0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas20 páginas

Res 2013009450081816000087272

Este documento es una resolución judicial de un juzgado civil transitorio en Sullana, Perú. Resuelve declarar fundada la excepción de falta de legitimidad para obrar del demandado Ministerio de Vivienda y excluirlo del proceso. El caso involucra una demanda de declaración de derecho de propiedad sobre un lote presentada por Elcida Alburqueque Mena contra varios demandados, incluido el Ministerio de Vivienda.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas20 páginas

Res 2013009450081816000087272

Este documento es una resolución judicial de un juzgado civil transitorio en Sullana, Perú. Resuelve declarar fundada la excepción de falta de legitimidad para obrar del demandado Ministerio de Vivienda y excluirlo del proceso. El caso involucra una demanda de declaración de derecho de propiedad sobre un lote presentada por Elcida Alburqueque Mena contra varios demandados, incluido el Ministerio de Vivienda.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA SULLANA -

Sistema de Notificaciones Electronicas SINOE


SEDE SAN MARTIN - CA. SAN MARTIN 1035 -1048 - SULLANA,
Juez:OLIVOS CAJUSOL JUAN /Servicio Digital - Poder Judicial del Perú
Fecha: 09/04/2019 07:59:01,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
SULLANA / SULLANA,FIRMA DIGITAL

Corte Superior de Justicia de Sullana


Juzgado Especializado Civil Transitorio de Sullana
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
SULLANA - Sistema de
Notificaciones Electronicas SINOE
Sede San Martin
SEDE SAN MARTIN - CA. SAN
MARTIN 1035 -1048 - SULLANA,
Secretario:ASTUDILLO PALACIOS JUZGADO CIVIL TRANSITORIO - SEDE SAN MARTIN
BRENDA NATALY /Servicio Digital
- Poder Judicial del Perú
Fecha: 09/04/2019 08:56:16,Razón:
RESOLUCIÓN
EXPEDIENTE : 00945-2013-0-3101-JR-CI-01
JUDICIAL,D.Judicial: SULLANA /
SULLANA,FIRMA DIGITAL
MATERIA : DECLARACION DE DERECHO DE PROPIEDAD
JUEZ : OLIVOS CAJUSOL JUAN
ESPECIALISTA : ASTUDILLO PALACIOS BRENDA NATALY
LITIS CONSORTE: GIRON GIRON, EDISON ROBERTO
CARRASCO CORDOVA, JORGE WILLIAN
PROCURADOR : PROCURADORA PUBLICA DEL MINISTERIO DE
VIVIENDA,
DEMANDADO : ORGANISMO DE FORMACION DE LA PROPIEDAD
INFORMAL COFOPRI,
PROCURADOR PUBLCIO DE LA MUNICIPALIDAD
DE SULLANA,
ALBURQUEQUE MENA, PARCEMON
PROCURADOR PUBLICO DE COFOPRI,
DEMANDANTE : ALBURQUEQUE MENA, ELCIRA

SENTENCIA

RESOLUCIÓN NÚMERO: CUARENTA (40).


Sullana, Ocho de Abril del
Año dos mil diecinueve.-

I. ANTECEDENTES:

Con escrito de fecha 04 de abril del 20131, doña ELCIRA


ALBURQUEQUE MENA acude a esta judicatura en busca de tutela
jurisdiccional efectiva e interpone formal DEMANDA DE
DECLARACIÓN JUDICIAL DE MEJOR DERECHO DE COPROPIEDAD,
NULIDAD DE TÍTULO DE PROPIEDAD Y ACTO JURÍDICO QUE LO
CONTIENE, ANULACIÓN Y CONSIGUIENTE MODIFICACIÓN DE
1
De Folios 15 a 20.

1
Corte Superior de Justicia de Sullana
Juzgado Especializado Civil Transitorio de Sullana
Sede San Martin

FICHA REGISTRAL del demandante ubicado en CALLE


HUANCAVELICA N° 454 BELLAVISTA - SULLANA, LOTE 16 MZ. 59
CON UN ÁREA DE 480.70 M2 la misma que dirige contra PARCEMON
ALBURQUEQUE MENA, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA,
COMISIÓN DE FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD INFORMAL –
COFOPRI, Y CONTRA LA PROCURADURÍA PUBLICA DEL
MINISTERIO DE JUSTICIA.

II. ITINERARIO PROCESAL:

1. Se advierte en autos, con resolución Número Dos2, de fecha 07 de


Junio del 2013, resuelve admitir a trámite la demanda incoada y se
ordena correr traslado a los demandados a fin de que en el plazo de
treinta días cumplan con contestar la misma.

