0% encontró este documento útil (0 votos)
106 vistas29 páginas

Informe N°009-2022ecc - Ro - CVC

Este informe técnico resume las consultas sobre modificaciones al expediente técnico necesarias durante la ejecución de la obra de rehabilitación de un camino vecinal en Perú. Detalla los antecedentes del proyecto y su estado actual, identificando nuevas obras de arte requeridas y obras existentes que ya no son necesarias. Solicita la opinión técnica de la supervisión y proyectista sobre las modificaciones para cumplir los objetivos del proyecto dentro del plazo establecido.

Cargado por

JamesCarranza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
106 vistas29 páginas

Informe N°009-2022ecc - Ro - CVC

Este informe técnico resume las consultas sobre modificaciones al expediente técnico necesarias durante la ejecución de la obra de rehabilitación de un camino vecinal en Perú. Detalla los antecedentes del proyecto y su estado actual, identificando nuevas obras de arte requeridas y obras existentes que ya no son necesarias. Solicita la opinión técnica de la supervisión y proyectista sobre las modificaciones para cumplir los objetivos del proyecto dentro del plazo establecido.

Cargado por

JamesCarranza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 29

INFORME N°009-2022/ECC –RO – CVC

AL : ING. JUAN ANIBAL AMAYO LOBATO


Jefe de Supervisión – Consorcio Chugay.

DEL : ING. EDWIN COTRINA CUBAS


Residente de Obra.

ASUNTO : INFORME TÉCNICO DE CONSULTAS SOBRE LA PROYECCION DE OBRAS DE ARTE Y


MODIFICACIONES AL EXPEDIENTE TÉCNICO.

REFERENCIA: a) OBRA: “REHABILITACIÓN DE CAMINO VECINAL 36.44 KM EN CAMINO VECINAL


DV. COCHABAMBA - AHIJADERO – CONGA - MALCAMACHAY – HUAGUIL,
DISTRITO DE CHUGAY, PROVINCIA SANCHEZ CARRIÓN – LA LIBERTAD”.
FECHA : Cochabamba , 30 de mayo del 2022.

Es grato dirigirme a usted para saludarlo y, así mismo hacerle llegar el informe técnico de
consultas sobre modificaciones o proyección de nuevas obras de arte y drenaje, Base granular, Pavimento
flexible y Movimiento de tierras que se encuentran contempladas en el Expediente Técnico vs lo encontrado
insitu durante la ejecución de la obra , por lo que se facilita la información con el fin de ser absueltas por
parte de la Supervisión de Obra o Proyectista de la Entidad Pública , para evitar atrasos, modificaciones y
sobre costos en la ejecución de la obra; tal como se detalla a continuación:
I. DATOS GENERALES DEL CONTRATO:

1. Entidad contratante : Municipalidad Provincial Sánchez Carrión


2. Proceso de selección : Procedimiento de contratación pública especial Nº 03-2021-MPSC –
Primera convocatoria
3. Nombre del proyecto :Obra: “REHABILITACIÓN DE CAMINO VECINAL – 36.44 KM EN
CAMINO VECINAL DV. COCHABAMBA - AHIJADERO – CONGA -
MALCAMACHAY – HUAGUIL, DISTRITO DE CHUGAY, PROVINCIA
SANCHEZ CARRIÓN – DEPARTAMENTO LA LIBERTAD”.
4. Concurso : N° PEC N° 03-2021-MPSC-Primera Convocatoria.
5. Contrato de Ejecución de Obra: N° 008–2021 - MPSC/SG-LOG.
6. Buena Pro : 14 octubre del 2021.
7. Ubicación : Región: La Libertad Departamento: La Libertad
Provincia: Sánchez Carrión Distrito: Chugay - Huamachuco
8. Monto referencial : S/. 25’ 945,208.25
9. Monto contratado : S/. 25’ 922,733.06
10. Modalidad de ejecución : A Precios Unitarios.
11. Agentes del proyecto:
Alcalde – MPSC : Dr. Benito Robert Contreras Morales.
Ing. Jefe de Supervisión : Ing. Juan Aníbal Amayo Lobato CIP N° 51746.
Representante Legal Común CVC : Edgar Gomez Domínguez.
Ing. Residente de Obra : Ing. Edwin Cotrina Cubas _ CIP N° 166427.
12. Programación del proyecto:
Plazo de ejecución : 480 días calendarios.
Fecha entrega de terreno : 12 de noviembre del 2021.
Fecha inicial de ejecución : 16 de noviembre del 2021.
Fecha final de ejecución : 10 de marzo del 2023.
Suspensión de Plazo N° 01 : 16/112021 – 03/01/2022 (49 días calendarios)
Fecha de Reinicio de Obra N° 01: 04 de enero del 2022.
Nueva fecha final de Termino : 28 de abril del 2023.
13. Personal Propuesto:
ING. RESIDENTE DE OBRA:
Ing. Edwin Cotrina Cubas _ CIP N° 166427.
ESPECIALISTA DE SUELOS Y PAVIMENTOS
Ing. Luis Carlos Álvarez Soriano _ CIP N° 96087.
ESPECIALISTA DE IMPACTO AMBIENTAL Y SEGURIDAD:
Ing. Ander Yoldy Paredes García _ CIP N° 211111.
TOPÓGRAFO:
Villalobos IIdefonzo Segundo Rufino _ DNI N° 23536786.

II. ANTECEDENTES DE LA OBRA:


 Con fecha, 14 de octubre del 2021, el Comité de Selección adjudico la buena pro
del Procedimiento de Contratación Pública Especial Nº 03-2021-MPSC – primera
convocatoria., para la contratación de la obra: “REHABILITACIÓN DE CAMINO VECINAL –
36.44 KM EN CAMINO VECINAL DV. COCHABAMBA - AHIJADERO – CONGA -
MALCAMACHAY – HUAGUIL, DISTRITO DE CHUGAY, PROVINCIA SANCHEZ
CARRIÓN – DEPARTAMENTO LA LIBERTAD”, al CONSORCIO VIAL CHUGAY,
conformado por las empresas: CORPORACION SORIANO L&C S.A.C. con
RUC.Nº20600813715 y la empresa CONSTRUYENDO INFRAESTRUCTURA S.A.C. con
RUC. N°20600929438.
 Con Fecha 28 de octubre del 2021 se Firma el Contrato de Ejecución de Obra Nº 008 – 2021
– MPSC/SG-LOG entre la Municipalidad Provincial Sánchez Carrión y el Consorcio Vial
Chugay por el monto de S/. 25 922,733.06 (incluye I.G.V.) para la ejecución de la Obra:
“REHABILITACIÓN DE CAMINO VECINAL – 36.44 KM EN CAMINO VECINAL DV.
COCHABAMBA - AHIJADERO – CONGA - MALCAMACHAY – HUAGUIL, DISTRITO DE
CHUGAY, PROVINCIA SANCHEZ CARRIÓN – DEPARTAMENTO LA LIBERTAD”.
 Con fecha, 12 de noviembre del 2021, se suscribe el Acta de entrega de terreno de la Obra:
“REHABILITACIÓN DE CAMINO VECINAL – 36.44 KM EN CAMINO VECINAL DV.
COCHABAMBA - AHIJADERO – CONGA - MALCAMACHAY – HUAGUIL, DISTRITO DE
CHUGAY, PROVINCIA SANCHEZ CARRIÓN – DEPARTAMENTO LA LIBERTAD”.
 Con fecha 16 de noviembre del 2021, se suscribe el Acta de inicio de la
Obra: “REHABILITACIÓN DE CAMINO VECINAL – 36.44 KM EN CAMINO
VECINAL DV. COCHABAMBA - AHIJADERO – CONGA - MALCAMACHAY – HUAGUIL,
DISTRITO DE CHUGAY, PROVINCIA SANCHEZ CARRIÓN – DEPARTAMENTO LA
LIBERTAD”., al “CONSORCIO VIAL CHUGAY”, dando por iniciados los trabajos
correspondientes.
 El plazo de ejecución de obra es de 480 días calendarios, contados desde el 16 de
noviembre del 2021 siendo fecha de inicio hasta el 10 de marzo del 2023 siendo fecha final
del proyecto.
 Con fecha 29/11/2021, se celebra el Acta de Suspensión del Plazo de Ejecución de Obra.
 Con fecha 28/12/2021, se comunica a la Supervisión mediante Carta N° 381-
2021- MPSC/GEIDUR/USLO/JMSCH. que el reinicio de obra se dará con fecha 04/01/2022
por lo que se tendrá como fecha de termino el 28/04/2023.
 Con fecha 21/02/2022 , se comunica a la Supervisión mediante Carta N° 017-2022-
EGD/RLC-CVC. , la Suspensión del plazo de ejecución de obra , por factores climatológicos
desfavorables.
 Con fecha 22/02/2022 , se comunica a la Supervisión mediante Carta N° 018-2022-
EGD/RLC-CVC. , el levantamiento de observaciones de la Valorización N° 01 – enero 2022.
 Con fecha 22/02/2022, se celebra el Acta de Suspensión N° 02 del Plazo de Ejecución de
Obra estando la obra suspendida desde el 21/02/2022, por factores climatológicos
desfavorables.
 Con fecha 11/04/2022, se celebra el Acta de Reinicio del Plazo Contractual de Ejecución de
Obra.
I. ESTADO SITUACIONAL DE LA OBRA:

