0% encontró este documento útil (0 votos)
114 vistas13 páginas

Articulo No 5

Este documento analiza la importancia de una buena gestión de cobranzas para las empresas desde una perspectiva financiera. Indica que las principales causas de retrasos en las cuentas por cobrar son la falta de políticas de cobranzas adecuadas y el compromiso insuficiente del personal. Una gestión efectiva de cobranzas puede incrementar la liquidez de la empresa mediante el uso de técnicas de cobranza y la limitación de créditos a largo plazo. Finalmente, el documento sugiere que las empresas deben establecer políticas clar

Cargado por

kellyjuli03
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
114 vistas13 páginas

Articulo No 5

Este documento analiza la importancia de una buena gestión de cobranzas para las empresas desde una perspectiva financiera. Indica que las principales causas de retrasos en las cuentas por cobrar son la falta de políticas de cobranzas adecuadas y el compromiso insuficiente del personal. Una gestión efectiva de cobranzas puede incrementar la liquidez de la empresa mediante el uso de técnicas de cobranza y la limitación de créditos a largo plazo. Finalmente, el documento sugiere que las empresas deben establecer políticas clar

Cargado por

kellyjuli03
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Volumen 1 | No.

1
ISSN: 2788 - 6549 | ISNN-L: 2788 - 6549
Julio – diciembre 2019
https://doi.org/10.33996/maya.v1i1.6
Páginas 56 - 68

Gestión de Cobranza: un abordaje teórico desde el


ámbito financiero
Collection Management: a theoretical approach from the financial field

Leydy Díaz Daibis Yesica Flores Enríquez


[email protected] [email protected]
Código ORCID: 0000-0002-2609-1698 Código ORCID: 0000-0002-4103-7489
Universidad Peruana Unión - Perú Universidad Peruana Unión - Perú

Artículo recibido abril 2019 / Arbitrado en mayo 2019 / Publicado en julio 2019

RESUMEN El objetivo de la revisión tiene por finalidad determinar de qué manera una buena
gestión de cobranza impacta favorablemente a las empresas, asimismo abordar de
manera teórica la importancia de la gestión de cobranza a partir de hechos que
suceden en los diferentes ámbitos comerciales de dónde surge como respuesta al
sistema financiero de una empresa, para dar recursos que puedan aumentar la liquidez
mediante una adecuada gestión de cobranza. Es así pues que en la búsqueda se
detectó que las principales causas del retraso en las cuentas por cobrar, es la ausencia
de adecuadas políticas de cobranzas para otorgar el plazo de días de pago a los
clientes y la falta de un adecuado compromiso del personal con la organización. En
este sentido, la gestión de las cuentas por cobrar está dirigido a incrementar la liquidez
de la empresa, siendo así necesario las políticas de cobranza, que permitirá ver en qué
situación se encuentra la empresa frente a sus obligaciones financieras. En ese sentido
el análisis del estado que presentaba la empresa se ha encontrado la falta de políticas
definidas, sobre todo para los créditos a empresas extranjeras y el personal no está
capacitado para las funciones que el área necesita.

Palabras clave: Gestión de cobranza; Cuentas por cobrar; políticas de cobranza,


liquidez

ABSTRACT The purpose of this review is to determine how good collection management
favorably impacts companies, as well as theoretically addressing the importance of
collection management based on events that occur in the different commercial areas
from which it arises as response to the financial system of a company, to provide
resources that can increase liquidity through good collection management. Thus, in the
search it was found that the main causes of the delay in the accounts receivable, is the
absence of adequate collection policies to grant the period of days of payment to the
clients and the lack of an adequate commitment of the staff with the organization. In
this sense, the management of the accounts receivable are aimed at increasing the
liquidity of the company, thus being necessary the collection policies, which will allow
to see in what situation the company is in front of its financial obligations. In this sense,
the analysis of the state presented by the company has found the lack of defined
policies, especially for loans to foreign companies and the staff is not trained for the
functions that the area needs.

Key words: Collection management; Accounts receivable; collection policies, liquidity

