Nestlé Perú S.A.
Identificación 0107.SHE.IG.014
Marzo 2012
GESTIÓN DE INCIDENTES
Reemplaza a 0107.SHE.IG.014
Septiembre 2009
Autor(es) Flabiano Balvin, SHE Specialist, Dpto. SHE
Bladimir Herbozo, SHE Specialist, Dpto. SHE
Marco Salazar, SHE Specialist, Dpto. SHE
Aprobador (es) Carlo Carcagno, SHE Manager
El contenido de este documento no puede ser distribuido o revelado a terceras partes sin la
debida autorización. Todos los derechos le pertenecen a Nestlé Perú S.A.
Contenido
Página
Generalidades 2
Descripción 4
Nestlé Perú S.A.
Generalidades
Modificaciones a Se hizo la revisión completa del documento. No se hizo modificación alguna al
la versión previa / contenido.
Razones para el
cambio de versión
Propósito Establecer las acciones a seguir frente a la ocurrencia de incidentes. Brindar la más
oportuna y adecuada respuesta ante su acontecimiento.
Efectuar su investigación para la determinación de las acciones preventivas,
correctivas y de mejora necesarias y comunicar sus resultados.
Campo de Este procedimiento está dirigido a todo el personal de Nestlé Perú S.A., incluyendo
aplicación las empresas contratistas y eventuales visitantes.
Se aplica para el tratamiento de todos los incidentes que involucren a personas,
equipos, infraestructura y al medio ambiente.
Documentos 0107.SHE.IG.005 Comunicación internas y externas.
relacionados con 0107.SHE.IG.006 Constitución, organización y funciones del Comité SHE.
el presente 0107.SHE.IG.011 Gestión de emergencias.
0107.SHE.IS.001 Observaciones Planeadas - Programa de mejora de conducta
(PMC).
0107.SHE.IG.013 Procedimiento de inspecciones SHE.
0107.SHE.IG.018 Auditorias internas de SHE.
0107.QA.IG.013 Procedimiento de acciones correctivas y preventivas
Otros documentos GI.18032 Incident Management.
mencionados /
Referencias
Responsabilidade Los empleados y contratistas tienen la responsabilidad de comunicar formalmente
s todos los incidentes que sufran o de los cuales sean testigos.
Los integrantes del Comité SHE (responsable de la persona o área que genera el
incidente) con asesoría del Dpto. SHE tienen la responsabilidad de investigar todos
los accidentes y los cuasi-accidentes graves, establecer las acciones correctivas /
preventivas que resulten necesarias para evitar el suceso de un accidente. Así
mismo los integrantes del Comité SHE participantes de la investigación completarán
el formato de investigación y los pasarán a todos los participantes de dicha
investigación para sus firmas y para la firma del Validador.
Los Jefes de cada área son los responsables de validar la investigación de
accidentes y cuasi-accidentes graves, los cuales se denominarán VALIDADORES.
El SHE Manager tiene la responsabilidad de reportar internamente todos los
accidentes y cuasi-accidentes graves ocurridos en Nestle Perú y enviar la
investigación al Comité SHE para su análisis, quien tiene la potestad de modificar
dicho informe. Así también el SHE Manager tiene la responsabilidad de reportar
externamente todos los cuasi-accidentes graves mayores y accidentes fatales
referido a Seguridad y salud ocupacional a la Autoridad competente (Ministerio de
Trabajo y Promoción del Empleo -MINTRA) dentro de las 24 horas de producido,
utilizando el Anexo 1
0107.SHE.IG.014
Aprobado por: C.C Marzo 2012 Página 2 de 7
Nestlé Perú S.A.
Dirigido a Gerente y Jefes de Nestlé Perú S.A.
Registros 0107.SHE.FOR.039 Formato para la Investigación de Incidentes
generados 0107.SHE.FOR.040 Formato de reporte interno de Accidentes
Anexos Anexo 1 - Formato para reporte al MINTRA.
0107.SHE.IG.014
Aprobado por: C.C Marzo 2012 Página 3 de 7
Nestlé Perú S.A.