La obra se reinició el 11 de abril del 2022, por lo que los factores climatológicos son favorables
para la ejecución de las partidas contractuales, durante el tiempo de ejecución contractual se
viene realizando de acuerdo a los planos y partidas aprobadas en el expediente técnico; vale
mencionar que los planos replanteados vienen siendo trabajados de acuerdo a la coordinación
que se tiene con supervisión de obra, siendo liberados y aprobados por el Ing. Supervisor.
Consecuentemente durante la ejecución de obra y la situación actual que nos dejó las lluvias
insitu se pudo verificar diferentes consecuencias y causales , que hacen ver la necesidad de
proyectar nuevas obras de arte que no fueron contempladas dentro del expediente técnico,
cuya proyección es razonable e indispensable siendo justificadas técnicamente con el fin de
brindar cumplimiento a las metas prevista de la obra principal, generando un presupuesto que
será cuantificado económicamente en función a la opinión técnica por parte de la Supervisión
de Obra y Proyectista de la Entidad Pública , donde detallaran cual es procedente y no
procedente según la necesidad del proyecto. Así mismo mencionar que como es necesario
proyectar ciertas obras de arte , también existen obras de arte y drenaje que estando
consideradas inicialmente en el contrato original, ya no serían necesarias ejecutar tal como se
indica en planos y metrados , por lo que ante todo lo mencionado esta contratista presentara
los resúmenes de todo mencionado anteriormente con el fin de tener una opinión técnica por
parte del Proyectista y Supervisión de obra facilitándonos la absolución a las consultas
planteadas y así cumplir con las metas del proyecto dentro del plazo .
Estos criterios de ingeniería están basados en la necesidad de acuerdo al terreno existente
actualmente , erosión y socavación de la plataforma (parámetros estructurales)
,comportamiento del agua en tiempo de precipitaciones pluviales(parámetros hidráulicos) y los
estudios de mecánica de suelos que en coordinación con Supervisión vienen siendo
consultados mediante asientos en el Cuaderno de Obra ; tomando en cuenta los criterios
técnicos de Ingeniería en algunos casos nos llevarían alguna modificación en campo en
función al trazo y replanteo; siendo verificadas, definidas y aprobadas por el Ing. Residente en
coordinación con el Ingeniero Supervisor y de ser el caso algunas consultas deberían ser
informadas al Proyectista.
Durante el tiempo que se viene trabajando en obra, está quedando suspendido varias tramos
de la carretera; por lo que se espera un pronunciamiento respecto a lo indicado en el Informe
Técnico de Consultas que nacen en función a los asientos realizados por Ingeniero Residente,
actas presentadas por las comunidades aledañas al proyecto y problemas sociales que se
presentan durante la ejecución; por lo que se espera un pronunciamiento ante lo mencionado
por parte del Proyectista , Entidad Pública y Supervisión de Obra ; en el menor tiempo posible
con el fin de brindar la viabilidad para la ejecución de partidas contractuales y la proyección de
nuevas obras de arte(nuevas partidas) , teniendo en cuenta que existen partidas que son
vinculantes unas de otras.
Ante lo mencionado se detalla las nomenclaturas de los planos contractuales según
expediente técnico para facilitar su revisión y verificación de las consultas a detallar.
 MOVIMIENTO DE TIERRAS: PP-01 al PP-37.
ST-01 al ST-35.
 CANTERAS:
 CANTERA YANAZARA: PC-01 al PC – 02.
 CANTERA YANAZARA: PC-03 al PC – 04.
 OBRAS DE ARTE Y DRENAJE:
 CUNETAS: OA-01
 PASE VEHICULAR: OA-02
 BORDILLOS: OA-03 .
 ALCANTARILLAS DE 36” , 48” Y 60 “ : AL-01 , AL-02, AL-03, AL-04 y AL-05.
 MUROS DE CONCRETO CICLÓPEO: DM-01
 BADENES: BD-01 , BD-02 y BD-03.
 PLANTA Y SEÑALIZACION VIAL:
 PLANTA CLAVE DE SEÑALIZACION VIAL: SÑ-01 AL SÑ-18

A continuación, se detalla las consultas a realizar referente a las partidas de Movimiento de


tierras, Capas Anticontaminantes Sub bases y Bases, Pavimento flexible y nuevas
proyecciones de obras de arte con la finalidad de darle un mejor durabilidad y estabilidad de la
carretera.
1.1. CONSULTAS SOBRE LA PROYECCION DE NUEVAS OBRAS DE ARTE Y DRENAJE DEL KM
0+000 AL KM 5+000.
1.1.1. PROYECCION DE NUEVAS OBRAS DE ARTE Y DRENAJE:

A) PASES VEHICULARES / PROYECTADOS:


a.1.) PASES VEHICULAR KM 0+246:
Es necesario loa proyección N° 01 de un pase vehicular en el Km 0+246 L= 5.20 m
aproximadamente, con el propósito de evacuar las aguas que vienen de la cuneta tipo 1 del
margen derecho y esta seria direccionado transversalmente a la carretera en el Km 0+246
del lado izquierdo hacia el lado derecho , donde existe un canal de riego que pasa bajo el
reductor de velocidad que cumple la función de reductor de velocidad y evacuación de las
aguas pluviales hacia el lado derecho ; ante lo indicado el planteamiento fue conversado con
las autoridades de la comunidad y en coordinación con Supervisión de obra ; por lo que se
debe considerar el pase vehicular cumpliendo varias funciones como evacuación de las
aguas pluviales y pase de vehículos sin restricción alguna y sin afectar al canal de riego
existente del lado derecho.

IMAGEN N°01: Detalle en planta del pase vehicular a proyectar en el plano N° PP-01 del
Km 0+246.
IMAGEN N°02: Detalle de la estructura existente y el canal del lado derecho del km 0+246
donde se plantea el pase vehicular.
a.2.) PASES VEHICULAR KM 2+660:
Es necesario la proyección N° 02 de un pase vehicular en el Km 2+660 de L= 5.20 m
aproximadamente, con el propósito de evacuar las aguas que vienen de la parte superior
del lado izquierdo y derecho y se forma un punto de inflexión en la zona urbana de
gildemeister aproximadamente en el km 2+660, por lo que es necesario considerar un pase
vehicular.