56
Gestión de Cobranza: un abordaje teórico desde el ámbito financiero

Leydy Diaz y Daibis Yesica Flores Enríquez

INTRODUCCIÓN cobrar que las empresas tienen, deben tener un


control adecuado, utilizando técnicas de
Hoy en día, las empresas vienen brindando cobranza eficaces, así como no dar créditos a
sus servicios de una manera que les permite largo plazo, son un riesgo para la empresa,
generar más rentabilidad y al mismo tiempo además de conocer el impacto que tienen las
satisfacer a los clientes que perciben sus cuentas incobrables lo cual desequilibra
servicios. Es por eso, que brindan las facilidades financieramente las operaciones de la empresa.
necesarias, pero al mismo tiempo se han ido Del mismo modo Flores y Naval (2016) realizaron
incrementando los clientes deudores o morosos, un estudio respecto a la rentabilidad y las
convirtiéndose en una problemática para la cuentas por cobrar obteniendo como resultados
empresa afectando el patrimonio, lo cual es que los indicadores de gestión de actividad y
primordial para el progreso y desarrollo de la rentabilidad Financiera de las organizaciones
misma, ya que la demora de los pagos genera tienen correlación, concluyendo que la rotación
problemas de liquidez en las empresas. En tal de los inventarios y de las cuentas por cobrar
sentido, Ruiz y Lopez (2017) indica que una inciden positivamente en la rentabilidad de las
adecuada gestión se cobranza llevada organizaciones empresariales.
eficientemente por los gestores de cobranza Además, Balarezo (2019) en sus resultados
tendrá el resultado esperado que es la manifiesta que algunas empresas cubren sus
disminución de la cartera y en el peor escenario obligaciones, pero esto les causa limitaciones de
la contención de la morosidad. efectivo. Por otro lado, los proveedores, al querer
Además, Castillo & Córdova (2016) indican cerrar el mes y cumplir su meta, ofrecen plazos
que la Gestión de Créditos y Cobranza se ve para cobrar sus créditos otorgados que luego no
afectada por la falta de un sistema de cumplen, exigiendo el pago en fechas antes a la
procedimientos que permitan un buen control negociada, lo cual genera problemas para el
para la recaudación de pagos de sus clientes, lo despacho de la siguiente venta, causando
que genera un alto nivel de morosidad y a la vez retrasos y en muchas ocasiones imposibilita la
disminuye los ingresos de efectivo a la empresa. venta.
Además, Carrera (2017) indica que en la Así mismo, dentro de las empresas, la falta
actualidad las empresas se ven necesitadas de de organización, respecto a las condiciones para
una adecuada gestión de cuentas por cobrar, a otorgar créditos a los clientes, genera confusión
fin de tomar decisiones apropiadas y acertadas en la gestión de cobranzas. Se hace necesario e
en favor del desarrollo de la institución. importante aplicar el indicador financiero de
Adicionalmente, Díaz y Ramos (2018) mencionan liquidez al momento de evaluar la gestión de un
la importancia que tiene en el entorno periodo, de tal modo la empresa pueda tener la
empresarial la mejora del sistema de cobros de capacidad de proponer mejoras y previsiones
una forma más oportuna, ya que la excesiva para los períodos siguientes.
demora afecta la liquidez de la empresa y ésta Según las investigaciones realizadas y
perjudica a la capacidad de pago. consideradas por este estudio, se observa que el
Santillán (2016), en su estudio menciona que conocimiento de los resultados que puedan
las políticas y procedimientos de las cuentas por darse al analizar la influencia de gestión de

MAYA. Revista de Administración y Turismo


Volumen 1 | No. 1 | Julio – diciembre 2019 | ISSN: 2788 - 6549 | ISNN-L: 27788 - 6549
57
Gestión de Cobranza: un abordaje teórico desde el ámbito financiero

Leydy Diaz y Daibis Yesica Flores Enríquez

cobranza, son de vital importancia para con las obligaciones y asimismo reducir los
garantizar a las empresas el retorno económico a índices en la morosidad, tal como se evidencia
corto plazo, de tal modo que se puedan cumplir en la .
Tabla 1.

Tabla 1. Evidencia empírica sobre Gestión de Cobranza


Tema
Autor(es) (Gestión de cobranza y Objetivo Principal resultado
morosidad)
Gallegos, Estudio de Métodos para Identificar e implementar Los métodos en el proceso
Galarreta, disminuir el Índice de métodos de cobranza. de cobranza lograron
Ruiz y Morosidad. Art. disminuir el 5% de la
Gutiérrez morosidad.
(2016)

Ruiz (2017). Diseño de un modelo Priorizar la gestión de El modelo matemático


matemático para la calificación cobro en edades logró optimizar la prioridad
de clientes morosos en tempranas de morosidad de cobro de una cartera
una entidad comercial es de vital importancia en con morosidad temprana
mediante las metodologías de las empresas para lograr
árboles de decisión, la recuperación de
análisis discriminante y créditos
regresión logística. Art.

Castillo y La Gestión de Créditos y Conocer si la Gestión de La Gestión de Créditos y


Córdova Cobranzas y su influencia en el Créditos y cobranzas Cobranzas influyó en un
(2017) nivel de Morosidad influye en el nivel de 32% el desempeño
morosidad. eficiente en la reducción
del nivel de morosidad

Guevara y Gestión de cobranza y su Determinar la incidencia El empleo de gestión de


Upiachihuia incidencia en la morosidad de la gestión de cobranza cobranza permitió
(2019) en la morosidad disminuir índice de
morosidad en un 21% y un
índice de cobertura de un
40%

Miranda Estrategias de cobranza y Determinar la relación Se concluyó que existe una


(2018) morosidad entre estrategias de relación significativa entre
cobranza y la morosidad las variables estrategias de
cobranza y la morosidad

MAYA. Revista de Administración y Turismo


Volumen 1 | No. 1 | Julio – diciembre 2019 | ISSN: 0000 – 0000 | ISNN-L: 0000 - 0000
60
Gestión de Cobranza: un abordaje teórico desde el ámbito financiero

Leydy Diaz y Daibis Yesica Flores Enríquez

Tema
Autor(es) (Gestión de cobranza y Objetivo Principal resultado
morosidad)
Bastra (2018) Propuesta para disminuir el Elaborar una propuesta La propuesta en mención
índice de morosidad según el para disminuir el índice permitirá disminuir el índice
modelo de gestión amistosa de morosidad, según el de morosidad a un 5% en
de cobranzas en el Colegio modelo de gestión promedio.
Adventista “El Porvenir” amistosa de cobranzas

