientos
narrados y en el Ambas se dividen
que se en párrafos, usan
desenvuelven los conjunciones y
personajes. conectores para
-Tiempo o organizar los
momento argumentos y las
concreto: Es el ideas.
marco temporal en
el suceden los Su lenguaje tiene
hechos que se cierto nivel de
narran. complejidad, pues
en la tesis se usan
oraciones
causales,
consecutivas;
cuentan con
adjetivos de uso
connotativo, por
mencionar
igualmente a su
frecuente uso de
la repetición y la
interrogación.
Ejemplos -Novelas Su uso es variado, Libros de Texto
-Cuento popular desde los textos Artículos
-Cuento literario en el periódico de científicos
-Relato opinión, los Enciclopedias
-Leyenda ensayos, los Ensayos
-Mito textos científicos y Monografías
-Fábula los filosóficos. Informes
-Epopeya Igualmente se Cartas
encuentran en
debates, en
discursos políticos
o mensajes
publicitarios.
Estructura Generalmente, las Empieza con una Introducción:
narraciones se tesis, en la cual Donde se
organizan en tres se anota todo lo presenta clara y
partes: que sustenta a la brevemente el
-Planteamiento: tesis. tema y se destaca
Sitúa las acciones su interés. -
principales y sirve Continua con un Desarrollo:
para presentar a desarrollo, el cual Donde el autor
los personajes. tiene como explica
-Nudo: Ocupa la propósito ayudar a ordenadamente
parte central de la sostener la tesis sus ideas,
historia, suele ser mediante recursos conocimientos,
la parte más previamente puntos de vista,
extensa y en ella investigados: etc. sobre el tema
se desarrolla el citas, hechos, (para ello puede
conflicto principal. datos, etc. recurrirse a
-Desenlace: En múltiples
esta parte se Termina con una mecanismos como
suele solucionar el conclusión, en ejemplos,
conflicto, ella se vuelve a descripciones,
desarrollando en reafirmar nuestra narración,
el nudo. postura en cuanto descripción,
a los argumentos imágenes,
que queremos dar esquemas,
a conocer. clasificaciones,
etc.).
Conclusión:
Donde el autor
resume las ideas
más importantes
de lo expuesto
anteriormente.
Semejanza o Su similitud y Sus diferencias Este tipo de textos
diferencia con diferencia de otros son claras, aquí se están destinados a
textos es que, defiende una brindar al lector
otros textos tienen opinión y se conocimientos
como objetivo cuenta con una sobre un tema en
informar y difundir postura. particular, los
conocimientos textos narrativos
sobre un tema, sin Así mismo, se dan contienen hechos
embargo, este tipo a conocer los fantásticos y los
texto puede puntos de vista textos expositivos
abarcar hechos propios de y las de se basan
reales, pueden ser otros. únicamente en la
mezclados con denominación de
hechos Finalmente, se características,
fantásticos. debe de contar por lo que difieren
con una buena del texto de las
redacción y ser descripciones y
muy precisos al las historias.
momento de
proporcionar una
opinión de nuestra
postura ante la
tesis.
Referencias
TIPOS de Texto y CARACTERÍSTICAS 【 Descriptivo, Narrativo, Argumentativo y
Expositivo】. (2022, julio 18). Espaciolibros.com.
https://espaciolibros.com/los-distintos-tipos-de-texto-texto-descriptivo-y-texto-exposit
ivo/
De Textos, T. (s/f). TEMA 3. Edu.mx. Recuperado el 16 de septiembre de 2022, de
http://www.ittizimin.edu.mx/wp-content/uploads/2016/08/tipos_textos.pdf
S.A., P. (2021, 4 marzo). Texto argumentativo – el arte de persuadir.
WordPress.com. Recuperado 16 de septiembre de 2022, de
https://profeanaalvarez.wordpress.com/2021/03/04/texto-argumentativo-el-arte-de-p
ersuadir/
chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.gob.mx/cms/uplo
ads/attachment/file/429128/Trip_texto_argum_vistalectura.pdf
Amatón, M. (2020). Cuadro Comparativo Textos 1. Studocu. Recuperado 16 de
septiembre de 2022, de
https://www.studocu.com/es-mx/document/universidad-del-valle-de-mexico/comunic
acion-oral-y-escrita/cuadro-comparativo-textos-1/9549877
Elementos de la narración. (s. f.). Recuperado 16 de septiembre de 2022, de
https://www.edu.xunta.gal/centros/cafi/aulavirtual/pluginfile.php/25982/mod_resource
/content/0/Unidad_3/Web_Texto_Narrativo/elementos_de_la_narracin.html
Estructura del texto argumentativo. (s. f.). Recuperado 16 de septiembre de 2022,
de
http://www.edu.xunta.gal/centros/cafi/aulavirtual/pluginfile.php/26651/mod_resource/
content/0/Unidad_6/Web_txt_arg_I/estructura_del__texto_argumentativo.html
Lapiedra, J. A. (s. f.). La estructura de los textos narrativos | EL TEXTO
NARRATIVO. Recuperado 16 de septiembre de 2022, de
http://descargas.pntic.mec.es/recursos_educativos/It_didac/Leng_ESO/1/02/01_text
o_narrativo/la_estructura_de_los_textos_narrativos.html#:%7E:text=Para%20que%2
0las%20historias%20tengan,%3A%20planteamiento%2C%20nudo%20y%20desenl
ace.
Órganos de Palencia. (2021, 23 diciembre). ¿Cuál es el propósito de un texto
narrativo? Recuperado 16 de septiembre de 2022, de
https://organosdepalencia.com/biblioteca/articulo/read/144186-cual-es-el-proposito-d
e-un-texto-narrativo#question-0
Texto Narrativo - Concepto, función, estructura y características. (s. f.). Concepto.
Recuperado 16 de septiembre de 2022, de
https://concepto.de/texto-narrativo/#:%7E:text=un%20lenguaje%20puntual.-,Funci%
C3%B3n%20de%20un%20texto%20narrativo,la%20experiencia%20narrada%20co
mo%20propia.
Vicente, E. A. (2022, 13 junio). 14 ejemplos de textos narrativos. Significados.
Recuperado 16 de septiembre de 2022, de
https://www.significados.com/ejemplos-de-textos-narrativos/