2. Con escrito de fecha 28 de agosto del 20133; se apersona al


proceso, contesta la demanda Rafael Vargas Tinoco en calidad de
Procurador Público de la Municipalidad de Sullana y mediante
resolución Número Cuatro4, de fecha 31 de Octubre del 2013, se
tiene por absuelto el traslado de la misma y se declara rebelde a los
demandados Procuraduría Pública del Ministerio de Justicia y a
Alburqueque Mena Parcemon.

3. Con escritos de fecha 21 y 29 de mayo del 20145, el demandado


ORGANISMO DE FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD INFORMAL
– COFOPRI representado por Abraham Omar Vílchez Ferreyra
Procurador Público del Estado a Cargo de los Asuntos Judiciales De
COFOPRI, se apersona al proceso y contesta la demanda; mediante

2
De Folios 39 a 40.
3
De fojas 57 a 61.
4
De fojas 72 a 73.
5
De Folios 90 a 95 - Folios 100 a 105.

2
Corte Superior de Justicia de Sullana
Juzgado Especializado Civil Transitorio de Sullana
Sede San Martin

resolución Número Seis6, de fecha 18 de junio del 2014; se resuelve


tener por absuelto el traslado de la demanda por parte del Procurador
Público del Estado a cargo de los asuntos judiciales de COFOPRI, así
mismo se Declara Saneado El Proceso y se fija fecha para audiencia
de conciliación, fijación de puntos controvertidos y admisión de
medios probatorios.

4. Mediante resolución Número Doce7, de fecha 27 de Junio del 2015;


resuelve declarar la intromisión de la Procuraduría Pública del
Ministerio de Justicia y se incorpora a la presente causa a la
Procuraduría Pública del Ministerio de Vivienda, ordenándose
mediante resolución Número Trece, de fecha 10 de Agosto del 2015
sea notificado con demanda, anexos y auto admisorio.

5. Con escrito de fecha 28 de Abril del 20168 se apersona a esta


instancia el Ministerio De Vivienda, Construcción Y Saneamiento
debidamente representada por el Procurador Público Adjunto del
estado, contesta demanda y formula intromisión y mediante escrito
de fecha 02 de Mayo del 2016 formula excepción de falta de
legitimidad para obrar pasiva del demandado, así mediante
resolución Número Dieciséis de fecha 02 de Junio del 2016 es que
se tiene por absuelto el traslado de demanda presentado por esta
parte, se tiene por interpuesta la intromisión y por deducida la
excepción formulada ordenándose formar el respectivo cuaderno de
excepciones; así mismo se dispone correr traslado de estas a la parte
demandante a fin de que cumpla con absolverlas, y, mediante
resolución Número uno del Cuaderno de excepciones, se declara

6
De fojas 107 a 108.
7
De fojas 151 a 152.
8
De fojas 211 a 215.

3
Corte Superior de Justicia de Sullana
Juzgado Especializado Civil Transitorio de Sullana
Sede San Martin

fundada la excepción de falta de legitimidad para obrar del


demandado y se excluye del proceso a esta parte.

6. Así mismo de a fojas 249 a 251 obra el Acta De Conciliación,


Fijación De Puntos Controvertidos Y Admisión De Medios
Probatorios, de fecha 20 de octubre del 2016; se resuelve declarar el
juzgamiento anticipado del proceso y se otorga a las partes procesales
el plazo de cinco días a fin de que formulen sus alegatos de ley.

7. Ante estos escritos presentador se emite la resolución Número


Veinte9, de fecha 14 de Noviembre del 2016; la cual resuelve tener
por subsanados y por admitidos los medios probatorios consistentes
en Certificado Literal de P15066325 de manzana 59 lote 16 y
notificación de sentencia emitida en el expediente 05594-2010-0-
3101-JR-CI-02 de Petición de Herencia.

8. Con escrito de fecha 06 de Enero del 201710, por el Ministerio de


Vivienda construcción y saneamiento solicitando; se declare firme y
consentida la resolución Número Uno, de fecha 24 de Agosto del
2016 la cual resolvió en el cuaderno de excepciones declarar
fundada la excepción de falta de legitimidad para obrar del
demandado y siendo que no ha sido materia de impugnación es que
solicita sea declarada firme y consentida; y, es mediante resolución
Número Tres de fecha 20 de Marzo del 2017 del cuaderno de
excepciones que queda firme y consentida la misma.

