Digite su nombre completo: David Romero Zambrano.
I Parte: Sistema Operativo para móviles Android
Ejecute en el dispositivo móvil con el sistema operativo Android cada
una de las indicaciones dadas y anote la información que se le solicita
en el espacio debajo de cada instrucción.
Recuerde guardar este archivo tras cada modificación realizada con el
nombre de Actividad6_SuNombre.
Este documento tiene un total de 3 páginas.
1. Siga los pasos incluidos en el material didáctico para identificar la
versión del sistema operativo Android que tiene el dispositivo con el
que está trabajando.
En el espacio reservado para respuesta a continuación escriba la
versión del sistema operativo de su dispositivo.
R/ La versión del Android del dispositivo es Android 11
2. Anote en los siguientes espacios dos tipos de datos adicionales que
pueden encontrar en la opción "Acerca del dispositivo".
I. Nombre del modelo
II. Número del modelo
Página 1 de 3
3. Acceda a la opción que le muestra el Uso de Datos móviles y
determine el consumo de datos por aplicación.
Anote en los siguientes espacios el nombre de las dos aplicaciones
que más datos han consumido datos y la cantidad.
I. Facebook
II. WhatsApp
Anote en el siguiente espacio reservado para respuesta el nombre de
la aplicación que menos datos consume y la cantidad.
R/ MAPS.Me
4. Ejecute la aplicación Play Store y en los siguientes espacios anote
dos nombres de opciones que se presentan en el menú principal.
I. Buscar apps y juegos
II. En la barra lateral: Juego, apps, películas y libros
5. Acceda a la opción Categorías en la aplicación Play Store y en los
siguientes espacios anote dos nombres de las categorías que se
muestran.
I. Acción
II. Aventura
6. Siempre en la aplicación Play Store busque dos nombres de
aplicaciones para edición de fotografía y en los siguientes espacios
anote tanto los nombres como el tamaño de cada aplicación.
I. LigtX editor de fotos tamaño 27 MB
II. Presets para Lightroom, efectos y filtros - FLTR tamaño 33 MB
Página 2 de 3
II Parte: Comparación de Sistemas Operativos para móviles
Seleccione dos de las siguientes características para completar el
cuadro comparativo que se encuentra al final de esta sección.
Características: Precio, Soporte, Seguridad, Facilidad de uso (Intuitivo),
Aplicaciones disponibles, Popularidad, Capacidad de evolucionar/Actualizaciones,
Compatibilidad, Capacidad gráfica, Eficacia o Fiabilidad, Administración de
archivos.
Anote las dos características seleccionadas en la cabecera de las
columnas correspondientes (Característica 1 y Característica 2).
En cada celda formada por intersección entre la característica y el
sistema operativo, sintetice las propiedades del mismo
correspondientes a esa característica. Por ejemplo, si anota como
característica "Administración de la memoria" en la propiedad anota
"eficiente debido a que se realiza de forma dinámica"
Al pie del cuadro realice un análisis de las propiedades de ambos
sistemas operativos contrastando las anotadas. Seguidamente emita
su criterio personal en cuanto a lo que para usted representa una
ventaja y una desventaja de cada sistema operativo.
Cuadro Comparativo Sistemas Operativos para dispositivos móviles
Precio
Sistema Operativo Popularidad
Hay una variedad de precios Estaba reñida la popularidad pero
desde gama baja hasta gama alta con empresas como Huawei y
Android
ahora Xiomi, IOS ha perdido
mercado y como tal popularidad.
Los precios son muy poco Sigue siendo popular para un
accesibles, suelen ser muy grupo selectivo, se puede decir
iOS elevados para la población. que para el sector empresarial en
su mayoría.
Android presenta una variedad
Análisis La competencia y la poca
muy superior a la de IOS, por lo
innovación que ha tenido IOS lo
que permite que más usuarios
ha hecho perder mercado, ventas
puedan acceder a un celular con
y popularidad.
este sistema.
Criterio personal Siento que IOS esta sobrevalorado
La accesibilidad de precios
y con ello los IPhone, debido a
beneficia a que usuarios puedan
que no hay innovación en sus
inclinarse por Android
dispositivos.
Página 3 de 3