0% encontró este documento útil (1 voto)
451 vistas3 páginas

Solucionario PAcademico 3

El documento presenta un caso sobre las deducciones de gastos en hoteles, restaurantes y bares para trabajadores de rentas de cuarta y quinta categoría. Se pide fundamentar si esta medida atacará la informalidad en dichos sectores económicos y qué otros gastos deberían ser deducibles. El resumen legal concluye que la medida ha iniciado el camino para bajar la informalidad pero el objetivo aún está distante, y que los gastos en abarrotes también deberían ser deducibles para complementar la lucha contra la informalidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
451 vistas3 páginas

Solucionario PAcademico 3

El documento presenta un caso sobre las deducciones de gastos en hoteles, restaurantes y bares para trabajadores de rentas de cuarta y quinta categoría. Se pide fundamentar si esta medida atacará la informalidad en dichos sectores económicos y qué otros gastos deberían ser deducibles. El resumen legal concluye que la medida ha iniciado el camino para bajar la informalidad pero el objetivo aún está distante, y que los gastos en abarrotes también deberían ser deducibles para complementar la lucha contra la informalidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Rentas Personas Naturales y de Fuente Extranjera

Producto Académico N° 3: Sustentación legal


1. Indicaciones generales:
El siguiente informe es de Sustentación legal ante un caso sobre las Rentas de Trabajo.
Consideraciones:
Criterio Detalle
Tema o asunto Gastos en hoteles, restaurantes y bares servirán a trabajadores para reducir pago de
impuestos
Enunciado A partir del 1ro de enero del 2019 los trabajadores con rentas de 4ta y 5ta categoría
aplican como deducción hasta el 15% de lo pagado por los servicios recibidos en
restaurantes, hoteles, bares y cantinas. Al respecto, en equipo o individualmente,
elabora un informe de sustentación legal que responda a la siguiente pregunta:

 ¿Cree usted que dicha medida tributaria atacará la informalidad en dichos


sectores económicos?
 ¿Qué otros gastos efectuados por trabajadores de rentas de 4ta y 5ta
categoría deberían ser deducidos?

Fundamenta tú respuesta mencionando, las obligaciones formales y sustanciales


aplicable a los trabajadores de rentas de 4ta y 5ta categoría.

Fundamenta legalmente tu respuesta.

a.A partir de la pregunta, en parejas o individualmente, fundamenta tú respuesta


mencionando, las obligaciones formales y sustanciales aplicable a los
trabajadores de rentas de 4ta y 5ta categoría.
b. Para ello, no olvides revisar la presentación, “Elaboración de citas y referencias
con APA” del Centro de Documentación (CENDOC) de tu universidad, que
encontrarás en la sección “Material de lectura” de cada unidad.
c. Desarrolla un prototipo de argumentación de la idea seleccionada y realiza un
piloto pequeño con tres o cuatro posibles compañeros de estudio, para recibir
retroalimentación y hacer mejoras al prototipo.
Instrucciones para realizar 1. Lee atentamente el caso y revisa el material obligatorio de la semana. Para
la actividad buscar información al respecto, no te limites solamente a un autor, podrías
realizar entrevistas puntuales a docentes en la especialidad de tributación o
funcionarios de la SUNAT.
2. El informe no tiene un número limitado de páginas porque lo que se evaluará
es la calidad de la sustentación legal del caso.
3. Luego de concluir la sustentación, uno de los integrantes del equipo realiza el
envío del archivo mediante el ícono Enviar Producto Académico No 3. que
encontrará en el aula virtual.
4. Recuerda revisar la rúbrica de evaluación correspondiente antes de realizar tus
aportes.
Referencias - Manual de la Unidad 03 del curso.
- Video: ¿Cómo deducir gastos en hoteles y restaurantes?. Enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=ogUUqDCJs5w
- Diario Gestión. Gastos en hoteles, restaurantes y bares servirán a trabajadores
para reducir pago de impuestos. Enlace:
https://gestion.pe/economia/gastos-hoteles-restaurantes-serviran-reducir-pago-
impuestos-trabajadores-248950-noticia/

1|Página
Rentas Personas Naturales y de Fuente Extranjera
2. Rúbrica de evaluación:

A continuación, se presenta la escala de valoración, en base a la cual se evaluará la participación en


este foro, donde la escala máxima por categoría equivale a 5 puntos y la mínima 0.

