CAMINANDO EN CÍRCULOS
Buenos días mis hermanos, le invito a que tomen asiento y bueno título del mensaje:
Caminando en círculos.
Podríamos hacernos varias preguntas antes de iniciar, y es pensar en esto, qué es
caminar de esta manera, si caminamos o no en círculos, o porque lo hacemos en
muchas ocasiones en nuestra vida, porque volvemos al mismo punto o nos
sentimos de la misma manera después de ver que llevamos un tiempo
caminando, cuando preparaba el mensaje pensaba en esto, y leía algunos artículos
sobre porque ocurre esto, colocaban a personas en desiertos o bosques con mucha
vegetación con los ojos vendados y también descubiertos, pero sin importar la
condición terminaban perdidos la gran mayoría, y dos cosas interesantes concluían
allí, la primera que cada persona pensaba que caminaba en línea recta, que iban bien
en su camino, pero no se daban cuenta que a medida que daban pasos, estos se iban
desviando un poco hacia afuera, sin notarlo, segunda que todos aquellos que se
perdían, lo hacían porque les faltaba un punto de referencia, es decir saber hacia
dónde se dirigían, cuál era su posición o ubicación, cuando pensamos en caminar en
círculos, hacemos referencia a que volvemos a un punto, en cual no queremos estar
o no queríamos regresar, pero que es necesario hacerlo, en algún momento
compartí que perdí dos años, dos grados 6°, es decir que estuve caminando un
buen tiempo pero que al final regresaba al mismo punto, y era claro pensar que
sucedía porque cometía errores, que habían cosas por corregir, que en ese momento
no veía y que un tiempo después afectarían, alargarían mi caminar, pero no sería la
primera vez y tampoco la última, en la universidad me retire por dos años
voluntariamente, por necedad, las cosas no estaban fáciles y pensé que lo mejor era
abandonar, pero el Señor me permitió regresar, en mi hogar también he tenido
momentos de caminar de la misma forma, porque no quería actuar o enmendar
errores (piense por un momento que los problemas en casa, casi siempre tienen el
mismo inicio), e incluso en mi área laboral hay momentos que he llegado al mismo
punto, para empezar de nuevo, y de esto no se salva nuestra condición espiritual,
porque nuestra tendencia es muy clara, tiempos de apartarnos de Dios y tiempos de
regresar a Él, tiempos de fidelidad y tiempos de otros dioses, en ocasiones le hemos
pedido perdón al Señor por nuestro actuar sea el que fuera, y Él perdona, pero si nos
detenemos por un momento esto se vuelve un ciclo en nosotros, caemos en el mismo
pecado una vez tras otra (muchas veces le pedí perdón a mi esposa, pero después de
un tiempo, lo seguía cometiendo) y es más hasta lo podemos repetir de forma
generacional, Como perro que vuelve a su vómito, Así es el necio que repite su
necedad. (Proverbios 26:11), es decir que en muchas ocasiones regresamos a
nuestro pecado, cuántas veces por ejemplo pedimos perdón a Dios por lo mismo, o
quizás debemos pensar que verdaderamente no nos hemos arrepentido. Y en nuestra
vida puede que esté ocurriendo esto o haya ocurrido o en el mejor de los casos ya no
ocurra, cada uno de nosotros lo sabe y el Señor mucho mejor que nosotros y por eso
lo permite, aunque no sea lo que quiere para nuestra vida, es decir que Dios no quiere
que caminemos en círculos, pero sabe que en ocasiones nuestro pecado lo lleva a
hacerlo, acompáñame al Libro de (Deuteronomio en el capítulo 5:33)
• Andad en todo el camino que Jehová vuestro Dios os ha mandado, para
que viváis y os vaya bien, y tengáis largos días en la tierra que habéis de
poseer.
• Manténganse en el camino que el SEÑOR su Dios les ordenó que siguieran.
Entonces tendrán una vida larga y les irá bien en la tierra donde están a
punto de entrar y que van a poseer. (NTV)
• Sigan por el camino que el SEÑOR su Dios les ha trazado, para que vivan,
prosperen y disfruten de larga vida en la tierra que van a poseer. (NVI)
Todos conocemos el caminar del pueblo de Israel, lo que el Señor les había entregado,
hacia donde los quería llevar y en qué tiempo, pero cuarenta días se transformaron
en cuarenta años y caminar en línea recta, en andar en su propia dirección, y no
fue por falta de un punto de referencia, por tener los ojos vendados, o no tener a quien
seguir, porque el Señor iba delante de ellos en todo momento. Y Jehová iba delante
de ellos de día en una columna de nube para guiarlos por el camino, y de noche
en una columna de fuego para alumbrarles, a fin de que anduviesen de día y de
noche. (Éxodo 13:21). Entonces podríamos pensar en porque se desviaron o porque
nosotros lo hacemos, porque tendemos a repetir historias o procesos sean buenos o
malos, porque al igual que el pueblo también nosotros tenemos de Su guía, de Su
palabra y del Espíritu Santo. Todo lo que está escrito en la Biblia es el mensaje de
Dios, y es útil para enseñar a la gente, para ayudarla y corregirla, y para mostrarle
cómo debe vivir. (2 Timoteo 3:16) TLA, entonces es necesario no mirar hacia afuera,
porque es el Señor y su Palabra nuestro punto de referencia, sino adentro, porque allí
esta lo que desvía, lo que alarga nuestro caminar, cuánto llevamos caminando y
cómo lo estamos haciendo, es necesario pensar en ello; porque la nube y la columna
están, su Palabra nos quiere dirigir, pero qué tanto queremos ser dirigidos, la pregunta
es esa y la respuesta debe ser muy honesta en nosotros, por ejemplo, cómo estamos
tomando decisiones, parece sencillo o lo hacemos sencillo porque es nuestra
voluntad, pero en qué tanto de ello consultamos al Señor, porque ello habla en donde
esta nuestra confianza, nuestro corazón.