Descripción
Definición y Los incidentes (eventos no deseados que generan o tienen el potencial de generar
conceptos lesión o daño ambiental) se gestionan dentro de fábrica de acuerdo a la siguiente
clasificación:
Accidente:
Es un suceso repentino que sobreviene por causa o en ocasión del trabajo y
que produce en el trabajador daños a la salud (una lesión orgánica, una
perturbación funcional, una invalidez o la muerte).
Nestle subdivide los accidentes con lesión a las personas de acuerdo a la
siguiente clasificación:
Accidentes con días perdidos (LTI): Es cuando el colaborador no retorna a
laborar al día ni turno siguiente o días subsiguientes.
Accidente sin días perdidos: Es cuando el colaborador retorna a laborar
luego de sucedido el evento o al día ó turno siguiente.
Adicionalmente, se considera accidente a los eventos no deseados que
generan daño al medio ambiente o contaminación directa significativa.
Cuasi-accidente:
Es un acontecimiento no deseado, que bajo circunstancias diferentes, podría
haber resultado en lesiones a las personas o en daño ambiental significativo.
Esta categoría se subdivide en cuasi-accidentes leves y cuasi-accidentes
graves de acuerdo a lo descrito en la sección “Investigación de Incidentes”.
Enfermedad ocupacional: Daño orgánico o funcional inflingido al trabajador como
resultado de la exposición a factores de riesgos físicos, químicos, biológicos y
ergonómicos, inherentes a la actividad laboral.
Comunicación de Las comunicaciones se realizan de acuerdo a lo descrito a continuación:
incidentes
Cuasi-accidentes:
Toda persona que protagonice o presencie una situación catalogada como cuasi-
accidente es responsable de efectuar su comunicación documentada, de acuerdo a
lo establecido en el procedimiento 0107.SHE.IG.005 Comunicaciones internas y
externas, utilizando el formato de comunicaciones SHE.
Sistemáticamente, en forma adicional a esta herramienta, se detectan y gestionan
situaciones incidentales aplicando los procedimientos 0107.SHE.IS.001
Observaciones planeadas - Programas de mejora de conducta (PMC),
0107.SHE.IG.013 Procedimiento de Inspecciones SHE, 0107.SHE.IG.018
Auditorias Internas de SHE y 0107.SHE.IG.011 Gestión de emergencias
(Evaluaciones de simulacros de emergencias).
Accidentes:
En caso de Lima: Cuando se trata de un accidente, el accidentado (por sus propios
medios o ayuda de compañeros) se dirige al tópico, donde la enfermera de turno,
procede a realizar su atención primaria y luego a completar el formato de reporte
interno de accidente (0107.SHE.FOR.040) y a enviarlo al departamento SHE, para
su posterior investigación.
El médico laboral o la enfermera de turno son quienes determinan su derivación al
centro asistencial correspondiente, utilizando para ello los servicios de la
ambulancia de fábrica.
En caso de Cajamarca Cuando se trata de un accidente, el accidentado (por sus
0107.SHE.IG.014
Aprobado por: C.C Marzo 2012 Página 4 de 7
Nestlé Perú S.A.
propios medios o ayuda de compañeros) se dirige a Vigilancia, donde este último
en coordinación con el Encargado de Contabilidad y el Jefe de Planta deciden su
traslado al Centro Médico más cercano o la llegada de una ambulancia.
Para más información sobre la actuación ante este tipo de eventos o emergencias
médicas en Fabrica Lima y Cajamarca, consultar el procedimiento
0107.SHE.IG.011 Gestión de emergencias.
Cabe considerar, que si el accidentado fallece instantáneamente, es obligación
detener inmediatamente los procesos relacionados y dar aviso a las autoridades
respectivas. Esto es coordinado por el departamento SHE junto al Gerente de
Fábrica.
Adicionalmente, en caso de Lima, las enfermeras se comunican con el SHE
Manager y el Jefe, Responsable o Líder inmediato del área a donde pertenece el
accidentado, para informar de lo ocurrido vía telefónica.
Enfermedades:
Cuando cualquier persona presenta alguna condición adversa de salud
encontrándose en Fabrica Lima, este se dirige al Dpto. Médico por sus propios
medios o con ayuda de otras personas. (acompañado por el lider)
Cuando cualquier persona presenta alguna condición adversa de salud
encontrándose en Planta Cajamarca, este se dirige a Vigilancia, quien se comunica
con el Jefe de Planta y/o encargado de Contabilidad para evacuarlo si es necesario
al Centro Médico más cercano para su atención.