IMAGEN N°03: Detalle en planta del pase vehicular a proyectar en el plano N° PP-03.del Km
2+660.
IMAGEN N°04 : Detalle de la estructura existente en el km 2+660 y el punto de inflexión.

a.3.) PASES VEHICULAR KM 2+660:


Es necesario la proyección N° 03 de un pase vehicular en el Km 3+045 de L= 6.50 m.
aproximadamente, con el propósito de evacuar las aguas pluviales que vienen por lo que
contractualmente según expediente técnico no fue considerado.

IMAGEN N°05: Detalle en planta del pase vehicular a proyectar en el plano N° PP-04 del
Km 3+045.
a.4.) PASES VEHICULAR KM 4+562:
Es necesario la proyección N° 04 de un pase vehicular en el Km 04+562 de L= 8.15 m.
aproximadamente, con el propósito de evacuar las aguas que vienen de la cuneta tipo 1 y
brindarle una mejor dirección a la descarga del flujo sin afectar terrenos agrícolas , vale
mencionar que según el expediente técnico contempla que la cuneta del lado derecho e
izquierdo tienen a ambos lados , pero según los planos de replanteo se aprobó el bombeo
bien al lado derecho o izquierdo por lo que habiendo replanteado se cree conveniente mejor
usar un pase vehicular en el Km 04+562 cumpliendo una mejor funcionalidad ; por lo que
contractualmente según expediente técnico no fue considerado.

IMAGEN N°06: Detalle en planta del pase vehicular a proyectar N° 04 en el plano N° PP-04
del Km 3+045.

B) ALCANTARILLAS TIPO MARCO DE CONCRETO / PROYECTADOS:


b.1.) ALCANTARILLA TIPO MARCO KM +246:
Es necesario la proyección de una alcantarilla tipo marco de concreto en el Km 3+425 ya
que se encontró un desnivel de 3.50 m. desde el nivel de la carretera actual hasta la cota de
fondo del cauce de ingreso y 4.50 m. desde la carretera actual hasta la cota de fondo de
salida del cauce; además que existe un canal de riego en el lado derecho, la cual utiliza las
viviendas de la parte baja , por lo que en este tramo según expediente se plantea realizar
una alcantarilla tipo TMC de 36” del Km no tendrá funcionalidad por la altura de desnivel
existente.
IMAGEN N°07: Detalle de la situacion actual respecto a los deniveles existentes

IMAGEN N°08: Detalle de altura de 2.10 m. de la alcantarilla de 36” , por lo que no llegaria a
la cota de fondo del terreno.

IMAGEN N°09: Detalle en planta del la alcantarilla de 36” del Km 3+410.,plano SH-03.
….
C) MUROS DE CONCRETO CICLOPEO / PROYECTADOS:
El Ingeniero Residente y Supervisión de Obra en conjunto con sus ingenieros especialistas de ambas
partes vinieron coordinando para la visita a realizad desde el Km 0+000 al km 5+000, de las cuales
encontraron las siguientes observaciones:
o Existe proyección de muros ciclópeos donde existe sobre anchos a nivel de plataforma y es
innecesario construir de acuerdo al expediente técnico, teniendo en cuenta que al inicio de obra se
presentó un Informe de compatibilidad donde se mencionó que la topografía se encontraba
desfasada y que no cumplía de acuerdo a los parámetros utilizados en el diseño geométrico de la
carretera por lo que habiendo realizado el replanteo en campo hizo mención en cuaderno de obra
sobre las reubicaciones por replanteo de alguno de los muros de acuerdo a la necesidad para
cumplir con las metas del proyecto y otros que ya serian innecesarios ejecutarlos como indica el
expediente técnico.
o La reubicación de los muros de concreto ciclópeo están en función a la necesidad de la carretera y
proyección de ingeniería basado en los siguientes criterios:
 La estabilidad de la plataforma de curvas cerradas.
 La estabilidad de la plataforma de terrenos inestables realizando los mejoramientos.
 La estabilidad y soporte del talud en terrenos inestables, logrando evitar el deslizamiento del
material hacia la carretera (slurry), en épocas de máximas precipitaciones pluviales.
 Existe menores anchos y viviendas colindantes a la carretera principal las cuales se
necesita brindar la seguridad en la vía y así mismo cumplir con los anchos que establece el
expediente técnico.
o Los fines de la reubicación por replanteo es para brindar la seguridad a la transitabilidad de los
vehículos a lo largo de todo el tramo de la carretera.
Ante lo indicado esta Contratista cuantifico los tipos de muros de concreto ciclópeo de acuerdo al
expediente técnico y la reubicación por replanteo, desde el Km 0+000 al km 5+000 las cuales se viene
ejecutando tal como se detallará en el cuadro resumen N° 01,02 y 03 , por lo que dicha cuantificación se
vino realizando previa coordinación y aprobación de la Supervisión, logrando cuantificar y lo que no se
ejecutoria por estar en consulta y las que si se ejecutarían previa autorización del supervisor y como
contempla el expediente técnico ; por consiguiente se presentan en el cuadro siguiente:
CONSULTAS SOBRE LOS MUROS DE CONCRETO CICLOPEO DEL KM 0+000 AL KM 5+000

OPINION TECNICA
SEGÚN EXPEDIENTE TECNICO SEGÚN TRAZO Y REPLANTEO ESTADO DE LA
TRAMITE
CAUSA DE LA
ADMINISTRATIVO
N° del muro N° ACTUAL SUPERVISION DE NECESIDAD
PROGR. INICIO PROGR. FINAL LONG. L N° del muro N° PROGR. INICIO PROGR. LONG. L Nomenclatura del Plano del LEGAL A SEGUIR
Según Expediente Cuantificado Según
(km) (km)
TIPO
(m)
detalles del muro
Según Replanteo Cuantificado Según Replanteo (km) FINAL (km)
TIPO
(m)
detalles del muro
Muro Replanteado OBRA
Tecnico Expediente

No Existe ancho suficiente para la calzada de la carretera y


POSIBLE ADICIONAL
1" OA-MCC-AD-01 0+081.50 0+091.50 MC-05 10.00 OA-MCC-AD-01 EN CONSULTA EN TRAMITE existe desnivel de 1.70 m. respecto de la carretera a las
DE OBRA
vivienda existentes.
APRUEBA DICHO DE ACUERDO AL
1 MCC-N° 1 0+835.00 0+875.00 MC-02 40.00 1 0+826.00 0+866.00 MC-02 40.00 OA-MCC-01 POR EJECUTAR -
REPLANTEO EXPECIENTE TECNICO

2 0+990.00 1+035.00 MC-03 45.00 2 0+985.00 1+030.00 MC-02 45.00 OA-MCC-02-03


POSIBLE ADICIONAL MUCHA ALTURA PARA EL TIPO DE MURO
MCC-N° 2 y 3 MCC-N° 2 y 3 EN CONSULTA EN TRAMITE CON DEDUCTIVO PROYECTADO,TENIENDO EN CUENTA EL NUEVO CORTE EN
VINCULANTE. LA PLATAFORMA.
3 1+035.00 1+050.00 MC-01 15.00 3 1+030.00 1+045.00 MC-05 15.00 OA-MCC-02-03

4 MCC-N° 4 1+090.00 1+115.00 MC-01 25.00 4 MCC-N° 4 1+090.00 1+115.00 MC-01 25.00 EN CONSULTA EN TRAMITE POSIBLE DEDUCTIVO EXISTE SUFICIENTE ANCHO DE PLATAFORMA.

