0% encontró este documento útil (0 votos)
361 vistas3 páginas

Oficio Programacion de Guardias

Este documento trata sobre la programación de guardias para el Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU). Señala que la programación de guardias debe estar debidamente justificada y contar con disponibilidad presupuestal. También menciona que desde enero la programación de guardias ha sido de ocho turnos por mes, lo cual ha permitido brindar servicios de salud de manera efectiva. Finalmente, pide a la Sub Gerencia de Cuidado Integral que evalúe la solicitud considerando las necesidades del servicio, disponibilidad de personal y

Cargado por

Legajo GERESALL
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
361 vistas3 páginas

Oficio Programacion de Guardias

Este documento trata sobre la programación de guardias para el Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU). Señala que la programación de guardias debe estar debidamente justificada y contar con disponibilidad presupuestal. También menciona que desde enero la programación de guardias ha sido de ocho turnos por mes, lo cual ha permitido brindar servicios de salud de manera efectiva. Finalmente, pide a la Sub Gerencia de Cuidado Integral que evalúe la solicitud considerando las necesidades del servicio, disponibilidad de personal y

Cargado por

Legajo GERESALL
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

GERENCIA REGIONAL

DE SALUD

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Trujillo,

OFICIO Nº -2022-GRLL-GGR/GRSS-OA-UTF.PERS/APOB

Señor
M.C ALEX FARLY CORCUERA CRUZ
Sub Gerente de Cuidado Integral de Salud
Presente. -

Asunto : PROGRAMACION DE GUARDIAS - SAMU

Referencia : Oficio N° 058-2022-GRLL-GGR-SGCIS-UTFSS-SAMU

Por el presente me dirijo a usted para saludarlo cordialmente y en


atención al documento de la referencia, relativo a las guardias- SAMU, manifestarle lo siguiente:

El Art. 10° del D.L 1153, establece que el Servicio de Guardia es la actividad que el personal de la
salud realiza por necesidad o continuidad del servicio a requerimiento de la entidad, atendiendo a
los criterios de periodicidad, duración, modalidad, responsabilidad, así como voluntariedad y
obligatoriedad. Además, deberá considerarse guardia a aquella actividad realizada en
cumplimiento de necesidades imprescindibles del servicio, comprendiendo actividades múltiples
y diferenciadas de las efectuadas en jornadas ordinarias.

El Decreto Supremo N° 015-2018-SA, prescribe en el Art.12°. Que se considera servicio de guardia


a la actividad que el personal de la salud realiza por necesidad o continuidad del servicio a
requerimiento de la entidad contratante, debiendo estar debidamente justificado, atendiendo a
los criterios de periodicidad, duración, modalidad, responsabilidad, voluntariedad u
obligatoriedad,

Los Art. 7° y 8° de la Ley de Trabajo y Carrera de los profesionales de la salud señala que “El
trabajo de Guardia es la actividad realizada por necesidad del servicio, comprendiendo
actividades múltiples y/o diferenciadas de las realizadas en jornadas ordinarias (…); es por esta
razón contemplada en norma, que la programación de Guardias al ser una actividad técnico
administrativa que con criterio de racionalidad, el jefe de Departamento o Unidad debe
programar turnos y personal para la continuidad de los servicios básicos asistenciales, es en esa
lógica que, se le solicita fundamentar la necesidad existente en el servicio que únicamente usted
administra, de tal modo que, una vez debidamente justificada la necesidad, se prevea
anticipadamente la disponibilidad presupuestal para la programación de más de ocho guardias al
mes, que es el tope máximo que la ley ordena.