Ortiz, Las Cuentas por cobrar en una Diagnosticar la situación Se determinó que la
Nolazco y Empresa de Servicios, Lima de las cuentas por cobrar cuentas por cobrar
Carhuancho 2018 Art. y su consecuencia en los representan en relación al
(2020) estados financieros total de activos el 32%

Morales, Cuentas por cobrar y su Analizar de qué manera Afectan directamente a la


Villavicencio relevancia en la liquidez. Art. las cuentas por cobrar liquidez de la empresa
(2018) afecta en la liquidez

Morales, Estrategias financieras para Proponer estrategias Se reestructura las políticas


Carhuancho mejorar las cuentas por cobrar financieras para mejorar de cobranza, debido a que
(2020) en la Compañía Aquasport las cuentas por cobrar el total del activo corriente
SAC Art. representa el 65%

“La gestión de las cuentas por Identificar la relevancia de Se evidencia en el estudio


cobrar y su incidencia en la la gestión de las cuentas que las empresas en
Julca, liquidez de las pequeñas por cobrar y su incidencia América Latina tienen una
Miranda empresas”: Una revisión en las pequeñas empresas idea clara sobre la gestión
(2018) sistemática de la literatura de cuentas por cobra y
científica en los últimos 10 como incide en la liquidez.
años. Art.

Fuente: Diaz, Flores 2019

Los antecedentes analizados avalan que el empresas el retorno económico a corto plazo
presente artículo de revisión es relevante por el para cumplir con sus obligaciones.
impacto de una adecuada gestión de cobranza El objetivo de este artículo es determinar de
para disminuir la morosidad y generar liquidez. qué manera una buena gestión de cobranza
Al respecto Pibaque y Carrasco (2016), en su afecta favorablemente a las empresas, y de esta
investigación consideran establecer una manera mejorar la liquidez del activo circulante.
viabilidad en la las políticas y procedimientos de Es por eso, que Carrera (2017) nos recalca la
cobranzas para un efectivo control en el pago. importancia de la revisión de las políticas de
En este contexto el presente artículo cubrirá créditos, los objetivos, estrategias utilizadas;
el espacio vacío que existe en el ámbito mediante las diversas técnicas aplicadas que
financiero, de tal modo que, se pueda corregir permita revisar y analizar cada uno de los
deficiencias en las cobranzas, evitar el objetos mencionados anteriormente.
crecimiento de las deudas, para garantizar a las

MAYA. Revista de Administración y Turismo


Volumen 1 | No. 1 | Julio – diciembre 2019 | ISSN: 2788 - 6549 | ISNN-L: 27788 - 6549
59
Gestión de Cobranza: un abordaje teórico desde el ámbito financiero

Leydy Diaz y Daibis Yesica Flores Enríquez

MATERIALES Y METODOS reflejados mediante las citas referenciales.


Finalmente, una vez obtenido los documentos
Según Sampieri, Fernámdez, y Baptista, adecuados se han realizado el desarrollo de la
(2014), la investigación documental es detectar, revisión que ha buscado ir en concordancia con
obtener y consultar la biografía y otros el objetivo de la investigación para recaer en las
materiales que parten de otros conocimientos conclusiones correctas.
y/o informaciones recogidas moderadamente de Para garantizar la veracidad del proceso de
cualquier realidad, de manera selectiva, de modo búsquedas se buscó las variables: Cuentas por
que puedan ser útiles para los propósitos del Cobrar, La Gestión de las Cuentas por Cobrar,
estudio. El presente trabajo de revisión está Morosidad y Liquidez. Para especificar la
basado en una investigación de estudio búsqueda de las variables, se realizó la
descriptivo, de tipo documental, teniendo en combinación de los términos establecidos y los
cuenta que se ha empleado la búsqueda y operadores booleanos: [("Las Cuentas por
recopilación de documentos, centrándose en Cobrar" OR "Incidencia en la Liquidez ") AND
analizar información a profundidad sobre una (“Las Cuentas por Cobrar y su Incidencia en la
variable. Liquidez”) OR (“Las Cuentas por Cobrar en las
Por lo que se puede mencionar, que en la Pequeñas Empresas”) AND ("La Gestión de las
investigación de la variable de cuentas por Cuentas por Cobrar" OR “La Liquidez en las
cobrar, se aplicó el diseño de revisión Pequeñas Empresas”)].
documental mediante la técnica de análisis Se estudió una población conformada por
sistemático de información a partir de estudios todos los portales web a través de los siguientes
desarrollados en referencia a la temática. Previo pasos: en Redalyc se analizó la literatura con la
al análisis se hizo una búsqueda en base de búsqueda de la variable gestión de cobranza y
datos especializada; para la búsqueda a cuentas por cobrar, se accedió a artículos desde
Concytec y como motor de búsqueda a Scielo; el periodo 2015 - 2019. En Scielo se trabajó no
como base de datos multidisciplinaria se con conceptos sino con modelos teóricos. En
eligieron Google Académico, como buscador Google Académico, se hizo búsqueda por títulos.
genérico se empleó Redalyc, seleccionando 20 Mediante Concytec se encontró también teoría
trabajos originales entre artículos y tesis (5). El de artículos empíricos con datos que recogieron
análisis se centró en los conceptos y en su investigación, ya que en estos artículos se
planteamientos teóricos sobre la variable trabaja con resultados, etc. por tal motivo, se
descrita. tomó la información de la Introducción.
Asimismo, dentro del estudio también se
Proceso de recolección de información tomó 5 tesis las que fueron buscadas en
En ese sentido, para la recopilación de Concytec. Los artículos que se escogieron fueron
fuentes se han usado de tipo primarias como importados haciendo uso de gestores
secundarias; las cuales fueron evaluadas bibliográficos como Mendeley con el propósito
previamente para el desarrollo de la revisión; con de evitar la duplicidad de citas textuales.
respaldos bibliográficos y soporte de autores