No Existe ancho suficiente para la calzada de la carretera y


POSIBLE ADICIONAL
2" OA-MCC-AD-02 1+138.06 1+163.06 MC-01 25.00 OA-MCC-AD-02 EN CONSULTA EN TRAMITE existe desnivel de 2.10 m. respecto de la carretera hasta la
DE OBRA
profundidad de la erosion causada en dicho tramo.
POSIBLE ADICIONAL
5 MCC-N° 5 1+190.00 1+225.00 MC-05 35.00 5 MCC-N° 5 1+174.50 1+209.50 MC-01 35.00 OA-MCC-05 EN CONSULTA EN TRAMITE CON DEDUCTIVO EXISTE EROSION Y DESLIZAMIENTO DEL TALUD
VINCULANTE.
No Existe ancho suficiente para la calzada de la carretera y
POSIBLE ADICIONAL
9" 1+209.50 1+244.50 MC-01 35.00 EN CONSULTA EN TRAMITE existe desnivel de 2.90 m. respecto de la carretera y se
DE OBRA
encuentra erosionado y socavado el borde izquierdo.
No Existe ancho suficiente para la calzada de la carretera y
POSIBLE ADICIONAL
8" OA-MCC-AD-08 1+301.78 1+366.78 MC-05 65.00 OA-MCC-AD-08 EN CONSULTA EN TRAMITE existe desnivel de 1.90 m. respecto de la carretera a la
DE OBRA
vivienda existentes.
No Existe ancho suficiente para la calzada de la carretera y
POSIBLE ADICIONAL
3" OA-MCC-AD-03 1+380.00 1+415.00 MC-01 35.00 OA-MCC-AD-03 EN CONSULTA EN TRAMITE existe desnivel de 1.90 m. respecto de la carretera a la
DE OBRA
vivienda existentes.
APRUEBA DICHO DE ACUERDO AL
6 MCC-N° 6 1+435.00 1+445.00 MC-04 10.00 6 MCC-N° 6 1+450.00 1+460.00 MC-04 10.00 OA-MCC-06 POR EJECUTAR -
REPLANTEO EXPECIENTE TECNICO

APRUEBA DICHO DE ACUERDO AL


7 MCC-N° 7 1+550.00 1+610.00 MC-01 60.00 7 MCC-N° 7 1+570.33 1+630.33 MC-01 60.00 OA-MCC-07 POR EJECUTAR -
REPLANTEO EXPECIENTE TECNICO
No Existe ancho suficiente para la calzada de la carretera y
POSIBLE ADICIONAL
4" OA-MCC-AD-04 1+675.00 1+725.00 MC-01 50.00 OA-MCC-AD-04 EN CONSULTA EN TRAMITE existe desnivel de 1.90 m. respecto de la carretera a la
DE OBRA
vivienda existentes.
No Existe ancho suficiente para la calzada de la carretera y
POSIBLE ADICIONAL
5" OA-MCC-AD-05 1+905.00 1+940.00 MC-05 35.00 OA-MCC-AD-05 EN CONSULTA EN TRAMITE existe desnivel de 1.90 m. respecto de la carretera a la
DE OBRA
vivienda existentes.
No Existe ancho suficiente para la calzada de la carretera y
POSIBLE ADICIONAL
6" OA-MCC-AD-06 1+970.00 1+990.00 MC-03 20.00 OA-MCC-AD-06 EN CONSULTA EN TRAMITE existe desnivel de 1.90 m. respecto de la carretera a la
DE OBRA
vivienda existentes.

CUADRO N°01: Detalle de muros de concreto ciclópeo del Km 0+000 al Km 05+000, donde se detalla la proyección de nuevos muros (letra azul), la
deducción de muros que no son necesarios (letra roja) y la ejecución de muros que por replanteo son tal cual el expediente técnico y son aprobados por
supervisión (letra negra).
CONSULTAS SOBRE LOS MUROS DE CONCRETO CICLOPEO DEL KM 0+000 AL KM 5+000

SEGÚN EXPEDIENTE TECNICO SEGÚN TRAZO Y REPLANTEO OPINION TECNICA


TRAMITE
ESTADO DE LA CAUSA DE LA
ADMINISTRATIVO
ACTUAL SUPERVISION DE NECESIDAD
N° del muro N°
PROGR. INICIO PROGR. FINAL LONG. L N° del muro N° PROGR. INICIO PROGR. LONG. L Nomenclatura del Plano del LEGAL A SEGUIR
Según Expediente Cuantificado Según
(km) (km)
TIPO
(m)
detalles del muro
Según Replanteo Cuantificado Según Replanteo (km) FINAL (km)
TIPO
(m)
detalles del muro
Muro Replanteado OBRA
Tecnico Expediente

DE ACUERDO AL DE ACUERDO AL EXPEDIENTE TECNICO NO ES NECESARIO


APRUEBA DICHO EXPECIENTE TECNICO EJECUTAR TODA SU LONGITUD SINO SOLO UNA LONG=20m.
8 MCC-N° 8 2+010.00 2+045.00 MC-05 35.00 8 MCC-N° 8 2+005.00 2+025.00 MC-05 20.00 OA-MCC-08 POR EJECUTAR
REPLANTEO ,PERO MENOR PORQUE YA NO EXISTE DESNIVEL RESPECTO A LAS CASAS
LONGITUD EXISTENTES

DE ACUERDO AL DE ACUERDO AL EXPEDIENTE TECNICO NO ES NECESARIO


APRUEBA DICHO EXPECIENTE TECNICO EJECUTAR TODA SU LONGITUD SINO SOLAMENTE
9 MCC-N° 9 2+280.00 2+405.00 MC-05 125.00 9 MCC-N° 9 2+311.33 2+381.33 MC-05 70.00 OA-MCC-09 POR EJECUTAR
REPLANTEO ,PERO MENOR LONG=70m. PORQUE EXSITE UN CERO DE PIEDRA Y LOS
LONGITUD ANCHOS ADAPTARLO A LO EXISTENTE.

TIENE SUFICIENTE ANCHO Y NO SERIA NECESARIO


10 MCC-N° 10 2+440.00 2+500.00 MC-04 60.00 10 MCC-N° 10 2+440.00 2+500.00 MC-04 60.00 EN CONSULTA EN TRAMITE POSIBLE DEDUCTIVO EJECUTAR DICHO MURO , POQUE NO HAY DESNIVEL ENTRE
CARRETERA Y FONDO DE TERRENOS DE CULTIVO.
TIENE SUFICIENTE ANCHO Y NO SERIA NECESARIO
11 MCC-N° 11 2+775.00 2+805.00 MC-04 30.00 11 MCC-N° 11 2+775.00 2+805.00 MC-04 30.00 EN CONSULTA EN TRAMITE POSIBLE DEDUCTIVO EJECUTAR DICHO MURO , POQUE NO HAY DESNIVEL ENTRE
CARRETERA Y FONDO DE TERRENOS DE CULTIVO.
TIENE SUFICIENTE ANCHO Y NO SERIA NECESARIO
EJECUTAR DICHO MURO , POQUE NO HAY DESNIVEL ENTRE
12 MCC-N° 12 2+905.00 2+920.00 MC-04 15.00 12 MCC-N° 12 2+931.34 2+946.34 MC-04 15.00 EN CONSULTA EN TRAMITE POSIBLE DEDUCTIVO CARRETERA Y FONDO DE TERRENOS DE CULTIVO ; ADEMAS
QUE SE REALIZO EN CORTE DE LA PLATAFORMA PARA
SACAR EL AGUA PLUVIAL QUE VA HACIA LA CUNETA.
No Existe ancho suficiente para la calzada de la carretera y
POSIBLE ADICIONAL
7" OAA-MCC-AD-07 3+105.00 3+125.00 MC-01 20.00 OAA-MCC-AD-07 EN CONSULTA EN TRAMITE existe desnivel de 2.10 m. respecto de la carretera hasta la
DE OBRA
profundidad de la erosion causada en dicho tramo.
TIENE SUFICIENTE ANCHO Y NO SERIA NECESARIO
13 3+155.00 3+170.00 MC-05 15.00 13 3+155.00 3+170.00 MC-05 15.00 EN CONSULTA EN CONSULTA POSIBLE DEDUCTIVO EJECUTAR DICHO MURO , POQUE NO HAY DESNIVEL ENTRE
CARRETERA Y FONDO DE TERRENOS DE CULTIVO.
MCC-N° 13 y 14 MCC-N° 13 y 14 DE ACUERDO AL DE ACUERDO AL EXPECIENTE TECNICO NO ES NECESARIO
APRUEBA DICHO EXPECIENTE TECNICO EJECUTAR TODA SU LONGITUD SINO SOLAMENTE
14 3+170.00 3+215.00 MC-01 45.00 DISIPADOR 14 3+177.71 3+192.71 MC-01 15.00 DISIPADOR OA-MCC-14 POR EJECUTAR
REPLANTEO ,PERO MENOR LONG=15m. Y MANTENER EL TMC EN EL SEGUNDO PAÑO ,
LONGITUD POR SER UN PUNTO DE INFLEXIÓN
TIENE SUFICIENTE ANCHO Y NO SERIA NECESARIO
15 MCC-N° 15 3+315.00 3+325.00 MC-04 10.00 15 MCC-N° 15 3+315.00 3+325.00 MC-04 10.00 EN CONSULTA EN TRAMITE POSIBLE DEDUCTIVO EJECUTAR DICHO MURO , POQUE NO HAY DESNIVEL ENTRE
CARRETERA Y FONDO DE TERRENOS DE CULTIVO.
APRUEBA DICHO DE ACUERDO AL
16 3+365.00 3+375.00 MC-05 10.00 16 3+352.00 3+362.00 MC-05 10.00 OA-MCC-16-17 POR EJECUTAR -
REPLANTEO EXPECIENTE TECNICO
MCC-N° 16 y 17 MCC-N° 16 y 17
APRUEBA DICHO DE ACUERDO AL
17 3+375.00 3+400.00 MC-04 25.00 17 3+362.00 3+387.00 MC-04 25.00 OA-MCC-16-17 POR EJECUTAR -
REPLANTEO EXPECIENTE TECNICO

