0% encontró este documento útil (0 votos)
210 vistas4 páginas

Resolución Gerencial Nº

La Municipalidad Provincial de Ilo emitió una resolución para sancionar a Edwin Damian Quispe Cuyo por utilizar la bocina de su vehículo de forma innecesaria e infringir el artículo 98 del Reglamento Nacional de Tránsito. Se le impuso una multa del 4% de la UIT vigente a la fecha de pago y el registro de 10 puntos, de acuerdo al informe final de instrucción por la infracción leve tipificada con código L-07. Quispe Cuyo no presentó descargos ni pagó la multa en el
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
210 vistas4 páginas

Resolución Gerencial Nº

La Municipalidad Provincial de Ilo emitió una resolución para sancionar a Edwin Damian Quispe Cuyo por utilizar la bocina de su vehículo de forma innecesaria e infringir el artículo 98 del Reglamento Nacional de Tránsito. Se le impuso una multa del 4% de la UIT vigente a la fecha de pago y el registro de 10 puntos, de acuerdo al informe final de instrucción por la infracción leve tipificada con código L-07. Quispe Cuyo no presentó descargos ni pagó la multa en el
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

RESOLUCIÓN GERENCIAL Nº –2022–GDUA-MPI.


Ilo,

MATERIA : PIT N°022635


REFERENCIA : INFORME FINAL DE INSTRUCCIÓN N°12-2022-AI-SGTSV- GDUA-MPI
ADMINSITRADO : EDWIN DAMIAN QUISPE CUYO.
DOMICILIO : Asoc. de Viv. Villa de Tacna Mz. 446 Lte. 10, Crl. Gregorio Albarracín – Tacna.
OPINIÓN LEGAL : Carta N°101-2022-YLFA-ABOG – Abog. Yudith Liliana Flores Apaza.

VISTOS:
La papeleta de Infracción al Transito N°022635 de código (L-07), del administrado
EDWIN DAMIAN QUISPE CUYO, Carta N°007-2022-ABG/GSZ, Informe Final de Instrucción N°12-2022-
AI-SGTSV-GDUA-MPI, Carta N°101-2022-YLFA-ABOG, y;
CONSIDERANDO:
Que, de conformidad a la Constitución Política del Perú, las Ordenanzas Municipales
tiene rango de Ley, en concordancia con lo dispuesto en el artículo 194° antes referido sustentan rango
normativo de Ley, en su calidad de normas de carácter general de mayor jerarquía dentro de la Estructura
Normativa Municipal, calidad reconocida por el artículo 40° de la Ley N°27972, Ley Orgánica de Municipales;
Que, de acuerdo con la Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre - LEY Nº27181
clasifica las competencias en materia de transporte y tránsito terrestre (normativa, de gestión y de fiscalización).
Además, establece las autoridades competentes en materia de transporte y tránsito terrestre, siendo uno de
ellos, las Municipalidades Provinciales y la Policía Nacional del Perú, entre otros. Además, es exclusiva la
competencia normativa al Ministerio de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construcción. Siendo, la
competencia de la Policía Nacional del Perú, a través de sus unidades especializadas, la autoridad responsable
del control y fiscalización del cumplimiento de las normas de tránsito por parte de los usuarios de la
infraestructura vial y de los prestadores de transporte, a nivel nacional;
Que, de conformidad al Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Tránsito –
Código de Tránsito, aprobado por Decreto Supremo N°016-2009-MTC, las sanciones que se impongan por
infracciones a las disposiciones del presente Reglamento son aplicadas por la SUTRAN o la Municipalidad
Provincial, según corresponda, conforme a lo dispuesto en la Sección: Tipificación y Calificación de las
infracciones al Tránsito Terrestre del Capítulo I del Título VII del presente Reglamento;
Que, mediante Decreto Supremo N°004-2020-MTC publicado el 02 de febrero de 2020,
se aprobó el Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador Especial de Tramitación Sumaria en
Materia de Transporte y Tránsito Terrestre, y sus servicios complementarios, siendo las autoridades
competentes, entre otros, las municipalidades provinciales, tanto en el ámbito de transporte y tránsito;
Que, asimismo, en el dispositivo legal antes citado estable en su única disposición
complementaria transitoria que los procedimientos administrativos sancionadores en materia de transporte y
tránsito terrestre, así como de sus servicios complementarios, que se encuentran en trámite ante la autoridad
competente, continúan rigiéndose por las disposiciones bajo las cuales fueron iniciados;
Que, la Municipalidad Provincial de Ilo, garantiza al administrado la plena vigencia del
Principio del Debido Procedimiento, a través del ejercicio de su derecho a exponer sus argumentos, ofrecer y
producir medios probatorios, a fin de que la resolución final que se emita se fundamente en la veracidad de los
hechos y sobre la base de estos y los medios de prueba obrantes en el expediente administrativo se determine,
de ser el caso, la sanción que corresponda;
Mediante Oficio N°341-2021-XIV MACREPOL-TAC/REGPOL-MOQ/COMSEC-
I/ATSV, la Policía Nacional del Perú, remite Papeletas de Infracción al Tránsito N°022635, a la Municipalidad
Provincial de Ilo, a fin de proseguir con el Procedimiento Administrativo Sancionador;

