0% encontró este documento útil (0 votos)
461 vistas3 páginas

Trabajo Práctico de Lengua

Este documento presenta las instrucciones para un trabajo práctico de lengua. Incluye actividades como leer una noticia y responder preguntas sobre su contenido y título, analizar oraciones para identificar partes de la oración, y completar un resumen con la información relevante de la noticia.

Cargado por

diego soto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
461 vistas3 páginas

Trabajo Práctico de Lengua

Este documento presenta las instrucciones para un trabajo práctico de lengua. Incluye actividades como leer una noticia y responder preguntas sobre su contenido y título, analizar oraciones para identificar partes de la oración, y completar un resumen con la información relevante de la noticia.

Cargado por

diego soto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Las poesías algunas veces utilizan palabras reiteradas, es por ello, que realizaremos un trabajo práctico del área de

lengua. Presentando las siguientes consignas de trabajo.

Trabajo Práctico de Lengua

Fecha:…………………………………………….

NyA:……………………………………………………………….

1. Leemos la siguiente noticia y luego resolvemos.

Respondemos:

a) ¿De qué trató la noticia leída?


b) Marcar las partes de la noticia.
c) De acuerdo a lo leído, podemos cambiar el título de la noticia leída ¿Cuál le pondrías?

2. Analizamos las siguientes oraciones.

a) Mi familia y yo iremos de viaje a la playa.

b) Mi perro se perdió esta mañana.

c) Llevamos mochila a la escuela.

d) Ayer compre un dulce del quiosco para Juana.

e) En la cafetería hay combos de desayunos para enamorados.

f) En las vacaciones viajaremos en avión a Brasil.

g) Mi hermana compro un vestido para su hija de regalo.


h) El cartero entrega la correspondencia todos los lunes por la mañana.

i) El próximo fin de semana jugare al futbol con mis amigos.

j) Dylan y Nicole compraron una gaseosa para regalarle a Lucia.

k) Los alumnos de 6to grado participaron en el concurso de Malvinas.

TRABAJO PRÁCTICO DE LENGUA

FECHA:………………………………………

NyA:………………………………………………………..

1. LEEMOS LA SIGUIENTE NOTICIA.

……………………………………

…………………………………

………………………………..

2. COMPLETAMOS.

LA NOTICIA ES ……………………………………………………………….……………………………………………………………………… SUS PARTES


SON …………………………………………………………………………………………………………….…………………ESTAS SIRVEN PARA
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

3. ANALIZAMOS LAS SIGUIENTES ORACIONES.

a) MACARENA Y JUAN SALIERON A LA PLAZA.

b) AYER FUI A BAILAR AL BOLICHE.

c) JULIAN COMPRÓ DIEZ CARAMELOS EN EL RECREO.


d) MI PERRO SE BAÑÓ EN LA LLUVIA.

e) MI MAMÁ ME FELICITÓ POR APROBAR LAS EVALUACIONES DE LA ESCUELA.

Las poesías juegan con el significado de las palabras teniendo en cuenta dos caracteres, por un lado el carácter
denotativo (el significado proveniente del significado) y el connotativo (el significado sugerido). Es por ello que con
ayuda de estos dos conceptos se trabajará Geometría “Los Triángulos”, presentando la siguiente información y
actividades.

Actividades:

1. Realizamos la lectura de la ficha entregada.


2. Resolvemos:

También podría gustarte