100% encontró este documento útil (4 votos)
3K vistas6 páginas

Cuestionario Módulo 4: Principios Jurídicos

El documento es un resumen del cuestionario final del Módulo 4 de un curso en línea sobre investigación con perspectiva de género. El cuestionario contiene 7 preguntas sobre principios y derechos relacionados con el debido proceso y un juicio justo. Todas las respuestas del estudiante fueron correctas, obteniendo una calificación total de 9/10.

Cargado por

Alberto L.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (4 votos)
3K vistas6 páginas

Cuestionario Módulo 4: Principios Jurídicos

El documento es un resumen del cuestionario final del Módulo 4 de un curso en línea sobre investigación con perspectiva de género. El cuestionario contiene 7 preguntas sobre principios y derechos relacionados con el debido proceso y un juicio justo. Todas las respuestas del estudiante fueron correctas, obteniendo una calificación total de 9/10.

Cargado por

Alberto L.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Cuestionario final del módulo 4 https://cursos3.cndh.org.mx/mod/quiz/review.php?

attempt=21236799

EDUCA CNDH
Cursos en línea

Página Principal (home) ► investigacion_perspectiva_genero ► Módulo 4 ► Cuestionario final del módulo 4

Comenzado en viernes, 9 de septiembre de 2022, 17:15


Estado Terminados
Finalizado en viernes, 9 de septiembre de 2022, 17:28
Tiempo empleado 12 mins 56 segundos
Calificación 9.00 de un total de 10.00 (90%)

Pregunta 1 Artículo en donde se establece el principio de juicio previo y debido proceso.


Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1.00 sobre
1.00 a. Artículo 10 del CNPP.

b. Artículo 12 del CNPP. El artículo 12 del CNPP señala que ninguna persona
podrá ser condenada a una pena ni sometida a una medida de seguridad, sino en
virtud de resolución dictada por un órgano jurisdiccional previamente establecido,
conforme a leyes expedidas con anterioridad al hecho en un proceso sustanciado de
manera imparcial y con apego estricto a los derechos humanos previstos en la
Constitución, los tratados y las leyes que de ellos emanen.

c. Artículo 11 del CNPP.

d. Artículo 9 del CNPP.

Su respuesta es correcta.

1 de 6 09/09/2022 05:29 p. m.
Cuestionario final del módulo 4 https://cursos3.cndh.org.mx/mod/quiz/review.php?attempt=21236799

Pregunta 2 Principio en donde se establecen las condiciones que deben cumplirse para asegurar la
Correcta adecuada defensa de aquellos cuyos derechos u obligaciones están bajo consideración
judicial.
Puntúa 1.00 sobre
1.00
Seleccione una:
a. Principio del debido proceso. El principio del debido proceso señala que las
personas deben ser juzgadas mediante un proceso imparcial, en el que se observen
las reglas esenciales del procedimiento y con respeto a los derechos humanos.

b. Principio de la justicia penal.

c. Principio del proceso ético.

d. Principio de la justicia procesal.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 3 Señala que la persona acusada será juzgada antes de cuatro meses, si se tratare de
Correcta delitos cuya pena máxima no exceda de dos años de prisión.

Puntúa 1.00 sobre


Seleccione una:
1.00
a. El Código Penal Federal.

b. La Constitución Federal. La sentencia condenatoria es emitida por el Tribunal


de Enjuiciamiento de forma escrita, acreditando los componentes del delito, su grado
de ejecución, la forma de intervención, su naturaleza dolosa o culposa y el grado de
lesión o afectación a la víctima. Asimismo, dicho Tribunal impone la pena o medida,
así como la reparación del daño y el decomiso de los instrumentos o efectos del
delito.
Además, la persona acusada debe ser juzgada antes de cuatro meses, si se tratare
de delitos cuya pena máxima no exceda de dos años de prisión.

c. La Ley Nacional de Tortura.

d. El Código Civil Federal.

Su respuesta es correcta.

2 de 6 09/09/2022 05:29 p. m.
Cuestionario final del módulo 4 https://cursos3.cndh.org.mx/mod/quiz/review.php?attempt=21236799

Pregunta 4 Este principio refiere que la persona condenada, absuelta o cuyo proceso haya sido
Correcta sobreseído, no podrá ser sometida a otro proceso penal por los mismos hechos.