Página 1 de 4
Dirección: Malecón Costero Miramar N°1200 -1202
www.mpi.gob.pe
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO
GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Que, de la INFRACCIÓN el artículo 98° del T.U.O del Reglamento de Tránsito, refiere
el uso de la bocina “El conducto sólo debe utilizar la bocina del vehículo que conduce para evitar situaciones
peligrosas y no para llamar la atención de forma innecesaria. El conductor no debe causar molestias o
inconvenientes a otras personas con el ruido de la bocina o del motor con aceleraciones repetidas al vacío”; dicha
disposición fue inobservado por parte del presunto infractor;
Que, el artículo 288° del TUO del Reglamento Nacional de Tránsito, indica “Se
considera infracción de tránsito a la acción u omisión que contravenga las disposiciones contenidas en el
presente Reglamento, debidamente tipificada en los Cuadros de Tipificación, Sanciones y Medidas Preventivas
aplicables a las Infracciones al Tránsito Terrestre, que como Anexos forman parte del presente Reglamento” y
el artículo 289° del precitado reglamento de tránsito, indica “El conductor de un vehículo es responsable
administrativamente de las infracciones de tránsito vinculadas a su propia conducta durante la circulación”;
Que, el artículo 309° de la norma que procede, indica que son sanciones aplicables al
conductor: 1) MULTA, 2) SUSPENSIÓN DE LA LICENCIA DE CONDUCIR, y 3) CANCELACIÓN
DEFINITIVA DE LA LICENCIA DE CONDUCIR E INHABILITACIÓN DEL CONDUCTOR. Así mismo, el
artículo 311° numeral 3 establece: “El monto de la Unidad impositiva Tributaria será vigente a la fecha de
pago”.
Que, el “Cuadro de Tipificación, Sanción y Medidas Preventivas Aplicables a las
Infracciones al Tránsito Terrestre” - Decreto Supremo N°025-2021-MTC, que modifica el Anexo I del Decreto
Supremo N°016-2009-MTC, respecto a la infracción tipificada con el código L-07, establece las siguientes
medidas:
MEDIDA
FALTA INFRACCIÓN CALIFICACIÓN SANCIÓN PUNTOS SOLIDARIO
PREVENTIVA
Utilizar la bocina para
Multa 4% Propietario
L-07 llamar la atención en Leve 10 -
de la UIT
forma innecesaria.”

