0% encontró este documento útil (0 votos)
190 vistas9 páginas

Capacidad Amortiguadora de Buffers

El documento describe la preparación y propiedades de una solución buffer de fosfato de sodio con un pH de 6.4 y una concentración de 0.1 M. Explica cómo calcular las concentraciones de fosfato monosódico y fosfato disódico requeridas y los pasos para preparar la solución buffer. También resume los resultados de las pruebas de adición de ácido y base fuertes a la solución buffer y analiza por qué la capacidad amortiguadora no fue la esperada.

Cargado por

dilan arguello
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
190 vistas9 páginas

Capacidad Amortiguadora de Buffers

El documento describe la preparación y propiedades de una solución buffer de fosfato de sodio con un pH de 6.4 y una concentración de 0.1 M. Explica cómo calcular las concentraciones de fosfato monosódico y fosfato disódico requeridas y los pasos para preparar la solución buffer. También resume los resultados de las pruebas de adición de ácido y base fuertes a la solución buffer y analiza por qué la capacidad amortiguadora no fue la esperada.

Cargado por

dilan arguello
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Universidad Nacional

Autónoma de México

Facultad de Estudios
Superiores Zaragoza

Laboratorio de Química Analitica


Profesor M en C Jorge Luis Islas

Informe
“Capacidad amortiguadora de una solución buffer ”

Grupo 2355

Equipo 5

Integrantes del equipo:

● Argüello Hernández Dustin Dilan


● Mares Trujillo Isabel
● Morales Contreras Karen Annete

Fecha de entrega: Lunes 2 de mayo de 2022


Resumen

Una solución buffer es una mezcla de un ácido débil y su base conjugada o una base débil y
su ácido conjugado. Sirven para ayudar a mantener un valor estable del pH de otra solución
que se mezcla con la solución tampón. La solución buffer resiste a los cambios en el valor
del pH de toda la solución cuando se introduce en ella una pequeña cantidad de un ácido o
alcalino distinto, ya sea por adición o mediante cualquier reacción química dentro de la
solución. Por lo tanto, son muy útiles en una amplia gama de aplicaciones en las que se
necesita un pH relativamente estable

La preparación de soluciones tampón consta de varios pasos: pesaje de los componentes,


disolución de los componentes, ajuste del pH y reposición al volumen final.

¿Qué son los buffer o soluciones amortiguadoras?

Una disolución amortiguadora o solución reguladora es aquella que resiste cambios en su


pH cuando se diluye o cuando se le añaden ácidos o bases.

- ¿Cómo se preparan las soluciones amortiguadoras?

Las disoluciones amortiguadoras se preparan a partir de pares ácido/base conjugados,


como los pares de ácido acético/acetato de sodio o de cloruro de amonio/amoniaco.

- Ecuación de Hendersson-Hasselbach

es una expresión utilizada en química para calcular el pH de una disolución


reguladora, o también, a partir del pKa o el pKb (obtenidos de la constante de
disociación del ácido o de la constante de disociación de la base) y de las
concentraciones de equilibrio del ácido o base y de sus correspondientes base o
ácido conjugado, respectivamente.

- Factores que afectan a su formación y preparación

Hay que controlar e identificar las situaciones que pueden hacer que se pierda estabilidad.
La degradación que puede sufrir una sustancia está relacionada directamente con su
naturaleza. Los factores que afectan son: tiempo, luz, oxígeno, humedad, condiciones
del medio de la disolución como agitación, fuerza iónica. También pueden influir las
impurezas que pueden ser catalizadores natos de la degradación
- Usos de las soluciones amortiguadoras

Los científicos y técnicos en muchas áreas de la ciencia así como de la industria utilizan
disoluciones amortiguadoras para mantener el pH relativamente constante y a niveles
predeterminados  en una gran cantidad de disoluciones.

- Cómo se determina la capacidad amortiguadora

La capacidad amortiguadora, Ɓ , de una disolución se define como el número de moles de


ácido fuerte o de base fuerte que provocan que 1.00 L de la disolución amortiguadora
muestre un cambio de 1.00 unidad de pH. Matemáticamente, la capacidad
amortiguadora está dada por

Donde dcb es el número de moles por litro de base fuerte y dca es el número de moles por
litro de ácido fuerte añadidos a la disolución amortiguadora. Dado que la adición de un ácido
fuerte a una disolución amortiguadora provoca que el pH disminuya, la relación dca/dpH es
negativa, y la capacidad amortiguadora siempre es positiva.

- Factores que afectan a la capacidad amortiguadora

Resulta evidente que la eficacia amortiguadora está vinculada a dos factores:

● la concentración absoluta del sistema


● la proporción relativa de las formas disociada y sin disociar

- Preparación de una solución buffer 50mL 0.1M de pH= 6.4

pH = PKa +log (cb/ca)

6.4= 6.35 +log (cb/ca)

6.4-6.35 = log (cb/ca)

0.05 = log (cb/ca)

10.05 = cb/ca

Cb+ Ca = 0.1 M

Cb = 0.1 - Ca

10.05 = 0.1 - Ca /ca

Ca = .04712 M
Cb = .0528 M

Ca es el ácido carbónico

Cb es bicarbonato de sodio

Cálculo para bicarbonato de sodio

M= moles soluto/volumen de disolución

Moles soluto= M(V)

Moles de soluto = 0.0528 M (0.05 L)

Moles de soluto = 0.00264

# moles = masa(w)/peso molecular

Masa(w) = # moles (peso molecular)

Peso molecular de bicarbonato de sodio = 84 g/mol

Masa (w) = 0.00264 mol (84 g/mol)