MAYA. Revista de Administración y Turismo


60 Volumen 1 | No. 1 | Julio – diciembre 2019 | ISSN: 2788 - 6549 | ISNN-L: 27788 - 6549
Gestión de Cobranza: un abordaje teórico desde el ámbito financiero

Leydy Diaz y Daibis Yesica Flores Enríquez

Las rutas específicas de búsqueda se describen a continuación:


Scielo: https://scielo.org/
Google Académico: https://scholar.google.es/
Redalyc: https://www.redalyc.org/
Concytec: http://portal.concytec.gob.pe/

Google
Concytec Redalyc Cielo
Académico
20 25 20
35

50 arctículos
50 tesis

50 arctículos 25 artículos tienen texto completo


50 tesis 10 tesis fueron seleccionadas

5 tesis fueron excluídos,


15 arctículos porque se enfocó la
10 tesis investigación en
artículos

15 arctículos y 5
tesis son
uilizados en la
revisión.

20 trabajos
utilizados para
el artículo de
revisión.

Figura 1. Diagrama de Gestión de cobranza en función a la búsqueda de información de acuerdo a la


metodología.. Fuente: Díaz, Flores 2019

MAYA. Revista de Administración y Turismo


Volumen 1 | No. 1 | Julio – diciembre 2019 | ISSN: 2788 - 6549 | ISNN-L: 27788 - 6549
61
Gestión de Cobranza: un abordaje teórico desde el ámbito financiero

Leydy Diaz y Daibis Yesica Flores Enríquez

RESULTADOS Y DISCUSION las partidas del activo es a los clientes vencidas


concernientes a productos vendidos o servicios
Seguidamente, se demuestra el desarrollo prestados. No es de extrañar que las cuentas
de la revisión de la literatura considerando en de clientes reflejen entre el 30% y el 50% de
primer lugar, el fundamento teórico de las los activos circulantes de la organización.
cuentas por cobrar y gestión de cobranza. En Orihuela (2017) menciona que para mejorar el
segundo lugar, la importancia de la gestión de incremento de ingresos y rentabilidad en la
cobranza. En tercer lugar, tipos de gestión de empresa, es importante llevar un seguimiento
cobranza. En cuarto lugar, las teorías de e inspección de las cobranzas en forma
gestión de cobranza. En quinto lugar, se constante, de igual forma llevar un registro del
detalla la metodología de la investigación. En mismo ya que al ser parte de los activos se
sexto lugar, las conclusiones. debe verificar para buscar una liquidez
efectiva. Burga y Rodrigo (2019) concluye que
a. Cuentas por cobrar es necesario que el área de créditos y
Cabrera y Chañi (2019) definen las cuentas cobranzas lleve una buena inspección de los
por cobrar como un derecho de cobro a corto compromisos que tienen los clientes con la
plazo que tiene a favor una organización organización.
cuando haya efectuado una venta a crédito, al Nova (2008) las cuentas por cobrar,
cliente por un servicio o en bienes, son parte representan los derechos a reclamar efectivo o
del activo exigible el cual generan una utilidad bienes y servicios como consecuencia de las
en el futuro. Estas provienen cuando un cliente ventas de mercancías, prestación de servicios,
se compromete en pagar por el servicio préstamos y otras operaciones a crédito. Bravo
prestado o los bienes en una fecha establecida, (2010) indica que las cuentas por cobrar
ya que muchas veces llegan a ser incobrables, simboliza un derecho, que se origina por la
afectando la utilidad de la organización y se venta o por los servicios prestados a créditos,
refleja como un activo circulante. la que permite a las empresas obtener mayor
liquidez de manera solvente sin problemas
Tanaka (2016) refiere que las cuentas por financieros y logre el incremento de la
cobrar son retribuciones obtenidas por la rentabilidad.
empresa en procedimientos de venta y
prestación de servicios realizados al crédito b. Gestión de cobranza
con terceros y relacionados según sea el giro Según los fundamentos de la
del negocio, para ello los comprobantes de la administración, Robles (2012), define como un
operación o el contrato realizado será el conjunto de acciones coordinadas, siempre en
sustento de la existencia de estos derechos cuando se aplique adecuadamente y en el
exigibles (Morales y Morales, 2014), estas momento preciso, de tal modo se consiga
cuentas se representaran en el Estado de recuperar el crédito otorgado a los clientes
Situación Financiera según sea la fecha en que que no cumplen en pagar por la que se les
se realice el cobro (Herz, 2015). denomina morosos; al recuperar la cartera se
Gonzales y Sanabria (2016) menciona que logrará que los activos exigibles lleguen a
las cuentas por cobrar más representativos en convertirse en activos líquidos. Asimismo, es

MAYA. Revista de Administración y Turismo


62 Volumen 1 | No. 1 | Julio – diciembre 2019 | ISSN: 2788 - 6549 | ISNN-L: 27788 - 6549
Gestión de Cobranza: un abordaje teórico desde el ámbito financiero