9. A fojas 464 a 466 obra la resolución Número Veintitrés de fecha 16


de Mayo del 2017 la cual resuelve declarar improcedente la solicitud

9
De Folios 319 a 319.
10
De Folios 411 a 412.

4
Corte Superior de Justicia de Sullana
Juzgado Especializado Civil Transitorio de Sullana
Sede San Martin

de allanamiento presentada por José Milagros Suarez Alburqueque y


en consecuencia se ordena continuar con el trámite del proceso

10. Mediante escrito de fecha 22 de Mayo del 2017; obra el escrito


presentado por COFOPRI en copias certificadas y mediante
resolución Número Veinticinco de fecha 03 de Julio del 2917 se
tiene por recibidas las mismas

11. Con escrito de fecha 04 de Julio del 2017 el demandado


Parcemon Alburqueque Mena presenta escrito formulando Recurso
de Nulidad de Acta de Audiencia Única en los términos que expone.

12. Mediante escrito de fecha 19 de Julio del 201711 la demandante


Elcira Alburqueque Mena presenta alegatos y hace de
conocimiento transferencia de bien, repartición de dinero y
ocupación de una parte del bien, este escrito es puesto a
conocimiento de la parte demandada mediante resolución Número
Veintiséis de fecha 01 de Setiembre del 2017.

13. Con escrito de fecha 13 de octubre del 201712, se apersona al


proceso Edison Roberto Girón Girón en los términos que exponen,
así mismo con el escrito de fecha 09 de noviembre del 201713,
presentado por José Milagros Suarez Alburqueque absolviendo el
traslado de la resolución Número Veintiséis.

14. Mediante Resolución Número Veintisiete, fecha 30 de Noviembre


del 2017, se resuelve declarar infundada la nulidad propuesta por el
demandado Parcemon Alburqueque Mena, así mismo se tiene por

11
De fojas 597 a 599.
12
De fojas 632 a 635.
13
De fojas 637 a 642.

5
Corte Superior de Justicia de Sullana
Juzgado Especializado Civil Transitorio de Sullana
Sede San Martin

apersonados a Edison Roberto Girón Girón y Jorge William Carrasco


Córdova y se pone de conocimiento a la parte demandante a fin de
que exprese lo que a su derecho corresponda, así mediante escrito
de fecha 15 de Diciembre del 201714 la parte demandante cumple
con absolver el traslado del mismo y es mediante resolución Número
Veintiocho15, de fecha 08 de Enero del 2018 que se resuelve tener
como litis consortes necesarios pasivos a Edison Roberto Girón Girón
y Jorge William Carrasco Córdova ordenándose sean notificados con
demanda, anexos, auto admisorio, así a fojas 711 a 713 obran las
constancias de notificaciones de los mencionados Litis consortes
quienes mediante escrito de fecha 04 de Junio del 2018 a fojas 714 a
726 cumplen con absolver el traslado de la demanda el cual es
declarado inadmisible mediante Resolución Número Treinta Y Dos
de fecha 20 de Agosto del 2018 presentando escrito subsanatorio con
fecha 26 de Setiembre del 2018 y es mediante resolución Número
treinta y ocho16, de fecha 30 de Octubre del 2018 que se tiene por
contestada la demanda por parte de los Litis consortes.

15. Finalmente mediante resolución Número Treinta y nueve, de fecha


31 de Diciembre del 2018, obrante de folio 768; se dispone ingresen
los autos para sentenciar.

III. ARGUMENTOS EXPUESTOS POR LAS PARTES:

ARGUMENTOS DE LA PARTE DEMANDANTE:

La demandante señala que su fallecida madre Esther Mena Girón


Vda. de Alburqueque fue propietaria del inmueble ubicado en

14
De fojas 671 a 672.
15
De fojas 674 a 676.
16
De fojas 754 a 755.

6
Corte Superior de Justicia de Sullana
Juzgado Especializado Civil Transitorio de Sullana
Sede San Martin

Calle Huancavelica N° 454 con respaldo a Calle Madre de Dios


Mz. 59 lote 06 con 9.8 ml de fondo y frontera respectivamente,
con 49.80 ml por la izquierda, con 25.20 ml y 24.60 ml por la
derecha y con un área de 480.70 m2 ubicada en el distrito de
Bellavista Sullana por haberlo adquirido de la Municipalidad de
Sullana según Escritura N° 1848 de folio 1580 ante Notario
Álvaro Mendoza, el 15 de Agosto de 1953.

Que su hermano el demandado Parcemon Alburqueque Mena se


hizo declarar único y universal heredero de su fallecida
progenitora sorprendiendo al notario Alfonso de la Cruz Ríos con
lo que aprovecho para que su codemandada COFOPRI lo declare
propietario por encontrase la ficha registral P15066325 inscrita a
nombre de esta última conforme lo acredita con la copia literal
inscrita el 15 de Febrero del 2001 que presenta y de acuerdo al
título de propiedad expedido por la Municipalidad de Sullana
inscrito el 28 de Agosto del 2012.