Masa (w) = 0.221 g NaHCO3

Cálculo para ácido carbónico

M= moles soluto/volumen de disolución

Moles soluto= M(V)

PM= 62.03 g/mol

(62.03 g/mol) (0.04712 mol/l)(0.05l) m= 0.1461 g H2CO3

d= 1.67g/l v= 0.1461g/ 1.67g/ml = 0.0875 ml H2CO3

- Preparación de una solución buffer 50mL 0.1M de pH= 6.4

Bifosfato de sodio (NaH2PO4) y fosfato de sodio dibásico (Na2HPO4)

pH= pka + log CB/CA

6.4= 7.21 + log CB/CA

6.4-7.21= log CB/CA

-0.81= log CB/CA


CB + CA = 0.1

CA= 0.1- CB

10-O.81 = CB/CA

10-O.81 =(0.1 - CA) = CB

10-O.81 =0.1- X/X

0.1548X=0.1-X

0.1548X +1 = 0.1

1.1548 X = 0.1

X= 0.1/1.1548

CA= 0.0865 CB= 0.9131

Na2HPO4 (base):

PM= 141.96 g/mol

M=0.9131

V= 0.05 L

m= (141.96 g/mol) (0.9131 mol/l) (0.05 l) m= 6.4811 g Na2HPO4

NaH2PO4 ( ácido)

PM= 119.98 g/mol

M= 0.0865

V= 0.05 L

m= (119.98 g/mol)(0.0865 mol/l)(0.05l) m= 0.5189 g NaH2PO4

Planteamiento del problema

Obtener una solución buffer de concentración 0.1 M y pH= 6.4, usando como reactivos
fosfato monosódico y fosfato disódico

Justificación

Una disolución buffer o amortiguadora, se caracteriza por contener simultáneamente una


especie débil (ácido o base) y su par conjugado.. La importancia de conocer la realización
de una solución buffer es porque en algunas reacciones interviene el pH ya sea a favor o en
contra de la reacción, por lo cual, es importante mantener el pH adecuado algunas
reacciones.

Objetivo general

Preparar una solución amortiguadora de pH= 6.4 y 0.1 M y entender el comportamiento de


las soluciones amortiguadoras

Objetivos específicos

● Comprender el efecto amortiguador de la sustancia


● Preparar una solución de fosfato monosódico
● Preparar las concentraciones de ácido y base conjugada para la buffer

Hipótesis

En una disolución buffer, la especie ácida reacciona con los OH- que se le agregan y la
especie básica del sistema buffer reacciona con la cantidad de iones H+ que se añadan, por
lo que una disolución buffer mantendrá el pH constante, entonces, si se prepara fosfato
monosodico de con concentración 0.0865 M y una disolución de fosfato disódico de
concentración 0.9131 M en un mismo volumen, se espera que se obtenga una solución
buffer de pH 6.4

Metodología

Resultados

NaOH 0.1 M (ml) pH


0 6.82

1 6.84

2 7.04

3 7.24

4 7.72

5 7.85

HCl 0.1 M (ml) pH

0 6.8

1 6.77

2 6.74

3 6.7

4 6.68

5 6.64

6 6.57

7 6.52
8 6.48

9 6.47

10 6.43

11 6.39

12 6.23

Análisis de resultados
Se puede observar que la capacidad amortiguadora tuvo mejores resultados en la prueba
de HCl, ya que se presentaron menores cambios de pH conforme se agregan los ml de HCl,
esto pudo deberse a que la concentración de fosfato de sodio no fue la necesaria para la
formación de la buffer, esto se puede comprobar ya que en ambos casos al inicio de las
pruebas, el pH fue de 6.8, valor que no correspondía con el pH que se esperaba de la
solución amortiguadora de 6.4; en el caso de la prueba con solución básica se puede
observar que se presentaron cambios más notables, esto pudo ser posible si la
concentración de fosfato de sodio dibásico estaba en una proporción desequilibrada porque
la concentración de fosfato de sodio no fue la necesaria para neutralizar la concentración de
iones OH-.

Conclusiones
El equipo concluye que la capacidad amortiguadora de una solución buffer, está
influenciada directamente por dos factores importantes, la concentración absoluta del
sistema y la proporción relativa de las formas disociada y sin disociar, también que para
ajustar el pH de una solución buffer se puede agregar en pequeñas proporciones ácido o
base fuertes ya que si se agregaran débiles se puede tardar más tiempo.
Bibliografía

1. Jairo E, Granados M. Tema: Soluciones Buffer-Amortiguadoras [Internet].


Edu.co. [citado el 27 de marzo de 2022]. Disponible en:
https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/4810/334001-%20S
oluciones%20Buffer-Amortiguadoras.pdf;jsessionid=C8A6074F30103C641
05ADB8E43068361.jvm1?sequence=1
2. Martín M, SOLUCIONES REGULADORAS DE pH. [internet]. [citado el 27
de marzo de 2022] Disponible en:
http://materias.fi.uba.ar/6305/download/SOLUCIONES%20REGULADORA
S%20DE%20pH.pdf
3. 1. Solución Amortiguadora: Su importancia en los ensayos [Internet].
Cromtek. 2021. Disponible en:
https://www.cromtek.cl/2021/05/20/solucion-amortiguadora-su-importancia-
en-los-ensayos/
4. 1. Capacidad amortiguadora (video) [Internet]. Khan Academy. [cited 2022
May 2]. Disponible en:
https://es.khanacademy.org/science/ap-chemistry/buffers-titrations-solubilit
y-equilibria-ap/buffer-solutions-tutorial-ap/v/buffer-capacity

También podría gustarte