Leydy Diaz y Daibis Yesica Flores Enríquez

importante cuidar del cliente para que tenga para hacer frente sus obligaciones a corto
interés y disposición para futuras plazo. En cierto nivel le permitirá a la empresa
negociaciones. Por otro lado Pacheco (2012) disminuir el grado de incertidumbre asociada a
indica que son procesos para una adecuada la posibilidad de declararse insolvente.
cobranza al vencimiento de los créditos, dichos Haro y Rosario (2017) mencionan que la
procedimientos y políticas deben ser liquidez es la tenencia de activos que puedan
eficientes, la que se verá evidenciado en el convertirse en el corto plazo en efectivo, de tal
nivel de gastos por cuentas incobrables. manera que en el momento oportuno nos
Asimismo, Sala (2015) indica que el objetivo de permita hacer el pago de los compromisos
la gestión de cobranza es de crear una relación anteriormente contraídos. (Rodríguez, 2017) la
comercial con los clientes, de tal manera estos liquidez es el conjunto de aquellos recursos
se mantengan al día en el pago aprovechando guardados, que pueden usarse como efectivo
la ventaja de los productos. en cualquier momento. Se trata de fondos
Según las definiciones representadas se destinados a necesidades de corto plazo que
puede definir también “como procesos y requieren un flujo de libre acceso.
procedimientos que una empresa puntualiza
con la finalidad de cobrar sus servicios c. Importancia de la gestión de
prestados a sus clientes para recuperar su cobranza
liquidez del crédito concedido y al mismo La economía capitalista está basado en la
tiempo mantener una buena relación acumulación y parte consustancial de esto es
productiva con el cliente”. la financiación, por tanto todo sabio
Lizárraga (2010) concluye que una empresario recurre a este mecanismo para
competente gestión de las cuentas por cobrar mejorar la acumulación con la mayor rapidez
representa estar incorporada a un programa posible. El financiamiento genera el crédito,
de tecnología bancaria, para poder suscribir al que puede volverse en contra del espiritu
financiamiento de las ventas, optimizar el emprendedor si no se tiene apropiadas
incremento del efectivo y eficiencia con que políticas de conversión en efectivo, en este
una empresa cobra sus facturas pendientes. proceder reside su importancia de gestión.
(Cabrera y Chañi, 2019) cuando una empresa El término de gestión de cobranza se ha
no cuenta con límites de crédito (llamadas tornado importante debido a la colocación de
también líneas de crédito) ésta se expone a productos y servicios a través de las ventas a
aumentar los riesgos de morosidad, pues, crédito; por lo tanto, la disponibilidad de
justamente un límite de crédito estudiado liquidez para el capital de trabajo de la
técnicamente sirve para medir la capacidad de empresa depende de una gestión eficaz de la
pago de un cliente y en función de este cobranza.
estudio es que la empresa disminuye sus De acuerdo con (Aguilar y Remy, 2018) la
riesgos. importancia de la gestión de cobranza es
Para Flores (2017) La liquidez representa a disponer a resolver problemas empresariales
los activos que pueden convertirse en dinero en la vida cotidiana y a controlar situaciones
de manera inmediata. También representa la que se encuentran normalmente en las
capacidad económica que tiene la empresa empresas; actualmente este tipo de

MAYA. Revista de Administración y Turismo


Volumen 1 | No. 1 | Julio – diciembre 2019 | ISSN: 2788 - 6549 | ISNN-L: 27788 - 6549
63
Gestión de Cobranza: un abordaje teórico desde el ámbito financiero

Leydy Diaz y Daibis Yesica Flores Enríquez

investigación se posiciona como un ámbito Primero. Preventiva: La empresa


muy importante, ya que estos estudios de efectuará con anterioridad a la fecha de
investigación aplicada que se centra en la vencimiento la gestión, con la finalidad de
resolución de problemas en un contexto recordar la fecha de vencimiento del próximo
determinado, es decir, busca la aplicación o pago.
utilización de conocimientos, desde una o Segundo. Administrativa: Los asesores
varias áreas especializadas, con el propósito de encargados de la cartera realizan las gestiones
implementarlos de forma práctica para desde el primer día de mora, para recuperar el
satisfacer necesidades concretas, capital e interés generados por el crédito
proporcionando una solución a problemas del otorgado.
sector social o productivo. Además, Ettinger Tercero. Pre jurídico: Con la finalidad de
citado por Nole, (2015) define que los recuperar la cartera en mora, es decir la deuda
procedimientos para la cobranza revisten gran de los clientes, la empresa realiza la actividad o
importancia, debido a que capacitan a la contrata a terceros que están autorizados por
acreedora para reinvertir su capital, mantener la Caja para recuperar la cartera en mora.
el volumen de las ventas y desarrollar hábitos Cuarto. Judicial: Se realiza al no lograrse
de pago puntual, en los clientes. la recuperación de la cartera, la empresa
Tumbaco (2017) mencionan que es muy empieza las cobranzas judiciales mediante
necesario hoy en día aumentar las ventas y las abogados internos, los que son cubiertos por
empresas se sienten obligados a implementar el cliente moroso.
políticas de ventas al crédito de esta manera
podemos argumentar que las cuentas por e. Teorías de la gestión de cobranza
cobrar es igual que cualquier activo, es un Sobre las teorías de gestión de cobranza
recurso económico de propiedad de una se identificaron las siguientes definiciones. La
empresa que le generan un beneficio en el gestión de cobranza es la recuperación de la
futuro. Las políticas de crédito: son los criterios totalidad de la cartera de la empresa donde el
que aplica la empresa para determinar si debe departamento de cobranza es responsable de
conceder el crédito a un cliente y las recuperar las cuentas y documentos por
condiciones de otorgamiento, el criterio cobrar en su totalidad y no permitir que sus
mínimo para conceder el crédito a un cliente. finanzas sufren alguna pérdida y que tiene por
Cuestiones como periodos promedio de pago, objetivo cerrar el círculo de la venta (Molina,
evaluaciones de crédito y referencias Estos 2005)
criterios financieros brindan una base Asimismo, la gestión de cobranza radica
cuantitativa para establecer y hacer ejecutar las en el desarrollo de las actividades y estrategias
políticas de crédito. para lograr el cobro de deudas, para que una
gestión de cobranza sea positiva, se debe
d. Tipos de gestión de cobranza tomar en cuenta el entorno de negocio y la
Gomez (2012) indica que las etapas de comunicación; todos estos puntos originan
gestión de cobro son las siguientes: que la información sea bien administrada y