Que ante esta situación es que con su hermano Manuel


Alburqueque Mena formuló demanda de petición de herencia y
declaratoria de herederos contra el hermano hoy demandado la
cual fue declarada fundada y debidamente inscrita en SUNARP
conforme a la ficha que adjunta y que al enterarse otros
herederos de la causante fueron demandados conjuntamente con
el demandado Parcemon Alburqueque Mena por María de los
Milagros Navarro Alburqueque y otros, demanda que ha sido
amparada solo para la referida coheredera en representación de
su causante madre María Luzmila Alburqueque Cherres quien fue
hija de su abuelo fallecido Maximiliano Alburqueque Mena.

7
Corte Superior de Justicia de Sullana
Juzgado Especializado Civil Transitorio de Sullana
Sede San Martin

Así señalan que su hermano el codemandado Parcemon


Alburqueque Mena ha inobservado el artículo 660 del Código Civil
que establece que desde el momento de la muerte de una persona
los bienes, derechos y obligaciones que constituyen la herencia se
transmiten a sus sucesores y que ha incurrido en mala fe al
haberse hecho declarar único y universal heredero para
apoderarse del inmueble.

Así mismo señala que la Municipalidad Provincial de Sullana, y


COFOPRI aplicaron en forme indebida el artículo 12 del D.S N°
009-99-MTC, si se tiene en cuenta que la titularidad asumida por
COFOPRI, con respecto de los terrenos estatales, fiscales y
municipales ocupado por los pobladores de cualquiera de las
modalidades de posesión, ocupación o titularidad descrita en el
numeral 3 de la norma; no es el caso de autos, porque la
titularidad del predio no se encontraba en dicho presupuestos
sino más bien correspondía a un propietario privado y por lo
tanto protegido por las garantías constitucionales y demás
normas legales por lo que la posesión del codemandado Parcemon
Alburqueque Mena devenía de un título distinto a los citados en
el referido dispositivo.

Que ante estos hechos y en su condición de herederos les asiste el


derecho que se les reconozca sus derechos sucesorios de un bien
de propiedad de su causante usufructuado por Parcemon
Alburqueque Mena quien ha sorprendido a sus codemandadas
para su adjudicación por lo que su pretensión debe ampararse en
cada uno de los extremos

8
Corte Superior de Justicia de Sullana
Juzgado Especializado Civil Transitorio de Sullana
Sede San Martin

ARGUMENTOS DE LA PARTE DEMANDADA

PROCURADOR PUBLICO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL


DE SULLANA

Que en el presente proceso debe señalarse que la Municipalidad


Provincial de Sullana no actuó de mala fe al haber expedido un
título de propiedad inscrito con fecha 28 de Agosto del 2012 por
cuanto la comuna solo se rige por la normatividad establecida y
para el caso en concreto se dio la aplicación del DS N° 009-99-
MTC; quiere decir que la comuna actuó en su debido momento al
amparo de la ley y no habiéndose presentado prueba en contrario
ni posterior reclamo se procede a dar la expedición del título de
propiedad.

Que el derecho de propiedad mas no de copropiedad es más


superior al que alega puesto que se tiene un derecho de
propiedad inscrito que ha emanado de una voluntad libre y
expresa de la entidad que en su oportunidad era la encargada de
expedir los respectivo títulos de propiedad en reconocimiento del
derecho de aquellos que lo tenían y lo hacían constar mediante
medios probatorios sustentatorios, siendo así la demandante ha
pedido mejor derecho de copropiedad por tanto deberá sustentar
que es derecho de propiedad y copropiedad dejando claro que
derecho solicita, así debe tenerse presente que la Municipalidad
fue al buen cumplimiento de sus funciones como ente de gobierno
local regulador de sus funciones no actuando bajo ningún criterio
de mala fe.

9
Corte Superior de Justicia de Sullana
Juzgado Especializado Civil Transitorio de Sullana
Sede San Martin

PARCEMON ALBURQUEQUE MENA:

Mediante resolución Número Cuatro, de fecha 31 de Octubre del


2013; Se resuelve declarar rebelde PARCEMON ALBURQUEQUE
MENA.

ORGANISMO DE FORMALIZACIÓN DE PROPIEDAD INFORMAL


COFOPRI:

Que los demandantes solicitan la declaración de mejor derecho a


la copropiedad respecto del predio ubicado en Calle Huancavelica
N° 454 lote 16 manzana 59 Centro Poblado Zona Urbana de
Bellavista del distrito de Bellavista provincia de Sullana
departamento de Piura y se les incluya como copropietario del
predio sub Litis.

