0% encontró este documento útil (0 votos)
244 vistas18 páginas

Integrales Impropias

Las integrales impropias son aquellas integrales definidas en las que la función deja de estar definida en algún punto del intervalo de integración. Se resuelven igual que las integrales definidas regulares. Existen dos tipos de integrales impropias: de primera especie, cuando uno o ambos límites son infinitos; y de segunda especie, cuando la función no existe en algún punto dentro del intervalo limitado. Se proveen ejemplos y definiciones de cada tipo para ilustrar cómo calcularlas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
244 vistas18 páginas

Integrales Impropias

Las integrales impropias son aquellas integrales definidas en las que la función deja de estar definida en algún punto del intervalo de integración. Se resuelven igual que las integrales definidas regulares. Existen dos tipos de integrales impropias: de primera especie, cuando uno o ambos límites son infinitos; y de segunda especie, cuando la función no existe en algún punto dentro del intervalo limitado. Se proveen ejemplos y definiciones de cada tipo para ilustrar cómo calcularlas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

Cálculo II - 10015

INTEGRALES IMPROPIAS
Ing. Julia Desiré Vásquez Angulo, Dr.
DEFINICIÓN
• En la integral definida asumimos que f es una función limitada
en el intervalo cerrado y limitado [a,b]. Ahora vamos a entender
el concepto de la integral para los demás tipos de intervalos:
[a,b), (a, b], (a,b), [a, +∞), (-∞,b], (a, +∞), (-∞,b) y (-∞, +∞)...
• La integral impropia es aquella integral definida en la que la
función deja de estar definida en algún punto en el intervalo de
integración. Es decir, uno o los dos límites de integración son
infinito, o dentro del intervalo de los límites de integración,
existe algún punto en el cual la función no existe.
• Este tipo de integral se resuelve igual que cualquier
otro tipo de integral, aunque al tener algún punto
en el cual la función no está definida, es necesario
seguir la notación siguiente:
1. INTEGRAL IMPROPIA DE PRIMERA ESPECIE (INTERVALOS
ILIMITADOS)
DEFINICIÓN 1.1:

Integral impropia de primera


especie cuando el límite de
integración superior tiende a
infinito.
Ejemplo 1: Calcule la integral

Solución:

ln(1) = 0
DEFINICIÓN 1.2:

Integral impropia de primera


especie cuando el límite de
integración inferior tiende a
menos infinito.
DEFINICIÓN 1.3:

Integral impropia de primera


especie cuando ambos
límites de integración
tienden al infinito.
Ejemplo 3: Calcule la integral

Solución:

Calculando, tenemos:
Arctan(0)=0

De forma análoga, tendremos que:


…RECORDEMOS:
2. INTEGRAL IMPROPIA DE SEGUNDA ESPECIE (INTERVALOS
LIMITADOS)

DEFINICIÓN 2.1:
Ejemplo 4: Calcule la integral

𝑢 =2−𝑥
Solución: 𝑑𝑢 = −𝑑𝑥
𝑑𝑢
න = න 𝑢−1Τ2 𝑑𝑢 = −2 𝑢
𝑢
DEFINICIÓN 2.2:
Ejemplo 5: Calcule la integral

Solución:
y
Usamos el método de integración por partes:
y
ln(1) = 0
Entonces:
DEFINICIÓN 2.3:

Ahora veamos
ejemplos…
Ejemplo 6: Calcule la integral

Solución:

Resolvemos la primera integral:


Entonces:

ln(1) = 0

Sigue que: ln(0) = El límite del


logaritmo natural de x
cuando x se acerca a cero
desde el lado positivo (0+)
es menos infinito.

También podría gustarte