MAYA. Revista de Administración y Turismo


64 Volumen 1 | No. 1 | Julio – diciembre 2019 | ISSN: 2788 - 6549 | ISNN-L: 27788 - 6549
Gestión de Cobranza: un abordaje teórico desde el ámbito financiero

Leydy Diaz y Daibis Yesica Flores Enríquez

que se canalice rápidamente para producir g. Liquidez


efectividad y que en cada gestión la empresa Flores (2017) La liquidez representa a los
pueda emprender.(Aznar, 2002, p.47) activos que pueden convertirse en dinero de
Asimismo, se define que la Gestión de manera inmediata. También representa la
cobranza, son responsabilidades administrativas capacidad que posee la empresa para enfrentar
y financieras, que están enfocados en captar sus obligaciones en corto plazo. En cierto nivel
recursos económicos que proceden de las esto permite disminuir a la empresa el grado de
transacciones económicas o mercantiles. En incertidumbre asociada a la posibilidad de
consecuencia la Gestión de cobros tiene como declararse insolvente.
labor principal obtener la recaudación en una Haro y Rosario (2017) la liquidez tener el
institución (Munch, 2009, p.189) efectivo necesario, en el momento preciso para
que mediante ello se pueda realice el pago de los
f. Políticas de cobranza compromisos anteriormente adquiridos. Rodríguez
Atoche (2016) refiere que, son destrezas (2017) la liquidez es el conjunto de aquellos
que una empresa debe obtener con la finalidad recursos guardados, que pueden usarse como
de recuperar o cobrar los créditos que son efectivo en cualquier momento. Se trata de
otorgados a los clientes, siguiendo los procesos fondos destinados a necesidades de corto plazo
de la recuperación, mediante un análisis que requieren un flujo de libre acceso.
crediticio, el volumen de las ventas y el Silva (2005) menciona que la liquidez es
promedio de pagos. Gonzáles y Vera (2013) es un sistema, en la visión moderna del
una ayuda que cada organización utiliza para el neopatrimonialismo, mediante ello las empresas
mejoramiento de sus cobranzas. podrán satisfacer necesidades específicas de
Cárdenas y Blanca (2014) argumentan que pago. Por lo tanto, el propósito de la liquidez es
las políticas de recuperar el crédito, o de las promover solvencia al capital. Esta herramienta
cuentas por cobrar, son medidas que la dirección es indispensable para poder ejecutar actividades
de la empresa establece y derivan de la administrativas y productivas que las empresas
estrategia de riesgos establecida; es decir son desarrollan a diario.
medidas que las organizaciones establecen para Gutiérrez, Téllez, y Munilla, (2005) indica que
prevenir riesgos económicos. la liquidez de una empresa se valora, con el
Por otro lado Cárdenas y Velasco (2014) cumplimiento de pago de las obligaciones a
mencionan que mediante la ejecución a corto corto plazo según estas hayan vencido. En efecto
plazo de la políticas de cobranza, hará que se no sólo se refiere a la cantidad de efectivo
fortalezca la fuerza financiera de la empresa, disponible, sino como el administrador utiliza
optimizando la liquidez y el control efectivo y sus habilidades para convertir los activos
eficiente del costo de las ventas y los gastos de circulantes en flujo de efectivo en el corto plazo
administrativos. y cumplir debidamente las obligaciones
Delgado y Lezama (2015) señalan que para negociadas.
reducir al máximo las pérdidas por las cuentas
incobrables, se debe monitorear constantemente
aplicaciones de las políticas de cobranza; así el
proceso de cobro demostrará firmeza.