Que COFOPRI es un organismo Público Descentralizado del


Estado con personería jurídica de derecho público, en el ejercicio
de sus funciones actúa con autonomía técnica, administrativa,
económica y financiera dentro de la normatividad vigente
conforme a lo dispuesto por lo dispuesto en los artículos 1° y 2°
del DS 025-2007 – VIVIENDA por lo que todos sus actos en pro
de la ejecución del programa de formalización de la propiedad
revisten naturaleza administrativa, es en atención a ello que
corresponde en un momento a la instancia administrativa
Orgánico Funcional competente la solución de cualquier petición
o controversia destinada a impugnar o invalidar la emisión de un
título de propiedad y determinar la situación jurídica de los
predios emitiendo en su oportunidad los actos administrativos
que les competen como es la asignación del código catastral,

10
Corte Superior de Justicia de Sullana
Juzgado Especializado Civil Transitorio de Sullana
Sede San Martin

expedición de certificados catastrales, titulación de predios entre


otros que correspondan según cada caso así como resolver las
controversias que surjan de dichos predios.

Que el artículo 6 del DS 013-99- MTC habla de dos procesos de


formalización a) formalización integral mediante la cual COFOPRI
realiza los estudios físicos y legales de los terrenos ocupados por
las posesiones informales con el fin de poder identificar los
derechos que pudieran existir sobre ellos, las características
físicas de la ocupación, ejecutar las acciones de saneamiento
físico y legal y solicitar la inscripción de titularidad del derecho de
propiedad a su favor tratándose de terrenos a los que se refiere el
artículo 12 del marco legal o a favor de los propietarios privados
que hubiera acordado transferir su propiedad a los poseedores o
a COFOPRI b) formalización individual la cual se inicia una vez
que culmina el proceso de formalización integral y tiene por objeto
identificar mediante el empadronamiento calificación a los
poseedores o verificar a los propietarios de los lotes del terreno
formalizado. La calificación tiene por objeto evaluar si el poseedor
cumple con los requisitos de posesión establecidos por este
reglamento para recibir la adjudicación del derecho de propiedad
del lote ocupado. En caso que el poseedor cuente con el título de
propiedad inscrito o no en el registro de la Propiedad Inmueble o
en el Registro Predial Urbano, otorgado por entidades que
tuvieron competencia con anterioridades a COFOPRI, la
verificación tiene por objeto evaluar la correspondencia entre la
información consignada en el titulo y/o la inscripción con la
realidad con el fin de realizar acciones de saneamiento,
rectificación, regulación del tracto sucesivo o inscripción que
fuera necesaria para darle validez o eficacia al título de propiedad.

11
Corte Superior de Justicia de Sullana
Juzgado Especializado Civil Transitorio de Sullana
Sede San Martin

Que los demandantes no han cumplido con agotar la vía


administrativa correspondiente, la misma que debió determinarse
mediante una resolución consentida expedida por el Tribunal
Administrativo de la propiedad de COFOPRI.

PARTE DE LOS LITIS CONSORTES

EDISON ROBERTO GIRÓN GIRÓN


WILLIAM CARRASCO CÓRDOVA:

Que es totalmente cierto que dicho inmueble corresponde a la


masa hereditaria de la cual solo uno de los herederos se declaró
como propietario de dicho bien siendo este el caso el hoy
demandado Parcemon Alburqueque Mena

Que en el año 2016 todos los herederos llegaron a un acuerdo de


realizar la transferencia del bien inmueble y el 12 de Diciembre
del 2016 se hizo un contrato privado de compra venta de una
parte del inmueble (246.96 m2) a favor de Edison Roberto Girón
Girón y su esposa Lizet Catherine Rivera Coloma, posteriormente
con fecha 26 de Diciembre se hizo una nueva venta esta vez a
favor de Jorge William Carrasco Córdova y su esposa Rosa Elvira
Cruz Nunjar (174.30 m2) venta realizada con firma legalizada de
todos los herederos ante la Notaria Alfonso de la Cruz Ríos.

Que se han enterado que con fecha 05 de Julio del 2017 el


demandado transfiere mediante donación de acciones y derechos
el 50 % de sus acciones y derechos a favor de la Sra. Mariela
Dioses Domínguez y en este mismo acto transfiere a su hija Arcira
Alburqueque Madrid el 30 % de acciones y derechos actuando de
mala fe con la intención de evadir y desconocer el derecho de

12
Corte Superior de Justicia de Sullana
Juzgado Especializado Civil Transitorio de Sullana
Sede San Martin

propiedad que tienen las personas a quienes se les hizo


transferencia mediante contrato privado de compra venta.