APRUEBA DICHO DE ACUERDO AL


18 3+615.00 3+625.00 MC-04 10.00 18 3+596.34 3+606.34 MC-04 10.00 OA-MCC-18-19 POR EJECUTAR -
REPLANTEO EXPECIENTE TECNICO
MCC-N° 18 y 19 MCC-N° 18 y 19
APRUEBA DICHO DE ACUERDO AL
19 3+625.00 3+690.00 MC-05 65.00 19 3+606.34 3+671.34 MC-05 65.00 OA-MCC-18-19 POR EJECUTAR -
REPLANTEO EXPECIENTE TECNICO

APRUEBA DICHO DE ACUERDO AL


20 MCC-N° 20 4+020.00 4+040.00 MC-04 20.00 20 MCC-N° 20 4+038.70 4+058.70 MC-04 20.00 OA-MCC-20 POR EJECUTAR -
REPLANTEO EXPECIENTE TECNICO

APRUEBA DICHO DE ACUERDO AL


21 MCC-N° 21 4+050.00 4+090.00 MC-01 40.00 21 MCC-N° 21 4+067.79 4+107.79 MC-01 40.00 OA-MCC-21 POR EJECUTAR -
REPLANTEO EXPECIENTE TECNICO

APRUEBA DICHO DE ACUERDO AL


22 MCC-N° 22 4+295.00 4+305.00 MC-05 10.00 22 MCC-N° 22 4+312.87 4+322.87 MC-05 10.00 OA-MCC-22 POR EJECUTAR -
REPLANTEO EXPECIENTE TECNICO

CUADRO N°02: Detalle de muros de concreto ciclópeo del Km 0+000 al Km 05+000, donde se detalla la proyección de nuevos muros (letra azul), la
deducción de muros que no son necesarios (letra roja) y la ejecución de muros que por replanteo son tal cual el expediente técnico y son aprobados por
supervisión (letra negra).
LEYENDA DE MUROS CONTRACTUALES LEYENDA DE MUROS CONTRACTUALES
SEGÚN EXPEDIENTE TECNICO Paños PÁRA SU EJECUCIÓN SEGÚN REPLANTEO
Paños Paños Total de
Total
Tipologia Longitud (5ml) Tipologia Longitud (5ml) paños
(5ml)
Descripcion Descripcion (5ml)
del Muro (ml) del Muro (ml)

MURO CLOPEO MURO CLOPEO


MC-01 185.00 37.00 MC-01 115.00 23.00
TIPO 1 TIPO 1

MURO CLOPEO MURO CLOPEO


MC-02 40.00 8.00 MC-02 40.00 8.00
TIPO 2 TIPO 2

MURO CLOPEO MURO CLOPEO


MC-03 45.00 9.00 MC-03 - -
TIPO 3 149 TIPO 3 79

MURO CLOPEO MURO CLOPEO


MC-04 180.00 36.00 MC-04 65.00 13.00
TIPO 4 TIPO 4

MURO CLOPEO MURO CLOPEO


MC-05 295.00 59.00 MC-05 175.00 35.00
TIPO 5 TIPO 5

CUADRO N°03: Detalle de muros de concreto ciclópeo del Km 0+000 al Km 05+000, que se vienen
ejecutando contractualmente de acuerdo al expediente técnico.

D) PASES DE AGUA / PROYECTADOS:


Es necesario proyectar la ejecución de un pase de agua con tubería HDP o TUVO PVC DE
DESAGUE DE 10” + su caja colectora de entrada y salida, por ser resistente, debido a la
existencia de aguas pluviales en tubería o canales de riego provisionales que la comunidad
construida y todas se encuentran transversales a la carretera que venimos ejecutando.
- Km 0+360, L= 6.00 m.
- , Km 0+550, L= 6.00 m.
- Km 1+750, L=7.00 m.
- Km 2+120 , L 7.20 m.
- Km 2+595, L=6.80 m.
- Km 3+070, L=6.30 m.
- Km 3+290, L= 6.10 m.
- Km 3+500, L=6.10 m.
IMAGEN N°10: Se visualiza el reclamo de los propietarios solicitando dichos pases de agua
provicionales.

E) MEJORAMIENTO DE SUB RASANTE / PROYECTADOS:


Mediante informe presentado con Carta N° 17-2022-LAS-ESP-CVCH del ingeniero Especialista
de Suelos y Pavimentos, identifica y evalúa las zonas más vulnerables desde el km 0+000 al
Km 5+000,mediante las calicatas realizadas con el fin de verificar el estrato encontrado en
cada tramo ; por lo que se puede verificar que es necesario un mejoramiento en la capa de la
subrasante como lo demuestran los ensayos realizados por las calicatas exploradas , teniendo
en cuenta dichos sucesos pueden ser verificados insitu por lo que se debe considerar un
mejoramiento de las zonas evaluadas las cuales se detallan a continuación:
IMAGEN N°11: Exigen el mejoramiento de su carretera por tener filtraciones en el talud y
calzada.
IMAGEN N°12: Se visualiza filtraciones en la plataforma y talud de vertiente.

