■l
Universidad Cimentaciones 2014‐15
Europea Madrid
LAUHATI: lr-lT[RNATIONA.I,. l•• uvp~s.rnu
1. Ejercicio Muros
Aplicando el método de Rankine, calcular la resultante de empujes y su punto de
aplicación en el muro indicado en la figura 6. 1 si el nivel freático se encuentra a
5 m de la coronación.
Las propiedades geotécnicas del terreno son:
q> ' = 28º; e'= O ; y = 18 kN/ m3 ; "(sa, = 19'5 kN/ m3
IMPERMEABLE
2. Ejercicio Muros
Aplicando el método de Rankine, determinar en el muro indicado en la figura 6.4 la
resultante de los empujes y su punto de aplicación.
Terreno e' 'Ysar
(kN / rrt) (kN / m3)
Arcillas
Arenas
28
35
10
o
20
22
4 m
---- z
Arcillas
3m Arenas
/
IMPERMEABLE
Muros y Pantallas 3
■l
Universidad Cimentaciones 2014‐15
Europea Madrid
LAUHATI: lr-lT[RNATIONA.I,. l•• uvp~s.rnu
3. Ejercicio Muros
Determinar el ancho de la cimentación del muro indicado en la figura 6. 18 para
cumplir las condiciones de estabilidad al vuelco al deslizamiento y del paso de la
resultante por el núcleo central.
Se adoptarán los siguientes valores para los coeficientes de seguridad:
1m -A-- ,-.·~ •-:
Vuelco (Fv) = 2 '0
Deslizamiento (Fd) = 1'5.
Las características geotécnicas del terreno son: 2'5m
Para el hormigón se adoptará un peso especítiCO"fh = 25 kN/ m3 .
4. Ejercicio Muros
Determinar el ancho de la cimentación del muro indicado en la figura para cumplir las condiciones de estabilidad al
vuelco, al deslizamiento y del paso de la resultante por el núcleo central.
El trasdós forma 90º con la superficie de cimentación. El rozamiento existente entre el trasdós y el terreno es de 20º.
Se adoptan los valores para los coeficientes de seguridad siguientes:
Vuelco (Fv) = 2,0
Deslizamiento (Fd) = 1,5
Para el hormigón se adoptará un peso específico de
γh=25 KN/m3
¡------
0 = 26°
yap= l 7 KN/m3
2,5 m /
5m
0,5 rrj - - - - - - - - - - - - - - - - - - _L- N
_F_ - .
/ 0 = 30°
yap= l 8 KN/m3
ysar=20 KN/m3
B?
Muros y Pantallas 4
■l
Universidad Cimentaciones 2014‐15
Europea Madrid
LAUHATI: lr-lT[RNATIONA.I,. l•• uvp~s.rnu
1. Ejercicio Pantallas
En el terreno indicado se pretende realizar una excavación de 4 m de profundidad al abrigo de tablestacas,
actuando en superficie una sobrecarga de 10 kN/m2. Determinar la profundidad de empotramiento “d” de
las tablestacas:
a) Sin apuntalamientos
b) Con puntales en coronación. En este caso se determinará la carga P en los puntales
Coeficiente de reducción para empujes pasivos = 1,5
Φ´=35º 10 kN t m•
γ=21 KN/m3
4m
Arena
Muros y Pantallas 5
■l
Universidad Cimentaciones 2014‐15
Europea Madrid
LAUHATI: lr-lT[RNATIONA.I,. l•• uvp~s.rnu
2. Ejercicio Pantallas
Es necesario definir estructura de contención de la siguiente obra;
Cota de excavación a la ‐8m
Existe tráfico en la coronación (considérese sobrecarga de 10 KN/m2)
Del informe geotécnico se desprende que el suelo son arenas sueltas con Φ´= 33º y peso específico
aparente γ =19,5 KN/m2 , no existiendo presencia de nivel freático.
La pantalla dispondrá de anclajes provisionales en cabeza con grado de inclinación 30º bajo la
horizontal
Las características de ejecución de anclajes; Inyección a baja presión (10 bares), diámetro de
perforación 130mm
Se pide que defina los siguientes parámetros;
o Clava de la pantalla
o Características de los anclajes, esto es, nº de cables, longitud libre y longitud bulbo
NOTAS Y SIMPLIFICACIONES;
Calcúlese la pantalla por el método del soporte libre
H =Bm
FS al empuje pasivo; 1,5
Compruébese los anclajes por el método de Kranz
No es necesario hacer ninguna comprobación referente a la
Arenasuel/a
carga vertical debida a la parte proporcional proveniente de
d
y= 19,5KN/m2 los anclajes
(1) = 33"
Cada torón del anclaje soporta 15 Tn
Para el diámetro de bulbo considérese la norma francesa y
para la a admisible la formulación adjunta
No es necesario la comprobación de rotura de cabeza de los
anclajes ni el deslizamiento del tirante en la lechada
Rozamiento lechada inyección‐suelo δ = 2/3Φ
Rozamiento suelo‐pantalla δ = 0, tanto en pasivo como en
activo
~do Dbulbo / Draomlnal
lny«dón alta presión lnyea:ión ba,11 prosl6n
Grava., y grava., arenosas 1.6 · 1.8 1,2· 1,4
Arena., y lll'CnB.S limosa,¡ 1,4 - 1,6 1,1 · 1,3
Umo, 1,4 - 1,6 1,1 - 1,2
Arcillas 1,8-2 1,2
Marsas, margocalizas y creta
alterada o fnlg,nentwa 1,8 1,1 • 1,2
Roca alierada o fragmentada 1,2 1,1
Muros y Pantallas 6