Que solicitan se emita pronunciamiento protegiendo su derecho


de propiedad ya que dichos contratos se hicieron con acuerdo de
todos los herederos.

IV FUNDAMENTOS DE LA DECISION:

DE LA TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA.-

PRIMERO: Toda persona tiene derecho a la tutela jurisdiccional efectiva


para el ejercicio o defensa de sus derechos o intereses con sujeción a un
debido proceso, conforme lo prescribe el artículo I del Título Preliminar
del Código Procesal Civil. Así, el Tribunal Constitucional ha precisado
que “el derecho a la Tutela Jurisdiccional es un atributo subjetivo que
comprende una serie de derechos, entre los que destacan el acceso a la
justicia, es decir el derecho de cualquier persona de promover la
actividad jurisdiccional del Estado, sin que se le obstruya, impida o
disuada irrazonablemente y, (…) el derecho a la efectividad de las
resoluciones judiciales” . De otro lado, el debido proceso reconocido
Constitucionalmente en el artículo 139 inciso 3) , comprende, a su vez,
un haz de derechos que forman parte de su estándar mínimo: al Juez
natural –jurisdicción predeterminada por la ley-, en defensa, a la
pluralidad de instancias, a los medios de prueba y a un proceso sin
dilaciones .

SEGUNDO: El debido proceso, reconocido en el artículo 139º, inciso 3),


de la Constitución, es una garantía procesal compuesta de un conjunto
de principios y presupuestos procesales mínimos que debe reunir todo
proceso para asegurar al justiciable la certeza, justicia y legitimidad de

13
Corte Superior de Justicia de Sullana
Juzgado Especializado Civil Transitorio de Sullana
Sede San Martin

su resultado. Así, el Tribunal Constitucional ha señalado que “El


derecho al debido proceso dota, a quien es parte del mismo, de una
serie de garantías esenciales durante su inicio, tramitación y conclusión
(…)” Este tribunal también ha señalado que el derecho al debido
proceso en su faz sustantiva “se relaciona con todos los estándares de
justicia como son la razonabilidad y proporcionalidad que toda decisión
debe tener”17

CARGA DE LA PRUEBA Y VALORACIÓN DE ÉSTA.-

TERCERO: Conforme lo establece el artículo 196° del Código Procesal


Civil, la carga de la prueba corresponde a quien afirma los hechos que
configuran su pretensión, o a quien los contradice alegando nuevos
hechos; asimismo, los medios probatorios son valorados por el Juez en
forma conjunta, utilizando su apreciación razonada; sin embargo, en la
resolución sólo serán expresadas las valoraciones esenciales y
determinantes que sustenten su decisión, conforme a lo preceptuado en
el artículo 197° del Código acotado.

CUARTO: Al respecto, en la doctrina procesal Civil se encuentran tres


sistemas de valoración de pruebas: a) La Prueba Tasada, que es cuando
el ordenamiento procesal señala en la forma predeterminada cuál es el
mérito de valoración que se debe realizar respecto de cada una de los
tipos de medios probatorios, b) De la libre disposición, que es cuando el
ordenamiento no señala en forma alguna, reglas de valoración de
medios de prueba y deja al libre albedrío para que los magistrados
evalúen las pruebas como crean corresponder de acuerdo a su propio
criterio, c) De la Sana Crítica, este sistema adoptado por el
ordenamiento Jurídico Procesal Peruano que es una mixtura de los dos
17 (STC 9727-2005-HC/TC, Fj. 7)”

14
Corte Superior de Justicia de Sullana
Juzgado Especializado Civil Transitorio de Sullana
Sede San Martin

anteriores, pues señala algunas pautas concretas de valoración de


pruebas, pero señala que corresponde finalmente al magistrado realizar
una valoración integral y total de las pruebas de acuerdo a su criterio
de conciencia.