IMAGEN N°13: Se observa saturación en el borde de la carretera, cuneta rustica


y el talud.
MEJORAMIENTO DE SUELO A NIVEL DE SUBRASANTE
MEJORAMIENTO DE SUELO A NIVEL DE
SUBRASANTE

Excavacion en explanaciones en Mejoramiento de subrasante con


Progresiva lado Longitud Ancho Espesor
material común Material de cantera

De a M3 M3
01+160.00 01+170.00 D/I 10 3.00 0.40 12.00 12.00
01+430.00 01+440.00 D/I 10 3.00 0.40 12.00 12.00
01+520.00 01+530.00 D/I 10 3.00 0.40 12.00 12.00
01+960.00 01+990.00 D/I 30 3.00 0.40 36.00 36.00
02+060.00 02+180.00 D/I 120 2.50 0.40 120.00 120.00
02+125.00 02+170.00 D/I 45 2.50 0.40 45.00 45.00
02+195.00 02+240.00 I/D 45 2.50 0.40 45.00 45.00
02+350.00 02+365.00 I/D 15 2.50 0.40 15.00 15.00
02+655.00 02+665.00 I/D 10 2.50 0.40 10.00 10.00
02+865.00 02+910.00 I/D 45 2.50 0.40 45.00 45.00
03+110.00 03+125.00 I/D 15 2.50 0.30 11.25 11.25
03+380.00 03+580.00 I/D 200 2.50 0.30 150.00 150.00
03+580.00 03+660.00 I/D 80 2.50 0.30 60.00 60.00
03+790.00 03+820.00 I/D 30 3.50 0.20 21.00 21.00
SUBTOTAL 594.25 594.25

SUMA TOTAL 594.25 594.25


CUADRO N°04: Relación de las progresivas que son necesarios los mejoramientos a nivel de sub rasante.
F) REUBICACION DE POSTES DE ALUMBRADO ELECTRICO / PROYECTADOS:
Se hace de conocimiento a la Supervisión se obra que se ha encontrado postes de
alumbrado eléctrico que se encuentran dentro de la calzada por lo que impiden llegar al
ancho que establece la calzada según expediente técnico; por lo que esta residencia informa
con el fin de poder determinar el proyectista si se reubicaran dichos postes o tendremos que
modificar los anchos de acuerdo a lo encontrado insitu. Por consiguiente, se detalla cuadro
resumen de postes con el fin de poder ser constatados.

REUBICACIÓN DE POSTES

N° LADO PROGRESIVA( KM ) UNIDAD CANTIDAD

1 1 + 320.00 glb 1.0


2 1 + 330.00 glb 1.0
3 1 + 350.00 glb 1.0
4 1 + 360.00 glb 1.0
1 2 + 060.00 glb 1.0
2 2 + 160.00 glb 1.0
3 2 + 673.00 glb 1.0
4 3 + 193.00 glb 1.0
5 3 + 300.00 glb 1.0
6 3 + 340.00 glb 1.0
TOTAL 10

CUADRO N°05: Relación de los postes que se encuentran dentro de la calzada.


IMAGEN N°14: Se evidencia que los postes se encuentran dentro de la calzada km 3+340.

IMAGEN N°15: Se evidencia que no se tiene los anchos suficientes por encontrarse el poste
ubicado dentro del ancho de calzada km 3+300.
G) PROYECCION DE MURO GAVION / PROYECTADOS:
Se hace de conocimiento a la Supervisión que en el Km 1+960 al km 1+990 se encontró deslizamientos
del talud por existir una filtraciones de agua que vienen trayendo al talud hasta la plataforma a pesar de
haber realizado la limpieza de dichos material y haber cortado el talud ; por lo que es necesario
estabilizar dicho talud de lo contrario seguirá deslizándose y tendrá perjuicios posteriores cuando se
ejecute la base granular , cuneta tipo 1 y Slurry seal ; porque seguirá habiendo derrumbes y afectara
parte de la plataforma ; por lo que se solicita a la supervisión verificar dichos daños y ver la posibilidad
de proyectar un MURO GAVIÓN con el fin de brindar la estabilidad al talud y cuidar la calzada.

IMAGEN N°16: Se observa las filtraciones en el talud en un long. aproximada de 30m. y la


humedad que existe en todo el terreno que afecta a la calzada ameritando un mejoramiento de sub
rasante y evacuación de las aguas.
IMAGEN N°17: Se observa el asentamiento y deslizamiento del talud hacia la calzada a causa de
las constantes filtraciones que se vienen presentando, a pesar que nos encontramos en buen
tiempo climatológico.

IMAGEN N°17: Se Observa el sistema de fuerzas a considerar en un muro gavión cumpliendo su


equilibrio con el fin de sostener dicho talud o alguna fuerza externa en este tramo y cumpliendo la
evacuación de las aguas hacia la cuneta mediante la piedra que tendría dentro de la malla de acero.
1.2. CONSULTAS SOBRE LAS OBRAS DE ARTE Y DRENAJE DEL KM 0+000 AL KM 5+000, QUE
NO SON NECESARIOS EJECUTARLOS.

1.2.1. OBRAS DE ARTE Y DRENAJE, SEGÚN EXPEDIENTE TÉCNICO QUE NO SON


NECESARIO EJECUTARLAS:

H) PASES VEHICULARES / SEGUN EXPEDIENTE TÉCNICO:


h.1.) PASES VEHICULAR KM 04+230:
Se hace de conocimiento a la supervisión que el cruce de vía considerado en el expediente
técnico ya no sería necesario ejecutarlo tal cual contempla los metrados y el plano hidráulico
SH-03 en el Km 4+230 ; porque según el replanteo aprobado y viendo que tiene mejor
funcionalidad de acuerdo al terreno encontrado se brindó con peralte y ya no tiene mucha
longitud para adjuntar bastante cantidad de caudal ; por lo que ya no se tendría que evacuar
las aguas del lado derecho al izquierdo para enviarlo al izquierdo ; porque la longitud seria
solo del Km 4+320 al Km 4+250 y no afectaría los terrenos del lado derecho ; por lo que se
Solicita su evaluación y una respuesta por parte de la supervisión y proyectista.

IMAGEN N°18: Detalle en planta del pase vehicular del Km 4+230 proyectado para su
ejecucion como lo detalla el plano N° SH-03.
I) MUROS DE CONCRETO CICLOPEO QUE NO SE DEBERIAN EJECUTAR / SEGUN EXPEDIENTE
….

TÉCNICO:
El Ingeniero Residente y Supervisión de Obra en conjunto con sus Ingenieros Especialistas de ambas
partes vinieron en constante coordinando para realizar la visita a realizada desde el Km 0+000 al km
5+000 , de las cuales encontraron las siguientes observaciones:
o Existe proyección de muros ciclópeos donde existe sobre anchos a nivel de plataforma y es
innecesario construir de acuerdo al expediente técnico dichos muros proyectados , teniendo en
cuenta que al inicio de obra se presentó un Informe de compatibilidad donde se mencionó que la
topografía se encontraba desfasada y que no cumplía de acuerdo a los parámetros utilizados en el
diseño geométrico de la carretera , por lo que habiendo realizado el replanteo en campo hizo
mención en cuaderno de obra sobre las reubicaciones por replanteo de alguno de los muros de
acuerdo a la necesidad para cumplir con las metas del proyecto y otros que ya serian innecesarios
ejecutarlos como indica el expediente técnico ; por lo que esta residencia presentara el cuadro
resumen desde el Km 0+000 al Km 5+000 con el fin de poder tener una respuesta técnica y ver si
se ejecuta tal cual lo proyecto el proyectista de la entidad Pública.
o La reubicación o la no ejecución de los muros proyectados en el expediente técnico están en
función a la necesidad de la carretera y proyección de ingeniería basado en los siguientes
criterios:
 La estabilidad de la plataforma de curvas cerradas.
 La estabilidad de la plataforma de terrenos inestables realizando los mejoramientos.
 La estabilidad y soporte del talud en terrenos inestables, logrando evitar el deslizamiento del
material hacia la carretera (slurry), en épocas de máximas precipitaciones pluviales.
 Existe menores anchos y viviendas colindantes a la carretera principal las cuales se
necesita brindar la seguridad en la vía y así mismo cumplir con los anchos que establece el
expediente técnico.
Ante lo indicado esta Contratista cuantifico los tipos de muros de concreto ciclópeo de acuerdo al
expediente técnico y la reubicación por replanteo, desde el Km 0+000 al km 5+000 las cuales se viene
ejecutando tal como se detallará en el cuadro resumen N° 01,02 y 03 , por lo que dicha cuantificación se
vino realizando previa coordinación y aprobación de la Supervisión, logrando cuantificar lo que no se
tendría que ejecutar vs lo que se vieje ejecutando y lo que se necesitaría por proyectar , pero esto es por
parte de mi representada , pero se necesita la opinión técnica respecto a los muros que serían
innecesarios ejecutarlos para obtener una respuesta concisa y proceder de acuerdo al trámite
administrativo ; por consiguiente se presentan en el cuadro siguiente:
CONSULTAS SOBRE LOS MUROS DE CONCRETO CICLOPEO DEL KM 0+000 AL KM 5+000

