«AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA
SOBERANIA NACIONAL»
CORTE DEL CORDÓN
UMBILICAL INTEGRANTES
DE LA CRUZ CHUMBILE,
ISABEL VILMA.
MACHUCA PATRICIO,
UNIDAD ÁREA ENMA ROCIO.
DIDÁCTICA: ACADÉMICA: MATTOS CAVERO,
SALUD DEL NIÑO Y ENFERMERIA ANGELICA DEL ROSARIO.
ADOLECENTE. TECNICA MENDOZA TINTAYA,
YOMIRA MARINELLA.
DOCENTE: PUMA PUMA, RITA
LIC. YANINA LOPEZ MEZA ESPERANZA.
CORDÓN UMBILICAL
DEFINICIÓN
Éste es el nombre que recibe el largo cordón que va de
la madre al bebé cuando éste se encuentra dentro del
vientre materno. Es el encargado de transportar oxígeno
y nutrientes al bebé y de eliminar desechos
CORTE DEL CORDÓN UMBILICAL
Una vez ha nacido el bebé, se colocan dos pinzas en el cordón umbilical y se corta el
cordón entre ambas. La pinza del cordón umbilical se retira en las 24 horas posteriores al
nacimiento. El muñón debe mantenerse limpio y seco. Algunos médicos recomiendan
aplicar a diario una solución alcohólica en el muñón. El muñón se cae por sí solo en 1 o 2
semanas, y algo más tarde en los niños nacidos por cesárea. La exposición al aire del
cordón umbilical contribuye a que este se seque. Está revestido por líquido amniótico, que
en su interior presenta la gelatina de Wharton, la vena umbilical y 2 arterias umbilicales.
MARCO TEÓRICO
NEOCORD Es un dispositivo médico desechable que reduce el número de pasos necesarios
en el proceso de pinzamiento y corte del cordón umbilical, al tiempo que
garantiza la seguridad y protección a los médicos implicados.
Necord sujeta el cordón umbilical, en tres partes y corta al mismo tiempo cuando se gira,
ETAPA 01 gracias a su configuración de cámara, actúa como un escudo protector, evitando el rocío de
sangre desde el corte hacia los médicos alrededor. Luego en el clamp del lado de la madre se
separa del conjunto principal, para ayudar a modo de asa (enrollando el cordón y tirando del
asa) en el parto de la placenta. Los clamps incorporados dentro del dispositivo estan
específicamente espaciados para evitar las aproximaciones del médico durante el
procedimiento.
ETAPA 02 LDurante la adaptación neonatal, Necord permite al clínico manipular el cordón umbilical
con seguridad y recoger las muestras de sangre a través de la ventana de la cámara con una
jeringa, evitando pinchazos. Neocord tiene un esquema de diseño giratorio que excluye el uso
de bisagras, haciendo que sus partes sean más compactas durante la operación, permitiendo
el uso de un solo material de inyección y por lo tanto reduce los costos de la esterilización.
MATERIALES Y EQUIPOS
CLAMPS - HULO
GORRO - MASCARILLA
02 PINZAS KOCHER
PINZA ANATÓMICA
TIJERA
ANTIPARRAS
GUANTES ESTÉRILES
DELANTAL ESTÉRIL DURANTE EL PARTO.
PROCEDIMIENTO
Usar medidas de barrera: gorro,
mascarilla, antiparras.
Lavado quirúrgico de manos.
Ponerse delantal y guantes estériles.
Colocar el hulo en el extremo de la pinza
Kocher, y traccionar hacia la unión de la
pinza.
Verificar que el RN este vigoroso: esperar
que deje de latir el cordón (+/- 1 minuto).
Pinzar el cordón con pinza Kocher mas
hulo si fuese el caso a 2 a 3 centímetros.
de la base de inserción del cordón.
PROCEDIMIENTO
Presionar el cordón desde primera pinza desplazando sangre hacia la
placenta.
Colocar la segunda pinza Kocher a unos 10 centímetros de la primera
pinza.
Cortar el cordón entre ambas pinzas, cerca de la primera.
Traccionar el hulo desde la primera pinza, hacia adelante con la pinza y
ubicar el hulo por debajo de la primera pinza, retirar pinza dejándola
sobre mesa auxiliar.
Si la ligadura es con clamp, colocar inmediatamente después de la
primera pinza el clamp, estrujar hacia la placenta y colocar segunda
pinza.
Verificar que no exista sangramiento.
Realizar la profilaxis del cordón con alcohol desde el corte hacia la base
del muñón.
CONSIDERACIONES
VERIFICAR QUE EL CORDÓN NO TENGA DESGARROS O RUPTURA DE VASOS SANGUÍNEOS, POR
RIESGO DE SANGRAMIENTO; SI ESTO SUCEDIERA REFORZAR LA LIGADURA CON OTRO CLAMP.
