0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas9 páginas

Alimentación Saludable y Sostenible

Este documento habla sobre la alimentación saludable y sostenible. Explica que los hábitos alimenticios están determinados por factores como el ambiente y la cultura. También discute los efectos negativos de los alimentos industrializados y la publicidad en las preferencias alimenticias. Finalmente, ofrece recomendaciones para lograr una dieta que promueva la salud, prevenga enfermedades y sea respetuosa con el medio ambiente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas9 páginas

Alimentación Saludable y Sostenible

Este documento habla sobre la alimentación saludable y sostenible. Explica que los hábitos alimenticios están determinados por factores como el ambiente y la cultura. También discute los efectos negativos de los alimentos industrializados y la publicidad en las preferencias alimenticias. Finalmente, ofrece recomendaciones para lograr una dieta que promueva la salud, prevenga enfermedades y sea respetuosa con el medio ambiente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

ALIMENTACIÓN

SALUDABLE Y
SOSTENIBLE
Mayra Jesús Quintana Murillo

01
02
Mi alimentación y
mi entorno
Los hábitos de alimentación e
hidratación se asocian con los
conocimientos que tenemos y con la
dimensión social y su expresión cultural.
Esto es relevante, sobre todo en un país
como México , con gran arraigo a la
comida tradicional.
Cambios recientes como el Los alimentos industrializados.
impacto de la urbanización en la Estos productos están
disminución del tiempo formulados o preparados para
destinado a preparar nuestra gustarnos mucho y no
comida, así como el efecto de la paranutrirnos, provocando que
publicidad de alimentos y se desarrolle una preferencia
bebidas prácticamente “irresistible”, así como la
presente en donde quiera que necesidad de consumirlos en
estemos, que genera una grandes cantidades sin tener la
asociación entre el consumo de sensación de llenado que
productos empacados y los experimentamos cuando
vínculos de lealtad con Las comemos alimentos “de
marcas y productos, verdad”
particularmente en niñas, niños
y adolescentes
Los hábitos alimentarios son un conjunto de
conductas adquiridas por una persona, por la
repetición de actos en cuanto a la selección,
preparación y consumo de alimentos. Estos están
determinados, entre otros factores, por el ambiente
alimentario , el cual se definecomo el entorno físico,
¿Es posible hacer económico, político y sociocultural, las
cambios en la oportunidades y las condiciones que influyen en las
opciones de alimentos y bebidas y el estado
alimentación? nutricional de las personas .
Conocer más para
alimentarse mejor
Una dieta saludable y sostenible tiene
cuatro objetivos principales:

1. Lograr el crecimiento, desarrollo,


funcionamiento y bienestar de las
generaciones
presentes y futuras;
2. Prevenir la mala nutrición;
3. Reducir el riesgo de enfermedades no
transmisibles relacionadas con la
alimentación y
4. Apoyar la preservación de la
biodiversidad y la salud planetaria.
Existen 6 grupos de alimentos:
Recomendaciones para alimentarse e hidratarse saludablemente
y de forma sostenible
Empezar con lo posible: oportunidades para hacer cambios

También podría gustarte