MAYA. Revista de Administración y Turismo


Volumen 1 | No. 1 | Julio – diciembre 2019 | ISSN: 2788 - 6549 | ISNN-L: 27788 - 6549
65
Gestión de Cobranza: un abordaje teórico desde el ámbito financiero

Leydy Diaz y Daibis Yesica Flores Enríquez

Balarezo (2019) en sus resultados liquidez. De esta manera, las empresas se


manifiesta que algunas empresas cubren sus verán favorecidas para seguir invirtiendo en
obligaciones pero esto les causa limitaciones, y nuevos proyectos y mantener con solvencia
los proveedores por querer cerrar el mes y para enfrentar sus obligaciones con terceros.
cumplir su meta ofrecen plazos para cobrar la Se considera que la óptima gestión de las
mercadería que luego no se cumplen y cobran cuentas por cobrar tiene incidencia en la
en fechas antes a la negociada, lo cual genera liquidez de las empresas; así mismo está
problemas para despachar la siguiente venta, vinculada directamente con la respuesta que
causa retrasos y en muchas ocasiones pueden tener ante las obligaciones financieras,
imposibilita la venta. también cabe señalar que la gestión de las
cuentas por cobrar en las empresas se deben
CONCLUSIONES realizar teniendo en cuenta variables internas;
políticas crediticias, administración financiera,
De acuerdo al objetivo, sobre determinar etc. que permitirá a la empresa detectar pagos
de qué manera una buena gestión de cobranza fuera de tiempo, y de esta manera ayudar a
afecta favorablemente a las empresas; los reducir las deudas incobrables que pueden ser
estudios analizados muestran que las perjudiciales para las utilidades de la entidad.
empresas no son eficientes en la gestión de Es importante cuidar y fidelizar a los
cuentas por cobrar, ya que el personal a cargo clientes mediante políticas establecidas en
no está cumpliendo con las políticas cuanto a la concesión de créditos y una buena
establecidas por la empresa para poder lograr gestión, ya que por medio de ellos convierten
buenos resultados en la gestión, con respecto la mercancía en dinero y así se genera el ciclo
a los créditos, la empresa no realiza una de vida de una empresa.
revisión minuciosa a los clientes antes de
otorgarle el crédito, siendo este el motivo REFERENCIAS
principal para el posterior endeudamiento,
otro error de la empresa es otorgar una línea Aguilar, M., & Remy, C. (2018). Las cuentas por
de Crédito abierta sin tener límite ni cobrar y su incidencia en la liquidez, en una
restricción. Las empresas no realizan un pequeña empresa. Universidad Privada del
Norte
seguimiento que permita recuperar el efectivo
Atoche, L. (2016). Las políticas de crédito y
de clientes morosos, pero las empresas cobranza y su incidencia en la situación
actualmente no cumplen con este criterio económica y financiera de la empresa
porque sigue incumpliendo las políticas de Despachos Aduaneros Chavimochic S.A.C.
crédito y cobranza. del distrito Salaverry, Año 2015.
Por tanto, con base en la revisión sobre la Universidad César Vallejo
gestión de cobranza, esta es indispensable Aznar, V. E. M. (2002). El Gestor de Cobranza.
Retrieved from
para mejorar las finanzas, teniendo en cuenta
https://books.google.com.pe/books?id=Id3
que al gestionar eficientemente durante el 7mei83AIC
periodo de crédito y la ejecución del pago Balarezo, M. (2019). Cuentas por cobrar y la
permite generar flujo de efectivo a la empresa; liquidez en la empresa Margekal S.A.,
con ello el incremento de capital de trabajo y Cantón Salinas, provincia de Santa Elena,

MAYA. Revista de Administración y Turismo


66 Volumen 1 | No. 1 | Julio – diciembre 2019 | ISSN: 2788 - 6549 | ISNN-L: 27788 - 6549
Gestión de Cobranza: un abordaje teórico desde el ámbito financiero