Puntúa 1.00 sobre


Seleccione una:
1.00
a. Principio de Ab omni negotio, fraus abesto.

b. Principio de Ne bis in idem o non bis in idem. El principio de Ne bis in idem o


non bis in idem tiene su fundamento en el artículo 23 de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos, e implica que la persona condenada, absuelta o cuyo
proceso haya sido sobreseído, no podrá ser sometida a otro proceso penal por los
mismos hechos.

c. Principio de Pacta num servanda.

d. Principio de De vita et moribus.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 5 Principio en donde se establece que toda audiencia se desarrollará íntegramente en


Correcta presencia del órgano jurisdiccional, así como de las partes que deban de intervenir en la
misma.
Puntúa 1.00 sobre
1.00
Seleccione una:
a. Principio de inmediación. El principio de inmediación establece que toda
audiencia se desarrollará íntegramente en presencia del órgano jurisdiccional, así
como de las partes que deban intervenir en la misma, con las excepciones previstas
en la Ley. En ningún caso, el órgano jurisdiccional puede delegar en persona alguna
la admisión, el desahogo o la valoración de las pruebas, ni la emisión y explicación de
la sentencia respectiva.

b. Principio de mediación.

c. Principio de justicia.

d. Principio de convencionalidad.

Su respuesta es correcta.

3 de 6 09/09/2022 05:29 p. m.
Cuestionario final del módulo 4 https://cursos3.cndh.org.mx/mod/quiz/review.php?attempt=21236799

Pregunta 6 Principios en donde se establece que las audiencias serán públicas, con el fin de que a
Correcta ellas accedan no sólo las partes que intervienen en el procedimiento, sino también el
público en general.
Puntúa 1.00 sobre
1.00
Seleccione una:
a. Principio de acceso a la información.

b. Principio de libertad de expresión.

c. Principio a la libre prensa.

d. Principio de publicidad. El principio de publicidad señala que las audiencias


serán públicas, con el fin de que a ellas accedan no sólo las partes que intervienen
en el procedimiento, sino también el público en general, con las excepciones
previstas en la Ley. Los y las periodistas y los medios de comunicación pueden
acceder al lugar en el que se desarrolle la audiencia en los casos y condiciones que
determine el órgano jurisdiccional conforme a lo dispuesto por la Constitución, el
Código Penal y los acuerdos generales que emita el Consejo de la Judicatura.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 7 Derecho en donde se establece que ninguna persona podrá ser condenada a una pena ni
Correcta sometida a una medida de seguridad, sino en virtud de resolución dictada por un órgano
jurisdiccional previamente establecido, conforme a leyes expedidas con anterioridad al
Puntúa 1.00 sobre
hecho, en un proceso sustanciado de manera imparcial y con apego estricto a los derechos
1.00
humanos.

Seleccione una:
a. Derecho al juicio previo. Toda persona tiene derecho a un juicio previo, público
y contradictorio, desarrollado conforme a las normas vigentes. Estos principios se
encuentran plenamente determinados, de forma previa, estricta y cierta por la Ley.

b. Derecho de desahogo de pruebas.

c. Derecho a la justicia.

d. Derecho de acceso a la justicia.

Su respuesta es correcta.

4 de 6 09/09/2022 05:29 p. m.
Cuestionario final del módulo 4 https://cursos3.cndh.org.mx/mod/quiz/review.php?attempt=21236799

Pregunta 8 Este principio abarca "las condiciones que deben cumplirse para asegurar la adecuada
Correcta defensa de aquellos cuyos derechos u obligaciones están bajo consideración judicial”.

Puntúa 1.00 sobre


Seleccione una:
1.00
a. Principio de economía procesal.

b. Principio del debido proceso. El debido proceso es el conjunto de formalidades


esenciales que deben observarse en cualquier procedimiento legal, para asegurar o
defender los derechos y libertades de toda persona acusada de cometer un delito.

c. Principio a la inocencia.

d. Principio de justicia penal.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 9 Principio en donde se establece que las audiencias se desarrollarán preferentemente en un


Correcta mismo día o en días consecutivos hasta su conclusión.

Puntúa 1.00 sobre


Seleccione una:
1.00
a. Principio de carga de la prueba.

b. Principio de concentración. El principio de concentración implica que las


audiencias se desarrollarán preferentemente en un mismo día o en días consecutivos
hasta su conclusión, en los términos previstos en la Ley, salvo los casos
excepcionales en la misma. Además, las partes pueden solicitar la acumulación de
procesos distintos en aquellos supuestos previstos en la Ley.

c. Principio de actividad procesal.

d. Principio de trabajo judicial.

Su respuesta es correcta.

5 de 6 09/09/2022 05:29 p. m.
Cuestionario final del módulo 4 https://cursos3.cndh.org.mx/mod/quiz/review.php?attempt=21236799

Pregunta 10 Principio en donde se establece que la carga de la prueba para demostrar la culpabilidad
Incorrecta corresponde a la parte acusadora, conforme lo establezca el tipo penal.

Puntúa 0.00 sobre


Seleccione una:
1.00
a. Principio del debido proceso.

b. Principio ético.

c. Principio acusatorio.

d. Principio de justica penal. Reflexione sobre el marco jurídico del proceso penal
y las pruebas.

Su respuesta es incorrecta.

6 de 6 09/09/2022 05:29 p. m.

También podría gustarte