Indicadores y escala de evaluación


Criterio Logrado En proceso No logrado
(5 puntos) (3 puntos) (0 puntos)
Capacidad de Formula sus ideas y Formula sus ideas y argumentos, Formula sus ideas y
análisis de las argumentos, en estrecha en parcial relación con el tema argumentos, sin ninguna
respuestas ofrecidas. relación con el tema planteado. relación con el tema
planteado. planteado.

Calidad de aporte Elabora el informe con Elabora el informe con No existe claridad en la
en el planteamiento claridad (cohesión), mediana claridad (cohesión), elaboración del informe.
del contexto, de los precisión y coherencia. precisión, y coherencia.
objetivos y de la
justificación del
informe
Uso y citado de Refiere y cita, Refiere, difusamente, hasta No refiere ninguna fuente
fuentes de adecuadamente, tres dos fuentes, para sustentar sus para sustentar sus ideas.
información fuentes académicas, para ideas, aproximándose a los
sustentar sus ideas, según los parámetros
parámetros establecidos en establecidos en el documento
el documento “Elaboración “Elaboración de citas y
de citas y referencias con referencias con APA del
APA del CENDOC”1. CENDOC”.
Uso de reglas Utiliza, con precisión y El texto presentado omite El texto presentado omite
ortográficas y de adecuación, reglas algunas reglas ortográficas todo tipo de regla
puntuación. ortográficas (acentos y básicas y de puntuación. Sin ortográfica básica y de
grafías) y de puntuación embargo, sí se llega a entender puntuación, lo que hace
(comas, puntos y comas, el mensaje. que el mensaje no pueda
dos puntos, etc.) en el entenderse, de ninguna
texto presentado. manera.

Solucionario:

1
Se anexa el documento en el aula virtual, en formato PDF.

2|Página
Rentas Personas Naturales y de Fuente Extranjera
Solucionario:

 ¿Cree usted que dicha medida tributaria atacará la informalidad en dichos sectores
económicos?
Para enfocar la respuesta a la presente consulta, debemos iniciar teniendo marco al proyecto de
la ley que dio origen a las deducciones adicionales de 3UIT (DL Nº 1258), y más puntualmente a la
exposición de motivos de dicha norma.
Toda ley antes de emitirse debe ser formulada desde una exposición de motivos, en este último se
comunica que se pretende lograr con la emisión de la norma, en otras palabras, cual va ser el
espíritu de la norma.
Precisamente, al revisar la Exposición de motivos del DL N.° 1258, se indica que esta medida fue
dispuesta por el Gobierno para combatir la evasión y la informalidad, estableciendo que los
trabajadores independientes y dependientes deben exigir comprobante de pago por
determinados servicios que contratan, a fin de deducir de sus ingresos anuales, además de las 7
UIT, hasta 3 UIT adicionales y con ello pagar un menor impuesto a la renta anual.
Finalmente, debo indicar que los gastos que componen las 3 UIT adicionales, si han iniciado el
camino para bajar los niveles de informalidad, sin embargo, el objetivo todavía esta distante.

 ¿Qué otros gastos efectuados por trabajadores de rentas de 4ta y 5ta categoría deberían ser
deducidos?
Para identificar que gasto adicional debería ser aceptado para los generadores de las rentas de
Trabajo, debemos verificar desde dos puntos de vista: I) Que gasto es recurrente en el día a día
de las personas e II)Identificar qué sector reviste mayor grado de informalidad, con la finalidad
que aparte de que le sirva como escudo fiscal al trabajador, se busque complementariamente el
generar riesgo con la emisión de comprobantes de pago en dicho sector.
En línea con lo señalado en el párrafo anterior, sin duda el sector que cumple con las dos
premisas anteriores es el sector abarrotes, siempre y cuando el emisor este ubicado en el Nuevo
RUS y Régimen Especial, y quienes integran este sector son las bodegas y pequeños negocios
donde el no otorgamiento de boletas de venta es muy normal; en ese sentido el Gasto en
Abarrotes, siempre en cuando la adquisición se realice de una MYPE, sería un gasto que busca
ayudar a disminuir los niveles de informalidad.

3|Página

También podría gustarte