DELIMITACIÓN DEL PETITORIO.-

QUINTO: Es pretensión de la demandante se declare la igualdad del


mejor derecho de copropiedad, nulidad de título de propiedad y acto
jurídico que lo contiene, y anulación y consiguiente modificación del
contenido de la ficha registral. Estando a la pretensiones demandadas;
se advierte del acervo probatorio ofertado por las partes, corre de folios
11-14 la Escritura Pública de compraventa, de fecha 12 de agosto de
1953 mediante la cual doña Esther Mena Girón compra a la
Municipalidad Provincial de Sullana en remate público un solar ubicado
entre las calles Huancavelica y Madre de Dios de Bellavista, en la figura
de un rectángulo que mide diez metros de ancho o frontera por un
largo o fondo de cincuenta metros, comprendiendo un área de
quinientos metros cuadrados; con los linderos que allí se expresan. Este
inmueble ha sido registrado en la Partida P15066325, teniendo como
antecedente registral la Partida P15063712, actualizándose sus
medidas en un área de 480.70 metros cuadrados, con linderos: Por la
Izquierda 49.80 metros lineales y colinda con los lotes 15 y 46; por el
Frente, 9.80 metros lineales y colinda con calle Huancavelica; por el
Fondo mide 9.80 metros lineales y colinda con calle Madre de Dios; y,
por la derecha con línea quebrada de 25.20 metros lineales y 24.60
metros lineales y colinda con lotes 17 y 45. De ello se vislumbra que, se
trata del mismo inmueble. En ese sentido, se advierte de Testimonio de
Poder Amplio y Especial para Juicios (folios 252-254) que, don
Parcemon Alburqueque Mena otorga Poder a favor de José Milagros

15
Corte Superior de Justicia de Sullana
Juzgado Especializado Civil Transitorio de Sullana
Sede San Martin

Suárez Alburqueque, para que pueda representarlo en la demanda en


su contra interpuesta por Elcira Alburqueque Mena respecto del
inmueble ubicado en la calle Huancavelica N° 454, actualmente Mz. 59
lote 16 del distrito de Bellavista inscrito en la Partida P15066325, que
se tramita en el expediente N° 945-2013-0-3101-JR-CI-01; facultándose
intervención en este proceso y la venta de las acciones y derechos que le
corresponden sobre el inmueble mencionado. Siendo así, el demandado
Parcemon Alburqueque Mena reconoce que este inmueble le pertenece
en copropiedad con sus hermanos. En ese sentido, el apoderado del
emplazado Parcemon Alburqueque Mena, con el escrito de fecha 08 de
noviembre del 2016 (folios 316-317) expresamente reconoce que el
inmueble materia del proceso fue de propiedad de Esther Mena Girón
Viuda de Alburqueque; y, que, si bien se hizo declarar único y universal
heredero de su madre, y, ante COFOPRI declaró ser poseedor en la
creencia de que dicho bien carecía de título, inscribiéndose
erróneamente como único poseedor; y, que con esta declaración
equivocadamente la codemandada Municipalidad Provincial de Sullana
le otorgó título a su nombre; así como que María de los Milagros
Navarro Alburqueque ha sido declarada heredera de la causante en
representación de su causante Maximiliano Alburqueque Mena; Pero
que, habiéndose reunido la familia y reflexionado, se encuentra
conforme con la demanda, solicitando se declare fundada la misma.
SEXTO: Asimismo, de los contratos privados de compra venta de fecha
12 de diciembre del 2016 y 27 de diciembre del 2016 (folios 615-616), el
apoderado del demandado Parcemon Alburqueque Mena, suscribe,
conjuntamente con otros coherederos la venta de dos áreas del predio
materia de Litis, en cumplimiento de la Transacción Extrajudicial de
Mutuo Acuerdo de Venta de Terreno, celebrada por ante el Juzgado de
Paz de Única Nominación de Bellavista, de fecha 09 de diciembre del
2016, entre el apoderado de Parcemon Alburqueque Mena y Elcira

16
Corte Superior de Justicia de Sullana
Juzgado Especializado Civil Transitorio de Sullana
Sede San Martin

Alburqueque Mena Viuda de Canchari, María de los Milagros Navarro


Alburqueque y Manuel Alburqueque Mena (folios 638-639).

SEPTIMO: Los medios probatorios analizados determinan que,


efectivamente el inmueble materia de Litis perteneció a la causante
Esther Mena Girón. Siendo ello así, a los hijos de la causante les
corresponden participar como herederos en la alícuota que les
corresponda, en aplicación del artículo 660° del Código Civil, al
establecer que “Desde el momento de la muerte de una persona, los
bienes, derechos y obligaciones que constituyen la herencia se
trasmiten a sus sucesores”. Y, atendiendo que, “Todos los hijos tienen
iguales derechos sucesorios respecto de sus padres…” (artículo 818° del
Código Civil); en ese sentido, les corresponde a los hijos de la causante
Esther Mena Girón heredar dicho inmueble, en igualdad de
condiciones. Y, cuando hay varios herederos, cada uno de ellos es
copropietario de los bienes de la herencia, en proporción a la cuota que
tenga derecho a heredar (artículo 844° del Código Civil); y, el estado de
indivisión hereditaria se rige por las disposiciones relativas a la
copropiedad (artículo 845° del Código Civil). En ese sentido, existe
copropiedad cuando un bien pertenece por cuotas ideales a dos o más
personas (artículo 969° del Código Civil); y, las cuotas de los
copropietarios se presumen iguales, salvo prueba en contrario (artículo
970° del Código Civil). Bajo este contexto normativo, determinado que el
bien perteneció a la causante Esther Mena Girón; y, al haber dejado
hijos, éstos tienen derecho a heredar, respecto del bien inmueble
materia del proceso; y, al encontrarse en estado de indivisión el
inmueble, el mismo pertenece en copropiedad entre los sucesores de la
causante. En ese orden de ideas, la pretensión de mejor derecho de
copropiedad, en calidad de heredera, de la actora, resulta fundada.