LA LIGADURA DEBERÁ HACERSE ANTES DE LOS 30 SEGUNDOS SOLO EN CASO DE:
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO Y CON RECIÉN NACIDO DEPRIMIDO, CON BRADICARDIA Y CON
INCAPACIDAD DE ADAPTARSE AL MEDIO EXTRAUTERINO.
RECIÉN NACIDO NO VIGOROSO Y CON PRESENCIA DE LÍQUIDO AMNIÓTICO CON MECONIO
ESPESO.
MADRE CON ANESTESIA GENERAL Y QUE EL RECIÉN NACIDO NACE DEPRIMIDO.
CIRCULAR DE CORDÓN AL CUELLO IRREDUCIBLE, A PESAR DE ADECUADAS MANIOBRAS PARA
INTENTAR REDUCIRLA.
DESPRENDIMIENTO DE PLACENTA NORMOINSERTA Y/O METRORRAGIA SEVERA.
PACIENTE CON SÍNDROME DE DOWN.
HIJO DE MADRE DIABÉTICA MAL CONTROLADA.
HIJO DE MADRE RH (-).
PARA LOS RECIÉN NACIDOS A TÉRMINO
Brinda un volumen adecuado de sangre y de
reservas de hierro al nacimiento.
Un metanálisis reciente concluye que el corte
tardío del cordón no está relacionado con un
incremento de riesgo de complicaciones
neonatales, siendo los dos más estudiados la
policitemia y la ictericia, y tampoco
incrementó significativamente el valor
promedio de la bilirrubina sérica (éstas eran
unas de las razones por la que la práctica del
corte tardío se fue dejando de lado a lo largo
del siglo XX).
PARA LAS MADRES
Se ha especulado que una placenta menos
distendida y con menor cantidad de sangre
puede ser más fácil de ser expulsada de la
cavidad uterina. La menor cantidad de sangre
puede deberse al corte tardío del cordón o al
drenaje placentario.
A partir de los estudios sobre “drenaje
placentario”, una placenta con menos sangre
acorta el tercer período del parto y disminuye
la incidencia de retención de la placenta.
TIPOS DE CORTE DE CORDÓN UMBILICAL
CORTE PRECOZ DE CORDON UMBILICAL
CLAMPAJE CORTE PRECOZ DEL CORDÓN UMBILICAL QUE SE REALIZA, EN LOS PRIMEROS 60 S. DESPUÉS DEL PARTO.
INDICACIONES VENTAJAS DESVENTAJAS
Produce algún grado de asfixia y
Isoinmunización Rh (Factor Rhesus) Disminuye los
pérdida del volumen sanguíneo,
Parto Gemelar casos de
complicaciones respiratorias.
Diabetes Gestacional. ictericia en
Disminuye el aporte de sangre y de
Sufrimiento fetal agudo y recién recién nacidos.
hierro, y se de anemia en recién
nacido Disminución
nacidos
Recién Nacido no vigoroso y líquido del periodo de
Retraso en la función mental y
amniótico con meconio espeso. alumbramient
neuromotora.
Circular de cordón al cuello o.
Disminuye el aporte de
irreducible Disminuye las
inmunoglobulinas.
RCIU severo y/o con Doppler complicacione
Alteración de la inmunidad.
alterado. s de casos de
Alteración en el crecimiento físico.
Desprendimiento de Placenta hemorragia
Alteración de la regulación hormonal.
normo inserta y/o en casos que se post parto.
Disminución de vitaminas
presente
liposolubles
metrorragia severa
BENEFICIOS A LARGO PLAZO DEL CORTE
TARDÍO DEL CORDÓN
PARA LOS RECIÉN
NACIDOS PRE PARA LOS RÉCIEN NACIDOS A TÉRMINO
TÉRMINO O DE
BAJO PESO AL
NACER
Mejora el estado hematológico (hemoglobina y hematocrito) a los dos a
Incrementa la cuatro meses de edad.
hemoglobina a las 10 Mejora el estado del hierro hasta los seis meses de edad, lo cual ha
demostrado ser importante para prevenir la deficiencia de hierro y la anemia
semanas de edad. La
durante la infancia. Las reservas de hierro del nacimiento son un fuerte
hemoglobina es una
predictor del posterior estado del hierro y anemia durante la infancia.
proteína que contiene Aun así, hay aspectos que aún se han de seguir investigando y ciertas
hierro y que le otorga el polémicas en torno a posibles riesgos del corte tardío del cordón. En 1996 la
color rojo a la sangre. Se OMS en su Guía de atención al parto normal señala que:
encuentra en los glóbulos Aunque en la actualidad no hay suficientes evidencias que permitan decidir
rojos y es la encargada del sobre el pinzamiento tardío o temprano, está claro que este tema merece
transporte de oxígeno por mayor atención.
la sangre desde los
pulmones a los tejidos.
¡GRACIAS!