Que, de acuerdo de lo señalado en el acápite 1.1 del numeral 1 del artículo 313° del
Código de Tránsito, la acumulación de puntos se regirá por los siguientes parámetros “(…) Las infracciones
leves general de 1 a 20 puntos; las graves de 20 a 50 puntos; y las muy graves de 50 a 100 puntos (…)”. Por
lo que en presente caso, la infracción de Código L-07; acumula puntos al conductor del vehículo, siendo esta
de diez (10) puntos, que serán registrados en el Sistema Nacional de Sanciones por licencias de conducir por
puntos, que forma parte del Registro Nacional de Sanciones por Infracciones al Tránsito Terrestre;
Que, de la revisión del expediente se tiene que se le impone la papeleta de infracción
N°022635, de código (L-07), que tipifica la infracción por “Utilizar la bocina para llamar la atención en forma
innecesaria.”, impuesta en fecha 10 de diciembre de 2021, al administrado EDWIN DAMIAN QUISPE CUYO;
asimismo se tiene que el infractor no ha presentado descargado alguno respecto a la infracción impuesta, del
mismo modo no ha cancelado la multa correspondiente; por lo que, es aplicable lo prescrito en literal 3° del
artículo 336° del TUO del Reglamento que a la letra dice “Cuando el presunto infractor no ha pagado la multa
prevista para la infracción cometida ni ha presentado su descargo ante la unidad orgánica o dependencia de la
autoridad competente que corresponda dentro de los cinco (5) días hábiles, contados a partir del día siguiente
de la notificación de la papeleta de infracción o resolución de inicio de procedimiento sancionador, la
Municipalidad Provincial o la SUTRAN deberá emitir la resolución de sanción de acuerdo al procedimiento
establecido en el numeral anterior procediendo contra ésta la interposición de los recursos administrativos de
ley”. Acorde con la norma procedente se tiene lo prescrito en el numeral 7.2. del Artículo 7° del Reglamento
del Procedimiento Administrativo Sancionador Especial de Tramitación Sumaria en materia de transporte y
tránsito terrestre, y sus servicios complementarios aprobado mediante Decreto Supremo N°004-2020-MTC;
Que, así mismo, mediante Informe Final de Instrucción N°12-2022-AI-SGTSV-GDUA-
MPI con fecha de recepción 14 de enero de 2022, concluye SANCIONAR al administrado EDWIN DAMIAN
QUISPE CUYO, identificado con D.N.I. N°41425865, con una sanción pecuniaria, con una multa del 4% de
la UIT, vigente a la fecha de pago, asimismo con una sanción no pecuniaria del registro de diez (10) puntos,
por la comisión de la infracción al tránsito con código L-07, materializado en la papeleta de infracción al
tránsito N°022635, el mismo que es calificado como LEVE, esto conforme a Carta N°007-2022-ABG/GSZ de
Página 2 de 4
Dirección: Malecón Costero Miramar N°1200 -1202
www.mpi.gob.pe
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO
GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

fecha 13 de enero de 2022, del Asesor Legal Externo de la Sub Gerencia de Transporte y Seguridad Vial –
Fase Instructora;
Que, mediante Ley N°27181 – Ley General de Transporte y Tránsito, en su artículo 24°
numeral 24.2, establece que “El propietario del vehículo y, en su caso, el prestador de transporte son
solidariamente responsable, ante la autoridad administrativa, de las infracciones vinculadas a las condiciones
técnicas del vehículo, incluidas las infracciones a las normas relativas a las condiciones de operación del
servicio de transporte, a la protección del ambiente y a la seguridad, según lo que establece esta Ley y los
reglamentos nacionales”; y mediante Consulta Vehicular de la Superintendencia Nacional de los Registros
Públicos, se pudo visualizar que la Placa de Rodaje N°W2G-457, es de propiedad de ROSSANA DEL
ROSARIO ALPONTE RODRIGUEZ Y MARCO ANTONIO KOC ZAPATA; en tal sentido, las infracciones
imputadas en el presente caso, contempla responsabilidad solidaria del propietario, es decir pueden ser
responsables de la multa;
Que, al respecto, el Decreto Supremo N°004-2020-MTC que aprueba el Reglamento del
Procedimiento Administrativo Sancionador Especial de Tramitación Sumaria en Materia de Transporte y
Tránsito Terrestre y sus Servicios Complementarios, de fecha 01/02/2020 vigente a los 45 días posteriores a su
aplicación, sobre Conclusión de Procedimiento Administrativo Sancionador Especial, en su Artículo 12°
señala:
12.1 El Procedimiento Administrativo Sancionador Especial concluye de la siguiente forma:
a. Resolución final.
b. Resolución de archivamiento.
c. Con el reconocimiento expreso de la comisión de la infracción por parte del administrado.