17
Corte Superior de Justicia de Sullana
Juzgado Especializado Civil Transitorio de Sullana
Sede San Martin

OCTAVO: En cuanto a la pretensión de nulidad del título de propiedad


y acto jurídico que lo contiene, otorgado a favor del demandado
Parcemon Alburqueque Mena respecto del inmueble materia de Litis;
estando a lo expuesto en el considerando anterior, es de entender que el
mismo colisiona con disposiciones legales que interesan al orden
público; pues, como se tiene establecido, el Código Civil (ley) establece
como debe partirse el acervo hereditario entre los sucesores, que deja el
causante o causantes. Y, al determinarse que el inmueble materia de
Litis fue adquirido mediante compra venta por la causante Esther Mena
Girón, sus sucesores de primer orden (hijos), les corresponde heredar
el mismo, en cuotas iguales. Consecuencia de ello, el Título de
Propiedad otorgado por la Municipalidad Provincial de Sullana, avalado
por el accionar de COFOPRI, es contrario a las disposiciones legales
contenidas en el Código Civil; al ser contrario a las indicadas
disposiciones, dicho título de propiedad es nulo, de conformidad con lo
establecido en el artículo V del Título Preliminar del Código Civil; y, así
debe declararse.

NOVENO: En esa línea de razonamiento también resulta nulo el Asiento


registral 00002 de la Partida P15066325 que inscribe la propiedad del
inmueble sub Litis a favor de Parcemon Alburqueque Mena; propiedad
que debe inscribir a favor de la Sucesión Intestada de Esther Mena
Girón, modificándose en cuanto a la titularidad del predio materia del
proceso.

V. DECISIÓN:

Por las consideraciones expuestas y de conformidad con lo prescrito


en los artículos 196° y 197° del Código Procesal Civil, Administrando

18
Corte Superior de Justicia de Sullana
Juzgado Especializado Civil Transitorio de Sullana
Sede San Martin

Justicia a Nombre de la Nación, EL SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO


ESPECIALIZADO CIVIL TRANSITORIO DE SULLANA,

FALLO:

1. DECLARANDO FUNDADA la demanda de declaración judicial


de Mejor Derecho de Copropiedad, nulidad de título de
propiedad y acto jurídico que contiene, anulación y
consiguiente modificación de ficha registral del inmueble
ubicado en Calle Huancavelica Nro. 454 Bellavista Sullana,
lote 16 Mz 59 con un área de 480.70 m2 interpuesta por Elcira
Mena Alburqueque, EN CONSECUENCIA:

a) DECLÁRESE FUNDADA la pretensión de Mejor Derecho de


Copropiedad interpuesta por la actora ELCIRA
ALBURQUEQUE MENA, en el sentido de que la demandante
tiene derecho a concurrir en copropiedad respecto del
inmueble ubicado en la calle Huancavelica N° 454 Lote 16
Manzana 59 del distrito de Bellavista, con los demás
sucesores de la causante.
b) DECLARAR NULO el Título de Propiedad otorgado por la
Municipalidad Provincial de Sullana, a favor de Parcemon
Alburqueque Mena, así como nulo el acto jurídico que lo
contiene.

c) DECLARAR NULO el Asiento Registral 00002 de la Partida


Electrónica N° 15066325; debiéndose modificar en cuanto la
titularidad de la propiedad, inscribiéndose a nombre de la
Sucesión Intestada de Esther Mena Girón.

2. CURSENSE las partes judiciales a la SUPERINTENDENCIA


NACIONAL DE REGISTROS PÚBLICOS a fin de que MODIFIQUE

19
Corte Superior de Justicia de Sullana
Juzgado Especializado Civil Transitorio de Sullana
Sede San Martin

LA TITULARIDAD DEL INMUEBLE, el mismo que debe figurar


como propietario la Sucesión Intestada de Esther Mena Girón.

3. CONSENTIDA O EJECUTORIADA que fuere esta archívese


conforme a ley.

4. NOTIFIQUESE, a las partes con arreglo a ley.-

20

También podría gustarte