Leydy Diaz y Daibis Yesica Flores Enríquez

año 2018. Universidad Estatal Península de empresas del sector industrial que cotizan
Santa Elena en la Bolsa de Valores de Lima, períodos
Bravo, M. de la L. (2010). Introducción a las 2010 al 2014. Revista de Investigación
finanzas (4a. ed.). (4th ed.). Retrieved from Universitaria.
https://books.google.com.pe/books?id=6C https://doi.org/https://doi.org/10.17162/riu
cttAEACAAJ .v6i1.1039 Volumen
Burga, H., & Rodrigo, S. (2019). Cuentas por Gomez, G. Política de cobro. , (2012)
cobrar y su incidencia en los Indicadores de Gonzáles, A., & Vera, E. (2013). Incidencia de la
liquidez del Centro de Aplicación Imprenta gestión de las cuentas por cobrar en la
Unión, Lima, Periodos 2013-2017 . liquidez y rentabilidad de la empresa
Universidad Peruana Unión, Lima Hierros San Feliz CA, 2011. Universidad
Cabrera, Y., & Chañi, L. (2019). Cuentas por Nacional Expiremental de Guayana
cobrar y su efecto en la liquidez de la Gonzales, E., & Sanabria, S. (2016). Gestión de
Asociación Educativa Adventista Sur cuentas por cobrar y sus efectos en la
Oriental del Perú, periodos 2014 - 2018. liquidez en la facultad de una universidad
Universidad Peruana Unión, Lima particular, Lima, periodo 2010- 2015.
Cárdenas, G., & Velasco, M. (2014). Incidencia Universidad Peruana Unión, Lima
de la morosidad de las cuentas por cobrar Gutiérrez, M., Téllez, L., & Munilla, F. (2005). La
en la rentabilidad y la liquidez estudio de Liquidez Empresarial y su Relación con el
caso de una Empresa Social del Estado Sistema Financiero. Ciencias Holguín, XI, 1–
prestadora de servicios de salud / The 10
incidence of delinquent accounts Haro, A., & Rosario, J. (2017). Gestión
receivable in profitability and liquidity a Financiera: Decisiones financieras a corto
case. Revista Facultad Nacional de Salud plazo. Retrieved from
Pública, 32(1), 16–25 https://books.google.com.pe/books?id=MX
Carrera, S. (2017). “Análisis de la Gestión de QrDwAAQBAJ
cuentas por cobrar en la empresa Herz, J. (2015). La importancia de la
Induplasma S.A. en el año 2015.” contabilidad. In Apuntes de contabilidad
Universidad Politécnica Salesiana Ecuador, financiera (2nd ed., pp. 1–18).
Guayaquil https://doi.org/10.19083/978-612-4191-72-
Castillo, M., & Córdova, R. (2016). Gestión de 5
Créditos y cobranzas y su influencia en el Lizárraga, K. (2010). Gestión de las cuentas por
nivel de morosidad. Universidad Inca cobrar en la administración del capital de
Garcilaso de La Vega trabajo de las empresas de fabricación de
Delgado, C., & Lezama, N. (2015). Políticas de plástico del distrito de Ate. Universidad San
cobranza para reducir el índice de Martín de Porres, Lima
morosidad. Universidad Privada Antenor Molina, V. (2005). Estrategias de Cobranza en
Orrego. Época de Crisis. Retrieved from
https://doi.org/10.1007/s001010050327 https://books.google.com.pe/books?id=Fi
Díaz, L., & Ramos, V. (2018). Indicencia de las M8HWIZWzsC
Políticas de Cobranza en la Liquidez Morales, A., & Morales, J. (2014). Crédito Y
Flores, A. (2017). Cuentas por cobrar y su Cobranza (México; P. edición Ebook, Ed.).
relación con la liquidez de las instituciones Grupo Editorial Patria
educativas, distrito de La Molina, año 2017. Munch, L. (2009). Administracion. Retrieved
Universidad César Vallejo, Lima from
Flores, M., & Naval, Y. (2016). Gestión de https://books.google.com.pe/books?id=oH
cuentas por cobrar y la rentabilidad de las rkSAAACAAJ

MAYA. Revista de Administración y Turismo


Volumen 1 | No. 1 | Julio – diciembre 2019 | ISSN: 2788 - 6549 | ISNN-L: 27788 - 6549
67
Gestión de Cobranza: un abordaje teórico desde el ámbito financiero

Leydy Diaz y Daibis Yesica Flores Enríquez

Nole, G. (2015). Estrategias de cobranza y su https://books.google.com.pe/books?id=dZ


relación con la morosidad de pagos de FcDwAAQBAJ
servicios en la Zonal Ferreñafe de la Ruiz, A., & Lopez, J. (2017). Influencia de la
entidad prestadora de servicios de Gestión de Cobranza en la Reducción de la
saneamiento de Lambayeque S.A 2015. Morosidad
Universidad Señor de Sipán Sala, G. (2015). Gestión de un pequeño
Nova, A. (2008). Finanzas para no financistas comercio (Editex, Ed.). Retrieved from
(4th ed.). Retrieved from https://books.google.com.pe/books?id=b-
https://books.google.com.pe/books?id=Jm 7JCQAAQBAJ
C1zekAM7oC Sampieri, R., Fernámdez, C., & Baptista, P.
Orihuela, J. (2017). Gestión de cuentas por (2014). Metodología de la investigación
cobrar y su relación con el estado de (M.-H. Education, Ed.). Cámara Nacional de
resultados de las instituciones educativas la Industria Editorial Mexicana
particulares de educación básica regular Santillán, J. (2016). Las Cuentas por cobrar y su
del distrito de Villa María del Triunfo, 2017. impacto en la liquidez de la empresa
Universidad César Vallejo, Lima importadora industrial agrícola S.A. IIASA.
Pacheco, J. (2012). Gestión de cobranzas con Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE
Excel (primera ed; Editorial Macro, Ed.). de Guayaquil
Retrieved from Silva, R. A. C. (2005). Filosofia da Análise da
https://books.google.com.pe/books?id=un Estabilidade da Liquidez. Revista
4vDgAAQBAJ Catarinense Da Ciência Contábil, 4(11), 51–
Pibaque, I., & Carrasco, R. (2016). Análisis de 64. https://doi.org/10.16930/2237-
las políticas y procedimientos de cobranza 7662/rccc.v4n11p51-64
- Unidad Educativa José María Urbina. Tanaka, G. (2016). Contabilidad y análisis
Universidad de Guayaquil financiero: Un enfoque para el Perú (Fondo
Robles, C. (2012). Fundamentos de Edit). Retrieved from
administración financiera. In Fundamentos https://books.google.com.pe/books?id=N6
de administración financiera (1st ed.). LNDwAAQBAJ
https://doi.org/10.1016/S0022- Tumbaco, L. (2017). Plan estratégico para la
3476(05)80868-6 gestión de cobranza en Disan Ecuador S.A.
Rodríguez, S. (2017). Finanzas personales su Universidad de Guayaquil
mejor plan de vida (Uniandes,). Retrieved
from

MAYA. Revista de Administración y Turismo


68 Volumen 1 | No. 1 | Julio – diciembre 2019 | ISSN: 2788 - 6549 | ISNN-L: 27788 - 6549

También podría gustarte