Taller: “No me dejo”
TEMA 4: Depresión
POBLACIÓN: Casa niños y Casa niñas
DURACIÓN: 3 sesiones por casa – una semana
HORA: Indeterminado
Sesión 1
Objetivo: Identificar los signos y síntomas de la depresión
Dinámica de entrada: SALTAR EN UN PIE
Se trazan en el lugar disponible dos líneas paralelas a 5 metros de distancia
una de la otra, de tal manera que una hará de salida y otra de llegada; los
participantes se organizaran en fila y con una buena distancia entre ellos. Cada
uno se apoya en un solo pie, conservando en otra levantado hacia atrás y
sosteniéndolo con una de sus manos. Cuando el que dirige dé la orden, los
participantes saldrán saltando a la línea de llegada, ganando el primero que
llegue sin haber cometido faltas. Se consideran faltas: 1. apoyar los dos pies en
el suelo. 2. cambiar de pie durante la carrera. Si alguna de las anteriores ocurre
el participante debe regresar a la línea de partida e iniciar de nuevo.
⮚ Materiales: Tizas, espacio amplio
⮚ Duración: 20 min
TEMA CENTRAL
⮚ CONCEPTOS
Rojas (2006) dice que “las depresiones son un conjunto de
enfermedades psíquicas hereditarias o adquiridas, con una
sintomatología determinada, a la que se asocian cambios negativos de
tipo somático, psicológico, conductual, cognitivo y asertivo.”
La depresión según la Organización Mundial de la Salud (2020) es un
trastorno mental muy frecuente que se presenta en mujeres y hombres,
como un conjunto de síntomas, en los cuales se puede experimentar
tristeza patológica, apatía, falta de interés, sentimientos de culpa, entre
otras.
⮚ Signos y síntomas
Impacto en el estado de ánimo y el afecto de las personas, ligados con
cambios o problemas en otras esferas de la vida, como apetito, fatiga,
sueño, dificultades cognitivas, culpa excesiva e ideación suicida, entre
otras.
⮚ Aplicación de la Escala de Depresión de Zung (ZDS) :
Se aplicará el test de Zung con la finalidad de identificar que residentes
presentan depresión para poder trabajar este problema en las sesiones
individuales.
Sesión 2
Objetivo: Brindar información para prevenir la depresión
Dinámica de entrada: Si Jesús te satisface da 3 palmas
Materiales: pandereta
Dinámica central:
Se utilizará la dramatización para poder escenificar un caso de depresión
donde los mismos residentes tendrán que actuarlo.
Los participantes sacarán un papel al azar de una caja que tendrán papeles
con signos o síntomas de la depresión, tendrán que dramatizar, expresar con
su cuerpo y gestos lo que le tocó al sacar el papel.
Materiales: espacio amplio, caja con papeles.
⮚ Duración: 20 min
⮚ Materiales: caja, papeles,
Tips para prevenir la depresión
Según Escuza (2020):
- Mantener una actitud positiva: Enfóquese en el lado bueno de las
situaciones y evite sacar conclusiones apresuradas o tener
pensamientos negativos sobre un escenario complicado en su vida.
Debemos darles a las cosas su real valor, no magnificar los
problemas, ya que eso solo generará estados emocionales
negativos.
- Cuide su salud física: Es recomendable dormir lo suficiente,
mantener una buena alimentación y, además, realizar alguna
actividad deportiva la que disfrute más, por lo menos media hora
diaria.
- Definir sus objetivos y propósitos reales a corto plazo.
- Utilizar técnicas de relajación y meditación, que le ayudarán a
disminuir la tensión muscular y el estrés.
- No tener miedo de pedir ayuda: No siempre podremos superar
todos los obstáculos que se nos presenten solos, por ello no se
debe dudar en acudir a un profesional capacitado que pueda ayudar
a superar aquellos problemas emocionales que lo aquejan.
Retroalimentación
Sesión 3
Objetivo: Afianzar los conocimientos de la información brindada en las demás
sesiones.
Dinámica de entrada : El espejo
En dos filas al frente, cada persona observa a su pareja de pies a cabeza.
Primero de frente, luego de perfil y de espaldas. - Uno de ellos será el espejo y
el otro hará ante él una serie de movimientos o acciones cotidianas. Al
comienzo, que sean movimientos lentos, suaves y progresivamente aumentan
en velocidad y energía. - Después de un momento cambian de roles. - Los
participantes también pueden realizar con su pareja espejo, una serie de roles
sociales en diferentes situaciones: una bailarina, un boxeador, un futbolista,
una modelo, etc.
Se mostraran videos a los residentes con respecto al tema desarrollado.
Videos : https://www.youtube.com/watch?v=pRvLmNmrBZU
https://www.youtube.com/watch?v=_AvFk2_YccA
https://www.youtube.com/watch?v=UmxeHNIDzIs
Feedback
REFERENCIAS
Recuperado de: https://andina.pe/agencia/noticia-dia-mundial-lucha-contra-
depresion-5-recomendaciones-para-prevenirla-876784.aspx
Pardo, G., Sandoval, A., & Umbarila, D. (2004). Adolescencia y
depresión. Revista colombiana de psicología, (13), 17-32.