0107.SHE.IG.014
Aprobado por: C.C Marzo 2012 Página 5 de 7
Nestlé Perú S.A.
Investigación de Los incidentes detectados y comunicados por los colaboradores, contratistas y/o
Incidentes departamento médico, se investigan de acuerdo a lo descrito a continuación:
Accidentes:
Todos los accidentes son investigados de acuerdo al 0107.SHE.FOR.039. Para la
realización de esta investigación, el SHE Manager asigna y envía el reporte interno
de accidente, a los representantes del comité SHE correspondientes al sector del
suceso.
Este equipo investigador cuenta con asesoría de un integrante del Dpto. SHE y con
datos aportados por el accidentado, testigos, jefaturas y/o quién sea necesario
como especialista según la magnitud del evento.
El registro finalizado de esta investigación, debe ser presentado al departamento
SHE con un plazo máximo de 4 días luego de recibido el reporte interno de
accidente.
Cuasi accidentes:
Los cuasi-accidentes graves se investigan empleando el 0107.SHE.FOR.039. Su
gestión es idéntica al descrito para la investigación de accidentes (punto anterior).
Los leves se analizan y sus acciones derivadas son definidas por parte del
departamento SHE y/o el comité SHE. El resultado de esta investigación y las
acciones correctivas correspondientes son comunicadas en el formulario de
respuesta SHE que se publica en el mural correspondiente y gestionada como
observaciones en la planilla de seguimiento SHE.
Para determinar si un cuasi-accidente es grave o leve, se emplea la siguiente
metodología:
Análisis de la probabilidad:
El componente de probabilidad se establece como la esperanza de que el cuasi-
accidente pueda volver a ocurrir en un intervalo de tiempo (establecido en 10 años).
El componente de la probabilidad está graduado en una escala de 1 a 4 usando la
siguiente tabla:
Nivel Valor Estimación de la probabilidad (*)
P=1 Baja Podría ocurrir alguna vez (Un suceso en 10 años)
Podría ocurrir en muchas ocasiones
P=2 Moderada
(Un suceso al año)
P=3 Alta Podría ocurrir en todo momento. (Un suceso al mes)
P=4 Muy alta Podría ocurrir siempre. (Un suceso a la semana)
Análisis de la gravedad:
La gravedad es la magnitud del daño que podría haber ocurrido, típicamente
evaluado por el nivel del peor caso creíble. El componente de la gravedad del
cuasi-accidente, es evaluado y clasificado en una escala de 1 a 4 usando la
siguiente tabla:
0107.SHE.IG.014
Aprobado por: C.C Marzo 2012 Página 6 de 7
Nestlé Perú S.A.
Nivel Valor Peor caso creíble esperado
G=1 Baja Lesión, enfermedad o daño menor totalmente reversible
Lesión, enfermedad o daño menor reversible que deja
G=2 Moderada
identificación
G=3 Alta Lesión, enfermedad o daño mayor irreversible
G=4 Muy alta Lesión, enfermedad o daño fatal o catastrófico
Determinación del nivel (grave o leve):
Para definir si el cuasi-accidente es leve o grave, se utiliza la siguiente matriz.
PROBABILIDAD
1 - BAJA 2 – MODERADA 3 – ALTA 4 – MUY ALTA
1 - BAJA A A A B
GRAVEDAD
2 – MODERADA A A B B
3 – ALTA A B B B
4 – MUY ALTA B B B B
CALIFICACIÓN
Cuasi-accidente Leve
A
No se usa el formato 0107.SHE.FOR.039
Cuasi-accidente Grave
B
Requiere usar el formato 0107.SHE.FOR.039
Determinación de Las acciones derivadas de incidentes, son volcadas en la planilla de seguimiento de
acciones SHE, según lo establecido en el procedimiento 0107.QA.IG.013 Procedimiento
de acciones correctivas y preventivas.
0107.SHE.IG.014
Aprobado por: C.C Marzo 2012 Página 7 de 7