• Cuarenta años estuve disgustado con la nación, Y dije: Pueblo es que
divaga de corazón, Y no han conocido mis caminos. (Salmos 95:10)
• Durante cuarenta años estuve muy enojado contra ellos, y al fin les hice
ver que vivían en el error, pues no obedecían mis mandamientos. TLA
• Durante cuarenta años estuve enojado con ellos y dije: “Son un pueblo
cuyo corazón se aleja de mí; rehúsan hacer lo que les digo”. NTV
Porqué se repiten aún cosas en nosotros durante mucho tiempo o porqué en el pueblo
de Israel eran frecuentes, muy fácil porque si el camino es largo, lo mejor es
despojarnos, deshacernos de ciertos pesos, 40 días es un tiempo importante, pero
mucho más significante 40 años, mis hermanos hay cosas que debemos ir
abandonando en el camino con el Señor, y eso muy seguramente requiere de dos
cosas, de tiempo y de decisión, alguna vez leía que sostener una botella de agua
de tamaño personal no tiene mayor dificultad, pero si lo hacemos por varias horas sí,
qué cargó durante mucho tiempo el pueblo que lo llevó a desviarse, queja,
desconfianza, autosuficiencia y quizás lo más importante su pasado, querían
regresar a Egipto porque caminar estaba siendo difícil, no por el Señor, sino por
ellos mismos, ahora qué cargamos nosotros, muy seguramente lo mismo, y qué
estamos heredando a nuestras generaciones quizás también esas cargas, que
ordeno el Señor Jesús cuando llamó a sus discípulos, que no llevarán nada, más allá
de su fe en Dios, en que Él sería el sustento, o cuáles eran los requisitos para aquellos
que deseaban seguirle, negarse a ellos mismos y tomar la Cruz porque todo lo
demás podría hacerles caminar en círculos y lo sabemos, que nos impide tomar la
Cruz, saber que nuestras manos ya van ocupadas, caminamos en círculos cuando
vamos sin la Cruz, sin Jesús, y sin su Palabra, un ejemplo de esto, lo encontramos
en el Libro de (Nehemías 8: 1-12), en el pueblo había llanto, tristeza porque habían
dejado de escuchar la Ley, y por ende caminar en los estatutos de Dios, y su respuesta
era esta al oír nuevamente al Señor, qué hacemos hoy nosotros en este lugar, lo
mismo que el pueblo, volver al camino, a la línea recta, de la cual nos desviamos al
dejar las Escrituras, el pueblo tenía dos opciones al igual que nosotros volver al camino
o seguir en círculos, nuevamente el amor del Señor nos invita a elegir a decidir, es Su
Palabra nuestro punto de referencia, nuestra dirección, lo que te hablé el Señor hoy,
lo que escuches, lo que te muestre es aquello que debemos seguir, lo demás desvía,
La Palabra nos encamina en la dirección correcta, si reconocemos que nos hemos
apartado.
Ahora mis hermanos miremos de qué camino nos sacó el Señor, porque muy
seguramente apartados de Él, ya caminábamos en círculos, volvíamos al mismo lugar
una vez tras otra, es decir de un pecado que era continuo y voluntario en nuestras
vidas, que no era evidente a nuestros ojos o no lo queríamos ver de esa forma, de un
camino circular de remordimiento, pero no de arrepentimiento, regresando un
poco al ejercicio que veíamos al inicio, las personas que se perdían no reconocían
que pasaban una y otra vez por el camino y que pisaban sus mismas huellas, lo
decíamos también al principio, cuando pensamos en porqué llegamos al mismo punto
o porqué continuamos con los mismos problemas o circunstancias, porque nos falta
eso, reconocer que estamos perdidos y que necesitamos de Cristo, porque Él
interrumpió nuestro camino de pecado, rompió el ciclo de querer pecar y si nos
sentimos identificados con lo que el Señor nos habla hoy, volvamos a Su Hijo, al
camino derecho, porque Él lo hará otra vez.