Corresponde a la Sub Gerencia de Cuidado Integral evaluar la pertinencia de lo solicitado,


considerando las necesidades de dichos servicios, la disponibilidad del personal de salud y contar
previamente con la certificación de crédito presupuestario, debido a que la programación de
turnos del trabajo médico debe partir de un análisis previo de la brecha demanda–oferta de horas
médico con el propósito de atender la demanda de las necesidades de salud de la población

“Juntos por la Prosperidad”


UTF Personal – Calle Los Rubíes 362 – Urb. Santa Inés - Trujillo
www.diresalalibertad.gob.pe
GERENCIA REGIONAL
DE SALUD

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

objetivo y de optimizar la oferta médica existente, se reitera la opinión dada primigeniamente,


máxime si desde el mes enero del presente año 2021, la programación horaria de los servidores
de SAMU estuvo contemplada en el número de ocho guardias, cifra que ha permitido la
continuidad de la prestación de los servicios de salud, con efectividad y oportunidad de las
intervenciones del personal de la salud sobre la seguridad del paciente y la capacidad de
respuesta ante los requerimientos de atención medica de urgencias y emergencias pre-
hospitalarias, prioritariamente al ámbito urbano y rural de escasos recursos económicos de la
población Liberteña, la que se encuentra con mayor exposición a eventos de riesgo o con alta
dispersión de oferta de establecimientos de salud, en el marco del Sistema Nacional de Salud.

Sin otro particular es propicia la oportunidad para expresarle los


sentimientos de mi especial consideración y estima.

Atentamente;

C.c Archivo
Folios: ( )
pagr/LFCQ/POFD/FFPB
Documento:
Expediente: 4873762
Trujillo,
OFICIO Nº -2020-GRLL-GGR/GRSS-OA-UTF.PERS/APOB

Señorita Lic.
HALDY FIGUEROA VALDEZ
Sub Gerente Recursos Humanos del Gobierno Regional la Libertad
Presente. -

Asunto : DEVOLUCION DE MONTOS DESCONTADOS DE LA BONIFICACION QUE SE


REFIERE EL ARTICULO 2 DEL DECRETO DE URGENCIA N° 037-94.

Referencia : Oficio N° 021-2020-GRLL-GOB-GRA/SGRH


(SISGEDO 58044508 – EXP. 4873762)

Por el presente me dirijo a usted para saludarlo cordialmente y en atención


al documento de la referencia, manifestarle que esta Unidad Ejecutora 400 Gerencia Regional de
Salud La Libertad, Unidad Ejecutora 412 Salud Viru, Unidad Ejecutora 414 Salud Gran Chimú,
actualmente a la fecha no presentan beneficiarios pendientes de devolución del descuento de la

“Juntos por la Prosperidad”


UTF Personal – Calle Los Rubíes 362 – Urb. Santa Inés - Trujillo
www.diresalalibertad.gob.pe
GERENCIA REGIONAL
DE SALUD

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

bonificación a que se refiere el artículo 2 del Decreto de Urgencia N° 037-94, así mismo se solicitó la
información vía correo a todas las Unidades ejecutoras sobre lo peticionado.

Se alcanza la información de beneficiarios pendientes de devolución de las


Unidades Ejecutoras que a la fecha fueron presentados:
 UE 402 Salud Norte Ascope – Hospital Regional Docente de Trujillo
 UE 403 salud Trujillo Sur Oeste – Hospital Belén
 UE 405 Salud Pacasmayo
 UE 410 Instituto Regional De Enfermedades Neoplásicas – IREN NORTE

Con respecto a las otras Unidades Ejecutoras a la fecha no han alcanzado la


información requerida, y ante ello se les exhortara al cumplimiento de sus funciones:
 UE 401 Salud Instituto Regional de Oftalmología
 UE 404 Salud Chepen
 UE 406 Salud Sánchez Carrión
 UE 407 Salud Santiago Chuco
 UE 408 Salud Otuzco
 UE 409 Salud Trujillo
 UE 411 Salud Julcan
 UE 413 Salud Ascope

Sin otro particular es propicia la oportunidad para expresarle los


sentimientos de mi especial consideración y estima.

Atentamente;

C.c Archivo
Folios: ( )
Pagr/LFCQ/POFD/FFPB
Documento:
Expediente: 4873762

“Juntos por la Prosperidad”


UTF Personal – Calle Los Rubíes 362 – Urb. Santa Inés - Trujillo
www.diresalalibertad.gob.pe

También podría gustarte