SEGÚN EXPEDIENTE TECNICO SEGÚN TRAZO Y REPLANTEO OPINION TECNICA


TRAMITE
ESTADO OPINION TECNICA DEL DE LA CAUSA DE LA
ADMINISTRATIVO
N° del muro N° ACTUAL RESIDENTE DE OBRA SUPERVISION DE NECESIDAD
PROGR. INICIO PROGR. FINAL LONG. L N° del muro N° PROGR. INICIO PROGR. LONG. L Nomenclatura del Plano del LEGAL A SEGUIR
Según Expediente Cuantificado Según
(km) (km)
TIPO
(m)
detalles del muro
Según Replanteo Cuantificado Según Replanteo (km) FINAL (km)
TIPO
(m)
detalles del muro
Muro Replanteado OBRA
Tecnico Expediente

2 0+990.00 1+035.00 MC-03 45.00 2 0+985.00 1+030.00 MC-02 45.00 OA-MCC-02-03


POSIBLE ADICIONAL MUCHA ALTURA PARA EL TIPO DE MURO
SOLICITO EN EL
MCC-N° 2 y 3 MCC-N° 2 y 3 EN CONSULTA EN TRAMITE CON DEDUCTIVO PROYECTADO,TENIENDO EN CUENTA EL NUEVO CORTE EN
ASIENTO N°152
VINCULANTE. LA PLATAFORMA.
3 1+035.00 1+050.00 MC-01 15.00 3 1+030.00 1+045.00 MC-05 15.00 OA-MCC-02-03

SOLICITO EN EL
4 MCC-N° 4 1+090.00 1+115.00 MC-01 25.00 4 MCC-N° 4 1+090.00 1+115.00 MC-01 25.00 EN CONSULTA EN TRAMITE POSIBLE DEDUCTIVO EXISTE SUFICIENTE ANCHO DE PLATAFORMA.
ASIENTO N° 152
POSIBLE ADICIONAL
SOLICITO EN EL
5 MCC-N° 5 1+190.00 1+225.00 MC-05 35.00 5 MCC-N° 5 1+174.50 1+209.50 MC-01 35.00 OA-MCC-05 EN CONSULTA EN TRAMITE CON DEDUCTIVO EXISTE EROSION Y DESLIZAMIENTO DEL TALUD
ASIENTO N°
VINCULANTE.
TIENE SUFICIENTE ANCHO Y NO SERIA NECESARIO
SOLICITO EN EL
10 MCC-N° 10 2+440.00 2+500.00 MC-04 60.00 10 MCC-N° 10 2+440.00 2+500.00 MC-04 60.00 EN CONSULTA EN TRAMITE POSIBLE DEDUCTIVO EJECUTAR DICHO MURO , POQUE NO HAY DESNIVEL ENTRE
ASIENTO N°
CARRETERA Y FONDO DE TERRENOS DE CULTIVO.
TIENE SUFICIENTE ANCHO Y NO SERIA NECESARIO
SOLICITO EN EL
11 MCC-N° 11 2+775.00 2+805.00 MC-04 30.00 11 MCC-N° 11 2+775.00 2+805.00 MC-04 30.00 EN CONSULTA EN TRAMITE POSIBLE DEDUCTIVO EJECUTAR DICHO MURO , POQUE NO HAY DESNIVEL ENTRE
ASIENTO N°
CARRETERA Y FONDO DE TERRENOS DE CULTIVO.
TIENE SUFICIENTE ANCHO Y NO SERIA NECESARIO
EJECUTAR DICHO MURO , POQUE NO HAY DESNIVEL ENTRE
SOLICITO EN EL
12 MCC-N° 12 2+905.00 2+920.00 MC-04 15.00 12 MCC-N° 12 2+931.34 2+946.34 MC-04 15.00 EN CONSULTA EN TRAMITE POSIBLE DEDUCTIVO CARRETERA Y FONDO DE TERRENOS DE CULTIVO ; ADEMAS
ASIENTO N°
QUE SE REALIZO EN CORTE DE LA PLATAFORMA PARA
SACAR EL AGUA PLUVIAL QUE VA HACIA LA CUNETA.
TIENE SUFICIENTE ANCHO Y NO SERIA NECESARIO
SOLICITO EN EL
13 MCC-N° 13 y 14 3+155.00 3+170.00 MC-05 15.00 13 MCC-N° 13 y 14 3+155.00 3+170.00 MC-05 15.00 EN CONSULTA EN CONSULTA POSIBLE DEDUCTIVO EJECUTAR DICHO MURO , POQUE NO HAY DESNIVEL ENTRE
ASIENTO N°
CARRETERA Y FONDO DE TERRENOS DE CULTIVO.
TIENE SUFICIENTE ANCHO Y NO SERIA NECESARIO
SOLICITO EN EL
15 MCC-N° 15 3+315.00 3+325.00 MC-04 10.00 15 MCC-N° 15 3+315.00 3+325.00 MC-04 10.00 EN CONSULTA EN TRAMITE POSIBLE DEDUCTIVO EJECUTAR DICHO MURO , POQUE NO HAY DESNIVEL ENTRE
ASIENTO N°
CARRETERA Y FONDO DE TERRENOS DE CULTIVO.

CUADRO N°06: Detalle de muros de concreto ciclópeo del Km 0+000 al Km 05+000, que no serían necesarios ejecutarlos (letra roja) y que podrían ser parte
de un deductivo.
J) PASES VEHICULARES / SEGUN EXPEDIENTE TÉCNICO:

j.1.) ALCANTARILLA DE 36” DEL KM 0+000 AL KM 5+000:


El Ingeniero Residente y Supervisión de Obra en conjunto con sus Ingenieros Especialistas de
ambas partes vinieron en constante coordinación para realizar la visita desde el Km 0+000 al km
5+000, de las cuales se verificaron las alcantarillas encontrando las siguientes observaciones:

o Existe proyección de alcantarillas 36 “que están direccionadas a terrenos agrícolas y no permiten


ejecutarlas tal como contemplan los planos hidráulicos SH-01, SH-02 Y SH-03.
o Existe proyección de alcantarillas de 36 “que están la cota de ingreso y salida es más alta que la
que contempla la alcantarilla, altura total (2.10 m.) y no tendría la funcionalidad que contempla
una alcantarilla de ese diámetro, referente a la profundidad de ingreso y salida del cauce.
o Existe proyección de alcantarillas de 36 “que no se encuentran en puntos de inflexión al
contrario fueron ubicados en los puntos mas altos y que solo cumplen la función de evacuar las
aguas pluviales de cuneta, pero se encuentran direccionada su desfogue a terrenos agrícolas y
estructuras provisionales construidas por las comunidades (afectación de dichas
construcciones).

