0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas2 páginas

TIPO TEST 5 y 6 FOL

Este documento resume conceptos clave sobre derechos laborales y representación de trabajadores en España. En particular, cubre temas como el derecho a la libertad sindical, tipos de representantes de trabajadores como delegados de personal y comités de empresa, y aspectos de convenios colectivos como su ámbito de aplicación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas2 páginas

TIPO TEST 5 y 6 FOL

Este documento resume conceptos clave sobre derechos laborales y representación de trabajadores en España. En particular, cubre temas como el derecho a la libertad sindical, tipos de representantes de trabajadores como delegados de personal y comités de empresa, y aspectos de convenios colectivos como su ámbito de aplicación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

1. Si un empresario cambia de nivel profesional a un trabajador, ha realizado: c.

De manera verbal o por escrito


c. Una movilidad funcional.
9. ¿Cuál de las siguientes situaciones es motivo de la suspensión de un contrato?
2. Algunas condiciones sobre las que el empresario puede realizar una a. Baja por maternidad.
modificación sustancial de las condiciones de trabajo con los límites b. Excedencia forzosa por ocupar un cargo público.
establecidos en el Estatuto de los Trabajadores serán: c. Ambas son situaciones de suspensión de un contrato.
a. La ropa de trabajo.
b. Un cambio del centro de trabajo. 10. La duración de la suspensión de empleo y sueldo por causas disciplinarias
c. La jornada de trabajo, el horario y el turno. dependerá de:
a. La gravedad de la falta.
3. La asignación de tareas de inferior nivel fuera del grupo profesional al que b. Lo que el empresario decida.
pertenece un trabajador: c. Lo acordado por el empresario y el trabajador.
a. No exige ninguna causa.
b. Debe basarse en causas técnicas u organizativas. 11. La excedencia para cuidar a un familiar enfermo se puede solicitar a la
c. Basta con que el empresario tenga un motivo personal. empresa para cuidar a un familiar de hasta:
a. Primer grado.
b. Segundo grado.
4. El traslado definitivo de un trabajador debe ser notificado con una antelación c. Tercer grado.
de:
a. 30 días. 12. Para que un empresario pueda ejecutar un despido colectivo deberá tramitar:
a. Un expediente ante el Servicio Público de Empleo.
5. Las modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo que realice una b. Una solicitud ante el Ministerio de Economía.
empresa a un trabajador deberán basarse en causas: c. Un expediente de regulación de empleo.
a. Personales al trabajador.
b. Económicas, técnicas, organizativas, productivas. 13. La indemnización que percibirá un trabajador que es despedido por un
c. No se precisa ninguna causa concreta. despido colectivo procedente será de:
a. 12 días de salario por cada año de servicio en la empresa.
6. La movilidad geográfica debe suponer para el trabajador: b. 20 días de salario por cada año de servicio en la empresa.
a. Un cambio en su lugar de residencia. c. 33 días de salario por cada año de servicio en la empresa.
b. Una mejora laboral.
c. Ambas opciones son incorrectas. 14. Señala la situación que permitiría realizar un despido disciplinario:
a. Disminución continuada y voluntaria del rendimiento.
b. Jubilación del empresario.
7. Las modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo deben ser c. Cierre de la empresa por fuerza mayor.
notificadas al trabajador con:
a. 10 días de antelación. 15. Para reclamar contra un despido, el trabajador dispone de un plazo de:
b. 15 días de antelación. a. 20 días hábiles.
c. 20 días de antelación.
16. La liquidación de un trabajador incluye:
8. Si un empresario aplica una movilidad geográfica de carácter definitivo a un a. Salarios mensuales debidos más pagas extras.
trabajador, se lo tiene que comunicar: b. Salarios, pagas extras, vacaciones debidas e indemnización.
a. Verbalmente. c. Solamente las pagas extras más las vacaciones.
b. Por escrito siempre.
1. La libertad sindical es un derecho constitucional reconocido en la Constitución que
implica: 10. Se puede elegir un delegado de personal, si los trabajadores así lo deciden por
a. Poder afiliarte al sindicato de tu elección.
mayoría, en las empresas con una plantilla de trabajadores de…
2. La asociación permanente de trabajadores para la representación y mejora a. Entre 6 y 10.
a. Sindicato.
11. El mandato de los representantes de los trabajadores es de…
3. Tienen derecho a sindicarse… c. 4 años.
c. Ambas opciones son correctas.(Los trabajadores por cuenta ajena, los
trabajadores desempleados y jubilados.) 12. Pueden ser candidatos a la representación unitaria los trabajadores mayores de…
c. 18 años y con una antigüedad en la empresa de, al menos, seis meses.
4. Indica quiénes no tienen derecho a sindicarse:
c. Ambas opciones son correctas. (Jueces, magistrados y fiscales/ Miembros de las 13. La asamblea de trabajadores podrá ser convocada por…
Fuerzas Armadas y cuerpos de seguridad sometidos a disciplina militar.). c. Ambas opciones son correctas.( el comité de empresa o los delegados de personal,
un nº de trabajadores no inferior al 33% de la plantilla).
5. El comité de empresa representa…
a. A todos los trabajadores de la empresa, estén afiliados o no a un sindicato. 14. Mediante los convenios colectivos se regulan materias de índole…
c. Ambas opciones son correctas. (económica, laboral, sindical y asistencial)
6. Los sindicatos se organizan…
c. Ambas opciones son correctas (Por actv. o ramas de producción y por ámbitos 15. Cuando se dice que un convenio colectivo se aplica a todos los trabajadores de
territoriales). una actividad económica, se está haciendo referencia a su ámbito:
c. Funcional.
7. Se considera sindicato más representativo en el ámbito de la comunidad autónoma
en el que ha obtenido como mínimo… 16. Durante una huelga, el empresario:
a. El 15% de los representantes siempre que cuente con un mínimo de 1.500. a. No puede contratar a nuevo personal para sustituir a los trabajadores en huelga.

8. Los delegados de personal son representantes de los trabajadores en aquellas


empresas que tengan…
a. Más de 10 trabajadores y menos de 50.

9. El comité de empresa es el órgano colegiado de los trabajadores en las empresas o


centros de trabajo cuyo número de trabajadores sea igual o superior a…
c. 50.

También podría gustarte