CURSO DE AUTOMATIZACION INDUSTRIAL MEDIANTE PLC
Sistemas de control basados en lógica
combinacional
Ejercicio 2:
Motor Trifásico.
Objetivo:
En este ejercicio el estudiante aprenderá resolver problemas basados
en el desarrollo de un sistema de control de lazo abierto de tipo
combinacional.
Conocimientos adquiridos:
El estudiante aprenderá a utilizar los pasos para solucionar problemas
de tipo combinación por medio del diseño de tablas de verdad,
identificar entradas y salidas, interpretar las ecuaciones de la tabla de
verdad para posteriormente trasladar las ecuaciones a lógica de
contactos.
Materiales
1 Fuente de Alimentación Cable #18 (rojo y negro).
Siemens. Cable #12 (blanco y negro).
1 PLC LOGO V8. 1 botón de paro de emergencia.
1 relevador de estado sólido. 3 botones pulsadores.
Borneras. 1 motor.
1 Contactor.
1 Switch de protección.
1
CURSO DE AUTOMATIZACION INDUSTRIAL MEDIANTE PLC
Planteamiento del Problema:
Para poner en marcha un motor trifásico se requiere tres interruptores
A, B y C de tal forma que debe de funcionar bajo las siguientes
condiciones:
• Cuando esté cerrado solamente B.
• Cuando estén cerrados simultáneamente A y B y no lo esté C.
• Cuando estén cerrados simultáneamente A y C y no lo esté B.
Motor Trifásico
Ilustración 1. Ejercicio 1. Diagrama de marcha del motor trifásico.
2
CURSO DE AUTOMATIZACION INDUSTRIAL MEDIANTE PLC
Instrucciones:
Resuelva el siguiente problema utilizando la metodología de los 5
pasos para sistemas combinacionales.
PASO 1: Identificar entradas y salidas
PASO 2: Creación de la tabla de verdad.
3
CURSO DE AUTOMATIZACION INDUSTRIAL MEDIANTE PLC
PASO 3: Creación de las ecuaciones de comportamiento del sistema.
PASO 4: Trasladar la ecuación del sistema a lógica de contactos
“Lenguaje Ladder”.
PASO 5: Realizar el direccionamiento.
4
CURSO DE AUTOMATIZACION INDUSTRIAL MEDIANTE PLC
Esquema de conexión.
Esquema de conexión 1.3.