Ante lo indicado esta Contratista cuantifico las alcantarillas de acuerdo al expediente técnico y la
reubicación por replanteo, desde el Km 0+000 al km 5+000 y que serán detallados en los planos SH-01 ,
SH-02 y SH-03 del expediente técnico , por lo que dicha cuantificación se vino realizando previa
coordinación y aprobación de la Supervisión, logrando obtener lo ejecutado vs lo replanteado , pero se
necesita la opinión técnica respecto a las alcantarillas que no serían necesarias ejecutarlas y proceder de
acuerdo al trámite administrativo ; por consiguiente se presentan en el cuadro siguiente:
CONSULTAS RESPECTO DE LAS ALCANTARILLAS
SEGÚN EXPEDIENTE TECNICO SEGÚN TRAZO Y REPLANTEO

ALCANTARILLA TIPO TMC 36 - TRAMO I ALCANTARILLA TIPO TMC 36 - TRAMO I

LONG. EST. EMBOQUILLADO LONG. EST. DE EMBOQUILLADO OBSERVACION


SENT. SENT.
DE DE EST. DE DE INGRES EST. DE
N° PROG. TIPO DEL N° PROG. TIPO DEL
ALCANT INGRE SALIDA ALCANT O Salida SALIDA
∅ FLUJO Entrada Salida FLUJO Entrada
. (m) SO . (m) (m) (m)
(m) (m) (m)
POR ESTAR DIRECCIONADO LA DESCARGA A
TERRENOS PRIVADOS Y UN CANAL DE RIEGO
1 0 + 300.00 TMC 36 ID 5.80 CR 2.80 CB 1 0 + 300.00 POSIBLE DEDUCTIVO DE ALCANTARILLA EXISTENTE

POR ESTAR DIRECCIONADO LA DESCARGA A
TERRENOS PRIVADOS Y TENER UNA
TUBERIA EXSITENTE DE EVACUACION DE
2 1 + 160.00 TMC 36 ID 6.00 CR 3.00 CB 2 1 + 160.00 POSIBLE DEDUCTIVO DE ALCANTARILLA LAS AGUAS PLUVIALES DE LAS VIVIENDAS
DEL CASERIO EL CARRIZO.
LA ALCANTARILLA DE 36", NO SE PRESTA
∅ POR TENER 3m. DE ALTURA DESDE LA
CARRETERA ACTUAL HASTA LA COTA DE
FONDO DEL INGRESO DEL CAUCE Y LA
6 3 + 410.00 TMC 36 ID 5.70 CR 3.00 CB 6 3 + 410.00 POSIBLE DEDUCTIVO DE ALCANTARILLA SALIDA 4.50m. , ADEMAS QUE A LA SALIDA
EXISTE UN CANAL DE RIEGO QUE PASA
SOBRE LA COTA DE DESCARGA DEL AGUA Y
EXISTE UNA TIPO MARCO RUSTICA.
POR ESTAR DIRECCIONADO LA DESCARGA A
∅ TERRENOS PRIVADOS Y YA NO SERIA
NECESARIO PORQUE LA CUNETA TIPO 1 YA
NO EVACUARÁ GRAN CANTIDAD DEL AGUA
8 4 + 560.00 TMC 36 ID 8.80 CR 3.00 CB 8 4 + 560.00 POSIBLE DEDUCTIVO DE ALCANTARILLA TENIENDO EN CUENTA QUE YA NO
EVACUARIAS DESDE EL KM 5+228 AL KM
4+600.

CUADRO N°07: Detalle de alcantarillas del Km 0+000 al Km 05+000, que no serían necesarios ejecutarlas (letra roja) y que podrían ser parte de un
deductivo.
II. ANOTACIONES DEL CUADERNO DE OBRA:

Esta residencia viene realizando las consultas en el cuaderno de obra , fundamentando las razones
del por qué si o no se deberían ejecutar las obras de arte y drenaje del expediente técnico , además
que en ciertos tramos es necesario proyectar nuevas obras de arte y drenaje , detallando que se
necesita partidas de mejoramientos a nivel de sub rasante , proyección de nuevas obras de arte y
drenaje(alcantarillas tipo marco , pases vehiculares+ caja de captación entrada y salida , muro gavión
, muros ciclópeos y cajas de captación en filtraciones de agua ) , ante lo mencionado esta
Residencia viene cumpliendo de acuerdo al Reglamento de Reconstrucción con cambios , adjuntando
el informe técnico que sustente dichas consultas adjuntando los asientos descritos y a solicitud de la
Supervisión de obra .
 ASIENTO N° 107 DEL RESIDENTE de fecha 20/04/2022.
 ASIENTO N° 108 DEL SUPERVISOR de fecha 20/04/2022.
 ASIENTO N° 113 DEL RESIDENTE de fecha 22/04/2022
 ASIENTO N° 115 DEL SUPERVISOR de fecha 23/04/2022.
 ASIENTO N° 119 DEL RESIDENTE de fecha 26/04/2022
 ASIENTO N° 121 DEL SUPERVISOR de fecha 26/04/2022.
 ASIENTO N° 152 DEL RESIDENTE de fecha 16/05/2022
 ASIENTO N° 155 DEL SUPERVISOR de fecha 17/05/2022.
 ASIENTO N° 157 DEL RESIDENTE de fecha 17/05/2022.
 ASIENTO N° 159 DEL RESIDENTE de fecha 18/05/2022.
 ASIENTO N° 160 DEL SUPERVISOR de fecha 18/05/2022.
 ASIENTO N° 163 DEL RESIDENTE de fecha 19/05/2022.
 ASIENTO N° 164 DEL SUPERVISOR de fecha 19/05/2022.
 ASIENTO N° 166 DEL RESIDENTE de fecha 19/05/2022.
 ASIENTO N° 172 DEL RESIDENTE de fecha 23/05/2022.
 ASIENTO N° 174 DEL RESIDENTE de fecha 23/05/2022.
 ASIENTO N° 175 DEL SUPERVISOR de fecha 23/05/2022.
 ASIENTO N° 179 DEL RESIDENTE de fecha 24/05/2022.
 ASIENTO N° 181 DEL SUPERVISOR de fecha 25/05/2022.
III. ANALISIS Y BASE LEGAL:

Ley N° 30556_Ley que aprueba disposiciones de carácter extraordinario para las intervenciones del
gobierno nacional frente a desastres y que dispone la creación de la Autoridad para la Reconstrucción
con Cambios Modificada con Decreto Legislativo N° 1354 y su Reglamento del Procedimiento de
Contratación Pública Especial para la Reconstrucción con Cambios Decretó Supremo N° 148-2019-
PCM.
IV. CONCLUSIONES:

 El presente Informe Técnico detalla las consultas realizadas en el cuaderno de obra desde los Km
del 0+000 al Km 5+000, con el fin de solicitar un pronunciamiento y opinión técnica respecto a lo
indicado anteriormente por parte de la Supervisión y Proyectista, aclarándonos si se tendría que
ejecutar tal cual lo detalla el expediente técnico o si es necesario realizar dichas modificaciones
mencionadas.
 El Informe Técnico detalla las consultas referentes a las obras de arte que se desean proyectar
con el fin de cumplir con las metas establecidas dentro del expediente técnico, así mismo brindar
las mejoras respectivas del proyecto y detallar las modificaciones del Expediente Técnico en
ciertos tramos de la carretera, siendo necesario tener que modificar de acuerdo a la realidad
encontrada insitu.
 Se hace de conocimiento que estas consultas realizadas ya fueron plasmadas en el Informe de
Compatibilidad de forma general, presentado a Supervisión y Entidad Publica al inicio de obra; por
la cual ahora se viene reflejando en la ejecución que el contratista viene realizando desde el km
0+000 al km 5+000; por lo que se sugiere una visita técnica por parte del Proyectista para evaluar
todo lo indicado y tener una respuesta a dichas consultas.
 Se recomienda a la Supervisión de Obra informar al área de Estudio y Proyectos e IVP de la
Entidad Pública para obtener una opinión técnica a las consultas mencionadas en dicho informe
técnico.
 Se solicita a la Supervisión y Proyectista un pronunciamiento en el menor tiempo posible, teniendo
en cuenta que se encuentra suspendido dichos tramos hasta un pronunciamiento por parte de los
involucrados.

Atentamente
Adjunto:

_Resumen de Cuantificación de consultas.


_Planos Contractuales de acuerdo al Expediente técnico. (planos hidráulicos)
_Planos de Replanteo (detallando obras de arte a proyectar y las que necesitan una modificación).
_Asientos del Cuaderno de obra.
_Carta N° 17-2022-LAS-ESP-CVCH.

________________
EDWIN COTRINA CUBAS
INGENIERO CIVIL
C.I.P 166427

También podría gustarte