Que, el Decreto Supremo N°004-2020-MTC, Reglamento del Procedimiento


Administrativo Sancionador Especial de Tramitación Sumaria en Materia de Transporte y Tránsito Terrestre, y
sus servicios complementarios, así lo especifica; y según al artículo 10° del Decreto Supremo en mención,
señala en su numeral 3) “Si el Informe Final de Instrucción la Autoridad Instructora concluye en la existencia
de responsabilidad administrativa por la(s) infraccione(s) o incumplimiento(s) imputados, la Autoridad Decisora
notifica al administrado el referido informe de manera conjunta con la Resolución Final del Procedimiento”; en
este proceder, el Órgano Instructor concluye sancionar administrativamente, con una sanción pecuniaria y no
pecuniaria, por lo que estaríamos dentro de los parámetros del artículo en mención;
Que, mediante Carta N°101-2022-YLFA-ABOG, la Asesora Legal Externo de la
Gerencia de Desarrollo Urbano – Órgano Sancionador, concluye sancionar como principal infractor al señor
EDWIN DAMIAN QUISPE CUYO por la comisión de la Papeleta de Infracción N°022635, de código L-07,
con una sanción pecuniaria de una multa del 4% de la UIT, vigente a la fecha de pago y de la acumulación de
diez (10) puntos en el récord del conductor en el Sistema Nacional de Licencia de Conducir del Ministerio de
Transporte y Comunicaciones; por consiguiente responsabilizar solidariamente al propietario del vehículo;
Que, bajo esa premisa se concluye continuar con el Procedimiento Administrativo
Sancionador Especial - Sumario; asimismo dar por no presentado el descargo y sancionar la conducta infractora
tipificada con el código (L-07) “Utilizar la bocina para llamar la atención en forma innecesaria.”; con una
multa del 4% del UIT, vigente a la fecha de pago y con el registro de diez (10) puntos en el Sistema Nacional
de Licencia de Conducir del Ministerio de Transporte y Comunicaciones; en contra al administrado, por ello
se considera que la imposición de la papeleta infracción fue impuesta correctamente;
Que, por lo tanto, en uso de las atribuciones conferidas por la Ley Orgánica de
Municipalidades, Ley Nº27972, el TUO del Reglamento Nacional de Tránsito, D.S. N°016-2009-MTC y
modificatorias y en uso de las prerrogativas conferidas en el Reglamento de Organización y Funciones de la
Municipalidad Provincial de Ilo, mediante Ordenanza Municipal N°628-2017-MPI, modificada con Ordenanza
Municipal N°665-2019-MPI, que establece las funciones de la Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental en
su artículo 96° numeral 10, “Emitir Resoluciones Gerenciales en los asuntos de su competencia”.
RESUELVE:
ARTÍCULO PRIMERO: Tener por NO PRESENTADO EL DESCARGO correspondiente
a la Papeleta de Infracción N°022635 con código (L-07), de fecha 10 de diciembre de 2021.
Página 3 de 4
Dirección: Malecón Costero Miramar N°1200 -1202
www.mpi.gob.pe
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO
GERENCIA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

ARTÍCULO SEGUNDO: DECLARAR COMO PRINCIPAL INFRACTOR al señor


EDWIN DAMIAN QUISPE CUYO conductor del vehículo de Placa de Rodaje N°W2G-457, identificado con
D.N.I. N°41425865, por la infracción con código L-07, de calificación LEVE, tipificada por “Utilizar la bocina
para llamar la atención en forma innecesaria”, materializada en la Papeleta de Infracción N°022635 de fecha
10 de diciembre de 2021; y SANCIONAR al infractor una sanción pecuniaria del 4% de la UIT, vigente a la
fecha de pago, por consiguiente RESPONSABILIZAR SOLIDARIAMENTE a los propietarios del vehículo,
ROSSANA DEL ROSARIO ALPONTE RODRIGUEZ y MARCO ANTONIO KOC ZAPATA.
ARTÍCULO TERCERO: IMPONER con el registro de diez (10) puntos en el Sistema
Nacional de Licencia de Conducir del Ministerio de Transporte y Comunicaciones; conforme a los
considerandos de la presente resolución.
ARTÍCULO CUARTO: La presente Resolución no agota la vía administrativa, por lo que
el administrado tiene la facultad de interponer o no el Recurso de Apelación en contra de la presente
Resolución, el que puede ser interpuesto dentro del plazo de (15) días hábiles siguientes de notificada la
presente.
ARTÍCULO QUINTO: Encargar al área correspondiente para el Registro en el Sistema
Nacional de Sanciones la presente Resolución una vez consentida la presente.
ARTÍCULO SEXTO: Disponer que, una vez adquirida la condición de resolución firme,
se remita una copia a la Sub Gerencia de Ejecución Coactiva de la Municipalidad Provincial de Ilo.
ARTÍCULO SÉPTIMO: Procédase con notificar al administrado en el domicilio señalado
en el exordio de la presente Resolución.

REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE.

C.C
GDUA
ADMINISTRADO
ARCHIVO

Página 4 de 4
Dirección: Malecón Costero Miramar N°1200 -1202
www.mpi.gob.pe

También podría gustarte